Programa de competitividad Cadena Cuero - Calzado - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Programa de competitividad Cadena Cuero - Calzado

Description:

Pol ticas P blicas para la Competitividad Comisi n de Econom a de la C mara de Diputados Foro Consultivo Cient fico y Tecnol gico M xico, D.F. 13 de octubre ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:59
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 45
Provided by: dga106
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Programa de competitividad Cadena Cuero - Calzado


1
Políticas Públicas para la Competitividad Comisió
n de Economía de la Cámara de Diputados Foro
Consultivo Científico y Tecnológico México,
D.F. 13 de octubre de 2004
2
I. DIAGNÓSTICO
3
Fundamentos de la Competitividad
Estabilidad Macroeconómica
Productividad y Competitividad
Costo País
Riesgo País
Empleo e Inversión
4
Costo - País
  • Política fiscal
  • Precios energéticos
  • Marco regulatorio
  • Infraestructura / Logística
  • Costos de transacción
  • Certidumbre jurídica
  • Estructura arancelaria
  • Seguridad personal / bienes

5
Expectativas de los inversionistas
6
Expectativas de los inversionistas
Factores Determinantes de la Inversión en Brasil y China versus México Factores Determinantes de la Inversión en Brasil y China versus México
Factores Estructura Porcentual
1. Bajos costos de producción mano de obra barata 34
2. Mayores estímulos fiscales y tasas impositivas más bajas 18
3. Mayor certidumbre jurídica 12
4. Mercado interno más grande 10
5. Mayor apoyo e incentivos a la inversión extranjera 8
6. Mayor competitividad 8
7. Rentabilidad en la inversión más elevada 4
8. Traslado de la industria del vestido a China 2
9. Mayor incertidumbre en México 2
10. Debilidad de la demanda por exportaciones 2
Fuente Secretaría de Economía y Banco de México,
Encuesta a las principales empresa con inversión
extranjera directa, mayo 2004.
7
Nuestras mayores ventajas Red de Tratados y
Acuerdos
8
Nuestras mayores ventajas nuestra ubicación
geográfica (todavía)
9
pero costos de logística
Días promedio para pasar aduana en una carga
marítima
10
pero regulación actual
Instrumentos arancelarios de protección comercial
Comercio Exterior
11
pero instrumentos vigentes
Comercio Exterior
12
La Facilitación Comercial genera importantes
beneficios....
Fuente John S. Wilson, Catherine L Mann y
Tsunehiro Otsuky, Assessing the Potencial Benefit
of Trade Facilitation A Global Perspective,
Worlb Bank Policy Research Working Paper 3224,
February 2004.
13
La Facilitación Comercial genera importantes
beneficios....
Fuente John S. Wilson, Catherine L Mann y
Tsunehiro Otsuky, Assessing the Potencial Benefit
of Trade Facilitation A Global Perspective,
Worlb Bank Policy Research Working Paper 3224,
February 2004.
14
II. HACIA DONDE VAMOS
15
Hacia dónde evolucionar?
Segmentos de mercado
Nivel salarial
Productos con mayor valor agregados
Commodities
16
Hacia dónde evolucionar?
  • Innovación
  • Diseño
  • Creación
  • Integración de cadenas
  • Logística
  • Tiempo de entrega
  • Calidad
  • Diversificación de productos

Intensidad tecnológica
  • Ensamble
  • Manufactura

17
III. QUE HEMOS HECHO
18
Tipo de estrategias y acciones a desarrollar
Política Económica para la Competitividad
Estrategias y acciones
Vertiente Estructural
Vertiente Sectorial
19
Vertiente estructural Agenda de Competitividad
2004-2006
Fortalecer la capacidad de innovación,
capacitación y educación
Reducir costos de logística
Líneas Básicas
Avanzar en la profundización financiera
Facilitación Comercial
Ampliar la oferta energética
20
Facilitación Comercial
Eficiencia Portuaria
Infraestructura del sector servicios
Facilitación Comercial
Ambiente Aduanero
Ambiente Regulador
21
Medidas horizontalesDesregulación
  • Nuevo Decreto de Maquila
  • Empresa controladora
  • Simplificación
  • Acuerdo de Sensibles
  • Ex ante Ex post

22
Medidas horizontalesLogística
Secretaría de Economía Trabajos iniciados en 2004
Directorio de Servicios Logísticos Regionales
Logística Eficiente en ciudades Fronterizas
Adopción de Prácticas Logísticas
23
Medidas horizontales Estructura arancelaria
competitiva
TENDENCIA
24
Vertiente sectorial
  1. Químico
  2. Aeronáutica
  3. Agricultura
  4. Construcción
  5. Comercio
  6. Turismo
  1. Electrónica
  2. Software
  3. Automotriz
  4. Textil y Confección
  5. Cuero y Calzado
  6. Maquiladora

25
Acciones para elevar la competitividad
26
Factores de Competitividad
TRANSVERSALES TRANSVERSALES TRANSVERSALES TRANSVERSALES TRANSVERSALES TRANSVERSALES TRANSVERSALES

Electrónica
Software
Automotriz
Maquila
Cuero y Calzado
Fibras-Textil-Vestido
Promoción de Consumo Productos Nacionales
Innovación, Capacitación y Educación
Desarrollo de Proveedores
Costos de Logística
Clima de Negocios
Profundización Financiera
Política Comercial
27
Programa para el Desarrollo de la Industria del
Software
28
Acciones concretasIndustria del Software
  • Portal de la industria del software.
  • Fundación México Digital.
  • Firma electrónica.
  • Norma de Conservación de Datos.
  • Compras de gobierno.
  • Convenios con
  • UNAM
  • Gobiernos estatales

29
Programa para Competitividad de la Industria
Electrónica y de Alta Tecnología
30
Acciones concretasIndustria Electrónica y de
Alta Tecnología
El 99.4 de las 3,906 fracciones arancelarias de
interés para la industria electrónica están
libres de arancel.
ITA PLUS
Principalmente, libera componentes de aparatos
electrodomésticos
PROSEC Electrónico
Esquema que promueva el desarrollo de la
industria del televisor en la región México-
E.U.A. para la integración TLCAN
Industria del televisor
31
ResultadosIndustria Electrónica y de Alta
Tecnología
Empresa Proyecto Inversión (mdd) Empleo Directo
DVDs 100 1,700

Refrigeradores de dos puertas 80 (2004) En 5 años 160 (directa) 60 (subsidiarias) 6,000

Lavadoras, refrigeradores y equipo de aire acondicionado 40 (2003 -2005) 3,000

Televisores (plasma y LCD) - -

32
Programa para Competitividad de la Industria
Automotriz
  • Competitividad
  • Incorporar más proveedores
  • Incrementar la capacidad instalada
  • Acceso a insumos y autopartes
  • Desarrollo tecnológico
  • Importación de vehículos
  • Mercado interno
  • Venta a flotillas
  • Financiamiento y garantías para vehículos
  • Control de importaciones temporales
  • Evaluación de la carga fiscal

Fortalecer
  • Cerdidumbre en regulaciones
  • No regularizaciones de vehículos
  • Registro vehicular
  • Simplificación de trámites y obligaciones

33
Acciones concretasIndustria Automotriz
  • Decreto Automotriz.
  • Apertura 2004.
  • Disposiciones aduaneras
  • Norma NIV
  • Norma calidad
  • Garantía y Servicios
  • PROSEC (incluye proveedores).
  • Política de Cupos.

34
ResultadosIndustria Automotriz
Empresa Proyecto Inversión (mdd) Empleo Directo (Plazas)
Ford Futura (300,000 unidades anuales) 1,600 (75 Ford y 25 proveedores) 6,800

Jetta Bora (100,000 unidades anuales) 180 1,700
Golf (250,00 unidades) 165 1,190
Camiones pesados (2,000 unidades anuales) 5 50
Total VW 350 2,940

Pick-Up Tacoma (30,000 unidades anuales) y cajas para la misma (170,000 unidades) 144 800

Producción de partes de motor QR, ensamblaje del motor KH y manufacturas de la transmisión CVT 600 1,100
Total industria 2,694 11,640
35
ResultadosInversiones de VW de México 2003-2008
Inversión total Aprox. 2,000 mdd
Herramientas con proveedores Aprox. 500 mdd

Maquinaria y equipo Aprox. 1,000 mdd

Proyecto Jetta Bora 180 mdd

Proyecto Golf 165 mdd

Otros camiones pesados, sistema, equipo de oficina, talleres y almacenes Otros camiones pesados, sistema, equipo de oficina, talleres y almacenes
36
Programa para Competitividad de la Cadena
Fibras-Textil-Vestido
Desarrollar productos y proveedores (Paquete
Completo)
Campaña México está de moda
Compras de gobierno
Mejorar el acceso a mercados
Fortalecer esquemas de financiamiento
ACCIONES ESPECIFICAS
Promover negocios
Reducir de medidas no arancelarias
Fomentar la modernización y tecnificación.
Combatir la economía ilegal
Mejorar sistema de comercialización
Reducir aranceles
Crear 4 centros de desarrollo y de recursos
37
Acciones concretasCadena Fibras-Textil-Vestido
Combate a la economía ilegal
Acuerdo de Sensibles Visita censal a empresas
(Pitex y Maquila) Modificaciones a los Decretos
de Pitex y Maquila
Campañas
México está de moda Fíjate en México
38
Acciones concretasCadena Fibras-Textil-Vestido
Reducción de aranceles
Reducción de aranceles generales de importación
(NMF)
Sistemas de comercialización
Outlets Tiendas de fábrica
Centros de desarrollo
Centro de Desarrollo para la Industria
Textil Centro de Diseño por Computadora de la CNIV
39
Programa para Competitividad de la Industria del
Cuero y Calzado
Programa de Desarrollo de Capital Laboral
Programa de Factoraje financiero con el sector
Privado
Programa de Factoraje financiero con el sector
Público
1
10
6
Programa de Desarrollo de Proveedores
Programa de ventas al sector público
Programa de Desarrollo de Capital Empresarial
2
11
7
Programa de prevención al contrabando y a la
competencia desleal
Sistema de innovación de los distritos
industriales
3
12
Impulso el desarrollo de capital institucional y
gubernamental
Programa de Desarrollo de Capital Logístico
Programa de Promoción a las exportaciones
8
4
13
Programa de liderazgo colectivo empresarial
Fondo o Fideicomiso financiero para los clusters
de cuerocalzado
Promoción a la inversión extranjera y a la
transferencia de tecnología
9
5
14
40
Acciones concretasIndustria del Cuero y Calzado
Reducción de aranceles
Reducción de aranceles generales de importación
(NMF) PROSEC
Desarrollo de capital empresarial
La SE ha financiado asesoría técnica,
capacitación empresarial, promoción en los
mercados internacionales y desarrollo de
incubadoras que beneficiarán a más de 500 MPYMES
41
Acciones concretasIndustria del Cuero y Calzado
Combate a la economía ilegal
Jul-Nov. 2003 embargos por 57 mil pares de
calzado. Contrabando documentado (Sistema
VALUANET)
Campañas
Fíjate en México
42
Programa para Competitividad de la Industria
Maquiladora de Exportación
Exención Establecimiento Permanente
43
Acciones concretasIndustria Maquiladora de
Exportación
  • Empresa controladora
  • Nuevo Decreto de Maquila
  • Simplificación
  • Acuerdo de Sensibles
  • Ex ante Ex post
  • Acuerdo de Servicios
  • Revisar esquema fiscal

44
SeguimientoIndustria Maquiladora de Exportación
Programa para la Competitividad de la Industria
Maquiladora de Exportación
Foros Consultivos Regionales de la Industria
Maquiladora de Exportación
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com