PERSPECTIVAS DE FUTURO DE LA PROMOCION DE LA AUTONOMIA PERSONAL: PROPUESTAS FEKOOR - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

PERSPECTIVAS DE FUTURO DE LA PROMOCION DE LA AUTONOMIA PERSONAL: PROPUESTAS FEKOOR

Description:

PERSPECTIVAS DE FUTURO DE LA PROMOCION DE LA AUTONOMIA PERSONAL: PROPUESTAS FEKOOR Federaci n Coordinadora de personas con Discapacidad F sica y Org nica de Bizkaia – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:44
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 31
Provided by: bizkaiaNe8
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PERSPECTIVAS DE FUTURO DE LA PROMOCION DE LA AUTONOMIA PERSONAL: PROPUESTAS FEKOOR


1
  • PERSPECTIVAS DE FUTURO DE LA PROMOCION DE LA
    AUTONOMIA PERSONAL PROPUESTAS FEKOOR
  • Federación Coordinadora de personas con
    Discapacidad Física y Orgánica de Bizkaia
  • Gutxitasun Fisikoa duten Pertsonen Bizkaiko
    Federazio Koordinatzailea
  • C/ Blas de Otero,63 Bajo
  • Telef. 94 405 36 66
  • www.fekoor.com

2
INDICE
  • INTRODUCCION
  • FEKOOR. Movimiento social, asociaciones, misión,
    visión y valores
  • EXPECTATIVAS CON RESPECTO A LA LEY
  • PROPUESTAS DE MEJORA
  • 4. CONCLUSIONES

3
INTRODUCCION
  • FEKOOR es la entidad aglutinadora de las 19
    principales asociaciones de personas con
    discapacidad física y orgánica de Bizkaia y
    cuenta, en estos momentos, con más de 6.600
    personas socias.

4
INTRODUCCION (2)
  • MISION Consecución de una sociedad de todos y
    todas en plenitud de derechos e igualdad que
    conlleve a que las personas con discapacidad
    física y/u orgánica puedan vivir de manera
    independiente en la comunidad.
  • VISION Apostamos por una sociedad que promueva y
    defienda los derechos y la igualdad de
    oportunidades de todas las personas, y potencie
    medidas de acción positiva para prevenir causas
    de discapacidad posibilitando una vida
    independiente.

5
INTRODUCCION (3)
  • Misión y Visión basados en VALORES
    incuestionables para FEKOOR
  • Dignidad
  • Igualdad
  • Vida independiente
  • Diversidad
  • Participación
  • Representatividad
  • Calidad

6
INTRODUCCION (4)
  • FEKOOR forma parte de
  • La Confederación Coordinadora de Personas con
    Discapacidad Física de la Comunidad Autónoma del
    País Vasco (ELKARTEAN), la cual aglutina a más de
    16.000 personas.
  • El Consejo Vasco de Representantes de Personas
    con Discapacidad (EDEKA- CERMI AUTONÓMICO).
  • La Confederación Coordinadora Estatal de personas
    con Discapacidad Física de España (COCEMFE) que
    engloba a más de 900 organizaciones.

7
2. EXPECTATIVAS CON RESPECTO A LA LEY DE
PROMOCION DE LA AUTONOMIA PERSONAL Y ATENCION A
LAS PERSONAS EN SITUACION DE DEPENDENCIA
  • Según última encuesta Instituto Nacional
    Estadístico (INE)
  • Estado 3.800.000 personas con discapacidad
    física
  • Euskadi169.000
  • Bizkaia 15.000

8
Expectativas FEKOOR (1)
  • Considerada como uno de los grandes desafíos de
    la política social.
  • Abre nuevas oportunidades para mejorar la calidad
    de vida de las personas con discapacidad, estas
    son

9
Oportunidades (1)
  • Se construye y reconoce un nuevo derecho
    subjetivo de ciudadanía a la promoción de la
    autonomía. Este puede ser exigido administrativa
    y judicialmente.
  • Creación del Sistema para la autonomía y atención
    a la dependencia. Principios por los que se
    regirá
  • Universalidad de la prestación
  • Carácter público
  • Igualdad de acceso al derecho

10
Oportunidades (2)
  • Se incorpora la visión de la autonomía personal y
    el reconocimiento de las necesidades de apoyo
    para esta.
  • Refuerzo de este principio con la regulación de
    los Servicios para la promoción de la autonomía
    personal.
  • Regulación de la prestación económica de
    asistencia personal.
  • Participación más intensa de las personas en su
    Plan Individual de Atención.

11
Oportunidades (3)
  • Acciones de refuerzo en la atención a personas
    pertenecientes a colectivos con mayor riesgo de
    exclusión social (Art.8.1 LIONDAU).
  • Previsiones a favor del empleo de las personas
    con discapacidad (Disposición Adicional 4ª).
  • Reconocimiento de las entidades del 3º Sector.

12
Oportunidades (4)
  • Retos que, según FEKOOR, comporta la
    implantación de la Ley 12/2008 de Servicios
    Sociales de Euskadi
  • Garantizar el derecho subjetivo a los servicios
    sociales y su exigibilidad.
  • Catalogo y cartera de servicios.
  • Articulación de planes y mapas que vayan
    orientados hacia el despliegue del sistema.
  • Sistemas de gestión de la información.
  • Sistema de financiación.

13
3. PROPUESTAS DE MEJORA
  • Según la Disposición Final Primera, Párrafo 3º
    transcurridos 3 años se evaluarán los resultados
    proponiendo modificaciones en la implantación del
    Sistema.

14
Propuestas de Mejora (1)
  1. Ni el alcance ni el grado de implantación y
    desarrollo han comportado avances efectivos en la
    promoción de la autonomía personal. Se escora
    hacia modelos asistencialistas. Debemos
    orientarla hacia el desarrollo del derecho a
    ejercer una ciudadanía activa.

15
Propuestas de Mejora (1)
  • El ejercicio de ciudadanía no es sólo dormir,
    comer, vestir, y mantener una higiene. Acciones a
    las que parece limitar las actividades básicas de
    la vida diaria la LAPAD.

16
Propuestas de Mejora (2)
  • Construcción y ejercicio del Derecho Subjetivo de
    ciudadanía.
  • Problemas en el ejercicio del derecho a revisar
    la valoración. Preciso hacer entrega del informe
    técnico de valoración junto con el certificado
    expreso de reconocimiento del grado y nivel.
  • Protección jurídica vía jurisdicción social y no
    contencioso-administrativa.

17
Propuestas de Mejora (3)
  • Fortalecer el principio de elección de la persona
    en la elaboración del Programa Individual de
    Atención.
  • Despliegue de un Catalogo de Servicios que
    permita desarrollar nuestra vida en nuestro
    entorno familiar y en comunidad, con los apoyos
    necesarios.

18
Propuestas de Mejora (4)
  • Propuestas en cuanto al catalogo y cartera
  • Creación de MODELOS ALTERNATIVOS DE VIVIENDA.
  • Ausencia de regulación normativa promueve la
    necesidad de crear un marco teórico que defina
    características y el modelo de hogar.
  • Objetivo para FEKOOR crear viviendas que cubran
    las necesidades de las personas con discapacidad
    física bajo principios de
  • LIBERTAD INDIVIDUAL
  • VIDA INDEPENDIENTE
  • PARTICIPACIÓN ACTIVA

19
Propuestas de Mejora (5)
  • Creación de una RED DE CENTROS DE CAPACITACION EN
    DIFERENTES COMARCAS DEL TERRITORIO.
  • Dirigidos al logro de mayores cotas de autonomía
    personal que acerquen a las personas con
    discapacidad física al desarrollo de una vida
    independiente con participación activa en la
    sociedad.

20
Propuestas de Mejora (6)
  • Trabajar en MODELOS DE CENTROS DE ACTIVIDADES.
  • Misión Atención y apoyo a tareas
    socioculturales y de ocio inclusivo.

21
Propuestas de Mejora (4)
  • SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
  • Es necesario trabajar en un normativa común de
    compatibilidades de servicios y prestaciones para
    evitar desigualdades en los diferentes municipios
    de Bizkaia.
  • Normativa homogénea que cubra de forma flexible,
    ágil y completa las situaciones temporales y
    estables de atención.
  • Ofertar servicio de calidad, recogiendo aspectos
    de formación de los y las profesionales del
    servicio.

22
Propuestas de Mejora (5)
  • En cuanto a la TEMPORALIDAD del despliegue de
    servicios, tener en cuenta la carencia e
    insuficiencia de los servicios destinados a las
    personas con discapacidad física

23
Propuestas de Mejora (6)
  • En cuanto a las PRESTACIONES ECONÓMICAS
  • PRESTACION ECONOMICA DE ASISTENCIA PERSONAL
  • Implantar una figura real de asistencia
    personal, que permita a las personas,
    INDEPENDIENTEMENTE DE SU GRADO Y NIVEL DE
    DEPENDENCIA, ejercer plenamente sus derechos en
    igualdad de oportunidades al resto de las
    personas.

24
Propuestas de Mejora (7)
  • ATENCION Y APOYO A LA FAMILIA O PERSONAS
    CUIDADORAS PRESTACION ECONOMICA establecida al
    efecto.
  • PERFIL Mujeres de la misma familia (madre,
    esposa, pareja, hija).
  • Reconocimiento expreso del cuidado como
    responsabilidad pública.
  • Se deben adoptar medidas de acción positiva
    respecto de las familias
  • Apoyo psicológico para superar etapas de estrés
  • Formación intensiva con respecto al ejercicio de
    cuidar
  • Programas de Acompañamiento Individualizado y
    respiros familiares, que faciliten descanso
    temporal a los familiares.

25
Propuestas de Mejora (8)
  • PRESTACIÓN ECONÓMICA VINCULADA A UN SERVICIO
  • Inexistencia de regulación de desarrollo de la
    misma.
  • Necesario regular la prestación dada la no
    existencia de servicios, públicos o concertados,
    destinados a personas con graves discapacidades
    físicas, ampliando la cobertura al coste real del
    servicio.

26
Propuestas de Mejora (8)
  • VIABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA
  • En cuanto a la FINANCIACIÓN, conectarla a las
    competencias de la Seguridad Social.
  • Si queremos avanzar en la UNIVERSALIDAD y
    GRATUIDAD del sistema la formula del COPAGO no
    es la adecuada.

27
Propuestas de Mejora (9)
  • Regulación de un SISTEMA DE INFORMACION DEL
    SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A
    LA DEPENDENCIA en Bizkaia.

28
5. CONCLUSIONES
  • Debemos evitar SITUACIONES DE INDEFENSION.
  • Debemos ampliar la definición de AUTONOMÍA dando
    cabida al ocio, la participación activa y las
    relaciones sociales.
  • Debemos dar prioridad al el desarrollo de la red
    de servicios destinados a personas con
    discapacidad física.
  • Debemos ampliar de las cuantías económicas
    destinadas a cubrir la asistencia personal así
    como el grado y nivel de las personas con derecho
    a la misma.
  • Debemos regular la prestación económica
    sustitutiva de un servicio.

29
Conclusiones (1)
  1. Debemos facilitar el apoyo necesario a las
    personas cuidadoras informales.
  2. Financiación del Sistema vía Seguridad Social. NO
    al COPAGO.
  3. Creación de un SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL SISTEMA
    PARA LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LA
    DEPENDENCIA en Bizkaia.

30
ESKERRIK ASKOAna OsunaFEKOORC/ Blas de Otero,
63 Bajo48014 BILBAO E-mail fekoor_at_fekoor.co
m empleo_at_fekoor.comWeb http//www.fekoor.comT
fno94 405 36 66Fax94 405 36 69
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com