Sin t - PowerPoint PPT Presentation

1 / 94
About This Presentation
Title:

Sin t

Description:

Title: Sin t tulo de diapositiva Author: Roberta Last modified by: RSAMM Created Date: 3/4/2003 8:10:51 PM Document presentation format: Presentaci n en pantalla – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:31
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 95
Provided by: Robe284
Category:
Tags: anmat | sin

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sin t


1
COMO REGISTRAR ESTABLECIMIENTOS Y PRODUCTO
S ALIMENTICIOS Diciembre de 2004

2

GUIA RAPIDA DE TRAMITES PARA EL REGISTRO DE
ESTABLECIMIENTOS Y PRODUCTOS ALIMENTICIOS
ENVASADOS PARA LA VENTA AL PUBLICO
3
Intervinieron en la confección y
revisión de la Guía Coordinación Técnica Lic.
Arnaldo C. Nonzioli. Dirección Nacional de
Alimentación. Subsecretaría de Política Económica
y Alimentos (SAGPYA). Coordinación Técnica
Adj. Dra. Angela González Gentile Subsecretaría
de Economía Agropecuaria (SAGPYA) Dirección
Nacional de Alimentación (SAGPYA) Ing. Agr.
Mercedes Nimo Téc. Andrea Janin SENASA Dr.
Marcelo Ballerio A/C Dirección de Fiscalización
Agroalimentaria. Dra. María Luisa Bonhomme Dr.
Oscar Lernoud Dr. Ricardo Maggi Dr. César
Sartori Ing. Gabriel Pons INAL Dra. Alicia
Menéndez. Dra. Beatríz German JURISDICCIONES
Dr. Jorge Aimi (Prov. de Santa Fe) Dr. Alberto
R. Andrade (Prov. de Chubut) Dra. Nora Bellmann
(Pcia de Jujuy) Dr. Gustavo Fabián Benítez (Prov.
de Buenos Aires) Dra. Nelsa Carmody (Prov. de Río
Negro) Téc. Marcelo I. Cumar (Pcia. de Santa
Cruz) Dra. Cristina Espinosa (Pcia. de
Corrientes) Tec. Manuel Adolfo Ferreira (Pcia de
Misiones) Dra. Marta López Barrios (Ciudad
Autónoma de Buenos Aires) Lic. José Llenes (Pcia.
de Córdoba) Dra. María Inés Manghi (Prov. del
Neuquén) Dr. Darío Mariani (Pcia. de La
Pampa) Ing. Angel Rizzardo. (Pcia. de
Catamarca) Dra. Milena Roselló (Prov. del
Chaco) Se agradece la valiosa colaboración de la
Lic. Graciela Coccaro. Diseño Srta. Stella
Martínez (Universidad Nacional de Lanús).

4
  • INDICE
  • INTRODUCCION
  • FORMA DE USO DE LA GUIA
  • GLOSARIO DE TERMINOS
  • NORMATIVA RELATIVA AL REGISTRO DE
    ESTABLECIMIENTOS, PRODUCTOS Y MEDIOS DE
    TRANSPORTE.
  • INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE PRODUCTOS
    ALIMENTICIOS (General)
  • INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE ESTABLECIMIENTOS
    ALIMENTICIOS (General)
  • REGISTRO DE PRODUCTOS CARNEOS.


5
INDICE TRAMITES SEGÚN JURISDICCION. ROTULACIO
N. MONOGRAFIA. Lineamientos generales y ejemplo.


6
Introducción Esta Guía contiene una
descripción de los trámites necesarios para
registrar establecimientos y productos
alimenticios envasados para la venta al público
en el mercado interno (con tránsito provincial
y/o federal), así como también para la
importación y exportación de esos productos.
Si bien gran parte de la información sobre
registros de alimentos ya existe en forma de
instructivos que posee cada organismo (SENASA,
INAL y jurisdicciones), en esta Guía se han
integrado todos los pasos para dichos registros.
Otra particularidad de esta Guía es que está
confeccionada en forma de árbol de decisión. De
esta forma, una empresa que pretende
comercializar sus productos, puede seguir un
camino sencillo donde tiene claramente descripta
la secuencia de trámites que se requieren para
obtener las habilitaciones e inscripciones. Se
cuenta, además, con un detalle de los organismos
y dependencias a las que debe concurrir en cada
caso, las direcciones y, cuando exista, la
normativa respaldatoria de cada trámite.  

7
Beneficios   1. La guía es un servicio para las
empresas, que contribuirá a disminuír los costos
de transacción que no agregan valor, dado que
facilitará los trámites, y por ende los tiempos,
para la comercialización y la exportación de sus
productos.   2 . Los funcionarios de los
organismos provinciales de regulación y control,
contarán con una herramienta armonizada de fácil
uso. AlCANCE DE LA GUIA A qué tipo de
productos se refiere esta Guía? A los
alimentos envasados para la venta al público.
A qué se considera Alimento Envasado? 
Alimento Envasado es aquel que está contenido en
un envase listo para ofrecerlo al consumidor
(Res. 44/2002 de la Secretaría de la Competencia,
la Desregulación y la Defensa del Consumidor y
Res. Conj. SPPyRS 41/03 y SAGPYA 345/03).  

8
Qué es un Alimento envasado para la venta al
público ? Es un producto cuya producción,
elaboración y/o fraccionamiento se autorice y
verifique de acuerdo al Código Alimentario
Argentino, a la Ley 18.284/69 y a sus
disposiciones reglamentarias, por la autoridad
sanitaria que resulte competente de acuerdo al
lugar donde se produzcan, elaboren o
fraccionen.(Art. 3º. Ley 18.284) Dónde pueden
comercializarse, circular y expenderse los
alimentos envasados para la venta al público? En
todo el territorio de la Nación, sin perjuicio de
la verificación de sus condiciones
higiénico-sanitarias, bromatológicas y de
identificación comercial en la jurisdicción de
destino.(Art. 3º. Ley 18.284) Qué sucede con
los alimentos que se importen o se
exporten? Deberán satisfacer las normas del CAA.
Podrán, no obstante, elaborarse y exportarse
productos que no alcancen a satisfacer dichas
normas (Art. 4º. Ley 18.284).
9
Ello siempre que cumplan con la legislación
del país de destino y hayan sido debidamente
registrados, debiendo figurar la autorización en
el rótulo. Incluye la presente Guía a los
comercios minoristas que elaboran, fraccionan y
envasan ciertos productos para la venta al
menudeo en su propio local, como es el caso de
panaderías o locales elaboradores de pastas
frescas debidamente habilitados ? No la Guía
se refiere a registros relacionados solamente con
productos alimenticios o suplementos dietarios
que son elaborados por un fabricante a nivel
industrial y se envasan o se fraccionan y
envasan, para ser distribuidos y comercializados
en bocas de expendio a consumidores. Qué
establecimientos deben registrarse? Todo
establecimiento donde se elabore, fraccione,
conserve o deposite alimentos (Art. 2.Anexo
I.Decreto 2126/71)
10
  • COMO SE USA LA GUIA?
  • Cada grupo de alimentos tiene un árbol de
    decisión para el registro del establecimiento y
    otro para el registro de productos. También se
    contempla el registro de Vehículos y Medios de
    Transporte. Las jurisdicciones figuran con su
    propio árbol.
  • Los bloques de cada árbol que tienen fondo
    amarillo indican la secuencia de pasos para
    obtener los registros.

11
Glosario de Términos
  • Tránsito Federal Se refiere a la libre
    circulación y comercialización de mercaderías en
    todo el territorio de la Nación, cuando para tal
    propósito medie una autorización otorgada, para
    cada producto, por un organismo competente
    oficial, jurisdiccional o nacional.
  • Habilitación Municipal o Habilitación Comercial.
    Se refiere a la habilitación que otorgan los
    Municipios o el Gobierno Autónomo de la Ciudad de
    Buenos Aires. Esta habilitación atañe a la
    actividad comercial y generalmente se funda en
    una Ordenanza de planeamiento urbano. Es usual
    que los municipios cuenten con un organismo,
    departamento o dependencia (generalmente
    Dirección de Comercio, Dirección de Rentas, etc.)
    encargado de extender la Habilitación Municipal a
    todo tipo de comercio, desde una lotería, una
    óptica o una inmobiliaria hasta un
    establecimiento elaborador de productos
    alimenticios, depósito, transporte, etc..
  • La Habilitación Municipal es requisito previo
    en las provincias y en la Ciudad Autónoma de
    Buenos Aires para proceder al resto de los
    registros y habilitaciones de establecimientos de
    productos alimenticios y suplementos dietarios.
  • RNE (Registro Nacional de Establecimiento).
    Certificado que las autoridades sanitarias
    jurisdiccionales o el INAL (según corresponda)
    otorgan a una empresa elaboradora de productos
    alimenticios o de suplementos dietarios para
    su/sus establecimientos elaboradores,
    fraccionadores, depósitos, etc. Dicho certificado
    es una constancia de que la empresa ha sido
    inscripta en el Registro Nacional de
    Establecimientos y habilita a dicho
    establecimiento para desarrollar la actividad
    declarada (elaboración, fraccionamiento,
    depósito, etc.) y es requisito para el posterior
    registro de sus productos.(ver también RNPA).
  • El número de RNE consta de 8 dígitos los dos
    primeros corresponden al código geográfico, así,
    por ejemplo, Ciudad de Buenos Aires es 01,
    Provincia de Buenos Aires es 02, Neuquén es 15,
    etc. Los seis dígitos restantes son correlativos
    y cronológicos a la inscripción.
  • En general, la validez de este certificado es
    de cinco años.

12
Glosario de Términos(Cont.)
  • El INAL otorga
  • RNE como Impotador/Exportador de alimentos,
    incluídos Suplementos Dietarios.
  • RNE como elaborador, fraccionador, importador
    y exportadorde alimentos y Suplementos Dietarios
    de establecimientos ubicados en territoro
    nacional. Este RNE consta de 7 (siete) dígitos.
  • Certificado Provincial de Establecimiento Con
    esta denominación general se designa, a los
    efectos de la presente Guía de Trámites, a
    aquellos certificados que, con distintas
    denominaciones, otorgan las autoridades
    sanitarias jurisdiccionales. Dicho certificado
    autoriza a la empresa para registrar productos
    con tránsito solo en el ámbito de la provincia
    donde se registró el establecimiento. Este tipo
    de certificados generalmente tiene menos
    requisitos que el RNE porque es para elaborar
    productos de bajo riesgo.
  • Ejemplos Algunas povincias otorgan el RPE
    (Registro Provincial de Establecimiento). La
    provincia de Chubut otorga el RPADB (Registro
    Provincial de establecimiento) la Dirección
    General de Higiene y Seguridad Alimentaria de la
    Ciudad de Buenos Aires expide el RGCBA-E
    (Registro Gobierno de la Ciudad de Bs. As. para
    Establecimientos) algunos municipios de la
    Provincia del Neuquén otorgan el RME (Registro
    Municipal de Establecimiento).

13
Glosario de Términos(Cont.)
  • RNPA (Registro Nacional de Producto Alimenticio)
    Certificado que las autoridades sanitarias
    jurisdiccionales o el INAL (según el caso)
    otorgan, para cada producto, a una empresa
    elaboradora, fraccionadora, importadora o
    exportadora de productos alimenticios o de
    suplementos dietarios. Para tramitar dicho
    certificado es requisito previo que la empresa
    cuente con RNE.
  • En general, la validez de este certificado
    es de cinco años.
  • Certificado Provincial de Producto Alimenticio
    Con esta denominación general se designa, a los
    efectos de la presente Guía de Trámites, a
    aquellos certificados que, con distintas
    denominaciones, otorgan las autoridades
    sanitarias jurisdiccionales para productos de
    bajo riesgo. Dicho certificado habilita a la
    empresa para el tránsito de sus productos solo en
    el ámbito de la provincia donde se registró el
    producto. Este tipo de certificados generalmente
    tiene menos requisitos que el RNPA. Ejemplos el
    Laboratorio Central de Salud Pública de la
    Pcia.de Buenos Aires extiente el PAMS (Producto
    Autorizado por el Ministerio de Salud) algunos
    municipios de la Provincia del Neuquén otorgan el
    RMPA (Registro Municipal de Producto
    Alimenticio) la Dirección General de Higiene y
    Seguridad Alimentaria de la Ciudad de Buenos
    Aires expide el RGCBA -P (Registro Gobierno de la
    Ciudad de Bs. As. para Producto), etc.

14
Glosario de Términos(Cont.)
  • Habilitación SENASA Se requiere para
    establecimientos que elaboren los siguientes
    productos que posean tránsito federal o
    internacional.
  • 1. Carne y productos cárneos.
  • 2. Pescado y productos de la pesca.
  • 3. Aves y productos avícolas.
  • 4. Huevos y productos del huevo.
  • 5. Leche y productos lácteos.
  • 6. Vegetales frescos, refrigerados y
    congelados.
  • 7. Productos vegetales (no
    acondicionados para su venta
  • directa al público)
  • 8. Productos vegetales de recolección
    silvestre.
  • 9. Miel para exportación.

Notas 1. Cuando se trate de alimentos envasados
para la venta al público que implique tránsito
federal, la habilitación SENASA no exime a la
empresa de tramitar un RNE para el
establecimiento y los correpondientes RNPA para
los productos. 2. Para la obtención
de Certificado Provincial de Establecimiento y
Certificado Provincial de Producto Alimenticio,
no se requiere habilitación del SENASA.
15

Glosario de Términos
(Cont.) Suplementos
Dietarios Productos destinados a incrementar la
ingesta dietaria habitual, suplementando la
incorporación de nutrientes en la dieta de las
personas sanas, que no encontrándose en
condiciones patológicas, presentan necesidades
básicas insatisfechas (Res. MSyAS Nº
74/98)ONCCA Oficina Nacional de Control
Comercial Agropecuario.Referencias Normativas
Dec. 1343/96
Res. SAGPYA 906/00
Res. SAGPYA
36/02La ONCCA es un organismo desconcentrado
perteneciente a la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Alimentos.Su misión
fundamental es garatizar el cumplimiento, por
parte de los diferentes operadores, de todas las
normas vigentes que regulan el comercio en los
distintos mercados alcanzados por la ONCCA, para
asegurar así, la transparencia de los circuitos
comerciales.
oncca_at_sagyp.mecon.gov.ar

16
NORMATIVA RELATIVA AL REGISTRO DE
ESTABLECIMIENTOS Y PRODUCTOS
17
Normativa específicamente relacionada con el
registro de establecimientos y productos.
  • Condiciones Generales de las fábricas y comercios
    de alimentos. CAA. Cap. II.
  • Decreto 4238/68. Reglamento de Inspección de
    Productos, Subproductos y Derivados de Origen
    Animal. (Modificado, complementado y/o
    reglamentado por 58 normas, actualizado a Mayo de
    2003 y disponible en SENASA)
  • Condiciones Higiénico-Sanitarias y de Buenas
    Prácticas de Fabricación. Res. 587/97 MSyAS -
    incorpora la Resolución GMC 80/96 al CAA.
  • BPF, POE y POES. Res. SENASA 233/98.

18
Otras Referencias Normativas relativas al
registro de establecimientos y productos.
  • Inscripción de Establecimientos e Inscripción de
    Productos Alimenticios y de Suplementos
    Dietarios. Disp. 2612/97 ANMAT. (derogada en
    parte)
  • Disp.  ANMAT N 924/96.
  • Disp. ANMAT Nº 7107/98
  • Disp. ANMAT Nº 1146/99
  • Rotulación de alimentos envasados. Res. 21/02
    GMC, Incorporada al CAA por Res. Conj. 41/03
    SPRyRS y 345/03 SAGPYA.
  • Información Nutricional Complementaria. Res.
    Conj. 40/04-SPRRS y 298/04-SAGPYA
  • Vehículos de Transporte. Art. 154 bis. CAA.

19
  • Código de Normas SENASA (CNS).
  • www.senasa.gov.ar

Base de datos sobre legislación
20
Inscripción de Establecimientos
  • Número de RNE

RNE 1 4 _ _ _ . _ _ _
Dígitos correlativos
Dígitos geográficos
Hay jurisdicciones que agregan dos dígitos
verificadores
21
Inscripción de Productos
  • Número de RNPA

RNPA 1 4 _ _ _ . _ _ _
Dígitos correlativos
Dígitos geográficos
Hay Jurisdicciones que agregan dos dígitos
verificadores
22
INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE PRODUCTOS
ALIMENTICIOS (GENERAL) (Envasados para la
venta al público)
Farináceos, azucarados, vegetales, bebidas
hídricas, fermentadas y espirituosas, productos
estimulantes o fruitivos, harinas de origen
vegetal y sus oncentrados, aislados y derivados
proteínicos.
.
Quiero inscribir un producto alimenticio
Cuenta con un establecimiento debidamente
registrado ? (Habilitación Municipal y RNE)
INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE
ESTABLECIMIENTOS ALIMENTICIOS
No
Si
El producto va a ser
Comercializado únicamente en el ámbito de una
jurisdicción
Comercializado con Tránsito Federal, Importado/
Exportado
Únicamente Importado/ Exportado
Obtener un RNPA por cada producto ante el
INAL Requisito previo Contar con RNE expedido
por el INAL o por una jurisdic- ción (siempre y
cuando tenga la extensión a IMPO/ EXPO)
Trámite Ver TRAMITES ANTE El INAL. NOTA El
producto quedará autorizado solo para
expor- tación.
Obtener un RNPA por cada producto. Trámite
El RNPA se tramita ante la misma Autoridad
Sanitaria jurisdiccional que expidió el RNE
(generalmente Ministe- rio de Salud/Dirección
de Bromatología Provincial o, en el caso de la
Ciudad de Bue- nos Aires, Dirección General de
Higiene y Seguridad Ali- mentaria) VerTRAMITES
SEGÚN JURISDICCION. NOTA 1 Para productos
im- portados el RNPA también puede ser tramitado
ante el INAL Ello es a elección
del interesado. NOTA 2 El producto para el que
se obtuvo RNPA (Ttrán- sito Federal), podrá ser
ex- portado.
Obtener un Certificado Pro- vincial de
Producto. Trámite El Certificado Provincial
de Producto se tramita ante la misma Autoridad
Sanitaria jurisdiccional que expidió el
Cer- tificado Provincial de Estableci- miento
(generalmente Ministerio de Salud/Dirección de
Bromato- logía Provincial o, en el caso de la
Ciudad de Buenos Aires, Dirección General de
Higiene y Seguridad Alimentaria) Ver TRAMITES
SEGÚN JURISDICCION.
En caso de dudas con la terminología recurra al
Glosario de Términos.
23
INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE ESTABLECIMIENTOS
ALIMENTICIOS (GENERAL)
Establecimiento donde se industrialice,
procese, fraccione, envase o depositelos
siguientes pro- ductos Farináceos, azucarados,
vegetales, bebidas hídri- cas, fermentadas y
espirituosas, productos esti- mulantes o
fruitivos, harinas de origen vegetal (sus
concentrados, aislados y derivados
proteí- nicos). Conservas con menos del 60
de origen animal o alimentos preparados con
menos del 80 del mismo origen.
Quiero inscribir un Establecimiento Alimenticio
Los productos van a ser
Únicamente Exportados
Comercializados con Tránsito Federal, Importados/
Exportados
Comercializados solo en el ámbito de una
jurisdicción
Obtener un Certificado Pro- vincial de
Establecimiento. Trámite Ante la
autoridad sanitaria jurisdiccional (generalmente
Ministerio de Salud/Dirección de
Broma- matología o, en el caso de la Ciudad de
Buenos Aires, Di- rección General de Higiene y
Seguridad Alimentaria) Requisito
Previo Habilitación Municipal. Ver TRAMITES
SEGÚN JURISDICCION.
Si se trata de una empresa que solamente exporta
se debe obtener un RNE ante el INAL. Trámite
Ver TRAMITES ANTE EL INAL. Nota Los productos
quedarán auto- rizados solo para exportar.
Obtener un RNE. Trámite Ante la autoridad
sanitaria jurisdic- cional que corresponda al
establecimiento. (generalmente Ministerio de
Salud/Dirección de Bromatología de la provincia
o, en el caso caso de la Ciudad de Buenos Aires,
Dirección General de Higiene y Seguridad
Alimentaria. Requisito Previo Habilitación
Municipal. Ver TRAMITES SEGÚN JURISDICCION. Si
se pretende importar o exportar productos, se
debe gestionar una extensión a IMPO/EXPO (En el
caso que no se haya solicitado cuando se
tramitó el RNE/RPE) . Trámite Ante la misma
autoridad sanitaria que otorgó el RNE.
En caso de dudas con la terminología recurra al
GLOSARIO DE TERMINOS
24
REGISTRO DE PRODUCTOS CARNEOS (Envasados para
la venta al público)
.
Se entiende por productos cárneos a los
elaborados a base de carne. Conservas con más del
60 de origen animal y alimentos preparados con
más del 80 del mismo origen. Incluye productos
derivados de origen bovino, porcino, ovino,
caprino, etc., aún las especies domésticas
silvestres. Productos avícolas, productos de la
pezca y de la caza..(Arts. 258, 260 y 278 CAA)

Quiero registrar un producto CARNEO
Cuenta con un establecimiento registrado ?
(Habilitación Municipal, SENASA y RNE)
No
HABILITACION DE ESTABLECIMIENTOS Elaboradores
de Productos y Subproductos de Origen Animal
Si
El producto va a ser
Comercializado únicamente en el ámbito de la
jurisdicción
Comercializado con Tránsito Federal
Comercializado con Tránsito Federal, Importado/
Exportado
Únicamente Exportado
Obtener un RNPA por cada producto ante el
INAL Requisito previo Contar con RNE expedido
por el INAL o por una provin- cia (siempre y
cuando tenga la extensión a IMPO/EEXPO)
Trámite Ver TRAMITES ANTE El INAL. NOTA El
producto quedará autorizado solo para
expor- tación. Además, el establecimiento debe
estar habilitado por SENASA para el tránsito
Internacional. Instructivo www.senasa.gov.ar/
guia_tramites/Guia
Además de cumplir con todos los requisitos para
Tránsito Federal, el establecimiento debe estar
habilitado por SENASA para tránsito internacional
. Instructivo www.senasa.gov.ar/ guia_tramites
/Guia
Obtener un RNPA por cada producto. Trámite El
RNPA se tramita ante la misma Autoridad
Sanitaria jurisdiccional que expidió el RNE
(generalmente Ministe- terio de Salud/Dirección
de Bromatología Provincial o, en el caso de la
Ciudad de Buenos Aires, Dirección General de
Higiene y Seguridad Alimentaria) Además, el
establecimiento debe estar habilitado
por SENASA. VerTRAMITES SEGÚN JURISDICCION
Obtener un Certificado Pro- vincial de
Producto. Trámite El Certificado Provincial
de Producto se tramita ante La misma Autoridad
Sanitaria jurisdiccional que expidió el
Certi- ficado Provincial del Estableci- miento
(generalmente Mi- nisterio de Salud/Dirección de
Bromatología Provincial o, en el caso de la
Ciudad de Buenos Aires, Dirección General de
Higiene y Segu- ridad Alimentaria) Ver TRAMITES
SEGÚN JURISDICCION.
25
REGISTRO DE ESTABLECIMIENTOS Elaboradores de
Productos y Subproductos de Origen Animal
Elaborador de productos ganaderos procedentes de
mamíferos, incluyendo las especies domésticas
silvestres, productos avícolas, productos de la
pesca y de la caza. Así como conservas de los
anteriores. Arts. 258, 260 y 278 CAA
Quiero registrar un Establecimiento Elaborador
de Productos y Subproductos de Origen Animal
Los productos van a ser
Comercializados con Tránsito Federal, Importados/E
xportados
Comercializados solo en el ámbito de una
provincia
Obtener un Certificado Provin- cial de
Establecimiento. Trámite Ante la
autoridad sanitaria provincial que corres- ponda
al establecimiento. (generalmente Ministerio de
Salud/Dirección de Bromatología o, en el caso de
la Ciudad de Buenos Aires, Dirección General de
Higiene y Seguridad Alimentaria) Ver TRAMITES
SEGÚN JURISDICCION.
Paso 1. HABILITACION NACIONAL PARA ESTABLECIMIENT
OS INDUSTRIALIZADORES, PESCA y AVES.
Trámite SENASA Central. Dirección Nacional de
Fiscalización Agroalimentaria. Paseo Colón
367 Planta Baja - Mesa de Entradas. Horario de
atención Lunes a viernes de 930 a 1300 y de
1400 a !600 hs. Arancel 800 Planta Ciclo I
254 Planta Ciclo
II Instructivo www.senasa.gov.ar/guia_tramites
Documentación que se otorga Número Oficial
Habilitación Nacional Cuando corresponda, el
establecimiento debe estar inscripto en la ONCCA.
(Ver INSCRIPCION EN LA ONCCA)
  • NORMATIVA QUE REGLAMENTA
  • EL TRAMITE
  • Decreto 4238/68. Reglamento de
  • Inspección de Productos, Subpro-
  • ductos y Derivados de Origen Animal
  • (actualizado a Mayo de 2003)
  • Res. SENASA 1/03

Paso 2. Obtener un RNE/RPE (que puede incluir,
si se solicita, IMPO/EXPO). Trámite Ante la
autoridad sanitaria provincial que corresponda
al establecimiento (generalmente Ministerio de
Salud / Dirección de Bromatología de la provincia
o, en el caso de la Ciudad de Buenos Aires,
Dirección General de Higiene y Seguridad
Alimentaria) Ver TRAMITES SEGÚN JURISDICCION.
26
REGISTRO DE PRODUCTOS LÁCTEOS (Envasados para
la venta al público)
Con la designación de Alimentos Lácteos,
se entiende la leche obtenida de vacunos o de
otros mamíferos, sus derivados o subproductos,
simples o elaborados, destinados a la
alimentación humana CAA. Capítulo VIII
.
Quiero registrar un producto LACTEO
Cuenta con un establecimiento registrado ?
(Habilitación Municipal, SENASA y RNE o RPE)
Ir a REGISTRO DE ESTABLECIMIENTOS LACTEOS
No
Si
El producto va a ser
Comercializado únicamente en el ámbito de la
provincia
Comercializado con Tránsito Federal/Importado
Exportado
Únicamente Exportado
Obtener un RNPA por cada producto ante el
INAL Requisito previo Contar con RNE expedido
por el INAL o por una provin- cia (siempre y
cuando tenga la extensión a IMPO/EXPO)
Trámite Ver TRAMITES ANTE EL INAL. NOTA El
producto quedará autorizado solo para
expor- tación. Además, el establecimiento debe
estar habilitado por SENASA para el tránsito
Internacional. Trámite Ver HABILITA- CIÓN DE
ESTABLECIMIEN- TOS LACTEOS PARA TRANSITO
INTERNACIO- NAL.
Además de cumplir con todos los requisitos para
Tránsito Federal, el establecimiento debe estar
habilitado por SENASA para tránsito internacional
. Trámite Ver HABILITACIÓN DE
ESTABLECIMIENTOS LACTEOS PARA TRANSITO INTERNACIO
NAL,
Obtener un RNPA por cada producto. Trámite El
RNPA se tramita ante la misma Autoridad
Sanitaria jurisdiccional que expidió el RNE el
RPE (generalmente Ministerio de
Salud/Dirección de Bromatología Provincial o, en
el caso de la Ciudad de Buenos Aires, Dirección
General de Higiene y Seguridad Alimentaria)
NOTA 1 Para productos im- portados el RNPA
también puede ser tramitado ante el INAL Ello es
a elección del interesado. NOTA 2 El producto
para el que se obtuvo RNPA, podrá ser
exportado. Ver TRAMITES SEGÚN JURISDICCION.
Obtener un Certificado Pro- vincial de
Producto. Trámite El Certificado Provincial
de Producto se tramita ante La misma Autoridad
Sanitaria jurisdiccional que expidió el
Cer- tificado Provincial del Estableci- miento
(generalmente Ministe- rio de Salud/Dirección de
Bro- matología Provincial o, en el ca- so de la
Ciudad de Buenos Aires, Dirección General de
Hi- giene y Seguridad Alimentaria) Ver TRAMITES
SEGÚN JURSDICCION.
27
REGISTRO DE ESTABLECIMIENTOS LACTEOS
Establecimiento donde se trate, manipule,
elabore, industrialice, fraccione, estacione,
envase o deposite leche o sus derivados
Quiero registrar un establecimiento LACTEO
Los productos van a ser
Exportados
Comercializados con Tránsito Federal
Comercializados solo en el ámbito de una
provincia
Obtener Certificado Provin- cial de
Establecimiento Trámite Ante la
autoridad sanitaria provincial que corres- ponda
al establecimiento. (generalmente Ministerio de
Salud/Dirección de Bromatología o, en el caso de
la Ciudad de Buenos Aires, Dirección General de
Higiene y Seguridad Alimentaria) Ver TRAMITES
SEGÚN JURISDICCION.
Además de cumplir con los requisitos necesarios
para tránsito federal debe tramitar la
Habilitación SENASA para tránsito internacional.
Ver HABILITACION DE ESTABLECIMIENTOS LACTEOS
PARA TRANSITO INTERNACIONAL
El establecimiento está en alguna de las
provincias que tienen convenio con SENASA
? Pcia. de Buenos Aires Córdoba, La Pampa, Santa
Fe
No
Paso 1 Habilitación SENASA PARA TRANSITO
FEDERAL Trámite SENASA Central. Coordinación
de Lácteos y Apícolas. Paseo Colón 367 6º
Piso Contrafrente. Instructivo
www.senasa.gov.ar/ fiscaliza/lacteoshabili.htm
Si
Paso 1 Habilitación SENASA PARA TRANSITO
FEDERAL Trámite ante el Ministerio de
Agricultura y Ganadería Provincial (ver
direcciones adjuntas)
Paso 2 Obtener un RNE (que puede incluir, si
se solicita, IMPO/EXPO) Trámite Ante la
autoridad sanitaria jurisdiccional que
corresponda al establecimiento (generalmente
Ministerio de Salud / Dirección de Bromatología
de la provincia o, en el caso de la Ciudad de
Buenos Aires, Dirección General de Higiene y
Seguridad Alimentaria) Ver TRAMITES SEGÚN
JURISDICCION. NOTA 1 Para productos importados
el RNPA también puede ser tramitado ante el INAL
Ello es a elección del inte- resado. NOTA 2 El
producto para el que se obtuvo RNPA (Ttránsito
Federal), podrá ser exportado.
28
REGISTRO DE ESTABLECIMIENTOS LACTEOS PARA
TRANSITO INTERNACIONAL
Establecimiento donde se trate, manipule,
elabore, industrialice, fraccione, estacione,
envase o deposite leche o sus derivados
Quiero registrar un establecimiento LACTEO para
exportar productos
El establecimiento está habilitado por SENASA
para Tránsito Federal ?
No
Ir a REGISTRO DE ESTABLECIMIENTOS LACTEOS
Normas que reglamentan el trámite Decr. Ley
2687/77 (habilitaciones) Res. GMC 80/96 (BPM)
Habilitación SENASA PARA TRANSITO
INTERNACIONAL Trámite SENASA
Central. Coordinación de Lácteos y Apícolas Paseo
Colón 367. 6º Piso Contrafrente Tel/Fax (011)
4342-2781 Formulario Solicitud de
Inscripción Instructivo www.senasa.gov.ar/fisca
liza/ lacteoshabili.htm
Si
El establecimiento está en alguna de las
provincias que tienen convenio con SENASA
? Pcia. de Buenos Aires Córdoba, La Pampa, Santa
Fe
No
Si
Habilitación SENASA PARA TRANSITO
INTERNACIONAL Trámite Solicitar, en el
Ministerio provincial donde se tramitó
la habilitación para Tránsito Federal, que se
gire el expediente, para cambio de categoría,
a SENASA Central Coordinación de Lácteos y
Apícolas
Documentación que se entrega Certificado de
Inscripción.
REQUISITOS SEGÚN EL DESTINO DE EXPORTACION DE LOS
PRODUCTOS MECANISMO DE EXPORTACION ANTE
SENASA Instructivo www.senasa.gov.ar/fiscaliza/
lacteoshabili.htm
29
REGISTRO DE PRODUCTOS APICOLAS (Envasados
para la venta al público)
.
Miel de Abeja (CAA Art. 782) Jalea Real (CAA
Art. 784) Polen (CAA Art. 785) , Propóleos, etc..
Quiero registrar un producto Apícola
El producto va a ser
Únicamente en el ámbito de la provincia
Con Tránsito Federal/ Impor- tado
Comercializado con Tránsito Federal y Exportado
Únicamente exportado
Obtener un RNPA por cada producto ante
el INAL. Trámite Ver TRAMITES ANTE EL
INAL NOTA El producto quedará autorizado solo
para expor- tación. Además, el establecimiento
debe estar habilitado por SENASA para el
tránsito Internacional.
Además de cumplir con los re- quisitos para
Tránsito Federal el establecimiento debe estar
Habilitado por SENASA pa- ra el Tránsito
Internacio- nal. Trámite Ver HABILITACIÓN DE
ESTABLECIMIENTOS APICOLAS.
Se debe obtener un RNPA por cada
producto. Trámite El RNPA se tramita ante la
misma Autoridad Sanitaria Provincial que
expidió el RNE (generalmente Ministerio
de Salud/Dirección de Bromato- logía Provincial
o, en el caso de la Ciudad de Buenos
Aires, Dirección General de Higiene y Seguridad
Alimentaria) Ver TRAMITES SEGÚN
JURISDICCION. NOTA 1 Para productos
im- portados el RNPA también puede ser tramitado
ante el INAL Ello es a elección
del interesado. NOTA 2 El producto para el que
se obtuvo RNPA, podrá ser exportado.
Se debe obtener un Certifi- cado Provincial de
Producto. Trámite El Certificado Provincial
de Producto se tramita ante la misma Autoridad
Sanitaria jurisdiccional que expidió
el Certficado Provincial del Establecimiento
(generalmen- te Miisterio de Salud/Dirección de
Bromatología Provincial o, en el caso de la
Ciudad de Buenos Aires, Dirección General de
Higiene y Segu- ridad Alimentaria) Ver TRAMITES
SEGÚN JURISDICCION.
30
REGISTRO DE ESTABLECIMIENTOS APICOLAS
Establecimiento donde se,industrialice, procese,
fraccione,envase o deposite miel, jalea real,
propóleos, etc
Quiero registrar un establecimiento APICOLA
Los productos van a ser
Exportados
Comercializados con Tránsito Federa/ Importado
Comercializados solo en el ámbito de una
provincia
Obtener un Certificado Pro- vincial de
Establecimiento Trámite Ante la
autoridad sanitaria jurisdiccional (generalmente
Ministerio de Salud/Dirección de Bromatología o,
en el caso de la Ciudad de Buenos Aires,
Dirección General de Higiene y Segu- ridadad
Alimentaria) Ver TRAMITES SEGÚN JURISDICCION.
Cumplir con los requisitos para productos
comercializados con Tránsito Federal
(obtención del RNE con extensión a
IMPO/ EXPO) Si se trata de una empresa que
solamente exporta sus productos o productos de
terceros, se debe obtener un RNE ante el INAL.
Trámite Ver TRAMITES ANTE EL INAL. Nota
Los productos quedarán auto- rizados solo para
exportar. NOTA En caso de que el país
de destino lo requiera, se debe certificar el
origen y sanidad de los productos ante el SENASA.
Obtener un RNE. Trámite Ante la autoridad
sanitaria jurisdiccionall que corresponda al
estableci- miento (generalmente Ministerio de
Salud/Di- rección de Bromatología de la provincia
o, en el caso de la Ciudad de Buenos Aires,
Direc- ción General de Higiene y Seguridad
Alimen- taria) Ver TRAMITES SEGÚN
JURISDICCION. Si se pretende importar o
exportar productos se debe gestionar una
extensión a IMPO/EXPO. Trámite Ante la misma
autoridad sanitaria que otorgó el RNE.
31

INSCRIPCION EN LA OFICINA NACIONAL DE CONTROL
COMERCIAL AGROPECUARIO (ONCCA)
32
INSCRIPCION EN LA ONCCA Rubro Carnes
.
Quiero inscribirme en la ONCCA en el rubro Carnes
Es un operador en el comercio
y/o industrialización de ganados y carnes,
sus productos y subproductos, de las especies
bovina, ovina, porcina, equina, caprina o aves
?
Si
Deben inscribirse Matarife
Abastecedor. Consignatario Directo. Matarife
Carnicero. Abastecedor. Consignatario de
Carnes. Consignatario de Carnes mediante Sistemas
de Proyección de Imágenes. Consignatario y/o
comisionista de Ganados. Exportador/
Importador. Matadero-Frigorífico. Matadero. Matade
ro Rural. Cámara frigorífica. Despostadero. Fábric
a de Chacinados. Fábrica de Carnes y Productos
Con- servados. Local de Concentración de
Carnes. Local de Ventas por Proyección
de Imágenes. Trámite Ante la ONCCA.(Inscripcione
s) Av. Paseo Colón 922. Tel (011)
4349-2034/2031/2090/2025 Fax. (011)
4349-2005 E-mail infooncca_at_sagpya.
mecon.gov.ar Horario de atención 0930 a !630
hs. Instructivo www.sagpya.mecon.go
v.ar gt ONCCA
No
No necesita inscribirse
  • Normativa que reglamenta el trámite
  • Res. SAGPYA 906/2000

33
INSCRIPCION EN LA ONCCA Rubro Granos
.
Quiero inscribirme en la ONCCA en el rubro Granos
Es una persona física o jurídica que interviene
en la comercialización y/o industrialización de
cereales, sus productos y subproductos?
Si
Deben inscribirse Molino de Harina
de Trigo.Usuario de Molienda de Trigo.Mayorista
y/o Depósito de Harina.Acopiadores. Acopiador
s/Planta. Corredores.Cooperativas
Agrícolas.Exportadorres.Explotadores de
Depósitos y Elevadores.Acondicionadores de
Granos.Industrial harinero, arrocero,
aceitero, balanceador, cervecero, manicero,
selec- cionador y legumbrero. Trámite Ante la
ONCCA.(Inscripciones) Av. Paseo Colón 922. Tel
(011) 4349-2034/2031/2090/2025 Fax. (011)
4349-2005 E-mail infooncca_at_sagpya.
minproducción gov.ar Instructivo
www.sagpya.mecon.gov.ar gt
ONCCA
No
No necesita inscribirse
  • Normativa que reglamenta el trámite
  • Res. SAGPYA 36/2002

34

TRAMITES ANTE EL INAL REGISTRO DE
ESTABLECIMIENTOS ALIMENTARIOS (Productos
envasados para la venta directa al público)
35
TRAMITES ANTE EL INAL REGISTRO DE PRODUCTOS
ALIMENTICIOS, SUPLEMENTOS DIETARIOS, ADITIVOS
ALIMENTARIOS Y COADYUVANTES DE TECNOLOGIA (
envasados para la venta al público)
.
En que casos debo/puedo registrar un producto
alimenticio en el INAL?
El producto va a ser
IMPORTADO Para ser comercializado con Tránsito
Federal
SOLAMENTE EXPORTADO
Se debe tramitar un RNPA ante el INAL. Trámite
INAL. Estados Unidos 25. Ciudad de Buenos
Aires. Tel. (011) 4340 0800 Horario de
atención Lunes a viernes de 10.00 a 13.00 hs y
de 14.00 a 15.00 hs. Requisito previo Haber
obtenido un RNE ante el INAL o una
provincia. Solicitar en Mesa de Entradas el
formulario Solicitud de Inscripción en el
Registro Nacional de Productos Alimenticios. Ara
ncel 73,20 Nota Los productos quedarán
autorizados solo para exportar ()
A elección del importador se puede tramitar
a) Un RNPA ante el INAL. Trámite INAL.
Estados Unidos 25. Ciudad de Buenos Aires. Tel.
(011) 4340 0800 Horario de atención Lunes a
viernes de 10.00 a 13.00 hs y de 14.00 a 15.00
hs. Requisito previo Haber obtenido un RNE
ante el INAL o ante una jurisdicción como
importador. Solicitar en Mesa de Entradas el
formulario Solicitud de Inscripción en el
Registro Nacional de Produc- tos
Alimenticios. Arancel 73,20 b) Un RNPA ante
la autori- dad sanitaria de la jurisdic- ción
donde está ubicado el establecimiento ó
depósito. Ver TRAMITES SEGUN JURIS- DICCION.
() Esto de debe a que las exigencias del país de
destino pueden ser diferentes a las del CAA.
36
TRAMITES ANTE EL INAL REGISTRO DE
ESTABLECIMIENTOS ALIMENTARIOS
.
En que casos debo/puedo registrar un
establecimiento alimentario ante el INAL?
Los productos van a ser
IMPORTADOS Para ser comercializados con Tránsito
Federal
SOLAMENTE EXPORTADOS
IMPORTADOS y SOLAMENTE EXPORTADOS
Se debe tramitar un RNE ante el INAL Trámite
INAL. Estados Unidos 25. Ciudad de Buenos
Aires. Tel. (011) 4340 0800 Horario de
atención Lunes a viernes de 10.00 a 13.00 hs y
de 14.00 a 15.00 hs. Solicitar en Mesa
de Entradas el Formulario Inscripción Nacional
de Establecimientos Ali- mentarios
R.N.E. Arancel 255,50 NOTA En caso de que
el país de destino lo requiera, se
debe certificar el origen y sanidad de los
productos ante el SENASA.
Se debe tramitar un RNE ante el INAL Trámite
INAL. Estados Unidos 25. Ciudad de Buenos
Aires. Tel. (011) 4340 0800 Horario de
atención Lunes a viernes de 10.00 a 13.00 hs y
de 14.00 a 15.00 hs. Solicitar en Mesa
de Entradas del INAL el Formulario Inscripción
Nacional de Establecimientos Alimen- tarios
R.N.E. Arancel 255,50
A elección del importador se puede tramitar
a) Un RNE ante el INAL. Trámite INAL.
Estados Unidos 25. Ciudad de Buenos Aires. Tel.
(011) 4340 0800 Horario de atención Lunes a
viernes de 10.00 a 13.00 hs y de 14.00 a 15.00
hs. Solicitar en Mesa de Entradas el
Formulario Inscripción Nacional
de Establecimientos Alimen- tarios
R.N.E. Arancel 255,50 b) Un RNE ante La
autori- dad sanitaria de la provin- cia donde
está ubicado el establecimiento ó depósito. Ver
TRAMITES SEGÚN JURIS- DICCION.
37

HABILITACION DE VEHICULOS O MEDIOS DE TRANSPORTE
DE ALIMENTOS
38
HABILITACION DE VEHICULOS O MEDIOS DE TRANSPORTE
DE ALIMENTOS
.
Se entiende por Vehículo o Medio de Transporte de
Alimentos (aviones, embarcaciones,camiones, vagon
es ferroviarios, etc.) todo siste- ma utilizado
para el traslado de ali- mentos (productos,
subproductos, derivados) fuera de los
estableci- mientos donde se realiza la
manipula- ción y hasta su llegada a los
consu- midores (Art. 154 bis. CAA)
Quiero habilitar un Vehículo o Medio de
Transporte de Alimentos
Es para productos cárnicos o derivados y
lácteos ?
Si
No
  • Obtener una Tarjeta de Habili-
  • tación del SENASA (color rosa)
  • Trámite Ante la Coordinación
  • de Interior Paseo Colón 361 1º Pi-
  • so, contrafrente.Ciudad de Buenos
  • Aires.
  • Tel. 4331-6041/49 int 1200/o4 y
  • 1224.
  • o bien
  • Delegaciones del SENASA en el
  • interior.
  • Cualquier establecimiento habili-
  • tado por SENASA para dicho
  • trámite.
  • Aranceles

Obtener un Certificado de Habilita- ción. Trámite
Ante Autoridad Sanitaria Pro- vincial
(generalmente Ministerio de Salud/Dirección de
Bromatología Pro- vincial o, en el caso de la
Ciudad de Buenos Aires, Dirección General
de Higiene y Seguridad Alimentaria) Requisito
previo Dependiendo de la provincia,
Habilita- ción Municipal del vehículo.
NOTA ESTE TRAMITE VARIA SEGUN LA PROVINCIA
Ver TRAMITES SEGÚN JURISDICCION.
39

TRAMITES SEGÚN JURISDICCION REGISTRO DE
ESTABLECIMIENTOS ALIMENTICIOS Y PRODUCTOS
40
PROVINCIA DE CATAMARCA REGISTRO DE PRODUCTOS
ALIMENTICIOS (Envasados para la venta al
público)
.
Quiero registrar un producto en la Provincia de
Catamarca
Cuenta con un establecimiento debidamente
registrado ? (Habilitación Municipal y RNE)
Ir a PROVINCIA DE CATAMAR- CA INSCRIPCION EN EL
RE- GISTRO DE ESTABLECIMIEN- TOS ALIMENTICIOS.
No
Si
El producto va a ser
Comercializado con Tránsito Federal
Importado/Exportado
Únicamente Exportado
Obtener un RNPA para cada producto ante el
INAL. Requisito previo Contar con RNE expedido
por el INAL o por una provincia (siempre y
cuando el RNE tenga la extensión a IMPO/EXPO)
Trámite Ver Trámites ante el INAL. NOTA El
producto quedará autorizado solo para
exporta- ción.
Obtener un RNPA para cada producto. (Inclu- idos
aquellos productos que no son de elabo- ración
propia). Trámite Ante la Secretaría de
Desarrollo Ru- ral. Horario de
atención Requisito previo Contar con RNE
del establecimiento. Arancel Instructivo Se
entrega a pedido del interesado.
41
PROVINCIA DE CATAMARCA INSCRIPCION EN EL REGISTRO
DE ESTABLECIMIENTOS ALIMENTICIOS
Quiero registrar un establecimiento alimenticio
en la Pcia. de Catamarca
Los productos van a ser
Únicamente Exportados
Comercializados con Tránsito Federal,
Importados/ Exportados
Obtener un RNE ante el INAL Trámite Ver
TRAMITES ANTE INAL
Obtener un RNE. Trámite Ante la Secretaría
de Desarrollo Rural. Horario de
atención Requisitos previos 1. Habilitación
Municipal. 2. En el caso de establecimientos
cárnicos y lácteos Habilitación del
SENASA. Aranceles Instructivo Se entrega a
pedido del interesado junto con los
formularios.
Caso de Productos cárnicos y lácteos para
exportación Además de cumplir con todos los
requisitos para Tránsito Federal, el
establecimiento debe estar habilitado por SENASA
para Tránsito Internacional.
42
PROVINCIA DE CORDOBA REGISTRO DE PRODUCTOS
ALIMENTICIOS (Envasados para la venta al
público)
.
Quiero registrar un producto en la Provincia de
Córdoba
Cuenta con un establecimiento debidamente
registrado ? (Habilitación Municipal y RNE)
Ir a PROVINCIA DE CORDO- BA. INSCRIPCION EN EL
REGIS- TRO DE ESTABLECIMIENTOS ALIMENTICIOS.
No
Si
El producto va a ser
Comercializado con Tránsito Federal
Importado/Exportado
Únicamente Exportado
Obtener un RNPA para cada producto ante el
INAL. Requisito previo Contar con RNE expedido
por el INAL o por una provincia (siempre y
cuando el RNE tenga la extensión a IMPO/EXPO)
Trámite Ver Trámites ante el INAL NOTA El
producto quedará autorizado solo para
exporta- ción.
Obtener un RNPA para cada producto. Trámite
Ante el Departamento de Protec- ción de
Alimentos. Secretaría de Agricultura, Ganadería y
Alimentos. Velez Sarsfield 340. Córdoba Capital
Tel. (0351) 4342092. Int 117 ó 201 Mail
agricultura.ganaderia_at_cba.gov.ar
Asunto Alimentos Horario de atención Lunes
a Viernes de Requisito previo Contar con RNE
del establecimiento. Arancel
56 Instructivo www.cba.gov.ar Ministerio de
la Produc- ción y Finanzas/Secretaría de
Agricultura, Ganadería y Alimentos/Gerencia de
Alimentos/ Departamento de Protección de
Alimentos
43
PROVINCIA DE CORDOBA INSCRIPCION EN EL REGISTRO
DE ESTABLECIMIENTOS ALIMENTICIOS
Quiero registrar un establecimiento alimenticio
en la Pcia. de Córdoba
Los productos van a ser
Únicamente Exportados
Comercializados con Tránsito Federal,
Importados/ Exportados
Obtener un RNE ante el INAL Trámite Ver
TRAMITES ANTE INAL
Obtener un RNE. Trámite Ante el Departamento
de Protec- ción de Alimentos. Secretaría de
Agricultura, Ganadería y Alimentos. Velez
Sarsfield 340. Córdoba Capital Tel. (0351)
4342092. Int 117 ó 201 Mail agricultura.ganaderi
a_at_cba.gov.ar Asunto
Alimentos Horario de atención Lunes a
Viernes de 800 a 1400 hs Requisitos
previos 1. Habilitación Municipal. 2. En el
caso de establecimientos cárnicos y lácteos
Habilitación de la Secretaría de
Agricultura, Ganadería y Alimentos. Arancel
138 Instructivo www.cba.gov.ar gt Ministerio
de la Produc- ción y Finanzas/Secretaría de
Agricultura, Ganadería y Alimentos/Gerencia de
Alimentos/ Departamento de Protección de
Alimentos
Caso de Productos cárnicos y lácteos para
exportación Además de cumplir con todos los
requisitos para Tránsito Federal, el
establecimiento debe estar habilitado por SENASA
44
PROVINCIA DE MISIONES REGISTRO DE PRODUCTOS
ALIMENTICIOS (Envasados para la venta al
público)
.
Quiero registrar un producto en la Provincia de
Misiones
Cuenta con un establecimiento debidamente
registrado ? (Habilitación Municipal y RNE)
Ir a PROVINCIA DE MISIONES INSCRIPCION EN EL
REGIS- TRO DE ESTABLECIMIENTOS ALIMENTICIOS.
No
Si
El producto va a ser
Comercializado con Tránsito Federal
Importado/Exportado
Únicamente Exportado
Obtener un RNPA para cada producto ante el
INAL. Requisito previo Contar con RNE expedido
por el INAL o por una provincia (siempre y
cuando el RNE tenga la extensión a IMPO/EXPO)
Trámite Ver Trámites ante el INAL NOTA El
producto quedará autorizado solo para
exporta- ción.
Obtener un RNPA para cada producto. Trámite
Ante el Departamento Control de Alimentos.
Dirección de Saneamiento Ambien- tal. Ministerio
de Salud Páblica. Av. Lavalle y Cmdte.
Andresito. 3300 Posadas. Misiones. Tel.
(03752) - 458265 Horario de
atención Lunes a Viernes de Requisito previo
Contar con RNE del establecimiento. Arancel
Instructivo Se entrega a pedido del
intere- Sado.
45
PROVINCIA DE MISIONES INSCRIPCION EN EL REGISTRO
DE ESTABLECIMIENTOS ALIMENTICIOS
Quiero registrar un establecimiento alimenticio
en la Provincia de Misiones.
Los productos van a ser
Únicamente Exportados
Comercializados con Tránsito Federal,
Importados/ Exportados
Obtener un RNE ante el INAL Trámite Ver
TRAMITES ANTE INAL
Obtener un RNE. Trámite Horario de
atención Lunes a Viernes de 800 a 1400
hs Requisitos previos 1. Habilitación
Municipal. 2. En el caso de establecimientos
cárnicos y lácteos Habilitación de la
Secretaría de Agricultura, Ganadería y
Alimentos. Arancel 138 Instructivo www.cba.
gov.ar gt Ministerio de la Produc- ción y
Finanzas/Secretaría de Agricultura, Ganadería y
Alimentos/Gerencia de Alimentos/ Departamento de
Protección de Alimentos
Caso de Productos cárnicos y lácteos para
exportación Además de cumplir con todos los
requisitos para Tránsito Federal, el
establecimiento debe estar habilitado por SENASA
46
PROVINCIA DE RIO NEGRO INSCRIPCION EN EL
REGISTRO NACIONAL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS
(Envasados para la venta al público)
.
Quiero registrar un producto en la Provincia de
Río Negro
Cuenta con un establecimiento debidamente
registrado ? (Habilitación Municipal y RNE)
Ir a PROVINCIA DE RIO NEGRO INSCRIPCION EN EL
REGIS- TRO NACIONAL DE ESTABLECI- MIENTOS.
No
Si
El producto va a ser
Comercializado con Tránsito Federal
Importado/Exportado
Únicamente Exportado
Obtener un RNPA para cada producto ante el
INAL. Requisito previo Contar con RNE expedido
por el INAL o por una provincia (siempre y
cuando el RNE tenga la extensión a IMPO/EXPO)
Trámite Ver Trámites ante el INAL NOTA El
producto quedará autorizado solo para
exporta- ción.
Obtener un RNPA para cada producto. Trámite
Ante la Secretaría de Estado de Salud.
Ministerio de Salud y Desarrollo Social.
Horario de atención Lunes a Viernes
de Requisito previo Contar con RNE del
establecimiento. Arancel Instructivo Se
entrega a pedido del interesado .
47
PROVINCIA DE RIO NEGRO INSCRIPCION EN EL REGISTRO
NACIONAL DE ESTABLECIMIENTOS
Quiero registrar un establecimiento alimenticio
en la Provincia de Río Negro.
Los productos van a ser
Únicamente Exportados
Comercializados con Tránsito Federal,
Importados/ Exportados
Obtener un RNE ante el INAL Trámite Ver
TRAMITES ANTE INAL
Obtener un RNE. (Como Elaborador,
Distribuidor, Fraccionador, Depósito, Expendedor,
Exportador/ Importador.) Trámite Ante la
Secretaría de Estado de Salud. Ministerio de
Salud y Desarrollo Social. Horario de
atención Lunes a Viernes de Requisito
previo Habilitación Municipal. Arancel
25 Instructivo Se entrega a pedido del
interesa- do.
Caso de Productos cárnicos y lácteos para
exportación Además de cumplir con todos los
requisitos para Tránsito Federal, el
establecimiento debe estar habilitado por SENASA

48
PROVINCIA DEL CHACO REGISTRO DE PRODUCTOS
ALIMENTICIOS (Envasados para la venta al
público)
.
Quiero registrar un producto en la Provincia del
Chaco
Cuenta con un establecimiento debidamente
registrado ? (Habilitación Municipal y RNE/RPE)
Ir a PROVINCIA DEL CHACO. INSCRIPCION EN EL
REGIS- TRO DE ESTABLECIMIENTOS ALIMENTICIOS.
No
Si
El producto va a ser
Comercializado únicamente en el ámbito de la
Pcia. del CHACO
Comercializado con Tránsito Federal
Importado/Exportado
Únicamente Exportado
Obtener un RNPA para cada producto ante el
INAL Requisito previo Contar con RNE expedido
por el INAL o por una provin- cia (siempre y
cuando el RNE tenga la extensión a IMPO/EXPO)
Trámite Ver Trámites ante el INAL NOTA El
producto quedará autorizado solo para
expor- tación.
Obtener un RNPA para cada producto.
Trámite Ante la Dirección de Bromatolo- gía.
Ministerio de Salud Pública. Ameghino 680 1er
Piso. Resistencia Chaco. Tel/Fax (03722)
426481 e-mail msp_bromatologia_at_ecomchaco. com.ar
Horario de atención Lunes a Viernes de 630 a
1300 hs y de 1600 a
1900 hs. Requisito previo Contar con RNE del
establecimiento. Para productos Cárnicos y
Lácteos Habilitación del establecimiento por
SENASA. Arancel 78,20 Instructivo Se
entrega a pedido del inte- resado.
Obtener un RPPA () para cada
producto. Trámite Ante la Dirección de
Bromatolo- gía. Ministerio de Salud
Pública. Ameghino 680 1er Piso. Resistencia
Chaco. Tel/Fax (03722) 426481 e-mail
msp_bromatologia_at_ecomchaco. com.ar Horario de
atención Lunes a Viernes de 630 a 1300 hs y
de 1600 a 1900
hs. Requisitos previos Habilitación Municipal
del establecimiento. Curso de Buenas Prácticas de
Manufactura. Para productos Cárnicos y Lácteos
Establecimiento con Habilitación de
la Dirección de Ganadería. Ministerio de
la Producción de la Provincia del
Chaco. Arancel 78,20 Instructivo Se entrega
a pedido del inte- resado.
() RPPA Registro Provincial de Producto
Alimenticio.
49
PROVINCIA DEL CHACO INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE
ESTABLECIMIENTOS ALIMENTICIOS
Quiero registrar un establecimiento
alimenticio en la Provincia del CHACO
Los productos van a ser
Únicamente Exportados
Comercializados con Tránsito Federal,
Importados/ Exportados
Comercializados solo en el ámbito de la
provincia del CHACO
Obtener un RPE () Trámite Ante la Dirección
de Bromatología. Ministerio de Salud Pública. Ame
ghino 680 1er Piso. Resisten- cia. Chaco.
Tel/Fax (03722) 426481 e-mail
msp_bromatologia_at_ ecomchaco.com.ar Requisitos
previos 1) Habilitación Municipal. 2) Caso de
establecimientos cárnicos(faenadores, sub-
productos y derivados) y lácteos
Habilitación de la Dirección de Ganadería
prov. del Chaco- Ministe- rio de la
Producción. Horario de atención Lunes a
Viernes de 630 a 1300 hs y de 1600 a 1900
hs. Arancel 258,60 Instructivo Se entrega a
pedido del interesado.
Obtener un RNE ante el INAL Trámite Ver
TRAMITES ANTE INAL
Obtener un RNE Trámite Ante la Dirección de
Bromatología. Ministerio de Salud
Pública. Ameghino 680 1er Piso. Resistencia.
Chaco. Tel/Fax (03722) 426481 e-mail
msp_bromatologia_at_ecomchaco. com.ar Horario de
atención de 630 a 1300 hs y
de 1600 a 1900 hs. Requisitos previos 1)
Habilitación Municipal. 2) Caso de
establecimientos cárnicos (faenadores,
subproductos y deriva- dos) y lácteos
Habilitación del SENASA. Arancel 258,60
Instructivo Se entrega a pedido del
inte- resado.
Caso de Productos cárnicos y lácteos
para exportación Además de cumplir con
todos los requisitos para Tránsito Federal, el
establecimiento debe estar habilitado por SENASA
para Tránsito Internacional.
() RPE Registro Provincial de
Establecimiento.
50
PROVINCIA DE SAN LUIS REGISTRO DE PRODUCTOS
ALIMENTICIOS (Envasados para la venta al
público)
.
Quiero registrar un producto en la Provincia de
San Luis
Cuenta con un establecimiento debidamente
registrado ? (Habilitación Municipal y RNE/RPE)
Ir a PROVINCIA DE SAN LUIS. INSCRIPCION EN EL
REGIS- TRO DE ESTABLECIMIENTOS ALIMENTICIOS.
No
Si
El producto va a ser
Comercializado únicamente en el ámbito de la
Pcia. de San Luis
Comercializado con Tránsito Federal
Importado/Exportado
Únicamente Exportado
Obtener un RNPA para cada producto ante el
INAL Requisito previo Contar con RNE expedido
por el INAL o por una provin- cia (siempre y
cuando el RNE tenga la extensión a IMPO/EXPO)
Trámite Ver Trámites ante el INAL NOTA El
producto quedará autorizado solo para
expor- tación.
Obtener un RNPA para cada producto.
TrámiteAnte la Gerencia de Fiscalización y
Control Sanitario. Ministerio de Salud. Area
Control de Alimentos. Requisito previo Contar
con RNE del establecimiento. Para productos
Cárnicos y Lácteos Habilitación del
establecimiento por SENASA. Arancel
50 Instructivo Se entrega a pedido del
inte- resado.
Obtener un RPPA () para cada producto. Trámite
Ante la Gerencia de Fiscalización y Control
Sanitario. Ministerio de Salud. Area Control de
Alimentos. Requisito previo Contar con
RPE. Arancel 25 Instructivo Se entrega a
pedido del inte- resado.
() RPPA Registro Provincial de Producto
Alimenticio.
51
PROVINCIA DE SAN LUIS INSCRIPCION EN EL REGISTRO
DE ESTABLECIMIENTOS ALIMENTICIOS
Quiero registrar un establecimiento
alimenticio en la Provincia de San Luis
Los productos van a ser
Únicamente Exportados
Comercializados con Tránsito Federal,
Importados/ Exportados
Comercializados solo en el ámbito de la
provincia de San Luis
Obtener un RPE () Trámite Ante la Gerencia de
Fis- calización y Control Sanitario. Ministerio
de Salud. Area Control de Alimentos. Requisito
previo Habilitación Municipal. Arancel
100 Instructivo Se entrega a pedido del
interesado.
Obtener un RNE ante el INAL Trámite Ver
TRAMITES ANTE INAL
Obtener un RNE Trámite Ante la Gerencia de
Fiscalización y Control Sanitario. Ministerio de
Salud. Area Control de Alimentos. Requisitos
previos 1) Habilitación Municipal. 2) Caso de
establecimientos cárnicos y deriva y
lácteos Habilitación del SENASA. Arancel
243 Caso de microemprendimientos
121,50 Instructivo Se entrega a pedido del
inte- resado.
Caso de Productos cárnicos y lácteos
para exportación Además de cumplir con
todos los requisitos para Tránsito Federal, el
establecimiento debe estar habilitado por SENASA
para Tránsito Internacional.
() RPE Registro Provincial de
Establecimiento.
52
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES REGISTRO DE
PRODUCTOS ALIMENTICIOS (Envasados para la venta
al público)
.
Quiero registrar un producto en la Ciudad de
Buenos Aires
Ir a CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES. REGISTRO
DE ESTABLECIMIEN- TOS ALIMENTICIOS
Cuenta con un establecimiento registrado ?
(Habilitación Municipal, SENASA y RNE o RGCBA-E)
No
Si
El producto va a ser
Comercializado únicamente en el ámbito de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Comercializado con Transito Federal
Comercializado con Tránsito Federal, Importado/
Exportado
Únicamente Exportado
Obtener un RNPA por cada producto ante el
INAL Requisito previo Contar con RNE expedido
por el INAL o por una provin- cia (siempre y
cuando el RNE tenga la extensión a IMPO/Expo)
Trámite Ver TRAMITES EN EL INAL NOTA El
producto quedará autorizado solo para
expor- tación.
Se debe obtener un RNPA por cada
producto. Trámite Ante la Dirección General de
Higiene y Segu- ridad Alimentaria. Ortíz de
Ocampo 2571. Piso 3ro. Capital Federal. Tel.
4802-2838/2840 Horario de atención Lunes a
Viernes de 8 a 17 hs Requisito previo Contar
con RNE expedido por la Dirección General de
Higiene y Seguridad Alimentaria. Arancel 100

Se debe obtener un RNPA por cada
producto. Trámite Ante la Dirección General de
Higiene y Segu- ridad Alimentaria. Ortíz de
Ocampo 2571. Piso 3ro. Capital Federal. Tel.
4802-2838/2840 Higiene_alimentos_at_
yahoo. com Horario de atención Lunes a Viernes
de 8 a 17 hs Requisito previo Contar con
RNE. Arancel 100 Instructivo Se entrega
a Pedido del interesado
Obtener, según corresponda, uno de los
siguientes RGCBA-P para cada producto 1. Como
Elaborador de chaci- nados y afines. 2.
Como Fraccionador de cha- cinados y
afines.(Supermer- cados que tengan el
sector) Normativa que reglamenta el trámite
Ordenanza Nº 41.029 Trámite Ante la Dirección
General de Higiene y Seguridad Alimentaria.
Ortíz de Ocampo 2571 Piso 3ro. Capital
Federal. Tel. 4802-2838/2840 Horario de
atención Lunes a Viernes de 8 a 17 hs Requisito
previo contar con un RGCBA-E Arancel 100
Instructivo Se entrega a pedido del
interesado
RGCBA-P Registro Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires para produco.
53
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES REGISTRO DE
ESTABLECIMIENTOS ALIMENTICIOS
Quiero registrar un establecimiento
alimenticio en la Ciudad de Buenos Aires
Los productos van a ser
Únicamente Exportados
Comercializados con Tránsito Federal,
Importados/ Exportados
Comercializados solo en el ámbito de la Ciudad
Autónoma de Bs. As.
Obtener un RGCBA-E (Regis- tro del Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires de Establecimientos) E
s un regi
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com