FRANCISCO JAVIER VALD - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

FRANCISCO JAVIER VALD

Description:

francisco javier vald s chavarrieta mecanismo de trabajo de parto definici n: es la serie de movimientos que realiza el feto y sobre todo la presentaci n para ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:147
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 25
Provided by: MAQ47
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: FRANCISCO JAVIER VALD


1
Mecanismos de trabajo de parto
  • FRANCISCO JAVIER VALDÉS CHAVARRIETA

2
  • MECANISMO DE TRABAJO DE PARTO

DEFINICIÓN ES LA SERIE DE MOVIMIENTOS QUE
REALIZA EL FETO Y SOBRE TODO LA PRESENTACIÓN PARA
ATRAVESAR EL CANAL DEL PARTO Y SALIR AL EXTERIOR.
3
ORIENTACIÓN FLEXIÓN ASINCLITISMO
ENCAJAMIENTO
DESCENSO PROPIAMENTE DICHO ROTACIÓN INTERNA
MECANISMO DE TRABAJO DE PARTO
DESCENSO
DE FLEXIÓN RESTITUCIÓN ROTACIÓN EXTERNA
DESPRENDIMIENTO
4
  • OBJETIVOS ESPECIFICOS DE CADA MOVIMIENTO
  • ENCAJAMIENTO DBP ATRAVIESE ESTRECHO SUPERIOR I
    PLANO HODGE.
  • DESCENSO QUE FETO AVANCE. PROGRESE ATRAVIESE.
    CANAL DEL PARTO.
  • DESPRENDIMIENTO QUE LA PRESENTACIÓN SALGA AL
    EXTERIOR (Y EL FETO).

5
ENCAJAMIENTO
  • ORIENTACION
  • ACOMODA DIÁMETRO OCCIPITO FRONTAL (PROBLEMA)
    CON DIÁMETRO MAS FAVORABLE ESTRECHO SUPERIOR DE
    LA PELVIS MATERNA QUE ES EL OBLICUO IZQUIERDO.
  • ESTE DIÁMETRO ES DE 12 CM Y DEBE REDUCIRSE
    POR OTRO MÁS FAVORABLE QUE ES SUB-OCCIPITO
    BREGMATICO DE 9.5 CM POR LO QUE REALIZA UN
    SEGUNDO MOVIMIENTO QUE ES LA FLEXIÓN.

6
ENCAJAMIENTO
  • FLEXION
  • LA CONTRACCIÓN UTERINA Y EL FONDO UTERINO
    PRESIONAN SOBRE NALGAS FETALES, COLUMNA
    VERTEBRAL, PALANCAS CORTA Y LARGA DE ARTICULACIÓN
    OCCIPITO ATLOIDEA OBLIGANDO A LA CABEZA A
    FLEXIONARSE.
  • CON ESTO SE REDUCE EL DIÁMETRO
    OCCIPITO-FRONTAL DE 12CM A SUBOCCIPITO-BREGMÁTICO
    DE 9.5 CM.

7
ENCAJAMIENTO
  • ASINCLITISMO
  • MOVIMIENTO EN BADAJO DE CAMPANA. ANTERIOR
    Y POSTERIOR.
  • CABEZA SINCLITICA SUTURA SAGITAL EQUIDISTANTE
    DE LA PARED DE LA PELVIS.
  • UNA VEZ REALIZADOS ESTOS 3 MOVIMIENTOS MAS EL
    LEVE DESCENSO, CABEZA ENCAJADA.
  • CABEZA LIBRE, ABOCADA, FIJA, ENCAJADA
    PROFUNDAMENTE ENCAJADA.

8
Factores a considerarse
  1. Postura
  2. Presentación.
  3. Actitud.
  4. Posición.

9
Postura del feto
  • Se define por la relación entre el eje
    longitudinal fetal y el eje longitudinal de la
    madre. Puede ser
  • Longitudinal
  • Transversal

10
  • La postura longitudinal se observa en mas de 99
    de los embarazos a término.
  • Los factores predisponentes para la postura
    transversal comprende
  • La multiparidad
  • Placenta previa
  • Hidramnios
  • Presencia de anomalías uterinas

11
Presentación del feto
Es la parte fetal que se encuentra mas avanzada
en el interior del canal del parto o más cerca de
él.
12
  • Puede palparse a través del cuello uterino.
  • La parte de presentación determina la
    presentación fetal
  • En el caso de una postura longitudinal, la parte
    de presentación estará representada por la cabeza
    o las nalgas fetales lo que determina la
    presentaciones cefálica y de nalgas.
  • En el caso de una postura transversal, la parte
    de presentación es el hombro , de manera que la
    palpación a través del cuello uterino durante el
    examen vaginal revela una presentación de hombros.

13
Presentación cefálica
  • Se clasifica según la relación entre la cabeza y
    el cuerpo fetal en las siguientes presentaciones
  • vértice
  • cara
  • sincipital
  • ceja

14
VÉRTICE Si la cabeza del feto se extiende hacia
atrás, la barbilla, la cara o la frente saldrán
primero, dependiendo del grado de extensión, lo
que no se considera conveniente puesto que esta
parte de la cabeza fetal no es la más pequeña,
aumentando así la dificultad del parto.
15
CARA el cuello fetal se encuentra en extensión
completa, de manera que la parte posterior de la
cabeza entra en contacto con la espalda y la
parte que se introduce en primer termino en el
canal del parto es la cara.
16
SINCIPITAL CEJAS


17
Presentación de nalgas
  • Se asocia con 3 configuraciones generales
  • Presentación de nalgas francas
  • Presentación de nalgas completas
  • Presentación de nalgas incompletas

18
Presentación de nalgas francas la presentación
con los muslos flexionados y las piernas
extendidas sobre la superficie anterior de cuerpo.
19
Presentación de nalgas completas con los muslos
flexionados sobre el abdomen y las piernas
flexionadas sobre los muslos.
20
Presentación de nalgas incompletas en caso de
que uno o ambos pies, o una o ambas rodillas, se
encuentren en la posición mas baja.
21
Actitud del feto
  • ACTITUD Postura característica que adopta el
    feto en los últimos meses de embarazo
  • la cabeza está flexionada por completo.
  • los músculos están flexionados sobre el abdomen.

22
  • las piernas están flexionadas.
  • Los arcos de los pies se apoyan sobre la
    superficie anterior de las piernas.
  • los brazos suelen estar cruzados por delante del
    tórax.
  • el cordon umbilical se encuentra en el espacio
    situado entre los brazos y las extremidades
    inferiores.

Actitud del crecimiento fetal
23
Posición del feto
POSICIÓN Relación entre una porción
arbitrariamente seleccionada de la parte de
presentación fetal con el lado derecho o
izquierdo del canal del parto. Con cada
presentación puede haber dos posiciones derecha
o izquierda.
24
GRACIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com