CETYS Universidad ofrece el DIPLOMADO en Administraci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

CETYS Universidad ofrece el DIPLOMADO en Administraci

Description:

CETYS Universidad ofrece el DIPLOMADO en Administraci n de Proyectos, el cual enfatiza la aplicaci n real con ejercicios dise ados para utilizar y desarrollar ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:47
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: USUA1346
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: CETYS Universidad ofrece el DIPLOMADO en Administraci


1
CETYS Universidad ofrece el DIPLOMADO en
Administración de Proyectos, el cual enfatiza la
aplicación real con ejercicios diseñados para
utilizar y desarrollar habilidades y
conocimientos al campo profesional.   Los
materiales de estudio son prácticos, hay
actividades en grupo y presentaciones que
fortalecen el trabajo en equipo, el pensamiento
crítico, auto confianza y la aplicación de
habilidades técnicas y humanas de proyectos en
forma inmediata.
Quién debe asistir?
Directores, gerentes y profesionales
responsables de administrar proyectos en el
sector industrial, público, de servicios,
consultoría y construcción.
2
Beneficios
  • Conocerá y aplicará herramientas de proyectos,
    para desplegar actividades, analizar
    contingencias, determinar el camino crítico,
    interrelaciones entre actividades y elaborar de
    gráficas de Gantt para llevar control de
    proyectos.
  • Sabrá obtener beneficios del Software MS Project
    para administrar proyectos.
  • Será capaz de analizar la utilización óptima de
    recursos para los proyectos.
  • Sabrá elaborar presupuestos, estimaciones y
    aplicar controles para costos.
  • Determinará el potencial de rentabilidad de un
    proyecto, evaluará el punto de equilibrio, los
    riesgos y alternativas.
  • Aprenderá a interpretar los datos financieros
    relevantes para tomar decisiones y evaluar el
    impacto financiero de los proyectos.
  • Aplicará técnicas de costeo por proceso y por
    actividades y calculará el impacto de los
    cambios en costo y eficiencia.
  • Sabrá aplicar habilidades técnicas,
    administrativas y humanas para incrementar la
    efectividad de los proyectos.
  • Será capaz de determinar el estilo de liderazgo
    más apropiado.
  • Desarrollará estrategias para administración del
    cambio, alineando los objetivos de un proyecto
    con los de la organización.

3
Programa
Módulo I Habilidades interpersonales para la
administración exitosa de proyectos
  • 1. Introducción al comportamiento organizacional
  • Valores en el trabajo
  • Actitudes
  • Satisfacción
  • El proceso de comunicación
  •  

4
Programa
  • 2. Formación de equipos de trabajo
  • Roles del líder del proyecto
  • Tipos de equipos según su nivel de autoridad.
  • Etapas de la formación de equipos
  • Desempeño y efectividad de los equipos
  • Team Maintenance team performance and
    effectiveness
  • Conflictos manejo y solución
  • Causas y enfoques de solución
  • Formas de atender el conflicto
  • Recomendaciones para resolver negociar
    conflictos
  •  

5
Programa
  • 3. Comunicación efectiva
  • Valor e impacto de la comunicación en la
    efectividad de proyectos
  • Comparar y contrastar el uso de diferentes
    métodos de comunicación a situaciones variadas de
    proyectos
  • 4. Liderazgo
  • Teorías de liderazgo y su aplicación
  • Teorías motivacionales
  • Manejo del estrés
  • 5. Cambio Organizacional
  •         Cambio de la situación actual de una
    empresa hacia una situación deseada, para
    incrementar la efectividad organizacional.
  • Tipos de Cambios Organizacionales
  • Creatividad e Innovación
  • Proceso creativo
  • Superación de la resistencia al cambio
  • Administración del Cambio
  •  

6
Programa
  • Estrategias Organizacionales
  • 1). El Concepto de Estrategia
  • 2). Estrategias Corporativas
  • 3). Estrategias de Negocio
  • 4). Estrategias Funcionales
  • La Definición de los Proyectos
  • 6. Proceso para la Instrumentación de Proyectos
    en la Organización
  • Proceso de Instrumentación
  • La Función del Director
  • Seguimiento y Evaluación de los Resultados de la
    Organización
  • Proceso de Evaluación
  • Criterios y Pasos para Evaluar
  • La Decisión sobre los Proyectos Estratégicos

7
Módulo II Administración del portafolio de
proyectos
  • 1. La Administración Estratégica y los Planes de
    Negocio y de Desarrollo Institucional
  • El Concepto de Proyecto en la Organización
  • La Administración de Proyectos en la
    Organización
  • Despliegue de los Proyectos en la Administración
    Estratégica
  • Competencias Clave, Estrategias y las Metas de
    los Proyectos
  • El Portafolio de Productos y la Competencia en el
    Mercado
  • 2. Definición del Portafolio Estratégico de
    Proyectos
  • Análisis de las Condiciones de Competencia del
    Mercado en el que Compite la Organización
  • 3. Factores Macroeconómicos y el Patrón de
    Comportamiento del Sector
  • Definición del Portafolio Estratégico de
    Proyectos
  • Análisis Estratégico del Sector
  • Nivel de Competitividad y
    Grado de Rivalidad en el Mercado
  • Análisis de los Competidores de la Organización
  • Definición de la Postura a Seguir
  • Intereses de los Accionistas y los Niveles de
    Toma de Decisión

8
Módulo III Administración de Proyectos
  • Analizar los roles en la administración de
    proyectos
  • Definir las características de un proyecto
  • El proceso del ciclo de vida de un proyecto
  • Factibilidad y evaluación mediante la
    identificación de los objetivos del proyecto
  1. Conceptos de la administración de proyecto

2. Procesos de la administración de proyectos
  • Definir los pasos para desarrollar un plan para
    la administración de proyecto
  • Desarrollar una estructura de trabajo para
    alcanzar las metas establecidas
  • La relación entre los diversos elementos del
    proyecto
  • Utilizar herramientas para calendarizar los
    elementos de trabajo
  • Desarrollar un sistema de monitoreo para
    controlar calendarios, recursos y objetivos
  • Medir el valor devengado, el índice de desempeño
    en costo y el índice de desempeño del programa
  • Aplicar un proceso de cierre al plan del proyecto

3. Sistema de monitoreo  
9
4. Aplicaciones y análisis  
  • Identificar posibles causas de éxito o fracaso
    del proyecto
  • Producir un plan completo de administración de
    proyectos

Módulo IV Evaluación Financiera de Proyectos
  • Generalidades de contabilidad y fnanzas para
    proyectos
  • Seleccionando el proyecto de varias alternativas
  • Datos financieros relevantes para la toma de
    desiciones
  • Evaluando el potencial de utilidades de un
    proyecto
  • Planeación del proyecto
  • Punto de equilibrio, apalancamiento, costo de
    capital y riesgo
  • Evaluación económica, financiera y social de
    proyectos
  • Monitoreo y control del proyecto
  • Terminación y seguimiento

10
Instructores
Helia Cantellano Gutiérrez Licenciada en
Administración de Empresas egresada de la
Institución U.P.A.E.P. Universidad Pop. Autónoma
del Edo. De Puebla. Maestría en Administración
con concentración en Mercadotecnia Internacional
(1996-1999) Institución CETYS Universidad,
obtención del grado 10 de diciembre de 1999.
Doctorado en Administración, con concentración
en Negocios Internacionales, programa
internacional, teniendo estancias en diversos
países, cursando materias en CETYS Universidad en
Mexicali, B.C. México, en CONCORDIA University en
Montreal Canadá (1998), en USIU University en
San Diego, Calif. (1999), en ARIZONA STATE
University en Tempe, Arizona (2001) y en ERASMUS
University en Rotterdam, Holanda (2000).
Terminado el 21 de abril del 2001. Experiencia
Profesional    Asesor y consultor independiente
de empresas en las áreas de Mercadotecnia,
Administración y Recursos Humanos desde 1993
Despacho propio como asesor y consultor de
empresas
Inicia 15 de febrero y termina 30 de agosto 2007
11
Marco A. Nájera Sixto Licenciado en Relaciones
Industriales, por el Instituto Tecnológico de
Tijuana, Certificado en Administración Total de
la Calidad por San Diego State University y
Maestría en Administración de Empresas por CETYS
Universidad. Desde 1994 es Director de Recursos
Humanos y Planeación en Kenworth Mexicana. Se
ha desempeñado desde hace más de 20 años como
gerente de recursos humanos y puestos afines en
empresas como Aeropuerto de Tijuana, Mabamex
(Mattel), Tijuana y Fisher-Price. Ha sido
presidente de varios organismos y asociaciones,
entre ellos ERIBAC (Ejecutivos en Relaciones
Industriales de B.C.) en donde sigue participando
como miembro del Consejo. Es consejero de
Empreser y CONVIVA. Es profesor, instructor y
facilitador de cursos y seminarios en varias
instituciones y empresas, en temas relacionados
con Recursos Humanos, Desarrollo Organizacional,
Liderazgo y Calidad en el Servicio. Es creador de
las 4Cs del Capital Humano y las 4Ss del Empleo
y Conceptos de Negocios. Escribe artículos y
ensayos sobre temas relacionados con Capital
Humano en revistas y periódicos de la región y
próximamente publicará un libro.
Inicia 15 de febrero y termina 30 de agosto 2007
12
Ruben E. Carrillo Ruiz Licenciado en
Contaduría Pública, egresado de la Facultad de
Contaduría y Administración de la Universidad
Nacional Autónoma de México (1975).
Especialidad en Valuación, Facultad de Economía
de la Universidad Autónoma de Baja California
1992-1993. Actualmente es Consultor Profesional
Independiente, especializado en las áreas de
administración, finanzas y sistemas, apoyando y
asesorando a empresas y proyectos de actividades
y servicios industriales, comerciales,
turísticos, agropecuarios, administrativos,
inmobiliarios, habitacionales, de la construcción
y educativos, entre otros. En el ámbito
académico, ha sido coordinador de Posgrado
(Contabilidad y Administración) en CETYS
Universidad (Tijuana) y colabora en UABC (Tijuana
y Ensenada), Universidad Iberoamericana (UIA) y
Centro de Estudios Internacionales en Libre
Comercio, entre otros. Es Instructor de Nacional
Financiera, S. N. C. (NAFIN) y del Banco Nacional
de Comercio Exterior, S. N. C. (BANCOMEXT). Sus
áreas de enseñanza son Ingeniería Financiera,
Finanzas Internacionales, Mercados de Dinero y
Capitales, Administración Financiera, Técnicas de
Evaluación de Proyectos, entre varias otras.
Inicia 15 de febrero y termina 30 de agosto 2007
13
Heinrich Kurt Marco Krauss Ingeniero en
Ciencias Computacionales (UABC) con experiencia
en diversas áreas de las tecnologías de
información, en el nivel de empresa por ejemplo
LAN/WAN, telefonía, ambientes de Novell/Windows,
diseño de red, puesta en práctica y localización
de averías, infraestructura y puesto de
informaciones. Reputación en el trabajo en
equipo, ética, servicio de cliente y enfocado en
objetivos. Acualmente Instructor de medio tiempo
en el curso administración de proyectos con
MS-Project, se enfocó a los profesionales activos
que desean aprender fundamentos del software,
ofrecer oportunidades de ganar aprovechandose de
todas las herramientas que se ofrecen que
maximizan y ayudan a manejar con éxito cualquier
tipo de proyecto. Emermex S.A. de C.V./Liebert
Corporation - Mexicali, B.C. México/Calexico, CA.
Planta de manufactura para Liebert Corporation,
una división de la red de Emerson (ENP),
proporciona soluciones adaptadas para la
disponibilidad continua de diversos productos,
confiadas a una operación total de la calidad.
Inicia 15 de febrero y termina 30 de agosto 2007
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com