Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Las Fuentes del Derecho Sistema Jur dico El fenomeno jur dico consiste de una serie de reglas institucionales y organizativas, que exprimen determinados intereses y ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:30
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: 5686419
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Las Fuentes del Derecho
2
Sistema Jurídico
  • El fenomeno jurídico consiste de una serie de
    reglas institucionales y organizativas, que
    exprimen determinados intereses y valores.
  • Tenemos entonces
  • Valores, que legitiman el sistema y le dan
    vigencia.
  • Reglas que fijan linguisticamente estos valores.
  • Reglas que fijan órganos y proceduras para la
    producción de normas sub b).
  • Reglas para el coordinamiento de todo el sistema.

3
Un ejemplo La Igualdad
  • El S.J. reconoce como fundamentales diferentes
    valores, entre otros la igualdad.
  • Este valor esta formulado en la CE en muchas
    normas institucionales (Art. 1 Art. 9.2 Art. 14
    etc. etc.)
  • Es necesario que este valor llegue a
    concretizarse con una ley, cómo?
  • función legislativa ? Cortes Generales (Art. 66
    CE)
  • procedimiento legistativo (Cap. II del Tit. III
    CE).
  • Es necesario que las 2 reglas (constitucional y
    la ley del parlamento) se coordinen entre ellas
    en un raporto de preeminencia de la primera sobre
    la segunda (art. 161.1.a CE)

4
Fuentes Prejurídicas
  • El fenomeno jurídico tiene su primera fuente
    en la necesidad del hombre de asociarse con otros
    hombres para
  • Perseguir datos intereses.
  • Tutelar determinatos valores.
  • Definimos como fuentes prejuridicas los
    valores y los intereses que determinan un
    conjunto de hombres a constituirse en sociedad.

5
Clasificación de las Fuentes
  • El concepto de fuente tiene dos acepciones
  • Sociologica aquel conjunto de factores sociales,
    políticos y economicon que determinan la
    necesidad de crear una norma.
  • Jurídica.
  • Fuentes del Derecho (Art. 1 CC).
  • Fuentes de producción del Derecho.
  • Fuentes sobre la producción del Derecho.
  • Fuentes de cognición del Derecho.
  • Fuentes directas e indirectas.

6
Fuentes del Derecho
  • Art. 1 CC Las fuentes del ordenamiento
    jurídico español son la ley, la costumbre y los
    principios generales del derecho.
  • Son las formas (Ley, costumbre, principios) a
    través de las cuales se expresan las normas
    jurídicas.

7
Fuentes de Producción
  • Son el conjunto de sujetos y actos a los que el
    ordenamiento jurídico atribuye la facultad de
    crear normas.
  • Ej. las Cortes Generales

8
Fuentes sobre la Producción
  • Son las normas que hacen posible la creación
    normativa.
  • Ej. Cap. II, Tit. III CE De la elaboración de
    las Leyes. (artt. 81-92)
  • Ej. art. 81.2 La aprobación modificación o
    derogación de las leyes organicas exigirá mayoria
    absoluta del Congreso, en una votación final
    sobre el conjunto del proyecto.

9
Fuentes de Cognicción
  • Es una locución impropria, ya que no son
    verdaderas fuentes.
  • Indican los documentos oficiales que recogen las
    disposiciones normativas (por ej. el BOE).
  • Extensivamente se puede intender como F.d.C.
    todo documento que hable de Derecho.

10
Fuentes Directas e Indirectas
  • DIRECTAS Constitución, Ley, Reglamento,
    Tratados Int., Costumbre, Principios.
  • INDIRECTAS Jurisprudencia, Doctrina.

Indirectas
FUENTES
Primarias
Directas
Subsidiarias
11
Fuentes Directas Primarias - La Constitución -
  • Punto de arranque para el desarrollo
    legislativo.
  • La CE goza de preminencia respecto al resto del
    O.J.
  • Es la Constitución que establece la propia
    jerarquía de las fuentes del derecho (art.
    161.1.a CE).
  • Su ámbito de aplicación es omni-comprensivo.
  • Art. 9.1 ...los ciudadanos y los poderes
    públicos están sujetos a la Constitución y al
    resto del O.J.

12
Fuentes Directas Primarias - La Ley -
  • La Ley es la norma general y escrita.
  • Emana del órgano constitucional autorizado y
    preestablecido.
  • Puede ser ordenaria o organica, así como asumir
    otras formas (Decreto-Ley, Decreto-Legislativo).
  • Los Tratados Internacionales tienen fuerza
    vinculante asimilable a la Ley.

13
Fuentes Directas Primarias - Reglamento -
  • Disposición jurídica de caracter general dictada
    por la Administración con valor subordinado a la
    Ley.
  • Caracteristicas.
  • Naturaleza normativa.
  • Generalidad del destinatario.
  • Subordinación a la Ley.
  • Función de reglamentación para los órganos
    administrativos.

14
Fuentes Directas Subsidiarias - Costumbre -
  • Uso social manifestado en actos reiterados y
    costantes que determina la creacción de una regla
    vinculante.
  • Caracteristicas.
  • No es incompatible la necesidad de maxima
    certeza jurídica.
  • Subordinación a la Ley.
  • Rege en defecto de Ley.
  • La costumbre tiene que ser probada.

15
Fuentes Directas Subsidiarias - Principios -
  • Operan como fundamento del O.J. Y como criterios
    de interpretación en caso de insuficiencia de Ley
    o Costumbre.
  • Ej. Art. 1.1 CE España se constituye en un
    Estado social y democratico de Derecho, que
    propugna como valores superiores de su
    ordenamiento jurídico la libertad, la igualdad y
    el pluralismo político.

16
Fuentes Indirectas - Jurisprudencia -
  • Doctrina reiterada que emana del TS y del TC,
    maximo interprete de la CE.
  • No juega como precedente de obligado
    cumplimiento para la labor de los demás órganos
    jurisdiccionales.
  • Se consideran fuentes por la legitimidad
    jurídica de sus pronunciamientos como última
    instancia.

17
Fuentes Directas Subsidiarias - Doctrina
Científica -
  • Conjunto de opiniones que mantienen los
    tratadistas juridicos.
  • No genera ningún vinculo alguno para quien
    intepreta y aplica las normas jurídicas.
  • Es util para ofrecer una orientación para la
    justa solución del caso.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com