TRANSICIONES - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

TRANSICIONES

Description:

Si no podemos plasmar el prop sito de nuestra iglesia en una sola oraci n, ... Esa expresi n de una iglesia con prop sito no se prestar un poquito a confusi n? – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:244
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 34
Provided by: Jimmyde3
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: TRANSICIONES


1
TRANSICIONES
  • Cómo dirigir tu ministerio a través del cambio?

Tomado del libro Transiciones de Dan Southerland
2
Primer PasoCómo prepararse para la visión
  • Ningún ojo ha visto, ningún oído ha escuchado,
    ninguna mente humana ha concebido lo que Dios ha
    preparado para quienes lo aman.
  • 1 Corintios 29

3
Primer PasoCómo prepararse para la visión
  • QUÉ ES LA VISIÓN?
  • Es el cuadro de lo que Dios hará en la iglesia.
  • El proceso de visión es activo y continuo.
  • Donde no hay visión, el pueblo se extravía
  • Proverbios 2918
  • Los tres elementos del surf espiritual son
  • 1. Reconocer la ola de lo que Dios está
    haciendo.
  • 2. Capturar la ola de lo que Dios está
    haciendo.
  • 3. Montar en la ola de lo que Dios está
    haciendo.

4
Primer PasoCómo prepararse para la visión
  • 1. Reúna Información.
  • Primero Ir a las personas sin iglesia en su
    comunidad.
  • Segundo Ir a las iglesias que están alcanzando
    a personas sin iglesia.
  • 2. Descontento santo por el statu quo (estado de
    comodidad).
  • Al escuchar esto, me senté a llorar.
  • Nehemías 14ª
  • 3. Ayuno.
  • Hice duelo por algunos días, ayuné y oré al Dios
    del cielo.
  • Nehemías 14b

5
Primer PasoCómo prepararse para la visión
  • Qué es el ayuno?
  • Una definición de ayuno dejar de lado la
    comida o una actividad a fin de dedicar más
    tiempo y atención a la oración.
  • Por qué ayunar?
  • Por lo general, la visión se origina en la
    búsqueda de la dirección de Dios.
  • 4. Oración.
  • Le dije Señor, Dios del cielo, grande y
    temible, que cumples el pacto y eres fiel con los
    que te aman y obedecen tus mandamientos, te
    suplico que me prestes atención, que fijes tus
    ojos en este siervo tuyo que día y noche ora en
    favor de tu pueblo Israel. Confieso que los
    israelitas, entre los cuales estamos incluidos mi
    familia y yo, hemos pecado contra ti.
  • Nehemías 15-6

6
Primer PasoCómo prepararse para la visión
  • Dificultades para oír a Dios?
  • Uno de los obstáculos para recibir la visión de
    Dios es no escuchar su voz.
  • Los que más hablan con Dios casi siempre
    escuchan mejor.
  • Relación entre visión y oración
  • Dios tiene un plan. Y su plan es bueno. Es un
    plan de bienestar para su pueblo. Su plan no es
    de calamidad, sino que nos dará esperanza y un
    futuro sólido.

7
Primer PasoCómo prepararse para la visión
  • Quién encuentra la visión de Dios?
  • Por lo general, la visión llega a quienes oran
    hasta obtenerla!
  • Si la oración no es el combustible que alimenta
    la visión, la maquinaria de la visión se
    detendrá y la iglesia se paralizará.
  • 5. Oración.
  • La visión llega casi siempre a quienes la
    esperan con paciencia.
  • La espera representa gran parte de la preparación
    para la visión.

8
Primer PasoCómo prepararse para la visión
  • La espera y la voluntad de Dios
  • Definición práctica de la voluntad de Dios
  • hacer cosas buenas.
  • de buena manera.
  • por buen motivo.
  • en buen tiempo.

Los preparativos apresurados producen una visión
confusa Hay que ir despacio para llegar lejos
9
Segundo PasoCómo definir la visión
  • "el corazón humano genera muchos proyectos, pero
    al final
  • prevalecen los designios del Señor Proverbios
    1921.
  • Cuando Dios nos guía, su liderazgo es específico.
  • Los puntos específicos podrían ser
  • Qué quiere que hagamos.
  • Cuándo quiere que lo hagamos.
  • Cómo quiere que lo hagamos.

10
Segundo PasoCómo definir la visión
  • Tres pasos para definir la visión
  • 1. Descubre tu propósito.
  • La pregunta más importante que hay que responder
    es qué quiere Dios que hagamos?
  • Si no podemos plasmar el propósito de nuestra
    iglesia en una sola oración, aún no la hemos
    descubierto.

11
Segundo PasoCómo definir la visión
  • Características de una buena declaración de
    propósito
  • Es bíblica.
  • Pista nuestra declaración de propósito debe
    caber dentro de los parámetros de la Gran
    Comisión.
  • Es práctica.
  • Nuestro destinatario es la iglesia y no un
    grupo de teólogos.
  • Es transferible.
  • Se puede transmitir con facilidad y
    naturalidad.
  • Es corta.
  • El objetivo es que se pueda recordar y no que
    se tenga que leer.
  • BIPRATRANSCO bíblica, práctica, transferible
    y corta!

12
Segundo PasoCómo definir la visión
  • 2. Define tu objetivo.
  • Las buenas preguntas que debemos formular son las
    siguientes
  • Cuál es nuestra comunidad inmediata?
  • Quién es nuestro objetivo principal?
  • A quién de los que Dios puso en nuestra
    comunidad estamos mejor preparados para alcanzar?
  • Las preguntas malas son las siguientes
  • A quién queremos alcanzar?
  • Esta pregunta es demasiado elitista.
  • A quiénes ya alcanzamos?
  • Esta pregunta es demasiado arrogante.

13
Segundo PasoCómo definir la visión
  • Tres realidades sobre el objetivo
  • 1. Cuando no apuntamos a nada, nunca impactamos
    a nada.
  • 2. Cuando apuntamos a todo, casi nunca
    impactamos a nada.
  • 3. Cuando tratamos de alcanzar a todos, casi
    nunca alcanzamos a nadie.
  • Ninguna iglesia alcanza a todo el mundo!
  • Cada una alcanza a personas distintas.

14
Segundo PasoCómo definir la visión
  • Cuatro criterios para definir tu objetivo
  • 1. Define geográficamente tu objetivo.
  • No ganaremos a muchos panameños al menos que
    nuestra iglesia se encuentre en Panamá.
  • 2. Define demográficamente tu objetivo.
  • Describamos la comunidad que nos rodea
  • 3. Define culturalmente tu objetivo.
  • En una misma comunidad pueden coexistir
    distintas culturas y subculturas.
  • 4. Define espiritualmente tu objetivo.
  • En cada comunidad, hay al menos cuatro
    objetivos espirituales

15
Segundo PasoCómo definir la visión
  • 3. Decide tu estrategia.
  • Muchas iglesias cometen dos errores en cuanto a
    la estrategia
  • a. definen la estrategia antes de concretar el
    propósito y el objetivo.
  • b. la estrategia está marcada por actividades en
    vez de procesos.
  • Clave Nº 2 Cuanto más específica sea la visión,
    más dinámicos serán los resultados.

16
Segundo PasoCómo definir la visión
  • Hay que formular y responder varias preguntas
    clave
  • Qué proceso cumplirá nuestro propósito y este
    alcanzará nuestro objetivo?
  • Cómo nos movemos del lugar en que estamos al
    lugar en que queremos estar?
  • Qué hay que cambiar?
  • Qué es lo que no hay que cambiar?
  • Cuál es el mejor orden para el cambio?

17
Tercer PasoCómo plantar la visión
  • Después de prepararse para la visión...
  • Después de definir la visión...
  • Debes plantarla en los líderes clave de tu
    iglesia.
  • Aviso este paso es la piedra de tropiezo de
    muchas iglesias.
  • Tres grupos de líderes son esenciales
  • 1. Asegúrate de la aprobación de agentes de
    poder.
  • En cada iglesia hay agentes de poder
  • asesores
  • opinantes
  • influyentes formales o informales

18
Tercer PasoCómo plantar la visión
  • 2. Asegura el respaldo de los que va a necesitar.
  • En toda transición, hay personas clave que
    necesitará a bordo.
  • Nehemías necesitó la ayuda de dos grupos de
    personas
  • a. Los gobernantes de las tierras vecinas
  • b. Los guardabosques del rey
  • 3. Busca el consejo de un equipo con visión.
  • Los líderes más eficientes conocen el valor de un
    equipo con visión del futuro.
  • Jesús enseñó a millares, envió a los setenta,
    discipuló a doce y tenía tres en su círculo más
    cercano.

19
Tercer PasoCómo plantar la visión
  • Principios de Nehemías para trabajar con su
    equipo de visión
  • 1. Primero, elije con cuidado tu equipo de
    visión.
  • Elije creyentes maduros.
  • Elije soñadores en vez de detallistas.
  • Elije gente de confianza.
  • Considera primero al personal.
  • Mantén el equipo de visión pequeño.
  • 2. Trabaja con discreción entre bastidores.
  • Nehemías guió a su equipo a trabajar lejos del
    escrutinio público.
  • Salí de noche acompañado de algunos hombres,
    pero a ninguno de ellos le conté lo que mi Dios
    me había motivado a hacer por Jerusalén.
    Nehemías 212ª

20
Tercer PasoCómo plantar la visión
  • 3. Evalúa las condiciones reinantes.
  • Esa noche salí... Inspeccioné las ruinas de la
    muralla de Jerusalén, y sus puertas consumidas
    por el fuego. Nehemías 213
  • 4. Comunica tu visión y lo que hay en su corazón
    con tu equipo de visión.
  • Ustedes son testigos de nuestra desgracia.
    Jerusalén está en ruinas, y sus puertas han sido
    consumidas por el fuego. iVamos, anímense!
    Reconstruyamos la muralla de Jerusalén para que
    ya nadie se burle de nosotros!. Nehemías 217
  • Comunicar tu visión al equipo es vital y
    comunicar
  • lo que hay en tu corazón también lo es.

21
Cuarto PasoCómo comunicar la visión
  • Si has tomado tiempo y la atención adecuados a la
    preparación, definición y la siembra de la
    visión, ya estás preparado para contar la visión
    a toda la iglesia.
  • Ahora es el momento de hablar de la
  • visión con otros dos grupos.
  • 1. Comunica la visión al resto de los líderes.
  • No hay nada que margine ni mengüe mucho antes a
    un líder que no tener la información de lo que va
    a suceder antes que el resto de sus subordinados.
  • Es un error muy grave no dedicar tiempo a
    comunicar la visión a todo el liderazgo antes de
    contársela al resto de la iglesia.

22
Cuarto PasoCómo comunicar la visión
  • 2. Comunica la visión al resto de la iglesia.
  • El éxito de una visión se reduce a una sola
    cuestión Tendrá el apoyo de la mayoría de los
    miembros de la iglesia?
  • Al leer el capítulo tres de Nehemías nos damos
    cuenta de un hecho sorprendente la mayoría de la
    gente trabaja en el muro.
  • El pueblo captó la visión!
  • Clave Nº 4 Dado que la visión se capta y se
  • enseña, hay que contarla de varias maneras.

23
Cuarto PasoCómo comunicar la visión
  • Las formas de comunicar la visión incluyen
  • Predicación (sugerencia predique sobre la
    visión).
  • Estudios sobre la visión en grupos pequeños.
  • Declaración de propósito.
  • Frases de visión.
  • Versículos de visión.
  • Historias de fe.
  • Conferencias.
  • Libros y casetes .
  • Uno a uno.
  • Exteriorícela con su vida.

24
Quinto PasoCómo implementar la visión
  • Cuatro principios para implementar la visión
  • 1. Implementa los cambios de uno en uno.
  • 2. Implementa los cambios en un orden
    estratégico.
  • 3. Pon a trabajar líderes clave en lugares
    visibles.
  • 4. Pon gente a trabajar donde tienen interés
    especial.

25
Quinto PasoCómo implementar la visión
  • Clave Nº 5 Construye sobre tus puntos
  • fuertes, no sobre los débiles.
  • LA VELOCIDAD DE LA TRANSICIÓN SE DETERMINA CON
    CUATRO FACTORES
  • a. La distancia que debes recorrer (lejos
    lento). A grandes modificaciones de rumbo, más
    tiempo.
  • b. El tamaño del barco (grande lento).
  • c. La antigüedad del barco (antiguo lento).
  • d. La fortaleza de los líderes (fuertes
    rápido).

26
Sexto PasoCómo enfrentar la oposición
  • Dos pasos para tratar con la oposición
  • 1. Espere oposición.
  • No te sorprendas cuando aparezca la oposición.
  • Nehemías experimentó cinco tipos de oposición.
  • a. Espera apatía.
  • b. Espera enojo.
  • c. Espera burlas.
  • d. Espera críticas.
  • e. Espera una pelea.

27
Sexto PasoCómo enfrentar la oposición
  • 2. Mantén el rumbo.
  • El segundo problema que existe con la oposición
    es que puede distraerte y desgastarte.
  • Nehemías mantuvo el rumbo de cinco formas
  • a. Sigue con la oración.
  • b. Sigue con el trabajo.
  • c. Sigue con el ánimo.
  • d. Sigue con el liderazgo.
  • e. Sigue con la vigilancia.
  • Clave Nº 7 Esté dispuesto a dejar que la
  • gente se vaya de la iglesia.

28
Séptimo PasoCómo modificar el rumbo
  • El desafío es aprender andando y hacer los
    cambios necesarios sobre la marcha.
  • Tres grandes modificaciones de
  • rumbo que hay que hacer
  • 1. Ocuparse de los desatendidos.
  • Nehemías tenía tres grupos que se quejaban
  • El grupo Esto es muy duro
  • El grupo El precio es muy alto
  • El grupo Esto no es justo

29
Séptimo PasoCómo modificar el rumbo
  • 2. Negociar la paz.
  • Es probable que tengas que detenerte y negociar
    la paz entre uno o más de estos grupos
  • a. Entre los que les gustan los cambios y los
    que no.
  • b. Entre los que participan y los que se creen
    olvidados.
  • c. Entre los líderes de la vieja guardia que
    resisten los cambios y los líderes de la
    nueva guardia que los apoyan.
  • 3. Quédese junto al pueblo.
  • Los gobernadores que me precedieron, habían
    impuesto cargas sobre el pueblo, y cada día les
    habían exigido comida y vino por un valor de
    cuarenta monedas de plata. Nehemías 515ª.
  • Vivían con un estilo de vida muy superior al
  • de los habitantes de la ciudad.

30
Octavo PasoCómo evaluar los resultados
  • OCHO EVIDENCIAS DE QUE LA VISIÓN CAMINA
  • 1. Terminación de la visión.
  • La muralla se terminó el día veinticinco del
    mes de elul. Su reconstrucción había durado
    cincuenta y dos días. Nehemías 615.
  • 2. Demostración evidente de la obra de Dios.
  • Cuando todos nuestros enemigos se enteraron de
    esto, las naciones vecinas se sintieron
    humilladas, pues reconocieron que ese trabajo se
    había hecho con la ayuda de nuestro Dios.
    Nehemías 616.
  • 3. Oposición y críticas continuas.
  • Nehemías enfrentó amplias críticas y oposición
    al comenzar su visión.
  • (véase Nehemías 617-19).

31
Octavo PasoCómo evaluar los resultados
  • 4. Surgimiento de nuevos líderes.
  • Una vez que se terminó la reconstrucción de la
    muralla y se colocaron sus puertas, se nombraron
    porteros, cantores y levitas. Nehemías 71.
  • 5. Importantes contribuciones del pueblo.
  • Cuando Nehemías llegó, las ofrendas casi ni
    existían. Sin embargo, cuando la visión se captó,
    las ofrendas cobraron vida.
  • 6. Compromiso renovado a la adoración y a la
    obediencia.
  • El capítulo ocho nos habla de que leyeron el
    libro de la ley juntos.
  • Y le pidió al maestro Esdras traer el libro de
    la ley que el Señor había dado a Israel por medio
    de Moisés y la leyó en presencia de ellos.
    Nehemías 81b, 3ª.

32
Octavo PasoCómo evaluar los resultados
  • 7. Llegada de nuevos miembros .
  • Los jefes del pueblo se establecieron en
    Jerusalén. Entre el resto del pueblo se hizo un
    sorteo para que uno de cada diez se quedara a
    vivir en Jerusalén, la ciudad santa, y los otros
    nueve se establecieran en las otras poblaciones.
    Nehemías 111.
  • La visión siempre atrae gente.
  • La razón es que la gente se siente atraída hacia
    iglesias que tienen fervor por lo que hacen y que
    saben a dónde van.
  • 8. Dar paso a más cambios.
  • Una visión terminada da paso a más cambios.
  • Las iglesias de vanguardia siempre están en el
    régimen de cambio.

33
Octavo PasoCómo evaluar los resultados
Clave 10 Déle a Dios todo el reconocimiento por
lo que ocurrió.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com