Cristolog - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Cristolog

Description:

Cristolog a Verdadero Dios y Verdadero hombre Adri n A. Herrera, Oraci n Raz n del curso Meta: Reconocer la naturaleza humana de Jes s por medio de nuestra ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:165
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 33
Provided by: carold159
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Cristolog


1
Cristología Verdadero Dios y Verdadero hombre
  • Adrián A. Herrera,

2
Oración
3
Razón del curso
  • Meta Reconocer la naturaleza humana de Jesús por
    medio de nuestra experiencia así como por medio
    la historia de los Evangelios Sinópticos.
  • Objetivos
  • 1. Identificar su percepción de Jesús.
  • Recordar los prototipos de Jesús en el AT.
  • Repasar las narrativas de la Infancia

4
Cuál es su C.I.J.?
  • 1. Nombre completo
  • Nombre de sus padres
  • Numero de personas en su familia
  • Otros familiares
  • Cumpleaños
  • Lugar de Nacimiento
  • Nacionalidad
  • Apariencia general

5
Cuál es su C.I.J.?
  1. Afiliación Religiosa
  2. Grado de Educación
  3. Ocupación
  4. Edad que murió
  5. Qué fue lo que El considero ser su mas grande
    cumplimiento?
  6. Qué fue lo que El podía hacer muy bien?
  7. Qué lo hacia enojarse?
  8. Qué lo entristecía?

6
Planteamiento
  • Qué es cristología?
  • Cuál es la razón de su estudio?
  • La fascinación por el Jesús histórico
  • El Jesús de la fe
  • Inicio de la cristología en la teología

7
Introducción
  • El Porque de un estudio sobre Jesús?
  • Misterio Pascual
  • Cristo-céntrica
  • Jesús revela el Misterio de Dios
  • Gaudium et spes, 22

8
Qué es Cristología?
  • CristologíaLogología
  • Logos (Griego)
  • Dabar (Hebreo)
  • Es responder Quién dice los hombres que soy yo?

9
Métodos
  • Cristología ascendente
  • Cristología descendente
  • Comisión Teológica Internacional y los
    Cuestionamientos selectos en Cristología
  • No podemos asegurar un conocimiento completo de
    Jesús sino tomamos en cuenta la Fe viva de las
    primeras comunidades que sostuvieron esta visión
    de los hechosy la Iglesia continua ser el lugar
    donde se encuentra el verdadero conocimiento de
    la persona y obra de N.S. Jesucristo.

10
Cómo sabemos si existió un tal Jesús?
  • Fuentes Romanas
  • Suetonio Y El expulso a los Judíos de Roma que,
    bajo la influencia de Chrestos, no cesaron de
    debatir
  • Los círculos Judíos en Roma habían sido
    agitados por la proclamación del Evangelio

11
Cómo sabemos si existió un tal Jesús?
  • Fuentes Romanas
  • Tácito (57-118 A.D.) Para disipar este rumor,
    Nerón presento como reos del incendio y sometió a
    refinadísimos castigos a ciertos hombres odiados
    por sus crímenes, a quienes el vulgo llamaba
    chrestiani. Les venia este nombre de Cristo,
    ajusticiado en el reinado de Tiberio por el
    procurador Poncio Pilatos

12
Cómo sabemos si existió un tal Jesús?
  • Fuentes Romanas
  • Plinio el Joven (Procónsul de la Provincia de
    Bitinia en Asia Menor)
  • era la costumbre de reunirse determinados días,
    antes del alba, y cantar alabanzas a Cristo como
    a Dios

13
Cómo sabemos si existió un tal Jesús?
  • Fuentes Judías
  • Flavio Josefo (37-100 A.D.)
  • Antigüedades Judaicas
  • La Guerra Judía
  • Pasaje 1 Era como en este tiempo que un hombre
    sabio, Jesús, si es legal llamarle hombre. Ya
    que hacia milagros con sus obras, un Maestro de
    este tipo recibe la verdad con placer. Atrajo a
    muchos gentiles y Judíos. El era el Mesías, y
    cuando Pilato, a la sugerencia de hombres de
    rango, lo condeno a la cruz, aquellos que lo
    amaron al principio no cesaron, , aquellos que lo
    amaron al principio no cesaron, ya que se les
    apareció vivo otra vez al tercer día, como los
    profetas lo habían predecido y diez mil otras
    cosas mas que conciernen a El.

14
Cómo sabemos si existió un tal Jesús?
  • Pasaje 2 e hizo comparecer al hermano de Jesús
    llamado Jacobo y a algunos otros acusados de no
    cumplir la Ley de Moisés y los hizo lapidar.

15
Cómo sabemos si existió un tal Jesús?
  • Fuentes Judías
  • Talmud Babilónico
  • Sanh. 43ª En la tarde de la pascua colgaron a
    Yeshu de Nazaret y el mensajero salio por
    cuarenta días diciendo Yeshu de Nazaret va a
    ser apedreado porque ha practicado brujería y ha
    traicionado a Israel. Hagan saber a todos
    aquellos que en su defensa vengan a defenderlo.
    Pero no encontraron a nadie en su defensa y lo
    colgaron en la víspera de la pascua.

16
Jesús y Contemporáneos
  • Saduceos
  • Sadoc (2 Sam 15,24)
  • Pertenecían los notables y los ricos
  • la santidad de Israel estaba garantizada por el
    templo
  • No aceptaban la tradición de los antiguos
  • No compartían las esperanzas apocalípticas y
    escatológicas.

17
Jesús y Contemporáneos
  • Fariseos
  • Partido religioso
  • Entendían que el Reino de Dios en Israel solo
    podía venir por la conversión de los judíos a la
    estricta observancia de la Ley, a la
    santificación del sábado, etc.
  • Si aceptaban la tradición de los antiguos

18
Jesús y Contemporáneos
  • Esenios
  • Antioco IV Epifanes
  • Vivian en pobreza, castidad y obediencia
  • Ley Mosaica y sentimiento apocalíptico
  • Dos Mesías, uno político y bélico, y el otro
    sacerdotal.

19
Jesús y Contemporáneos
  • Zelotas
  • Partidarios de un nacionalismo militante
  • Pretenden restaurar la teocracia judía por medio
    de la violencia
  • Insurrección y la destrucción del Templo de
    Jerusalén

20
Jesús y Contemporáneos
  • Gobierno Romano
  • Procuradurías
  • La Media Luna

21
Jesús y Contemporáneos
  • Escribas
  • Los estudiosos de la Ley
  • Eran instruidos desde muy pequeños
  • El sábado era el día de escuela
  • Desde adolescentes eran obligados a observarla la
    Ley
  • Su enseñanza estaba en el Torá
  • Respeto máximo a su Maestro
  • Sinagoga y la predicación

22
Geografía de Israel
  • Galilea
  • Samaria
  • Judea

23
Vida Familiar y Costumbres
  • Mujeres
  • Primera niña
  • Segunda niña
  • Tercera niña
  • Edad para contraer matrimonio
  • Responsabilidades
  • Poligamia estaba permitida
  • La mujer y la Torá

24
Cristología a traves de los Evangelios
  • Marcos (65-70 A.D.)
  • Jesús es el Mesías Cristo escondido y el gran
    liberador
  • El Secreto Mesiánico

25
Cristología a traves de los Evangelios
  • Mateo (75-85 A.D.)
  • Jesús es el Mesías profetizado y esperado
  • El Nuevo Moisés
  • Las Bienaventuranzas

26
Cristología a traves de los Evangelios
  • Lucas (75-85 A.D.)
  • Liberador de los pobres, enfermos y pecadores
  • Jesús por medio de su humanidad revela su
    condición filial al Padre

27
Cristología a traves de los Evangelios
  • Juan (90-100 A.D.)
  • Cristología descendente
  • Logos
  • Ego emi

28
Primera Búsqueda del Jesús Histórico
  • Hermann Samuel Reimarus (1694-1778)
  • La Intención de Jesús y sus discípulos
  • La vida de Jesús
  • Los apóstoles y su creación del Resucitado

29
Segunda Búsqueda del Jesús Histórico
  • Ernst Kasemann (1906-1998)
  • Rudolf Bultmann (1884-1976)
  • Gunther Bornkamm (1905-1996)

30
Segunda Búsqueda del Jesús Histórico
  • Cardenal Walter Kasper
  • Jesús el Cristo
  • El Dios de Jesucristo
  • Edward Schillebeeckx
  • Jesús
  • Cristo

31
Tercera Búsqueda del Jesús histórico
  • Gerald OCollins
  • Christology
  • John P. Meier
  • Un Judío Marginal
  • N.T. Wright
  • Jesus and the Victory of God

32
Tipos de Crítica
  • Critica de la Fuente
  • Se utiliza para discernir las fuentes que fueron
    usadas en crear el texto. (ej. Fuente Q, L, M,
    etc.)
  • Critica de la Forma
  • Separar las obras editadas
  • Clasificarlas por unidades
  • Asignar cada unidad un lugar en la vida de la
    Iglesia primitiva (Sitz im Leben)
  • Critica de la Redacción
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com