ESTADISTICA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 25
About This Presentation
Title:

ESTADISTICA

Description:

ESTADISTICA DEFINICION La ... Los diferentes tipos de variables,condicio- -nan,las t cnicas estadisticas,a utilizar- Las tecnicas de estadistica descriptiva,sirven ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:663
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 26
Provided by: Enriq7
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ESTADISTICA


1
ESTADISTICA
2
(No Transcript)
3
DEFINICION
  • La estadistica es un método de razonamiento,que
    nos permite trabajar
  • Con variables.

4
Descripcion y sintesis de datos
  • Descripcion y sintesis,de variables cua-
  • -litativas.
  • Descripción y sintesis,de variables cuan-
  • -titativas.
  • Los diferentes tipos de variables,condicio-
  • -nan,las técnicas estadisticas,a utilizar-
  • Las tecnicas de estadistica descriptiva,sirven
    para sintetizar conjuntos
  • De datos,y realizar presentaciones graficas.

5
(No Transcript)
6
DISTRIBUCIONES DE PROBA-BILIDAD
  • Distribución normal
  • Otras distribuciones de probabilidad
  • La distribución normal de probabilidad,tiene
    diferentes propiedades
  • Muy útiles en estadistica-

7
(No Transcript)
8
INFERENCIA ESTADISTICA
  • La estadistica,inferencial,es un mètodo,
  • Que permite obtenerconclusiones,sobre
  • La realidad en poblaciones,a partir de las
    observaciones,realizadas en muestras.

9
(No Transcript)
10
ESTIMACION DE PARA--METROS
  • Hay variación de muestreo.
  • Y intervalo de confianza.
  • El intervalo de confianza,permite cuantificar,la
    precisión en la estimación,
  • De parametros,poblacionales.

11
(No Transcript)
12
CONTRASTE DE HIPOTESIS
  • Significacion estadistica
  • Error alfa y beta
  • Pruebas unilaterales y bilaterales.
  • Significancia estadistica, y relevancia
  • Clinica.
  • Sifnificacion estadistica,e intervalos de
    confianza.
  • Eleccion de la prueba estadistica.

13
(No Transcript)
14
INTERVALO DE CONFIANZA
  • El intervalo de confianza,permite cuanti-
  • -ficar la precisión,en la estimación de
    parametros,poblacionales.

15
(No Transcript)
16
Pruebas estadisticas
  • Las de significación,permiten contrastar
  • Hipotesis.
  • Hay que tener en cuenta la comparacion
  • De proporciones.
  • Proprorciones independientes.
  • Comparacion de dos proprciones apareadas
  • Comparacion de mas de dos proporciones

17
comparacion de medias
  • Comparacion de dos medias independie
  • -ntes.
  • Comparacion de dos medias apareadas.
  • Comparacion de mas de dos medias.
  • Comparacion de datos ordinales

18
SIGNIFICACION ESTADISTICA
  • No es sinonimo,de relevancia clinica
  • Los intervalos de confianza,tienen ventaja,
  • Sobre el grado de significación estadis-
  • -tica.
  • Las tecnicas estadisticas de uso habitual,se
    emplean para comparar proporciones,medias y datos
    ordinales,y para estimar la concordancia,y la
    aso-
  • -ciacion entre variables.

19
ANALISIS DE SUPERVIVENCIA
  • Sirve para analizar datos,en grupos,con
  • Distinto seguimiento de los sujetos

20
(No Transcript)
21
TECNICAS UTILES,PARAEVALUAR
  • EL EFECTO,DE VARIABLESINDEPENDIENTES,SOBRE
  • UNA VARIABLEDEPENDIENTE
  • -REGRESION LINEAL SIMPLE
  • -REGRESION LINEAL MULTIPLE
  • REGRESION LOGISTICA
  • OTRAS TECNICAS MULTIVARIANTES.

22
(No Transcript)
23
El uso de estadistica
  • En publicaciones biomedicas,es objeto de errores
    frecuentes.

24
BIBLIOGRAFIA
  • ESTADISTICA.J. Jmenez Villa. Pg 386-409-
  • Atencion primaria. Zurro y Cano paez.
  • ARGIMON J M.La ausencia de significaci-
  • -on estadistica,no significa equivalencia
    terapeutica.

25
GRACIAS POR VUESTRA ATENCION
  • Autora Dra,E.JIMENEZ CUADRA
  • CENTRO SALUD ANTEQUERA EL CENTRO
  • DISTRITO SANITARIO NORTE MALAGA
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com