ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS

Description:

ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS RESUMEN EJECUTIVO Descripci n de la empresa. Estructura organizativa. Iniciativas y objetivos Oportunidades de mercado ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:95
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: Clie236
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS


1
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
2
RESUMEN EJECUTIVO
  • Descripción de la empresa.
  • Estructura organizativa.
  • Iniciativas y objetivos
  • Oportunidades de mercado
  • Ventajas competitivas
  • Componentes estrategia de comercialización
  • Proyecciones económicas y financieras

3
DESCRIPCIÓN
  • 1-Antecedentes
  • -Descripción general de la propuesta así como
    las razones que lo justifican
  • 2-Objetivos
  • -General en forma global lo que se desea lograr.
  •  
  • -Específicos aspectos que se desean lograr para
    alcanzar el objetivo general.
  • 3-Metas Expresarán en términos precisos y
    cuantificables los productos que se esperan
    alcanzar

4
ESTUDIO DE MERCADO
  • Es diseñar como se producirá aquello que
    venderás e incluye los siguientes conceptos
  • Producto características, calidad, marca,
    empaque, presentación, garantía, servicios.
  • 2. Demanda Numero de clientes cantidad -
    producto.
  • 3. Oferta Permite identificar y caracterizar la
    competencia.
  • 4. Comercialización Canales o vías de
    distribución del producto o servicio.
  • 5. Precio Valor proyectado del producto
    servicio, conservando los márgenes de ganancia y
    descuentos.
  • 6. Promoción publicidad más calidad, servicio,
    precio o otros.

5
El estudio técnico incluye
6
  •  
  • -Descripción y características de la
    infraestructura necesaria (tamaño, localización,
    distribución).
  • -Análisis de los componentes, interacciones y
    procesos de la unidad de producción, y de su
    relación con la cadena productiva a la cual
    pertenece.
  • -Descripción de los procedimientos (tecnologías)
    que se utilizarán para producir, es decir del
    proceso productivo a seguir y sus fases, así como
    el programa de producción y de ventas a seguir.
  • -Enumeración y calendarización de todas las
    actividades a realizar durante la puesta en
    marcha del proyecto (Cronograma de ejecución).
  • -Organización administrativa y productiva de la
    empresa.
  • -Recursos tangibles e intangibles necesarios,
    requisitos legales.

7
ESTUDIO ECONÓMICO
  • El estudio económico trata, de determinar cual
    será la cantidad de recursos económicos que son
    necesarios para que el proyecto se realice, es
    decir, cuanto dinero se necesita para que la
    planta opere.

8
  • Ingresos esperados volumen de producción por
    unidad de tiempo (diario, semanal, mensual,
    etc.), punto de equilibrio, precio unitario de
    venta, ingreso por unidad de tiempo, margen de
    utilidad.

9
Estudio financiero
  • Flujo de caja proyectado es un desglose de
    ingresos y egresos durante los años o ciclos del
    proyecto, la utilidad esperada por cada ciclo del
    horizonte de planeación y la acumulada, y el
    período de recuperación.

10
  • Cálculo de indicadores económicos como B/C, VAN y
    TIR, que permiten determinar la rentabilidad del
    proyecto y si los fondos generados cubrirán el
    financiamiento requerido.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com