Pedro Urra - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Pedro Urra

Description:

El lugar de la BVS dentro de una ciberinfraestructura basada en componentes Pedro Urra CNICM-Infomed Cuba, Director Pedro Urra Infomed-CNICM Cuba – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:65
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 40
Provided by: JuntadeG
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Pedro Urra


1
El lugar de la BVS dentro de una
ciberinfraestructura basada en componentes
Pedro Urra CNICM-Infomed Cuba, Director
  • Pedro Urra
  • Infomed-CNICM Cuba
  • Puebla, 6 de mayo del 2003

III Reunión de Coordinación Regional de la
BVSPuebla, 4-5 mayo 2003
2
El lugar de la BVS dentro de una
ciberinfraestructura basada en componentes
  • Pedro Urra
  • Infomed-CNICM Cuba
  • III Reunión de Coordinación Regional de la
    BVSPuebla, 4-5 mayo 2003

3
El problema
  • Cómo insertar la propuesta de la BVS dentro de la
    estrategia general de construcción de la
    ciberinfraestructura para la sociedad de la
    información

4
La propuesta
  • Compartir una visión respecto a la inserción de
    la BVS como un componente dentro de la
    ciberinfraestructura para el desarrollo de la
    sociedad de la información.

5
Ciberinfraestructura
Es
Un conjunto de sistemas integrados de
computación, información y comunicaciones
que
funcionan como
comparten
Responden
incluyen
Componentes Modulares y estables
hardware, software, métodos, servicios, Bibliot
ecas, equipos médicos , censores, soporte
técnico, educación, instituciones y personas
Metas y objetivos comunes
Políticas, Normas Métodos
que soportan
la gestión integral de salud
6
Arquitectura Ciberinfraestructura para la Salud
Arquitectura de Sistemas Abiertos
Arquitectura Orientada a Servicios. Modelos de
Referencia
Paradigma de Sistemas Holónicos Holones y
Holarquías Clases
Arquitectura basada en componentes
Web services (SOAP, WSDL, UDDI, XML) Smtp, ftp,
http TCP-IP
7
El Paradigma Holónico
  • The Ghost in the Machine por Arthur Koestler
    1967
  • Cualquier organización con determinado grado de
    coherencia y estabilidad presenta un ordenamiento
    jerárquico, en el cual de forma general, se
    aplican ciertos principios o leyes a todos los
    niveles de la jerarquía.
  • Koestler percibió para 1967, las características
    de sistemas bien ordenados a los que denominó
    jerarquías de sistemas abiertos.
  • Base de un enfoque top-down para describir las
    complejas estructuras organizacionales de una
    empresa.

8
Característica de las jerarquías de sistemas
abiertos
  • La materialización de los sistemas complejos se
    establece sobre la base de una jerarquía
    compuesta por estructuras estables intermedias a
    varios niveles. La holarquía
  • Ejemplo Modelo OSI de arquitectura por capas

9
  • Holon
  • Holos (griego) todo
  • on parte
  • entidades autónomas y de cooperación capaces de
    formas jerarquías autoconfigurables

10
La materialización de los sistemas complejos se
establece sobre la base de una jerarquía
compuesta por estructuras estables intermedias a
varios niveles. La holarquía
11
Uso de las ideas de Koestler
  • Suda 1989, 1990 aplicó estos conceptos a los
    sistemas industriales
  • Ha sido la base del Programa Intelligent
    Manufacturing Systems (IMS) de un grupo
    importante de empresas japonesas, europeas y de
    EEUU.
  • Hay una literatura emergente en el área de
    organizaciones virtuales y en los más diversos
    campos
  • La arquitectura basada en componentes, la
    Programación orientada a objetos, los servicios
    web y las teorías de agentes se articulan
    perfectamente con el paradigma holónico

12
Definición de una red Holónica
  • Una red holónica es un conjunto de unidades,
    organizaciones, empresas que actúan de manera
    integrada y orgánica se reconfigura
    constantemente para manejar cada demanda que
    presenta un usuario. Cada organización en la red
    provee una capacidad de proceso diferente y es
    denominada un holon.
  • Beyond Business Process Reengineering Towards
    the Holonic Enterprise by Patrick McHugh et al.
    John Wiley, NY, 1995. p 4.

13
Empresa Virtual
  • Dentro de una red holónica cada configuración de
    procesos puede identificarse como una empresa
    virtual.
  • Al combinar las mejores competencias de muchas
    unidades dentro de la red, cada organización es
    más poderosa y flexible de lo que puede ser
    individualmente. Cada unidad participa en la
    empresa virtual a partir de la excelencia de sus
    procesos.
  • Beyond Business Process Reengineering Towards
    the Holonic Enterprise by Patrick McHugh et al.
    John Wiley, NY, 1995. p 4.

14
Las 7 características de una red holónica exitosa
  • La red no se organiza jerárquicamente
  • Cada holón tiene las características de la
    totalidad de la red. Es decir todos los nodos son
    iguales,
  • La red se mantiene en equilibrio dinámico
  • La red es autoregulada
  • El acceso y el intercambio de información en la
    red es abierto y más allá de las fronteras de la
    red,
  • La red es evolutiva e intercambia constantemente
    con su medio ambiente
  • Es una red de conocimientos, autoaprende

Beyond Business Process Reengineering Towards
the Holonic Enterprise por Patrick Mc Hugh,
Giorgio Merli y William A. Wheeler III. John.
New Wiley and Sons, New York 1995 pp 12-13
15
La confianza en una red holónica
  • Capacidad de operar sin jerarquías rígidamente
    definidas y tiempos predeterminados
  • La empresa virtual crea los mejores procesos
    básicos de negocio posibles y gestiona la ruta
    crítica en tiempo real
  • Comunicaciones abiertas totalmente y confianza
    total.
  • Cada compañía aporta un conjunto único de
    competencias y capacidades esenciales a la red
    que la hacen indispensable,
  • Participar en la red holónica es parte de la
    estrategia de mercado.

16
Respuesta en tiempo real
  • La red holónica es un sistema de negocios en que
    la información se comparte entre todos los
    participantes. Las empresas responden con sus
    competencias esenciales a las oportunidades en
    tiempo real para crear una empresa virtual para
    responder a cualquier requerimiento de cliente.
  • Funciona como un complejo sistema de ruteo en el
    que cada comunicación se encamina a través de los
    canales más eficientes los nodos particulares de
    la red con las mejores competencias- para llegar
    a su destino.

17
Orientación al mercado y la oportunidad
  • El consumidor es el foco de una red holónica
  • Cada consumidor actua como prosumer
  • Cada prosumer contribuye en varios grados al
    diseño del producto mediante sus solicitudes.
    Ejemplo de los RFP,
  • Trabajan con los vendedores definiendo los
    productos y servicios que necesitan
  • A través del proceso de diseño se fuerza a la
    red para que se configure y ofrezca los mejores
    procesos posibles
  • Se combina por primera vez la especificidad de
    los productos a las necesidades considerando las
    economías de escala.

18
El mejoramiento continuo de la red
  • Ocurre a nivel de red cuando se mejora de manera
    continua la coordinación y la comunicación entre
    los nodos (holones),
  • A nivel de cada nodo se están mejorando las
    competencias esenciales
  • Dentro de la empresa virtual participan sólo los
    nodos que operan con las mejores práticas
  • Para mejorar la empresa virtual se reemplazan
    nodos con mejores nodos

19
Interdependencia y cooperación en la red
  • Dentro de una red holónica, cada holon es único y
    es incapaz por sí mismo de crear un punto de
    ruptura en el mercado
  • El poder de la empresa virtual formada por nodos
    dentro de la red es la vía para crear estas
    rupturas

20
Roles de los holones dentro de la empresa virtual
  • Nodo Operacional aporta una competencia esencial
  • Nodo de Soporte o gestión de procesos
    contabilidad, cuentas por pagar, compras,
    tecnologías de la información, mantenimiento,
    entrenamiento
  • Nodo Proveedor de recursos a los operacionales.
    Recursos humanos, facilidades edilicias,
    información, finanzas
  • Nodo Integrador unifica las actividades de los
    nodos operacionales y de recursos

21
Modelo de una red holónica
22
Arquitectura basada en componentes - ABC
  • Se trata de un nuevo proceso de arquitectura
    empresarial para proveer aplicaciones. Propone un
    enfoque de plug and play para enfrentar las
    soluciones.
  • En lugar del una orientación de desarrollo de
    soluciones a la medida propone una metodología de
    diseño, codificación y prueba. Tiempos más
    cortos, menores riesgos y sistemas modulares y
    adaptativos

23
Componente de software - holones
  • Un componente de software es cualquier pieza de
    código escrita con anterioridad que define
    interfaces y puede ser invocada para proveer una
    funcionalidad que el componente encapsula.
  • Los componentes se empaquetan típicamente de
    acuerdo con normas industriales de manera que
    pueden ser invocados desde múltiples lenguajes y
    medios ambientes

24
Implicaciones del enfoque holónico y la ABC para
la empresa
  • Infraestructura flexible y adaptable
  • Aplicación consistente de las reglas de negocio
  • Tiempo ajustado a las necesidades del mercado y/o
    misión
  • Mitigación de riesgos y de los costos del ciclo
    de vida
  • Interoperatividad e información compartida
  • Alineación con los accionistas

25
Flexibilidad de combinar los principios holónicos
y la ABC
  • Al diseñar la arquitectura de una aplicación como
    un conjunto de componentes por capas que exponen
    servicios a capas superiores y usan servicios de
    capas inferiores, el enfoque holónico basado en
    componentes crea aplicaciones más fáciles de
    comprender y mantener

26
Web services, holones y ABC
  • La tecnología de los web services XML viene a
    ofrecer la posibilidad técnica concreta de
    implementar a nivel de aplicaciones los
    principios de las redes holónicas y la
    arquitectura basada en componentes
  • Internet es la capa inferior que sirve de base a
    esta red de servicios y aplicaciones

27
Internet es la infraestructura compartida de la
red Holónica
  • La economía en red cuenta con la ubicuidad de
    Internet como infraestructura común compartida
    sobre la cual deben formarse las redes de
    servicios y aplicaciones
  • Los Portales son puertas de entrada a través de
    los cuales los socios pueden unirse a los
    consorcios de empresas holónicas

28
La BVS se proyecta como una red holónica
  • La Biblioteca Virtual de Salud es un proyecto
    cooperativo de bibliotecas y unidades de
    información de salud en América Latina y el
    Caribe que trabajan hacia la construcción de una
    red holónica
  • Internet es la base de la red y las empresas
    virtuales se forman a partir de las demandas y
    usando y re-usando componentes disponibles para
    los miembros de la red y un sistema de
    información común

29
LIS
BVS
IAH
Holones Holos (griego) todo on - parte
DECS
Colexis
SCIELO
30
HOLARQUIA BVS
Servicios dinámicos basados en componentes
estables
LIS
BVS
DECS
SCIELO
31
Red holónica para la salud
Usuarios
Normas
Hardware, software, sistemas, equipos, sensores,
métodos, servicios, educación, organizaciones,
personas
32
Servicio de información diaria como Holón
33
Sitio de la Biblioteca Virtual de Salud
34
Servicio de información diaria para celulares
35
Selección de noticias de la Diaria para servicio
especial sobre SARS
36
Sitio de colaboración médica cubana
37
Sistema Compartido para la producción dinámica de
contenidos
Grupo de especialistas de la Diaria
38
Conclusiones
  • El avance hacia la sociedad de la información y
    el conocimiento necesita contar con una
    ciberinfraestructura que libere a los usuarios
    de las complejidades técnico específicas de las
    TIC y potencie a los seres humanos para sobre la
    base de la inteligencia colectiva enfrentar
    desafíos cada vez más complejos.
  • La BVS es una construcción práctica en este
    camino que se enriquece de manera permanente y
    que tiene el valor de insertarse como un sistema
    de medios capaz de funcionar en red y ser parte
    esencial de esa ciberinfraestructura.

39
Bibliografía mínima
  • Baum, A. (1984), Holons three conceptions,
    Syst. Res. 1, 145-150
  • Koestler, A. (1967), The ghost in the machine,
    Huchinson, London.
  • Beyond Business Process Reengineering Towards
    the Holonic Enterprise por Patrick Mc Hugh,
    Giorgio Merli y William A. Wheeler III. John.
    New Wiley and Sons, New York 1995
  • The Holonic Enterprise as a Collaborative
    Information Ecosystem by Mihaela Ulieru, Scott S.
    Walker and Robert W. Brennan (http//isg.enme.ucal
    gary.ca/People/Ulieru/Holonic-Enterprise-Final.pdf
    july 6 2003)
  • Implementing Internet Enabled Virtual Enterprises
    Using Collaborative Agents by Weiming SHEN and
    Douglas H. NORRIE Div. of Manufacturing
    Engineering, The University of Calgary, Calgary,
    Alberta, CanadaE-mail wshen norrie_at_enme.ucalgar
    y.ca, URL http//imsg.enme.ucalgary.ca/
  • Succeeding with component-based Architecture in
    e-government Industry Advisory Council March 2003
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com