Mejoramiento de barrios, un enfoque integral y articulador - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Mejoramiento de barrios, un enfoque integral y articulador

Description:

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS Mejoramiento de barrios, un enfoque integral y articulador 1970 RURAL 63% URBAN 37% 2000 2030 RURAL 53% ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:176
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 27
Provided by: ILEANAR
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Mejoramiento de barrios, un enfoque integral y articulador


1
Mejoramiento de barrios, un enfoque integral y
articulador
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS
ASENTAMIENTOS HUMANOS
2
UNA ERA URBANA LA NECESIDAD DE ONU-HABITAT
Mejoramiento de barrios un enfoque integral y
articulador
3
LA URBANIZACION EN EL MUNDO
PORCENTAJE DE CRECIMIENTO DE LA POBLACION URBANA
POR REGION (2005-2020)
POBLACION URBANA POR REGION (2005)
Regiones más desarrolladas 29
Regiones más desarrolladas 7
Regiones menos desarrolladas 93
Regiones menos desarrolladas 71
  • Hoy, una de cada dos personas del mundo es un
    habitante urbano
  • La urbanización se da más en países en
    desarrollo (93)
  • La ciudades están creciendo por - el
    natural incremento de la población urbana (50)
  • - la reclasificación de áreas rurales como
    áreas urbanas (25)
  • - La migración rural-urbana (25)

Mejoramiento de barrios un enfoque integral y
articulador
4
CIUDADES OPORTUNIDADES Y DESAFIOS
  • Bienestar general
  • Intensificar el desarrollo social
  • Provisión de empleo
  • Incubadoras de innovación y creatividad
  • Bolsones de pobreza
  • Exclusión y marginación
  • Degradación ambiental
  • Decadencia

Mejoramiento de barrios un enfoque integral y
articulador
5
LOS DESAFÍOS DE LOS PRECARIOS PASADO, PRESENTE Y
FUTURO
38 Crecimiento de tugurios
62 Crecimiento urbano mundial
Crecimiento de tugurios sin precedentes 18
millones de nuevos habitantes por año durante
1990-2001 Crecimiento projectado 27 millones de
personas por año (2005/20) Crecimiento de
tugurios 38 del crecimiento urbano mundial
Mejoramiento de barrios un enfoque integral y
articulador
6
MANDATO DE ONU-HABITAT
Promover asentamientos humanos y ciudades social
y ambientalmente sostenibles e incluyentes, y de
vivienda adecuada para mujeres y para hombres
SOCIOS GOBIERNOS NACIONALES, GOBIERNOS LOCALES,
ASOCIACIONES DE VECINAS/VECINOS, ONGs, ACADEMIA,
REDES DE MUJERES, REDES DE ESPECIALISTAS
Mejoramiento de barrios un enfoque integral y
articulador
7
ORIGEN Y MARCO INSTITUCIONAL DEL TRABAJO EN EL
PAIS
COMPROMISOS INTERNACIONALES DE COSTA RICA EN
MATERIA DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS
Mejoramiento de barrios un enfoque integral y
articulador
8
MEJORAMIENTO DE BARRIOS UN ENFOQUE INTEGRADOR Y
ARTICULADOR (1)
  • Mejoramiento no se reduce a una intervención
    física u obras de infraestructura.
  • Barrio como concepto que debe orientar el
    trabajo colectividad, historias de vida, redes
    de solidaridad, diversidad, entre otros.
  • Acceso a la ciudad servicios, cultura,
    recreación, construcción y consolidación de
    identidades.
  • Del techo a la ciudad

Mejoramiento de barrios un enfoque integral y
articulador
9
MEJORAMIENTO DE BARRIOS UN ENFOQUE INTEGRADOR Y
ARTICULADOR (2)
  • Promoción de la convivencia y el respecto a la
    diversidad.
  • Co-gestión de la prevención de la violencia.
  • Abordaje de las diferencias de género, etnia,
    edad, cultura.
  • Prevención de la violencia como parte de la
    apuesta de mejoramiento de barrios.
  • Promoción del uso de los espacios públicos como
    parte del fortalecimiento del tejido social y
    construcción de ciudadanía.

Mejoramiento de barrios un enfoque integral y
articulador
10
PROYECTO MEJORAMIENTO DE BARRIOS OBJETIVOS Y
RESULTADOS
OBJETIVO DEL PROYECTO Desarrollar una política
y una estrategia nacional de mejoramiento de
barrios y erradicación de tugurios, permitiendo
tanto al gobierno central como a los gobiernos
locales ejecutar programas específicos que
contribuyan a la superación de la pobreza urbana
y mejore las condiciones de vida de los
habitantes más vulnerables, dando un especial
énfasis a las mujeres jefas de hogar de los
asentamientos en precario.
Mejoramiento de barrios un enfoque integral y
articulador
11
MEJORAMIENTO DE BARRIOS UN ENFOQUE INTEGRADOR Y
ARTICULADOR
POBLACION
SISTEMA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS
Mejoramiento de barrios un enfoque integral y
articulador
12
MEJORAMIENTO DE BARRIOS UN ENFOQUE INTEGRADOR Y
ARTICULADOR
SUBSISTEMA FUNCIÓN RESIDENCIAL
SUBSISTEMA FUNCIÓN ECONÓMICO- PRODUCTIVA
SUBSISTEMA FUNCIÓN SERVICIOS
POBLACION
SISTEMA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS
Mejoramiento de barrios un enfoque integral y
articulador
13
INDICADORES DE IMPACTO PROCURADOS PARA EL
MEJORAMIENTO DE BARRIOS
Indicadores de escala barrial
DÉFICIT BARRIAL
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO BARRIAL
FALTANTE MÍNIMO DE VIVIENDA ADECUADA
DESARROLLO Y EQUIDAD SOCIAL
BARRIO EQUITATIVO
BARRIO SEGURO
CALIDAD DEL ESPACIO FÍSICO Y SU ENTORNO NATURAL
BARRIO HABITABLE EN FORMA SUSTENTABLE
BARRIO PRODUCTIVO
BARRIO SERVIDO
BARRIO ORGANIZADO PARA SU DESARROLLO
Mejoramiento de barrios un enfoque integral y
articulador
14
PROYECTOS PILOTO MEJORAMIENTO DE BARRIOS
Y ESPACIOS SEGUROS
CANTONES M. BARRIOS ASENTAMIENTOS
San José Rincon Grande de Pavas
San José La Carpio
Desamparados Los Guido
Curridabat La Europa
La Unión Las Brisas
Cartago Manuel de Jesús Jiménez
Paraíso Llanos de Santa Lucía
Turrialba Las Gaviotas
Heredia Guararí
Alajuela El Futuro
Poás Emergencia
Pérez Zeledón Cocorí
Limón Los Lirios
Nicoya San Martín
Puntarenas Juanito Mora
CANTONES ESPACIOS SEGUROS Montes de
oca Heredia Desamparados San José Moravia Los
Chiles Limón Aguirre Santa Cruz
Mejoramiento de barrios un enfoque integral y
articulador
15
EVOLUCION EN LAS POLÍTICAS DE MEJORAMIENTO DE
BARRIOS Y SEGURIDAD
Mejoramiento de barrios un enfoque integral y
articulador
16
MEJORAMIENTO DE BARRIOS Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA
(1)
  • Una política orientada a disminuir la violencia y
    la delincuencia necesariamente debe considerar
    estos factores en sus distintos niveles
  • La modificación del contexto social, a través de
    políticas y programas sociales integrados
    PREVENCIÓN SOCIAL
  • La intervención en el entorno urbano, a través de
    la disuasión ambiental del potencial infractor -
    PREVENCIÓN SITUACIONAL
  • La transformación del contexto político-institucio
    nal mejorando la calidad en las respuestas
    institucionales para ganar la confianza de las
    comunidades PREVENCIÓN INSTITUCIONAL.

Mejoramiento de barrios un enfoque integral y
articulador
17
MEJORAMIENTO DE BARRIOS Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA
(2)
Mejoramiento de barrios un enfoque integral y
articulador
18
SEGURIDAD URBANA Y COHESION SOCIAL COMO PARTE DEL
DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE (1)
Mejoramiento de barrios un enfoque integral y
articulador
19
SEGURIDAD URBANA Y COHESION SOCIAL COMO PARTE DEL
DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE (2)
Gober nanza
Cambio climático
Seguridad urbana y cohesión social
Planificación
Desarrollo económico urbano
Gestión
Desarrollo Urbano Sostenible
Cohesión
Convivencia
La ciudad, sus ciudadanas/os y sus espacios
Servicios de calidad
Oportunidades
Mejoramiento de barrios un enfoque integral y
articulador
20
LOS GOBIERNOS LOCALES EN EL TEMA VIVIENDA Y
ASENTAMIENTOS HUMANOS (1)
  • Gobierno de un territorio/administración del
    territorio, su uso y definición de beneficios que
    este y en este se generen a quiénes se busca
    beneficiar.
  • Asentamientos humanos mucho más que vivienda,
    las ciudades son centros de negocios y de
    generación de calidad de vida.
  • Gestión pública económica, financiera, social,
    cultural, política, con visión territorial y de
    largo plazo, participativa y con enfoque de
    equidad.
  • Descentralización efectiva de competencia y
    recursos, ligada a un enfoque de gobernanza
    gobierno municipal centralizado?

Mejoramiento de barrios un enfoque integral y
articulador
21
LOS GOBIERNOS LOCALES EN EL TEMA VIVIENDA Y
ASENTAMIENTOS HUMANOS (2)
  • La municipalidad 2021
  • Ente estatal más eficiente y democrático
    planificación estratégica que incorpore la
    visión, necesidades, intereses y aspiraciones de
    la población.
  • Municipalidades promotoras del desarrollo local
    inclusión, participación y convivencia,
    transparencia, rendición de cuentas, equidad de
    género.

Mejoramiento de barrios un enfoque integral y
articulador
22
LOS GOBIERNOS LOCALES EN EL TEMA VIVIENDA Y
ASENTAMIENTOS HUMANOS (3)
  • La municipalidad 2021
  • Ente estatal más eficiente y democrático
    planificación estratégica que incorpore la
    visión, necesidades, intereses y aspiraciones de
    la población.
  • Consultas distritales (Concejos de Distrito),
    empresa privada, instituciones públicas y grupos
    organizados.
  • Destinar recursos de obra pública para ser
    definidos por la comunidad (presupuestos locales
    participativos).
  • - Recurso humano y estructura administrativa
    eficiente visión clara y eficaz del recurso
    humano, que implica inversión en la gestión del
    RRHH traduce en ejecución de proyectos y
    prestación de servicios de calidad.

Mejoramiento de barrios un enfoque integral y
articulador
23
LOS GOBIERNOS LOCALES EN EL TEMA VIVIENDA Y
ASENTAMIENTOS HUMANOS (4)
  • La municipalidad 2021 (2)
  • Gestión del cobro es débil en la mayoría de
    gobiernos locales (157 mil millones no
    recaudados/2009).
  • Definir una estrategia de gestión de cobro que
    incluya
  • Reglamentos e instrumentos normativos que definan
    los procedimientos.
  • Crear unidad administrativa especializada en
    gestión de cobro (catastro actualizado, trámites
    expeditos, eficiencia y buen trato)
  • Simplificación de trámites y requisitos (personal
    menos recargado, tiempo para la planificación, la
    identificación de iniciativas de mejora continua,
    capacitación del personal).
  • Información a las personas contribuyentes del
    monto de sus deudas y plazos de vencimiento.
  • El no cobro significa no poder garantizar los
    derechos de la ciudadanía en cuanto a obra
    pública, ambiente, salud, recreación y espacios
    de convivencia, entre otros.

Mejoramiento de barrios un enfoque integral y
articulador
24
LOS GOBIERNOS LOCALES EN EL TEMA VIVIENDA Y
ASENTAMIENTOS HUMANOS (5)
  • La municipalidad 2021 (3)
  • - Máxima ejecución presupuestaria
  • Personal capacitado
  • Sistemas de planificación y seguimiento
    ejecución de proyectos
  • Consenso político entre las autoridades locales
    (diversidad partidaria)
  • b) Municipalidades promotoras del desarrollo
    local
  • Implica generar condiciones para el DEL
    alianzas público-privadas (RS) promoción del
    emprendedurismo empresas de economía mixta
  • Promover oportunidades para todos los grupos de
    población
  • Eliminar la segregación espacial como reflejo de
    la segregación social barrios ricos, barrios
    pobres, deteriorados, informales
  • Promover un uso del territorio que garantice
    calidad de vida a toda la población mujeres y
    hombres.
  • Relación entre equidad de género y menores
    índices de pobreza

Mejoramiento de barrios un enfoque integral y
articulador
25
LA GESTION DEL HABITAT CORRESPONDE A LOS
GOBIERNOS LOCALES
  • Los gobiernos locales están obligados a brindar
    servicios de calidad a su población, que mejoren
    y garanticen la calidad de vida del conjunto de
    habitantes del cantón.
  • Para esto deben asegurarse de que se planifique,
    con los actores locales y nacionales con
    presencia local, el uso del territorio.
  • Definir la visión del Cantón en un ejercicio
    participativo, es indispensable para que la
    gestión municipal tenga un norte definido.
  • La gobernanza se construye día y día, y es el
    gobiernos local quien lidera ese proceso de
    gestión del municipio.
  • La vivienda, el barrio y la ciudad son parte de
    la gestión municipal

Mejoramiento de barrios un enfoque integral y
articulador
26
GRACIAS
Para más información sobre nuestros
programas www.onuhabitat.org
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com