TALLER: Conceptos generales de Farmacolog - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

TALLER: Conceptos generales de Farmacolog

Description:

UNIVERSIDAD DE LA SABANA Facultad de Medicina Unidad de Farmacolog a Cl nica Programa de Especializaci n en Farmacolog a Cl nica TALLER: Conceptos generales de ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:56
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 31
Provided by: Carlo200
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: TALLER: Conceptos generales de Farmacolog


1
TALLERConceptos generales de Farmacología.Fases
del Desarrollo de un nuevo medicamento.Programas
de Farmacovigilancia
  • UNIVERSIDAD DE LA SABANA
  • Facultad de Medicina
  • Unidad de Farmacología Clínica
  • Programa de Especialización en Farmacología
    Clínica

Dr. CARLOS BUSTAMANTE ROJAS
2
  • Cuales son y qué estudian, los tres niveles que
    tiene la Farmacología (según la OMS)
  • DEFINIR y dar un ejemplo de Fármaco, Droga,
    Medicamento.
  • Cuales son las dos grandes aéreas de estudio de
    la Farmacología Básica? Qué estudia c/u de ellas?
  • En promedio, cuanto cuesta y cuanto tiempo dura
    el desarrollo de un nuevo fármaco?
  • Que es el INVIMA? La FDA? La EMA (antes EMEA)?
  • Cuales son las Fases de Desarrollo de un nuevo
    medicamento?
  • Descubrimiento cuales son las principales
    fuentes de obtención de los nuevos fármacos?

3
  • Haga un breve resumen de
  • Fase pre-clínica
  • Estudios de Fase 1
  • Estudios de Fase 2
  • Estudios de Fase 3
  • Estudios de Fase 4
  • Defina que es un ECC.
  • Explicar que significan los términos Controlado,
    alea- torizado (randomizado), enmascarado,
    prospectivo.
  • Cuál es el método de Aleatorización ideal?
  • Que significan los términos abierto, enmascarado
    simple, doble ciego, triple ciego.
  • Establezca la diferencia entre Eficacia y
    Efectividad.
  • Qué es Eficiencia?
  • Qué es un ECC explicativo y un ECC pragmático?

4
  • Qué nombre se le da al efecto que justifica la
    prescripción de un fármaco?
  • Todos los efectos 2os son Indeseables? Ejemplos.
  • Todos los Efectos Adversos son Indeseables? Ejs.
  • Que es una RAM?
  • Epidemiología de las RAM
  • de pacientes que se hospitalizan como
    consecuencia de una RAM?
  • de pacientes que presentan una RAM durante su
    hospitalización? De éstos, que son graves?
  • de pacientes hospitalizados que presentan una
    RAM mortal?

5
  • Mencione 3 casos famosos de RAM en la historia
    reciente de la humanidad.
  • Que es la Focomelia? Cual fármaco se hizo famoso
    por causarla?
  • Clasificación ampliada de Rawlins Thompson para
    las RAM.
  • Clasificación de las RAM según la Gravedad.
  • Qué es Farmacovigilancia?
  • Objetivos de la FV?
  • Métodos de trabajo en FV?
  • S. de Notif. Espontánea Ventajas/Desventajas.
  • EA vs. RAM
  • Qué sospechas de RAM se deben notificar?

6
  • Conceptos básicos de
  • Biología celular y Fisicoquímica
  • Cuales son los principales mecanismos de paso de
    moléculas a través de las membranas biológicas?

7
DIFUSION PASIVA a) Filtración a través de poros/canales b) Difusión pasiva (simple) directa (difusión a través de lípidos)
2. TRANSPORTE ESPECIALIZADO a) Difusión facilitada b) Transporte activo
3. OTROS a) Endocitosis / exocitosis. b) Ionóforos. c) Liposomas.
8
  • Conceptos básicos de
  • Biología celular y Fisicoquímica
  • Cuales son los principales mecanismos de paso de
    moléculas a través de las membranas biológicas?
  • Cuales son las principales características de la
    Difusión Simple o Pasiva?

9
Difusión Pasiva (o Simple) Caracteristicas
  • Gradiente de concentración no ?
  • Velocidad ? (CA CB)
  • Equilibrio CA CB
  • Las sustancias polares (cargadas) no atraviesan
    las membranas lipídicas.
  • Las sustancias no polares (no cargadas) se
    disuelven muy bien en los lípidos y por lo tanto
    penetran muy bien las membranas biológicas.
  • El paso de los fármacos a través de las membranas
    biológicas esta definido por su liposolubilidad,
    caracterizada o medida por el coeficiente de
    reparto lípido/agua (So/w)

10
  • Conceptos básicos de
  • Biología celular y Fisicoquímica
  • Cuales son los principales mecanismos de paso de
    moléculas a través de las membranas biológicas?
  • Cuales son las principales características de la
    Difusión Simple o Pasiva?
  • Qué se entiende por Solubilidad? Como se define
    el Coeficiente de Reparto?

11
Coeficiente de reparto S o/w
Saceite
lt 1 más hidrosoluble

S o/w
Sagua
gt 1 más liposoluble.
Sustancia S o/w
Urea 0.0016
Etanol 0.03
Morfina 0.4
Barbital 1.4
Fenobarbital 5.9
Solubilidad Cantidad de soluto que es capaz de
disolverse completamente en un solvente.
12
  • Conceptos básicos de
  • Biología celular y Fisicoquímica
  • Cuales son los principales mecanismos de paso de
    moléculas a través de las membranas biológicas?
  • Cuales son las principales características de la
    Difusión Simple o Pasiva?
  • Qué se entiende por Solubilidad? Como se define
    el Coeficiente de Reparto?
  • Que relación existe entre el Coeficiente de
    Reparto y el grado de Absorción de un fármaco?

13
  So/w de Abs.
Barbital 0,7 12
Fenobarbital 4,8 20
Butarbital 10,5 23
Ciclobarbital 13,9 24
Pentobarbital 28 30
14
  • Conceptos básicos de
  • Biología celular y Fisicoquímica
  • Cuales son los principales mecanismos de paso de
    moléculas a través de las membranas biológicas?
  • Cuales son las principales características de la
    Difusión Simple o Pasiva?
  • Qué se entiende por Solubilidad? Como se define
    el Coeficiente de Reparto?
  • Que relación existe entre el Coeficiente de
    Reparto y el grado de Absorción de un fármaco?
  • Si dos o mas fármacos poseen el mismo valor de
    Coeficiente de reparto, significa que ellos
    tienen los mismos valores de lipo e
    hidrosolubilidad?

15
So Sw So/w
A 4.0 1.0 4.0
B 1.0 0.25 4.0
C 0.001 0.00025 4.0
Describe la proporción entre las solubilidades
pero no detalla como es cada una por separado.
16
  • Conceptos básicos de
  • Biología celular y Fisicoquímica
  • Utilizando un diagrama, explique como se realiza
    el transporte especializado.

17
Transporte Especializado
F FT FT
FT F
T
18
  • Conceptos básicos de
  • Biología celular y Fisicoquímica
  • Utilizando un diagrama, explique como se realiza
    el transporte especializado.
  • Explique los distintos conceptos que existen de
    Ácidos y de Bases. Cual es el mas adecuado
    para utilizar en Farmacología?

19
Concepto de ÁCIDOS y BASES
  • 1887 Savane Arrhenius
  • Ácido es una sustancia que se disocia
    produciendo H. Base es una sustancia que se
    disocia produciendo iones hidróxido, OH-
  • 1923 Johannes Brönsted y Thomas Lowry
  • Ácido es una sustancia capaz de ceder un protón
    (a una base). Base es una sustancia capaz de
    aceptar un protón (de un ácido)  
  • 1923 Gilbert Lewis
  • Ácido es una sustancia que puede aceptar un par
    de electrones y una base es aquella que puede
    donarlos.

20
  • Conceptos básicos de
  • Biología celular y Fisicoquímica
  • Utilizando un diagrama, explique como se realiza
    el transporte especializado.
  • Según el concepto de Brönsted Lowry, que es un
    Acido y que una Base?
  • Que es el Producto iónico del agua? Cual es su
    relación con el concepto de pH?

21
Concepto de pH (potencial de Hidrógeno)Sörensen
, 1909
  • En disoluciones acuosas , las concentraciones de
    los iones H y OH- están ligadas a través del
    producto iónico del agua (Kw HOH- 10-14),
    por lo que basta expresar sólo una de ellas para
    que la otra quede automáticamente determinada.
    Normalmente , se suele utilizar la concentración
    de iones H
  • pH - log H
  •   pOH - log OH-
  • pH pOH 14

22
  • Conceptos básicos de
  • Biología celular y Fisicoquímica
  • Utilizando un diagrama, explique como se realiza
    el transporte especializado.
  • Según el concepto de Brönsted Lowry, que es un
    Acido y que una Base?
  • Que es el Producto iónico del agua? Cual es su
    relación con el concepto de pH?
  • En que consiste el fenómeno de la Disociación (o
    Ionización?). Qué es el Grado de Disociación? Qué
    es un electrolito Fuerte y uno Débil?

23
Fuerte
Disociable (electrolito)
Débil
Soluble
No disociable (no electrolito)
Insoluble
La mayoría de los fármacos son electrolitos
débiles (ácidos o bases)
24
  • Conceptos básicos de
  • Biología celular y Fisicoquímica
  • Utilizando un diagrama, explique como se realiza
    el transporte especializado.
  • Según el concepto de Brönsted Lowry, que es un
    Acido y que una Base?
  • Que es el Producto iónico del agua? Cual es su
    relación con el concepto de pH?
  • En que consiste el fenómeno de la Disociación (o
    Ionización?). Qué es el Grado de Disociación? Qué
    es un electrolito Fuerte y uno Débil?
  • Que efecto tiene el pH sobre la Absorción y
    Distribución de los fármacos (AD y BD)? Para qué
    sirve la Ecuación de Henderson Hasselbach?

25
Efecto del pH sobre la Absorción (y
Distribución) de los fármacos
  • La mayoría de los fármacos son ácidos o bases
    débiles y por lo tanto están pobremente ionizados
    (predomina la forma no disociada)
  • Solo puede atravesar las membranas biológicas la
    fracción no ionizada (la liposoluble)
  • La relación entre las fracciones ionizada y no
    ionizada del fármaco esta fuertemente
    influenciada por el pH del medio.
  • La ecuación de Henderson-Hasselbalch define
    matemáticamente dicha relación.

26
Efecto del pH sobre la Absorción (y
Distribución) de los fármacos
  • Un ácido débil (como la aspirina) aumentará el
    número de moléculas sin disociar a medida que se
    incremente la acidez del medio y por lo tanto
    atravesara mejor las membranas
  • Los ácidos débiles se absorben bien en el
    estómago y duodeno
  • Las bases débiles incrementan su fracción no
    ionizada en medios alcalinos y por esa razón se
    absorben mejor en el intestino delgado (segmentos
    distales)

27
Ecuación de Henderson-Hasselbach
  • Para los AD
  • HA ? H A-
  • HA
  • pH pKa log -------
  • A-
  • Para las BD
  • B H ? BH
  • BH
  • pH pKa log -------
  • B
  • pKa valor de pH al que un electrolito

28
CONSTANTES DE IONIZACIÓN DE FÁRMACOS
ACIDOS DÉBILES pKa BASES DÉBILES pKa
Acetaminofén Aspirina Ampicilina Ciprofloxacina Fenitoína Metildopa Teofilina Warfarina 9.5 3.5 2.5 6.1 8.3 2.2 8.8 5.0 Adrenalina Amiodarona Cocaína Imipramina Kanamicina Morfina Propranolol Terbutalina 8.7 6.6 8.5 9.5 7.2 7.9 9.4 10.1
29
  • Conceptos básicos de
  • Biología celular y Fisicoquímica
  • En qué consiste el fenómeno de la Trampa Iónica?
    Dé ejemplos.

30
Trampa iónica
  • Hace referencia a la utilización del efecto del
    pH sobre la absorción y distribución de los
    fármacos.
  • En la intoxicación con barbitúricos (ácidos
    débiles) la acidez de la orina favorece la forma
    no ionizada y por lo tanto la reabsorción
    tubular una medida terapéutica es alcalinizar la
    orina con bicarbonato para favorecer su
    eliminación.
  • En la intoxicación con benzodiacepinas (bases
    débiles) una medida terapéutica es la
    acidificación de la orina con acido ascórbico
    para favorecer su eliminación.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com