Historia de Vida - PowerPoint PPT Presentation

1 / 13
About This Presentation
Title:

Historia de Vida

Description:

Historia de Vida Antecedentes Los historiadores han usado relatos y testimonios desde siglos atr s . Historia de Vida, HV, est ubicada a trav s de la Sociolog a ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:122
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: Cecy6
Learn more at: https://orion2020.org
Category:
Tags: clinica | historia | vida

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Historia de Vida


1
Historia de Vida
2
Antecedentes
  • Los historiadores han usado relatos y testimonios
    desde siglos atrás .
  • Historia de Vida, HV, está ubicada a través de la
    Sociología y la Antropología.
  • La antropología norteamericana, ss. XIX y XX se
    centra en la biografía como documento cultural.

3
LA TÉCNICA
  • Kroeber, 1880, primeros relatos de HV como
    técnica cualitativa.
  • Estallido de Trueno, 1926 - 1942, Sun Chief.
  • Thomas y Znaniecki, 1920, El campesino polaco en
    Europa y América. A partir de la cual se
    formulan supuestos en base a la asimilación de
    inmigrantes en E.U.A.
  • 1930 THE JACK ROLLER historia de un delincuente
    de Chicago. THE GANG-THE HOBO.

4
  • El predominio de las Ciencias Sociales del
    paradigma empirista, ocasionó se relegara la
    técnica, exceptuando la Psicología clínica.

5
  • A finales de los 50s las historias eran
    subjetivas e imprecisas.
  • A principios de 60s LEWIS resucita la técnica
    con ANTROPOLOGÍA DE LA POBREZA (estudio de 5
    familias México, Puerto Rico, N.Y. y Cuba)
  • En nuestro continente estudios RICARDO POZAS
    Juan Pérez Jolote. Biografía de un Tzotzil.
    Entre otros

6
TÉCNICAS
  • La historia de vida debe ser realizada por
    profesional capacitado, quién será autor.
  • Si se va a generalizar el protagonista se
    selecciona como prototipo de su grupo, lo que
    incluye técnicas cualitativas.
  • El protagonista narra su biografía la cual
    requiere integridad textual y será grabado. Con
    privacidad, anonimato, autorización y aclarando
    objetivos de la investigación.
  • Material amplio y extenso,que fluya información.
    Control doble Transferencia y contratransferencia
    y mecanismos de defensa. Se somete a pruebas de
    coherencia interna.

7
TÉCNICAS
  • e) Para su publicación
  • Transcripción fiel de los materiales.
  • Ordenación cronológica y sistemática.
  • Redacción y depuración de los materiales.
  • Inclusión del análisis e interpretación de
    materiales, para no mezclar material personal y
    de otras fuentes.
  • Inserción de la información sobre cómo se utilizó
    la técnica.

8
PROBLEMAS TEÓRICO-METODOLÓGICOS
  • El principal problema es la relación
    INDIVIDUO-SOCIEDAD.
  • La fenomenología pretende superar la dicotomía
    individuo-mundo externo, integrándolo en la
    percepción del sujeto.
  • Ambos integrados a una totalidad
    cambiante.Sujeto con voluntad para transformar
    realidad. Entonces como establecer la
    articulación entre ambos niveles?

9
PROBLEMAS TEÓRICO-METODOLÓGICOS
  • MARX Los individuos entran en relaciones
    situados en un determinado estadio de desarrollo
    de sus fuerzas productivas y necesidades.
  • FERRAROTTI La praxis humana tiene naturaleza
    totalizante y por tanto la historia social forma
    parte de la social.
  • THOMPSON Reconoce la vinculación entre lo social
    y lo individual.cómo afectan los procesos
    sociales la vida de los individuos?
  • Problema Relación existente entre la biografía
  • Y le proceso histórico de cada época.
  • Necesarias unidades de mediación clase,
  • Familia y grupo primario.

10
PROBLEMAS TEÓRICO-METODOLÓGICOS
  • La utilización de la historia de vida resulta más
    conveniente en los momentos históricos de ciertas
    cuyunturas, ya que la biografía también es parte
    de virajes históricos.

11
PROBLEMAS TEÓRICO-METODOLÓGICOS
  • Heller La individualidad humana no es
    singular, ya que actúa como miembro de la
    especie humana, y sus sentimientos y necesidades
    tienen carácter humano-específico.
  • Thompson Reivindica La clase como relación y
    proceso Cómo la estructura social-clases-
    afecta relaciones y e historia. EXPERIENCIA
  • En la cotidianeidad se dan la reproducción social
    y del individuo, y esta idea es fundamental para
    analizar al individuo, y por tanto el ciclo de
    vida del mismo es crucial

12
VENTAJAS VS DESVENTAJAS
  • ()Poder de focalización ya que incrementa lo
    específico de un suceso y su capacidad de captar
    dimensiones temporales de sucesos.
  • (-)Dificultad para encontrar argumentos válidos
    para imputar representatividad y escasa
    confiabilidad de datos (veracidad)

13
VENTAJAS VS DESVENTAJAS
  • El error empírista El material simbólico es
    una realidad estructurada-interpretada, y lo real
    es un real construido. La subjetividad hay que
    asumirla a fondo para controlarla.
  • El investigador aportará a las entrevistas
    instrumentos analíticos, entrenamiento,
    conocimiento y estudio previo.
  • El individuo crítico es aquel en donde las
    coyunturas sociales se manifiestan con mayor
    intensidad, opacando elementos de su biografía,
    lo que resalta una biografía más cercana al
    proceso social.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com