Proyecto Vedado de I D de Salud-e en Atenci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Proyecto Vedado de I D de Salud-e en Atenci

Description:

Un resumen de la atenci n, educaci n, I+D y gerencia de salud en el policl nico y consultorios no cabe aqui, pero puede verse en sus sitios web: ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:71
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 28
Provided by: rodo150
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Proyecto Vedado de I D de Salud-e en Atenci


1
Proyecto Vedado de ID de Salud-e en Atención
Primaria de Salud Resumen de Diseño,
Justificación y Resultados Iniciales1
  • Stusser R,1 Albert M,1 Quesada Z,1 Cuadot
    A, 1 Enriquez J,2 Rodriguez A,2 Rodríguez G,3
    Gonzalez R,3 Hechavarria S,1 Prieto E,1 et al
  • 1 Unidad de ID, Policlínico Universitario
    Vedado, La Habana
  • 2 Centro de Informática para la Salud Pública, La
    Habana
  • 3 Centro de Investigación Digital, La Habana
  • 1 Presentado en 5/05 en el Congreso Informática
    en Salud 2005
  • http//members.fortunecity.com/pcvedadoclinic/
  • http//havanacenter.familydoctors.net/
  • FORUM C-T del PUV 6/05

2
Problema del Proyecto
  • En 1988, en el Policlínico Plaza se trabajó en un
    sistema de información de los problemas de salud
    del paciente con código CIE-9 para gerencia de
    salud del área.
  • De su banco de datos salieron en los 1990s muchas
    Tesis de Especialistas de Medicina General
    Integral. Hoy ese centro es UC-T.
  • Su sistema de población y problemas de salud, se
    perfeccionó en DNE, se pasó de DOS a Windows y
    completó en CEDISAP, agregándosele módulos de
    actividades del policlínico y farmacia, y se
    implantó en red del Dept. Estadística del
    Policlínico Vedado.

3
Problema. Cont.-
  • A mediados del 2002, se inició el proyecto de
    Tele ECG, para perfeccionar el soporte en ECG
    automático al MF y permitir 2da opinión.
  • A partir de ambos proyectos, se diseñó una serie
    de proyectos de ID más, para introducir avances
    digitales y virtuales en nuestros servicios de
    atención, educación, ID y gerencia de salud, en
    el área de salud.
  • El portafolio de proyectos con TICs se llamó
  • Proyecto Vedado de ID de Salud-e en APS

4
Hipótesis de Trabajo
  • El despegue definitivo informático, telemédico,
    de internet, redes-e y de otras TICs, en la APS y
    medicina familiar, puede lograrse en el marco de
  • Proyectos de ID Semillas
  • en nuestro policlínico y consultorios, y en
    estrecha colaboración con centros nacionales, y
    centros y universidades extranjeras avanzadas en
    TICs.

5
Objetivo del Proyecto
  • Transferir, asimilar y evaluar críticamente, los
    sistemas digitales y virtuales más avanzados para
    nuestra APS y MF, hechos por nosotros y del
    exterior, en el área de salud experimental de
    nuestro Policlínico Vedado y sus consultorios MF

6
Reseña. Área de Salud Vedado
  • El área de salud urbana Vedado tiene 2.4 km2,
    40,000 habitantes, atendidos por 150 médicos, 100
    enfermeras, un policlínico universitario, y 40
    consultorios médicos de familia y generales con
    60 consultas diarias, en la comunidad, círculos
    infantiles, escuelas y centros laborales.
  • Un resumen de la atención, educación, ID y
    gerencia de salud en el policlínico y
    consultorios no cabe aqui, pero puede verse en
    sus sitios web
  • http//members.fortunecity.com/pcvedadoclinic/
  • http//havanacenter/familydoctors.net

7
Materiales y Métodos
  • Ensayos
    clínicos epidemiológicos desarrollando y probando
    sistemas informáticos, de tele salud, de
    internet, redes-e y de otras TICs,
  • con colaboración de un grupo de institutos
    nacionales, hospitales y policlínicos, la
    Universidad de Ciencias Informáticas,
  • y con las universidades extranjeras de
    California-San Francisco, Washington-Seattle,
    Minnesota, Pennsylvania-Philadelphia, Wake
    Forest, Boston, Hokkaido, Tokyo, Natal, Méjico,
    entre otras.

8
Beneficios Esperados
  • Si, los sistemas de salud-e mejoran los
    indicadores y la calidad de la atención,
    educación, ID y gerencia de salud, en el
    policlínico y sus consultorios,
  • entonces serán extendidos progresivamente al
    resto de los 443 policlínicos y 10,000
    consultorios de las áreas urbanas y rurales de
    nuestro sistema único nacional de salud (SNS).

9
Portafolio de Sub-Proyectos
  • -Específicos del PUV en Ejecución para llevar al
    PUV a ser Policlínico Digital
  • 1er Sistema de Información para Gerencia de
    Salud del Policlínico
  • 1er Sistema Tele ECG y Otros Tele Clínicos en
    APS y MF
  • 1ros Sitios Web de Policlínico Universitario
    Cubano, español / inglés
  • 1er Tutorial para la Docencia Médica de
    (Anatomía) Ciencia Básica en APS

10
Sub-Proyectos. Cont.-
  • -Generales del SNS en Ejecución
  • Bibliotecas y Universidades Médicas Virtual de
    Infomed y del ISCM-Habana, por acceso a Internet
    Médico en APS. Internet pleno en el futuro
  • Educación para la Salud por Portal Infomed y
    Herramientas de Búsqueda Informativa
  • Clases por Vídeo Casetes, CDs, y Profesores
    Facilitadores de Ciencias Básicas y PreClínicas
    en APS

11
Sub-Proyectos. Cont.-
  • -En Revisión y Diseño por el PUV, MINSAP y la
    UCI
  • Red Electrónica y Centro Colaborador en
    Investigación a Distancia y en Línea en MF
  • Sistema de Historia Clínica-e Única desde el
    Consultorio MF al resto del SNS
  • Sitios Web Interactivos para Promoción de Salud,
    Prevención y Orientación al Paciente
  • Asistentes Personales Digitales y Tecnología
    Inalámbrica

12
Resultados Iniciales
  • Sistema de Información
  • El comienzo del uso de sistemas de
    información y dispenzarización de los problemas
    de salud de los pacientes, para monitorear la
    situación de salud y la evaluación de los
    servicios en el policlínico y consultorios,
    mejoró su eficiencia, aunque confrontó
    dificultades con
  • 1) la aceptación médica de llenado más
    cuidadoso y más lento de los datos para entrarlos
    en las PCs, sin retroalimentación
  • 2) el mantenimiento de la infraestructura de la
    red computarizada debido a escasez de técnicos y
    otros recursos informáticos.

13
Resultados. Cont.-
  • Posteriormente, se centralizó el desarrollo y
    completamiento de este sistema de información
    único gerencial de salud en la Universidad de
    Ciencias Informáticas, trabajando con su
    policlínico con camas, y el paso de la red local
    de la unidad a la plataforma de servicios web XLM
    en los nodos provinciales de Infomed.
  • Cuando se acabe este sistema, se empezará con
    la Historia Clínica-e, con un enfoque más
    centrado en el paciente.

14
Resultados. Cont.-
  • Tele ECG
  • Por primera vez en Cuba, un equipo de Tele
    ECG fue desarrollado para apoyar la decisión del
    MF y la 2da opinión en la APS, siendo ensayado en
    3 consultorios, sala de emergencia y consulta
    clínica del PUV.
  • Su uso permitió manejar mejor clínicamente
    la cardiopatía isquémica, entre otras, en nuestra
    área 5 infartos cardíacos y 3 arritmias
    malignas, en más de 6,000 ECGs de emergencia y
    electivos realizados.

15
Resultados. Cont.-
  • Finalmente, se sugirió el uso del Tele ECG
    en el Sistema de Urgencias del SNS, desde los
    consultorios y/o policlínicos rurales remotos, a
    los hospitales provinciales, como hasta centros
    nacionales, y además el uso de Tele Conferencias
    de ECGs basadas en el web.
  • Fueron concebidos y diseñados otros sistemas
    de tele imágenes con cámara digital para
    radiografías, ultrasonidos, imágenes de piel,
    citologías del cervix, etc, por e-mail y basados
    en el web, para áreas rurales lejanas también.

16
Resultados. Cont.-
  • Sitios Web en la AAFP
  • En 2002, se construyó un sitio web del
    Policlínico Vedado en la AAFP, en inglés, y en
    2004, otro en Medfusion con plataforma
    interactiva para pacientes
  • 1) Diagramas de bloque para auto-atención
    primaria, con posibilidad de búsqueda de unos 30
    síntomas
  • 2) Prospectos educativos a pacientes con
    docenas de síntomas y enfermedades por cada letra
    de alfabeto
  • 3) Puede usar la capacidad de Oficina Virtual
    Suite, que permite comunicar Resultados de
    Laboratorio, Recordatorio de Turnos, Renovación
    de Prescripciones, y otros aspectos por Internet
    o teléfono según preferencia de los pacientes
  • Ver http//havanacenter.familydoctors.net/

17
Resultados. Cont.-
  • Sitios Web en Infomed
  • En 2005, se construyen diferentes variantes
    del sitio web en Infomed, con todos los detalles
    de los programas de salud, actividades, y
    resultados de salud del policlínico y sus
    consultorios MF, asi como su educación de
    pregrado y postgrado, e investigación y
    desarrollo, nacional e internacional en
  • http//members.fortunecity.com/pcvedadoclinic

18
Resultados. Cont.-
  • Bibliotecas y Universidades Virtuales
  • Hay acceso desde las CPs de la biblioteca del
    policlínico por el Internet Médico, a las
    Bibliotecas y Universidades Virtuales de Infomed
    e ISCM-Habana, y otras del exterior, para Tele
    Aprendizaje y Tele Enseñanza, por sus Portales
    con acceso a
  • Revistas-e y Libros-e
  • Banco-e de Datos y de Imágenes
  • PubMed, Medscape, y otros
  • HealthInternetwork Access to Research
    Initiative (HINARI)
  • Fuentes Abiertas, y muchos otros
  • Ver http//www.infomed.cu/

19
Resultados. Cont.-
  • Tutorial para Docencia de Anatomía
  • Se ha producido un sistema multimedia para la
    enseñanza de pregrado y postgrado de la anatomía
    humana en el policlínico universitario.
  • Músculos en Acción. Curso Tutorial de
    músculos y articulaciones que intervienen en el
    movimiento del esqueleto apendicular (MS y MI),
    en proceso
  • de evaluación.
  • De utilidad para Estudiantes de Medicina,
    Estomatología, Enfermería y Tecnología de la
    Salud Residentes y Especialistas de Ciencias
    Básicas, Ortopedia y Medicina Físca y
    Rehabilitacion y también para Estudiantes y
    Profesores de Educación Física y Deportes.

20
Resultados. Cont.-
  • Red Electrónica y Centro Colaborador de ID
    en APS
  • Se desarrolló y propuso en 2004 y 2005 a las
    autoridades de los sisntemas de salud y ciencia
    del país, el diseño inicial de un proyecto de
    colaboración en ID de salud-e en línea basado en
    el web, con otros centros de APS, hospitales e
    institutos, así como con centros de ID de
    productos naturales, bio-farmacéuticos y equipos
    médicos, para su coordinación e implementación. 

21
Resultados. Cont.-
  • Para esto hay que crear la
    estructura e infraestructura del Colaboratorio
    (Netlab, Nethospital, Netclínica)
  • Mientras tanto, se han empezado a coordinar y
    diseñar subproyectos de colaboración de ID de
    salud-e en línea basada en el web, de nuestro
    centro experimental de ID de salud-e en APS con
    centros de ID nacionales y universidades
    extranjeras.  Es probable que se empiece en Cuba
    con los Institutos de Nefrología e Hipertensión,
    Medicina Tropical Pedro Kourí del MINSAP, con
    asesoría del Centro de Neurociencias del Polo
    Científico.

22
Resultados. Cont.-
  • Sistema de Historia Clínica-e
  • Se espera desarrollar el diseño y evaluación
    con la Universidad de Ciencias Informáticas, y
    asistencia técnica extranjera, de un Proyecto de
    Historia Clínica-e Única para trabajar con los
    pacientes, basado en el web, a usar desde el
    consultorio MF por los tres-cuatro niveles de
    atención de salud, con pasaportes de salud con
    tarjetas inteligentes para el paciente y para
    el médico.
  • Los pacientes cada vez buscan más información
    de salud en fuentes-e. La mitad de los americanos
    la buscan. Ya en la Clínica Mayo, ellos
    introducen sus datos generales y actualizan su
    HC-e antes de la consulta, y quizás en el futuro
    lleguen a leerla...

23
Resultados. Cont.-
  • APD y Tecnología Inalámbrica
  • Se espera en algún momento, que se introduzcan
    los Asistentes Personales Digitales, y las
    tecnologías inalámbricas, para conectar los
    biosensores de monitoreo de la temperatura,
    pulso, presión arterial, holter, oximetría,
    glucómetros, etc. para el monitoreo en la casa, y
    muchos otros que se conectarán con las Historia
    Clínicas e.

24
Dificultades del Proyecto Vedado
  • -Falta formalizar un Centro Experimental de
    ID de Salud-e en la APS y MF, con presupuesto
    especial para proyectos de ID, al nivel local,
    nacional e internacional.
  • -Falta facilitar una adecuada colaboración en
    ID de Salud-e, nacional e internacional, muchos
    intercambios y entrenamientos profesionales con
    EE.UU., Japón, países de la Unión Europea,
    Canadá, Méjico, China, entre muchos otros.

25
Conclusiones
  • Se mostraron las ideas, sub-proyectos y
    resultados iniciales y perspectivos de amplio
    espectro, fortalezas y debilidades del Proyecto
    Vedado de ID de Salud-e en la APS, el cual ha
    comenzado, aunque lentamente, a mejorar
    localmente la eficiencia de nuestra APS y MF.
  • Muchas Gracias!

26
Más Detalles del Proyecto
  • Puede examinarse con detalle en los
    reprints y pre-prints en el web que siguen
  • 1. Stusser R, Albert M, Rodriguez A, Enriquez,
    L, Gonzalez R, et al. PC Vedado e-Health Project
    Outline of the Design, Rationale and Pilot
    Results. Original manuscript, 2003.
  • 2. Stusser RJ, Dickey R, Rodriguez A. Letter.
    Primary Care and Family Medicine eHealth Research
    to Help Achieve the Millennium Development Goals.
    Ann Fam Med 2004 (5 June).
  • 3. Stusser R, Kriel R, Dickey R, Krach L. How
    the internet could help Cuba more in health
    research. BMJ 20043281209 (15 May).
  • Ver los manuscritos en http//members.fortunecit
    y.com/rational

27
Más Detalles. Cont.-
  • 4. Stusser RJ. Letter. Happy Birthday to the
    Annals of Family Medicine! Ann Fam Med 2004 (8
    June).
  • 5. Stusser R. Letter. IT will lead to radical
    redesign of health care, education and research.
    BMJ 2004 (May 17).
  • 6. Stusser R, Dickey R, Kriel R, Krach L.
    International e-Health RD
  • Collaboration Method for Global Health RD.
    Original manuscript 2004
  • 7. Stusser R, Kriel R, Dickey R, Krach L.
    e-Health RD South-North-
  • South to Improve Primary Care Health RD.
    Original manuscript 2004
  • 8. Stusser R, Kriel R, Dickey R, Krach L. Online
    Tele e-Health RD Collaboration through Internet
    and ICTs. Original manuscript 2004
  • 9. Stusser R. Vedado Polyclinic Pilot RD Area
    for Integrated ID in the NHS of the FM PC
    RD Subsystem. Original manuscript 2004
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com