Terapia Hormonal Sustitutiva - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Terapia Hormonal Sustitutiva

Description:

Terapia Hormonal Sustitutiva Pasado, Presente y Futuro Alberto M. Borobia P rez Inmaculada Garc a Cano Loli Mart n Pelegrina Sara Martinez Pasamar – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:74
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 42
Provided by: e60
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Terapia Hormonal Sustitutiva


1
Terapia Hormonal Sustitutiva
Pasado, Presente y Futuro
  • Alberto M. Borobia Pérez
  • Inmaculada García Cano
  • Loli Martín Pelegrina
  • Sara Martinez Pasamar

6º Medicina Hospital La Paz Universidad Autónoma
de Madrid
2
Terapia Hormonal Sustitutiva
  • Introducción
  • Indicaciones THS 1997
  • Estudios Observacionales
  • Indicaciones THS 2004
  • Estudios Experimentales
  • Evaluación global y conclusiones

3
1 - INTRODUCCIÓN
THS. OBJETIVOS
  • 1- Alivio sintomático
  • Pautas de THS a CORTO PLAZO
  • 2- Prevención y tratamiento de las enfermedades
    crónicas
  • Pautas de THS a LARGO PLAZO

4
1. Alivio sintomático
  1. Alteraciones del ciclo menstrual
  2. Síntomas neurovegetativos
  3. Alteraciones genitales
  4. Alteraciones urinarias
  5. Síntomas cutáneos
  6. Síntomas psíquicos

5
2 Prevención y tratamiento de las enfermedades
crónicas
  • Osteoporosis
  • Fracturas patológicas
  • Fractura de Colles
  • Fractura de Caderas
  • Enfermedad cardiovascular

6
2 - INDICACIONES THS 1997
  • Publicaciones hasta 1997
  • Estudios observacionales
  • THS mejora síntomas climatéricos
  • Tasa C.I. menor en las mujeres tratadas con THS
  • Aumento de la incidencia de Ca. ginecológicos
  • Conclusiones
  • THS puede ser útil en la prevención 1ª y 2ª de la
    C.I. en mujeres posmenopáusicas

7
?
RIESGOS Ca. MAMA
BENEFICIOS PREVENCIÓN C.I.
8
2 - INDICACIONES THS 1997
  • ESTUDIO PEPI
  • Ensayo clínico aleatorizado doble ciego
  • 875 mujeres posmenopáusicas sanas y jóvenes
  • 2 grupos Placebo vs. THS
  • RESULTADOS
  • ? estadísticamente significativo de c-LDL
  • ? estadísticamente significativo de c-HDL
  • No diferencias entre TG, fibrinógeno, insulina ni
    TA
  • Estos resultados alentaron el uso de THS para
    protección cardiovascular

9
2 - INDICACIONES THS 1997
  • Patient-Specific Decision About Hormone
    Replacement Therapy in Postmenopausal Women.
    Nananda F. et col. JAMA. April 9, 1997.

10
2 - INDICACIONES THS 1997
Analiza beneficios vs. riesgos de la THS en
mujeres posmenopáusicas según sus factores de
riesgo para el desarrollo de distintas
enfermedades
11
2 - INDICACIONES THS 1997
cuadro
12
2 - INDICACIONES THS 1997
RESULTADOS
13
2 - INDICACIONES THS 1997
RESULTADOS
14
2 - INDICACIONES THS 1997
RESULTADOS
15
2 - INDICACIONES THS 1997
  • Impact of postmenopausal hormone therapy on
    cardiovascular events and cancer pooled data
    from clinical trials. Hemminki, E. et al. BMJ
    1997 315149-153.
  • Metaanálisis de 22 ensayos clínicos aleatorizados
    con un total de 4124 mujeres
  • RESULTADOS
  • No corroboran los resultados obtenidos en
    estudios anteriores (OR1,39)

16
2 - INDICACIONES THS 1997CONCLUSIONES
  • Resultados contradictorios por posibles sesgos
  • Estudios observacionales
  • Sesgos de selección
  • Falta de extensión en el tiempo de los estudios

17
3 - INDICACIONES THS 2004Estudios experimentales
  • HERS Y HERS II
  • WHI

18
ESTUDIO HERS
  • Randomized trial of estrogen plus progestin for
    secondary prevention of coronary hearts disease
    in postmenopausal women JAMA 1998 280605-613
  • Noncardiovascular disease outcomes during 6.8
    years of hormone therapy (HERS II) JAMA 2002
    28858-64
  • Ensayo clínico aleatorizado y doble ciego
  • 2.763 mujeres posmenopáusicas menores de 80 años
    (media 66,7)
  • Antecedentes de cardiopatía isquémica
  • Duración 6,8 años (4,1 HERS y 2,7 HERS II)
  • Conjugado de estrógeno (0.625 mg/día)
    Medroxiprogesterona acetato (2,5 mg/día)

19
1. Riesgo cardiovascular
1.1 Eventos coronarios registrados en el estudio
HERS
Resultados RR (IC 95)
Eventos coronarios 0,99 (0,80-1,22)
Muertes 1,24 (0,87-1,75)
20
1. Riesgo cardiovascular
1.1 Eventos coronarios en cada año de tratamiento
Periodos RR (IC 95)
Año 1 1,52 (1,01-2,29)
Año 2 1,00 (0,67-1,49)
Año 3 0,87 (0,55-1,37)
Año 4 y 5 0,67 (0,43-1,04)
21
1. Riesgo cardiovascular
1.1 CONCLUSIÓN
  • La THS no confiere ningún beneficio en la
    prevención de eventos coronarios en las mujeres
    posmenopáusicas.
  • Existe un incremento de riesgo de eventos
    coronarios en el primer año de iniciar el
    tratamiento.

22
1. Riesgo cardiovascular
1.2 Enfermedad tromboembólica
Resultados RR (IC 95)
HERS (4,1 años) 2,66 (1,41-5,04)
HERS II (2,7 años) 1,40 (0,64-3,05)
TOTAL (6,8 años) 2,08 (1,28-3,40)
1.2 CONCLUSIÓN
  • Existe un gran aumento del riesgo y de la
    incidencia de TVP y TEP en las mujeres tratadas
    con THS.

23
2. Cáncer
Resultados (HERSHERS II) RR (IC 95)
Cáncer de mama 1,27 (0,84-1,94)
Cáncer de endometrio 0,25 (0,05-1,18)
Cáncer de colon 0,81 (0,46-1,45)
24
2. Cáncer
CONCLUSIÓN
  • Existe un incremento en el riesgo de padecer
    cáncer de mama con la THS.
  • No existen diferencias estadísticamente
    significativas en el riesgo de padecer cáncer de
    endometrio con la THS.
  • No existen diferencias estadísticamente
    significativas en el riesgo de padecer cáncer de
    colon con la THS.

25
3. Colecistitis/Cirugía biliar
RR (IC 95)
TOTAL 1,48 (1,12-1,95)
CONCLUSIÓN
  • Existe un incremento en el riesgo de cirugía
    biliar con la THS.

26
4. Fracturas
Cualquier fractura RR (IC 95)
TOTAL 1,04 (0,87-1,25)
CONCLUSIÓN
  • No existen diferencias significativas (tendencia
    al aumento del riesgo)

27
BALANCE RIESGO/BENEFICIOS
Cáncer de colon Cáncer de endometrio Calidad de
vida?
Eventos coronarios (1º año) TEP / TVP Cáncer de
mama
PROS
CONTRAS
28
ESTUDIO WHI
  • Risk and benefits of estrogen plus progestin in
    healthy postmenopausal women. Principal results
    from the womens health initiative randomized
    controlled trial JAMA 2002288321-333
  • Ensayo clínico aleatorizado y doble ciego
  • 16.608 mujeres posmenopáusicas sanas edad 50-79
    años con útero intacto
  • Planificado para una duración de 8,5 años
    (duración real 5,2 años)
  • Conjugado de estrógeno (0.625 mg/día)
    Medroxiprogesterona acetato (2,5 mg/día)

29
1. Riesgo cardiovascular
1.1 Eventos coronarios registrados en el estudio
WHI
Resultados RR (IC 95)
Eventos coronarios Muerte MI 1,29 (1,02-1,63) 1,18 (0,70-1.97) 1,32 (1.02-1.72)
Angioplastia /bypass coronario 1.04 (0.84-1.28
30
1. Riesgo cardiovascular
1.1 Eventos coronarios registrados en el estudio
WHI
31
1. Riesgo cardiovascular
1.1 CONCLUSIÓN
  • Aumenta el riesgo de enfermedad coronaria un 29
    en mujeres q toman EP vs placebo (37 vs 30 por
    10000 persona-año) encontrándose diferencia
    significativa con una p0,05
  • No se encontró diferencia significativa en
    muertes ocasionadas por enfermedad coronaria, ni
    en procedimientos de revascularización

32
1. Riesgo cardiovascular
1.2 Enfermedad tromboembólica
Resultados RR (IC 95)
E. Tromboembolica venosa 2,11 (1,58-2,82)
TVP TEP 2,06(1,49-2,87) 2,13(1,39-3,25)
1.2 CONCLUSIÓN
  • Existe un gran aumento del riesgo y de la
    incidencia de TVP y TEP en las mujeres tratadas
    con THS.

33
2. Cáncer
Resultados RR (IC 95)
Cáncer de mama 1,26 (1.00-1.59)
Cáncer de endometrio 0, 83 (0,47-1,47)
Cáncer de colon 0,63 (0,43-0,92))
34
2. Cáncer
CONCLUSIÓN
  • Existen diferencias estadísticamente
    significativas en el riesgo de padecer cáncer
    invasivo de mama con la THS.
  • No existen diferencias estadísticamente
    significativas en el riesgo de padecer cáncer de
    endometrio con la THS.
  • Se encontró que el riesgo de padecer cancer de
    colon fue reducido en un 37 con la TSH,
    encontrándose diferencias estadísticamente
    significativas

35
3. Fracturas
Fractura RR (IC 95)
Cadera 0,66(0,45-0,98)
Vertebral 0,66(0,44-0,98)
TOTAL 0,76(0,69-0,85)(0,87-1,25)
1.2 CONCLUSIÓN
  • Parece que la TSH disminuye el riesgo de
    fracturas osteoporóticas , existiendo diferencias
    significativas

36
(No Transcript)
37
BALANCE RIESGOS/BENEFICIOS
HERS WHI WHI
X 10.000
Enf. Coronaria ? en 1º año ? 29 7
E.T.E. ? (RR 2,08) ? 111 8
Ca. Mama ? (RR 1,27) ? 26 8
Ca. Colon No diferencias ? 37 -6
Fracturas No diferencias ? 24 -5
PROS
38
BALANCE RIESGO/BENEFICIOS
Cáncer de colon Osteoporosis Calidad de vida?
11/10.000
Eventos coronarios (1º año) TEP / TVP Cáncer de
mama
31/10.000
PROS
CONTRAS
39
4 IMPLICACIONES CLÍNICAS
  • La incidencia de efectos adversos es muy pequeña
    en términos de salud individual
  • No hay razón para evitar la THS si está
    indicada y no contraindicada
  • Es importante ver si las pacientes tienen factor
    de riesgo cardiovascular, ya que es una
    contraindicación para THS
  • Los resultados deberían expresarse de una forma
    más fácil para conseguir que tanto los médicos
    como los pacientes tuvieran una mejor información
    (NNT y NNH)

40
5 CONCLUSIONES FINALES
  • El balance beneficio/riesgo de la THS es
    favorable para el tratamiento de los síntomas
    climatéricos que afecten negativamente a la
    calidad de vida, siempre que se utilice la dosis
    mínima efectiva durante el tiempo de tratamiento
    más corto posible. Después de 4 años revisar si
    sigue siendo necesaria.

41
5 CONCLUSIONES FINALES
  • El balance beneficio/riesgo de la THS se
    considera desfavorable para la prevención de
    osteoporosis como tratamiento de primera línea a
    largo plazo.
  • Promover el uso de otras alternativas no
    hormonales para mantener la salud y prevenir la
    enfermedad.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com