Corte Penal Internacional - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Corte Penal Internacional

Description:

Corte Penal Internacional IMPLEMENTACION DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL Desde el fin de la segunda guerra mundial, las Naciones Unidas han reconocido la necesidad de ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:123
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 24
Provided by: LorenaC9
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Corte Penal Internacional


1
Corte Penal Internacional
2
IMPLEMENTACION DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL
  • Desde el fin de la segunda guerra mundial, las
    Naciones Unidas han reconocido la necesidad de la
    creacion de una corte penal internacional, para
    acabar con crimenes como genocidios. Desde
    entonces hubieron discusiones regularmente, y
    despues de 52 sesiones decidieron de hacer una
    conferencia diplomatica en junio 1998 sobre la
    implementacion de la corte penal internacional.
  • El 18 de julio del 1998 fue aprobado el Estatudo
    de Roma por 120 paises, pero en este momento no
    podia entrar en vigor porque se necesitaba
    esperar hasta 60 dias despues de la ratificacion
    de 60 paises. El 11 de abril de 2002 se reunio el
    numero minimo de ratificaciones necesarias y el
    Estatudo de Roma entro en vigor el 1 de julio
    del 2002.
  • Es una nueva organisacion internacional
    permanente, al contrario de los tribunales ad hoc
    que fueron utilizados para los conflictos de
    Rwanda y Ex- Yugoslavia y que fueron establecidos
    en el marco de las Naciones Unidas.

3
PORQUE NECESITAMOS UNA CORTE PENAL INTERNACIONAL
?
  • El siglo veinte fue el testigo de dos guerras
    mundiales, genocidios por ejemplo de los Judios,
    en Cambodia, Armenia, Rwanda, Yugoslavia, y
    multiples otros paises
  • La mayoria de estos crimenes nunca han sido
    castigados o bien castigados. Esto significa que
    los tribunales internacionales instituidos en el
    siglo veinte no eran eficazes
  • Entonces se necesita una institucion que sea
    capaz de juzgar estos crimenes y acabar con las
    violaciones al derecho humanitario internacional
    por eso, hay que adoptar medidas en el plano
    nacional e intensificar la cooperacion
    internacional para asegurar que sean
    efectivamente sometidos a la accion de la
    justicia.
  • - La CPI permitira evitar los costos altos y los
    plazos largos de los tribunales non permanentes
    ad hoc que fueron utilizados para los conflictos
    de Rwanda y Ex- Yugoslavia

4
QUIEN JUZGA?
  • La CPI es una corte permanente que investiga y
    lleva ante la justicia a los individuos
    responsables de cometer las violaciones mas
    graves al derecho internacional humanitario
  • - Crimenes de genocidio actos perpetrados con
    la intencion de destruir total o parcialmente a
    un grupo nacional, etnico, racial o religioso
    como tal
  • - Crimenes de guerra en conflictos armados de
    caracter internacional como no internacional
    cuando se cometan como parte de un plan o
    politica
  • - Crimenes de lesa humanidad actos cometidos
    como parte de un ataque generalizado o
    sistematico contra una poblacion civil y con
    conocimiento del ataque. Ejemplo asesinato,
    exterminio, esclavitud, abusos sexuales
  • - Crimenes de agresion los Estados que estaban
    en la conferencia de Roma no estan de acuerdo
    sobre una definicion todavia

5
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
  • Es diferente de la Corte Interamericana que
    resuelve los problemas sobre el cumplimiento de
    las obligaciones de los Estados partes. La CPI
    establece la responsabilidad penal individual.
  • - La CPI no es retroactiva, se aplica solo a los
    crimenes cometidos despues de su entrada en vigor
    (1 de julio 2002).
  • La CPI es complementaria a las sistemas de
    justicia nacionales actua solo cuando los
    Estados son incapaces o no tienen la voluntad de
    investigar o juzgar tales crimes. Se considera
    como falta de voluntad cuando un pais intenta de
    sustraer la persona a su responsabilidad penal.
    Pero la responsibilidad primaria es atribuida a
    los Estados.
  • El estatudo de la CPI tiene todas las garantias
    para que el proceso sea equitativo y que los
    derechos de las victimas y la egalidad
    hombre/mujer sean respetados.

6
Antecedentes
  • La Conferencia Diplomática de Plenipotenciarios
    de las Naciones Unidas sobre el Establecimiento
    de la Corte Penal Internacional, que se llevo a
    cabo en Roma en julio de 1998, aprobó el 17 de
    julio el Estatuto de Roma de la Corte Penal
    Internacional con 120 votos a favor , 21
    abstenciones y solamente 7 votos en contra. La
    Corte Penal Internacional será el primer tribunal
    penal permanente que establecerá responsabilidad
    penal individual por la comisión de las
    violaciones más graves contra los derechos
    humanos y el derecho internacional.

7
Comentario
  • "Un gigantesco paso adelante en el camino a favor
    de los derechos humanos universales y del imperio
    de la ley"Kofi Annan, Secretario General de
    NN.UU., 17 de julio de 1998

8
Competencia de la CPI
  • La CPI no será retroactiva, aplicándose sólo a
    aquellos crímenes cometidos después de su entrada
    en vigor. Alcanzadas las 60 ratificaciones
    necesarias en ceremonia solemne organizada por
    las NN.UU. el 11 de abril pasado, el Estatuto de
    Roma entró en vigor el primero de julio del 2002.
    Del 3 al 10 de setiembre del 2002, se relizará en
    la sede de las NN.UU. la pimera reunión de la
    Asamblea de los Estados Partes (AEP).

9
Sustituira la CPI los Trinunales Nacionales
  • No - La CPI será complementaria a los sistemas de
    justicia nacionales (art. 1, arts. 17 al 20),
    actuando sólo cuando los Estados son incapaces o
    no tienen la voluntad de investigar o juzgar
    tales crímenes de acuerdo a los estándares
    internacionales del debido proceso. De modo que
    la responsabilidad primaria recaerá sobre los
    Estados. Esto tendrá como resultado que los
    Estados -actuando en su mejor interés- modernicen
    sus sistemas penales, tipifiquen crímenes
    internacionales y fortalezcan la independencia
    del poder judicial, lo que tendrá un efecto
    positivo en la protección de los derechos humanos
    a escala mundial.

10
Crimenes que puede juzgar la CPI
  • La CPI tendrá competencia respeto a los
    siguientes crímenes-genocidio - crímenes de
    lesa humanidad
  • - crímenes de guerra La CPI incluirá también
    jurisdicción sobre el crimen de agresión cuando
    los Estados Partes aprueben una definición
    generalmente aceptable durante la Conferencia de
    Revisión, siete años después de la entrada en
    vigor del Estatuto

11
Casos en los que ejercera su competencia
  • La CPI ejercerá su competencia cuando (art.
    12)- el Estado en cuyo territorio se cometió el
    crimen sea Parte del Estatuto- el Estado del
    que sea nacional el acusado del crimen sea Parte
    del Estatuto- un Estado que no sea parte se
    someta a la competencia de la CPI por un caso
    concreto mediante el deposito de una declaración
    al efecto.

12
Como funciona
  • La CPI será complementaria a los sistemas de
    justicia nacionales, actuando sólo cuando los
    Estados son incapaces o no tienen la voluntad de
    investigar o juzgar tales crímenes. Esto tendrá
    como resultado que los Estados -actuando en su
    mejor interés- modernicen sus sistemas penales,
    tipifiquen crímenes internacionales y fortalezcan
    la independencia del poder judicial, lo que
    tendrá un efecto positivo en la protección de los
    derechos humanos a escala mundial, al tiempo de
    asegurar la mejor cooperación entre los países y
    la Corte.

13
La Comision Preparatoria para la CPI
  • Luego de la Conferencia Diplomática, los
    gobiernos continuaron reuniéndose en la Comisión
    Preparatoria..(PrepCom) La PrepCom fue
    establecida por la Asamblea General de la ONU de
    acuerdo al mandato contenido en la Resolución F
    del Acta Final, adoptada al termino de la
    Conferencia de Roma.El 30 de junio del 2000, la
    V Sesión de la PrepCom finalizó las Reglas de
    Procedimiento y Prueba y los Elementos del Crimen
    que aplicarán los magistrados de la CPI.

14
Temas abordados por la PREPCOM
  • Entre los temas abordados por las PrepCom podemos
    citar el presupuesto para el primer año de
    operaciones de la Corte el acuerdo relativo a la
    sede que han de negociar la Corte y el país
    anfitrión el crimen de agresión y los documentos
    preparatorios para la Asamblea de los Estados
    Partes.Con la entrada en vigor del Estatuto,
    todos los textos serán puestos a consideración de
    la Asamblea de los Estados Partes para su
    aprobación final.

15
PRINCIPALES ASUNTOS QUE NO HAN SIDO RESUELTOS
  • 1. Crímenes bajo jurisdicción de la Corte
  • Genocidio
  • Delitos de lesa humanidad
  • Delitos de Guerra
  • Trata de personas, violación y prostitución

16
PRINCIPALES ASUNTOS QUE NO HAN SIDO RESUELTOS
  • 2. La relación de la CIP con los tribunales
    nacionales
  • Incapacidad de actuar
  • Conflictos internos o externos
  • Resistencia a actuar del Estado

17
PRINCIPALES ASUNTOS QUE NO HAN SIDO RESUELTOS
  • 3. Relación con Consejo de Seguridad
  • Cooperación o votación de los países miembros
  • Autonomía del CS para determinar agresión
  • Facultad que la CPI investigue casos del CS
  • CS por petición de un Estado
  • El Fiscal puede iniciar un proceso

18
PRINCIPALES ASUNTOS QUE NO HAN SIDO RESUELTOS
  • 4. Entrada en vigor, anexión y penas
  • Número de ratificaciones
  • La relación con la ONU
  • Definir sentencias

19
Comentarios a favor de la CPI
  • El avance juridico internacional mas inportante
    desde 1945.
  • Freno a los crimenes que afectan a la comunidad
    internacional
  • Fomentar la Justicia en paises que lo necesitan

20
Apoyo a la CPI
  • Union Europea
  • Correran con la mayoria de los gastos de
    funcionamiento
  • ONGs
  • Mas de 1000 oraganizaciones a nivel mundial
  • Latina America
  • 17 de 21 firmaron estatuto
  • Ecuador firma 98 y ratifica 02
  • CICR
  • Contactos bilaterales con Goviernos

21
Comentarios en contra de la CPI
  • Transgresión a la soberanía nacional, es una
    intromisión en los asuntos internos
  • Instrumento del imperialismo contra la el
    Tercer Mundo
  • No tiene caracter retroactivo

22
Oposicion a la CPI
  • China, Irak, Pakistan, Libia, Vietnan
  • Rusia, India
  • Imponer reglas y sancionar acciones aceptables
  • EEUU
  • Diciembre 2000 Clinton firma.
  • George Bush desafirma el estatuto
  • Inmunidad al arresto, detencion, juicio de sus
    tropas
  • Acusaciones maliciosas
  • Acuerdos Bilaterales

23
Conclusiones
  • Los mecanismos establecidos por la comunidad
    internacional se han desarrollado para condenar
    al Estado que ordena o que tolera los abusos.
  • Hasta el momento los Estados se han mostrado
    ineficaces para detener la creciente impunidad.
  • Un aspecto que puede entorpecer el desempeño
    efectivo de la Corte, es el Consejo de Seguridad
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com