Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

instituto nacional de defensa civil direcci n nacional de educaci n y capacitaci n aprendiendo a prevenir presentaci n presentaci n contralmirante (r) juan luis ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:38
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: aesco
Category:
Tags: diapositiva | juan | miro

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL DIRECCIÓN
NACIONAL DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN APRENDIENDO
A PREVENIR
Cuando el aire no respira ...
2

CONTRALMIRANTE (R) JUAN LUIS PODESTÁ LLOSA Jefe
del Instituto Nacional de Defensa Civil DR. LUIS
ALFONSO GARCÍA MIRÓ PESCHIERA Sub Jefe del
Instituto Nacional de Defensa Civil CAPITÁN DE
NAVÍO (R) CARLOS BARANDIARAN CHIRINOS Director
Nacional de Educación y Capacitación Redacción
y Edición ANGÉLICA ESCOBEDO BAMBERGER Colaboració
n en audio KHËLL BARRIOS ESCOBEDO RAFF BARRANTES
REÁTEGUI Diagramación de carátula Wilder Valle
Concha Imágenes Páginas WEB
3
PRESENTACIÓN
Los pobladores de las comunidades rurales
en zonas de selva y ceja de selva acostumbran,
en vísperas de época de intensas lluvias,
quemar maleza y matorrales para utilizar luego
ese producto como fertilizante en los campos.
No se preocupan por apagar el fuego
porque conocen la naturaleza de sus climas
y saben que los aguaceros no tardarán en
apagarlo. Lamentablemente no siempre ocurre
así y es cuando las pequeñas fogatas se
convierten en grandes desastres muy difíciles de
controlar, tal como ocurrió en Perú, en
cinco regiones a mediados de agosto (2005). En
estos incendios se basa el relato que se da a
conocer.
4
El atardecer de un viernes de agosto, Rogelio y su pequeño Saúl van a la chacra a quemar hierbas secas para utilizarlas como abono en sus sembríos. Amontonan las hierbas, Rogelio enciende el fuego, a los pocos minutos comienza a soplar el viento y con él crecen las llamas. Saúl, en su inocencia, goza con el espectáculo, mientras que el padre empieza a preocuparse, intenta reducirlo, arroja ramas verdes y tierra sobre el montículo.
www.univision.com
5
www.guardiacivil.org
La preocupación de Rogelio crece al ver que el fuego avanza hacia la floresta, entre los árboles. - Mira papá, hay más candela! Tenemos que apagarla! - Grita el niño a punto de llorar
6
www.guardiacivil.org
Las lenguas de fuego avanzan hacia la Comunidad, en un santiamén lo consumen todo, los campesinos apenas tienen tiempo para salir de sus humildes casas todo lo pierden! Fuego, calor, humo, sofocación! Y las lluvias esperadas aún no llegan!
7
www.guardiacivil.org
La atmósfera se pone densa, un humo negro se apodera del cielo, asfixiando el aire, alcanzando tiernas aves en sus nidos que, indefensas, mueren. El bosque se agita con trepidantes ruidos, huyen los animales todo se convierte en un caos de fuego, humo y cenizas!
8
www.efi.fi/fine/spain
Pasan algunas horas antes que un helicóptero llegue en ayuda de la Comunidad en llamas. La tristeza reflejada en los curtidos rostros delata la pena por las pérdidas sufridas, pensando cómo, a partir de una acción tan común, pudo generarse un desastre tan grande. Rogelio se aisla sintiendo el peso de la culpa por todo el daño ocasionado, sin querer, a su Comunidad.
9
Qué difícil será ahora reconstruir lo logrado
durante años de sacrificios y trabajo
constante! Vuelven los rostros en mudo
silencio, conteniendo apenas las lágrimas,
pensando si serán capaces de extraer de las
cenizas una comunidad que por años los cobijó y
que día a día los alentó a seguir en la faena
de forjarse un porvenir. El fuego continúa
implacable y una débil voz apenas se deja oir
Dios nos ha castigado... Nadie responde, así
como Rogelio, muchos saben que no aprendieron a
prevenir los posibles daños que les ocasionaría
un incendio a partir de una pequeña fogata.
10
REFLEXIONES Se trata de un desastre de origen natural o antrópico? Qué medidas recomendarías tomar en cuenta para evitar este tipo de desastres? Conoces a alguien que haya vivido algún incendio forestal? Podrías contar el hecho? Como miembro de la Comisión Permanente de tu Institución qué acciones realizarías para prevenir los daños de un desastre similar?
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com