LA UNI - PowerPoint PPT Presentation

1 / 20
About This Presentation
Title:

LA UNI

Description:

LA UNI N EUROPEA: evoluci n hist rica 1946: Se crea la Uni n de Federalistas Europeos en Par s y se van configurando los primeros pasos para los diferentes ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:71
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 21
Provided by: iesgabriel
Category:
Tags: uni | tratados

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: LA UNI


1
LA UNIÓN EUROPEA evolución histórica
  • 1946 Se crea la Unión de Federalistas Europeos
    en París y se van configurando los primeros pasos
    para los diferentes Tratados y legislación que
    permitirá ir sentando las bases de lo que hoy es
    la Unión Europea.
  • 1948 Entra en vigor el Convenio aduanero entre
    Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos. Se crea
    la Organización Europea para la Cooperación
    Económica (OECE).

2
  • 1949 Francia, Gran Bretaña y los países del
    Benelux deciden crear un Consejo de Europa y
    piden a Dinamarca, Irlanda, Italia, Noruega y
    Suiza que participen en la preparación de su
    estatuto. Entra en vigor este mismo año.
  • 1950 Firma de los Convenios de derechos humanos
    y derechos fundamentales en Roma. El Ministro de
    Asuntos Exteriores francés, propone que Francia y
    Alemania, y los demás países europeos que deseen
    unirse a esta iniciativa, pongan en común sus
    recursos de carbón y acero ("Declaración
    Schuman"). 

3
LA UNIÓN EUROPEA ETAPAS DE SU CONSTRUCCIÓN
  • 1951 TRATADO DE PARÍS (CECA)
  • Se crea la Comunidad Europea del Carbón y del
    Acero.
  • Países fundadores Francia, Alemania, Italia,
    Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo. En 1952
    se establece su sede en Luxemburgo.
  • Permitió establecer las bases para crear una
    Asamblea Parlamentaria, un Consejo de Ministros,
    un Tribunal de Justicia y un Comité Consultivo.

4
  • 1952 El Acuerdo General sobre Aranceles
    Aduaneros y Comercio (GATT), para permitir que
    cumplan las obligaciones derivadas del Tratado
    CECA.
  • 1955 El Consejo de Ministros del Consejo de
    Europa adopta como emblema la bandera azul con 12
    estrellas de oro.
  • 1956 Se reúnen en Venecia los Ministros de
    Asuntos Exteriores y se abren negociaciones para
    celebrar dos tratados por los que se crearán una
    Comunidad Económica Europea (CEE) y una Comunidad
    Europea de la Energía Atómica (Euratom).

5
  • 1957 Tratados de Roma
  • Los Tratados constitutivos de la Comunidad
    Económica Europea (CEE) y de la Comunidad Europea
    de la Energía Atómica (Euratom) son firmados por
    los Seis (Alemania, Bélgica, Francia, Italia,
    Luxemburgo y Países Bajos) en Roma.

6
  • 1958 La sesión por la que se crea la Asamblea
    Parlamentaria Europea se celebra en Estrasburgo,
    Francia. Robert Schuman es elegido Presidente de
    la misma. Esta Asamblea sustituirá a la de la
    CECA, también se crea el Tribunal de Justicia de
    las Comunidades Europeas.
  • El primer Reglamento del Consejo instituye al
    alemán, francés, italiano y holandés como las
    lenguas oficiales de las Comunidades.
  • Una conferencia celebrada en Stresa (Italia)
    fija las bases de una Política Agrícola Común
    (PAC).

7
  • 1969 Celebración de una cumbre en La Haya. Los
    Jefes de Estado y de Gobierno reiteran su deseo
    de seguir avanzando paulatinamente hacia una
    auténtica unión económica y monetaria y hacia la
    estrecha equiparación de las políticas sociales
    que ello implica y reiteran también su visto
    bueno al principio de la ampliación de la
    Comunidad. 

8
  • 1970 Firma del Tratado de Luxemburgo. Decisión
    del Consejo de ir introduciendo paulatinamente un
    sistema de recursos propios en virtud del cual la
    Comunidad recibirá todos los derechos de aduana
    de los productos importados de países no
    miembros, todas las exacciones por importación de
    productos agrarios y los recursos procedentes del
    impuesto sobre el valor añadido. Decisión de
    ampliar los poderes presupuestarios del
    Parlamento Europeo. 
  • Se inician en Luxemburgo las negociaciones con
    cuatro futuros Estados miembros (Dinamarca,
    Irlanda, Noruega y Reino Unido). 

9
  • 1972 Firma por Dinamarca, Irlanda y Reino Unido
    de los Tratados de Adhesión a las Comunidades
    Europeas.
  • 1977 Solicitud formal de adhesión de España a
    las Comunidades Europeas.
  • 1978 Celebración en Bruselas del Consejo
    Europeo. Creación del sistema monetario europeo
    basado en una unidad monetaria europea el ecu.
  • 1979 Entra en vigor el sistema monetario
    europeo. Firma en Atenas del Acta de adhesión de
    Grecia a las Comunidades. Primeras elecciones al
    Parlamento Europeo por sufragio universal directo.

10
  • 1982 España se convierte en el 16º miembro de la
    Organización del Tratado del Atlántico Norte
    (OTAN).
  • 1985 Firma de los Tratados de Adhesión de España
    y Portugal. 
  • Se celebra la primera reunión de la Conferencia
    Intergubernamental con la presencia de los
    Ministros de Asuntos Exteriores de los Diez y de
    España y Portugal.
  • Los Diez acuerdan modificar el Tratado de Roma y
    revitalizar el proceso de la unificación europea
    mediante la elaboración de un Acta Única Europea.

11
  • 1987 ACTA ÚNICA EUROPEA
  • En 1986 se firma en Luxemburgo y La Haya el Acta
    Única Europea por la que se modifica el Tratado
    de Roma.
  • Entra en vigor el Acta Única Europea Se crean
    las bases para un mercado interior sin fronteras
    y se amplían las políticas comunitarias. Se
    incrementa el papel del Parlamento Europeo y se
    mejoran las condiciones de funcionamiento del
    Consejo de Ministros.
  • El Banco de España firma un acuerdo para entrar
    en el Sistema Monetario Europeo.
  • Se celebran en España elecciones europeas.

12
  • 1989 España asume la presidencia del Consejo de
    las Comunidades Europeas.
  • 1992 TRATADO DE MAASTRICHT
  • Firma en Maastricht del Tratado de la Unión
    Europea por los Ministros de Asuntos Exteriores y
    de Economía de los Estados miembros. Marca una
    nueva etapa en el proceso de crear una Unión
    entre los pueblos de Europa. Se inicia el camino
    hacia la unión política, económica y monetaria.

13
La negociación se centro en dos ejes 1.- La
introducción de una moneda única. 2.- Establecer
unas bases de Unión política centrada en más
democracia (mayores poderes otorgados al
Parlamento Europeo), más eficacia (instituciones
más ágiles y más vinculantes), más solidaridad
interna (cohesión económica y social), más
solidaridad exterior ( mayor capacidad de
iniciativa internacional) y más equilibrio
(dimensión humana y de política que superan el
enfoque económico tradicional). La tesis de una
Unión Política en contra de la que sólo
propugnaba una Unión Económica y Monetaria fue la
que gano fuerza en este Tratado (tesis que España
defendió).
14
1993 Acuerdo del Consejo por el que se crea el
Espacio Económico Europeo. 1995 Austria,
Finlandia y Suecia se convierten en miembros de
la Unión Europea. Se celebra en Madrid el Consejo
Europeo. Se confirma el 1 de enero de 1999 como
fecha del paso a la moneda única (euro). 1997
Los ministros de Asuntos Exteriores de los
Estados miembros de la Unión Europea firman el
Tratado de Amsterdam, que incluye las versiones
consolidadas de los Tratados de la Unión Europea
y las Comunidades Europeas.
15
2001 Se firma un nuevo Tratado Tratado de Niza,
que modifica el Tratado sobre la Unión Europea y
los Tratados constitutivos de las Comunidades
Europeas. Convierte a la mayoría cualificada en
la norma para la toma de decisiones de la UE, en
vez de la unanimidad.2002 El euro entra en
circulación en doce de los países miembros (los
denominados de la zona euro) Austria, Bélgica,
Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda,
Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal y
España.
16
2003 Se firma en Atenas, Grecia, el Tratado de
Adhesión a la Unión Europea de la República
Checa, Estonia, Chipre, Letonia, Lituania,
Hungría, Malta, Polonia, Eslovenia y Eslovaquia. 
17
La tendencia de la Unión europea será agrupar al
conjunto de los países democráticos del
continente de forma gradual y teniendo en cuenta
los distintos niveles de desarrollo político y
económico de cada país.
18
RESUMEN
CRONOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN DE EUROPA
  • CEE. 1951 Tratado de París. Creación CECA
    1957 Tratado de Roma. CEE. EURATOM
    1986 Firma del Acta Única Europea
  • UE. 1992 Tratado de Maastricht
  • 1997 Tratado de Amsterdam
  • 2001 Tratado de Niza

19
Estados miembros que adoptan la moneda única en
el 2002
  • Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia,
    Francia, Holanda, Irlanda, Italia, Luxemburgo,
    Portugal y Grecia

20
PAÍSES MIEMBROS DE LA U.E.
  • 1957 Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos,
    Alemania, Francia e Italia
  • 1973 Dinamarca, Irlanda y Reino Unido
  • 1981 Grecia
  • 1986 España y Portugal (Europa de los 12)
  • 1995 Austria, Finlandia y Suecia (de los 15)
  • 2004 República Checa, Estonia, Chipre, Letonia,
    Lituania, Hungría, Malta, Polonia, Eslovenia y
    Eslovaquia. (de los 25)
  • Posteriormente solicitan su ingreso Bulgaria y
    Rumania y por último Turquía que aún no
    pertenecen a la UE.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com