Marca tu estilo - PowerPoint PPT Presentation

1 / 24
About This Presentation
Title:

Marca tu estilo

Description:

El conocimiento o capital intelectual de la empresa. La tica y la responsabilidad corporativa. La cultura corporativa. ... lo intangible apela a lo emocional: ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:59
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 25
Provided by: Usua1555
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Marca tu estilo


1
Marca tu estilo
  • Eduardo Azuri

2
Para comenzar una historia
  • La vida marcada

3
Test básico
  • Cuánto vale hoy su negocio?
  • Qué porcentaje de ese valor lo representa su
    marca?

4
Qué marcas reconoce?
5
Algunos conceptos
  • Una Marca es un título que concede el derecho
    exclusivo a la utilización de un signo para la
    identificación de un producto o un servicio en el
    mercado.
  • Nace de la necesidad de diferenciar bienes de un
    mismo sector, con cualidades similares, de otros
    ya fabricados, que ingresan a competir en el
    mercado.
  • Es un sistema de signos y significados.

6
Componentes Básicos
  • Nombre
  • Tipografía
  • Colores
  • Logosímbolo-Genotipo

7
El valor de lo intangible
  • Según J. Kendrick entre 1929-99 se ha invertido
    la relación entre el valor de los activos
    tangibles e intangibles de las empresas en
    Estados Unidos pasando de un 70-30 a un 30-70.
  • Según Accenture (Outlook 2004 Nº 1) el 94 de los
    altos directivos considera importante una gestión
    exhaustiva de los intangibles empresariales y un
    50 piensa que ésta es una de las tres cuestiones
    más importantes de la gestión empresarial
    actualmente.
  • Según Juergen H. Daum (Intangible Asset and Value
    Creation) en las últimas décadas los intangibles
    se han convertido en los factores esenciales de
    creación de valor en la economía pasando de
    constituir en 1982 el 38 de la generación de
    valor al 84 en 1999.

8
Los activos intangibles
  • Los activos intangibles son los bienes
    inmateriales de una empresa que le aportan valor
    porque garantizan una relación eficiente con sus
    stakeholders.
  • Se identifican seis activos intangibles básicos
  • La imagen corporativa.
  • La marca
  • La reputación corporativa.
  • El conocimiento o capital intelectual de la
    empresa.
  • La ética y la responsabilidad corporativa.
  • La cultura corporativa.

9
Por qué darle el valor a la marca
  • Constituyen el mejor antídoto contra la
    indiferenciación derivada de la homogeneidad de
    la oferta la diferenciación está en lo
    intangible.
  • Los intangibles son más difíciles de copiar.
  • Mientras que lo tangible tiene que ver con la
    razón, lo intangible apela a lo emocional el
    marketing clásico ha muerto.
  • La identificación emocional es clave para
    fidelizar a clientes, empleados y proveedores
  • En los mercados de valores las empresas con un
    fuerte valor intangible atraen inversiones y
    mejoran sus resultados.

10
La nueva dirección
  • Por todo lo anterior la nueva dirección y
    administración empresarial deberá estar cada vez
    más orientada a la comunicación. (Dircom)
  • El valor futuro de las empresas, sin importar su
    tamaño dependerá en gran medida de la capacidad
    para administrar estratégicamente sus
    intangibles. De forma especial su marca.
  • Debemos profesionalizar la administración de
    dichos intangibles.

11
Conceptos relacionados clave con la imagen
corporativa
  • Identidad corporativa
  • Misión
  • Visión estratégica
  • 2. Imagen Corporativa
  • 3. Personalidad corporativa
  • 4. Imagen Intencional

12
La imagen corporativa
  • La imagen es la síntesis de la identidad que
    hacen los públicos de una organización.
  • Comportamiento
  • Identidad Comunicación Imagen
  • Simbolismo
  • La consistencia entre estos elementos, logra
    marcar un estilo

13
La personalidad corporativa
  • Es el conjunto de manifestaciones voluntarias que
    una organización efectúa para proyectar ante sus
    públicos una imagen intencional positiva.
  • Las manifestaciones más comunes son
  • La marca
  • La identidad visual corporativa
  • La comunicación en todas sus formas

14
Misión
  • Es la declaración explícita sobre cómo la
    organización piensa satisfacer la meta contenida
    en su visión estratégica.
  • Su formulación debe contener 3 premisas
  • Necesidad del Cliente la razón o necesidad que
    lleva al cliente a hacer negocios con nosotros.
  • Valor del producto en la satisfacción de una
    necesidad del cliente.
  • Premisa diferencial lo que nos diferencia.

15
Visión estratégica
  • Es la imagen compartida por los miembros de la
    alta dirección de una organización sobre su razón
    de ser y la gran meta aspiracional que esperan
    alcanzar.
  • Su formulación debe cumplir 3 requisitos
  • Un concepto claro de lo que se necesita para
    tener éxito.
  • Que constituya un propósito noble, que merezca la
    pena hacer, que implique a la gente.
  • Que sea creíble y se pueda conseguir.

16
La imagen intencional
  • Es el conjunto de atributos que una organización
    pretende inducir en la mente de sus públicos a
    partir de la expresión de su personalidad
    corporativa.
  • Traduce en términos de imagen corporativa el
    posicionamiento estratégico de la organización.
  • La distancia entre las imágenes intencional y
    corporativa es inversamente proporcional al éxito
    de la estrategia de imagen.
  • Sin una marca estratégicamente diseñada no es
    posible construir esta imagen.

17
La auditoría de imagen Cuantificación de los
resultados
IMAGEN CORPORATIVA 1000
IMAGEN FINANCIERA 200
IMAGEN COMERCIAL 400
IMAGEN INTERNA 150
IMAGEN PÚBLICA 250
REPUTACIÓN FINANCIERA 150 ESTRUCTURA CAPITAL 50
VALOR PRODUCTO 75 SERVICIO CLIENTE 175 VALOR MA
RCA 150
CLIMA INTERNO 75 VALORACIÓN RR.HH. 25 ADECUACIÓN
CULTURAL 50
IMAGEN MEDIÁTICA 150 IMAGEN ENTORNO 100
18
Test básico para la marca
  • Si mi marca fuera una persona, como sería?
  • Qué edad tendría?
  • Cómo vestiría?
  • En qué automóvil traería?
  • Cómo serían sus amigos?
  • Qué leería?
  • Qué hace en su tiempo libre?

19
Coincide el test con mi identidad e Imagen
corporativas?
20
Marca y posicionamiento
  • En relación al posicionamiento la marca se evalúa
    en función de
  • Top of mind el lugar en la mente del consumidor.
  • Share of mind la presencia en el espectro de
    marcas en la mente de los consumidores.

21
Pon la marca en la mente y el producto en el
mercado
22
Referencia bibliográfica
  • Villafañe, Justo (1999). La gestión profesional
    de la imagen corporativa. Editorial Pirámide.
    Madrid

23
Ejemplos
  • http//www.zayoli.com.mx
  • www.hotelvictoria.com.mx
  • www.deportesguicho.com

24
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com