COSTA RICA Justicia y Equidad Fiscal Mayo 2006 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 28
About This Presentation
Title:

COSTA RICA Justicia y Equidad Fiscal Mayo 2006

Description:

COSTA RICA Justicia y Equidad Fiscal Mayo 2006 Datos Generales al 2005 Poblaci n: 4.325.838 habitantes Extensi n Territorial: 51.100 Km2 Tasa de desempleo abierto ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:89
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 29
Provided by: CarlosHum1
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: COSTA RICA Justicia y Equidad Fiscal Mayo 2006


1
COSTA RICA Justicia y Equidad FiscalMayo 2006
2
Datos Generales al 2005
  • Población 4.325.838 habitantes
  • Extensión Territorial 51.100 Km2
  • Tasa de desempleo abierto 6.5
  • Hogares en pobreza 21.7
  • Inflación 14.07
  • Índice de alfabetización 96
  • Esperanza de vida la nacer 78.4 años
  • PIB per cápita 4.526.

3
Situación de Costa Rica en índices
internacionales seleccionados
  • Desarrollo Economía Social

Índice de desarrollo humano 2005 PNUD País de alto desarrollo humano. Ocupa la posición 47 entre 177 naciones
Índice de potencial para la conectividad 2005 Foro Económico Mundial Puesto intermedio (61 entre 104 países)
Índice global de competitividad Foro Económico Mundial Puesto intermedio (50 entre 104 países)
Índice de desarrollo de la educación para todos (IDE) UNESCO Parte del grupo de 51 países que muestran progreso insuficiente para alcanzar los compromisos de la educación para todos
4
Situación de Costa Rica en índices
internacionales seleccionados
Ambiente
Situación de los bosques en el mundo 2005 FAO 38,5 cobertura forestal deforestación anual de 0,8 del territorio entre 1990 y 2000
Índice de sostenibilidad ambiental Universidad de Yale y Universidad de Columbia Posición número 18 entre 146 países, 7 en Latinoamérica y en el primer lugar de Centroamérica.
Índice de gestión del riesgo Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad de Colombia en Manizales (IDEA)-BID Cuarto lugar de 12 países con mejor identificación de riesgos. En reducción de riesgos, Costa Rica y Colombia presentan los mayores puntajes, y en protección financiera y gobernabilidad, Costa Rica se ubica en segundo lugar.
5
Situación de Costa Rica en índices
internacionales seleccionados
Político
Libertad en el mundo 2005. Freedom House Clasifica como un país libre, sin cambios en relación con años anteriores
Informe Mundial sobre la Libertad de Prensa 2005. Freedom House Clasifica como un país libre, sin cambios en relación con años anteriores
Índice de percepción sobre la corrupción Transparencia Internacional Ocupa un lugar intermedio
Barómetro global sobre la corrupción Transparencia Internacional Como en otros países de América Latina, los partidos políticos son los peor clasificados
Empoderamiento de las mujeres midiendo las brechas de género globales Foro Económico Mundial Lugar 18 entre 58 países (primer país de América Latina)
6
LA JUSTICIA FISCAL Y LAS DESIGUALDADES DE RENTA
  • El sistema fiscal costarricense es altamente
    regresivo. Los hogares pobres gastan una parte
    proporcionalmente mucho mayor de sus ingresos
    disponibles en consumo y como resultado se les va
    en impuestos una mayor parte de su renta.

El FMI y el Banco Mundial han exigido a muchos
países en vías de desarrollo que bajaran muchas
de sus tarifas aduaneras para las importaciones e
introdujeron en su lugar impuestos sobre el
consumo como el IVA. En muchos casos los nuevos
impuestos no han recaudado tanto como los que han
sustituido, influyendo en un menor gasto en
infraestructura, educación, salud y otros
servicios decisivos
7
Carga Tributaria
8
Distribución de los Gastos Públicos
  • Pago de la deuda e intereses 48
  • Salarios 25
  • Pensiones 12
  • Otros gastos 15

9
CAUSAS DE LA INJUSTICIA FISCAL
  • El fracaso en el establecimiento de sistemas
    fiscales integrales.
  • La introducción de impuestos regresivos.
  • La incapacidad para hacer tributar toda la renta.
  • Las insuficiencias de las administraciones
    tributarias.
  • La promoción de los paraísos fiscales para
    ocultar las rentas.

Un sistema fiscal simple se hace con nueve o diez
impuestos
10
La promoción de la equidad mediante el sistema
fiscal
La justicia requiere que se trate por igual a la
gente, si sus circunstancias son similares.

No toda la renta está sometida a la fiscalidad.
Si la gente con renta similar la obtiene de
diversas maneras y una renta se grava y la otra
no ( por ejemplo los beneficios del capital),
tendremos después importes diversos pagados por
impuestos.
11
Deficiencias estructurales
  • Imposición sobre la renta de corte cedular y
    basada en un criterio de territorialidad,
    técnicamente deficiente en su construcción, que
    deja zonas importantes de capacidad económica sin
    gravar por basarse en un concepto de renta
    producto y que impone tratamientos tributarios
    distintos a las rentas de distinta fuente sin
    criterios suficientemente razonables.

12
La tendencia hacia una mayor aplicación de los
impuestos sobre ventas ha surgido como respuesta
a la competición fiscal creciente. Como
resultado, los tipos impositivos sobre las
empresas son bajos y el déficit en los ingresos
públicos se compensa con deuda interna o
aumentando los impuestos sobre ventas o mediante
el recorte del gasto público.
COMPETICIÓN FISCAL
Las medidas y las prácticas injustas en materia
de impuestos incurren en costos que pesan más
sobre la gente pobre. Igualmente amenazan el
tejido social y socavan la confianza comercial
que es la base del sistema financiero occidental.

13
Deficiencias estructurales
  • Imposición sobre el consumo basada, por una
    parte, en un impuesto general sobre las ventas (
    IVA a medias ) y un impuesto selectivo al consumo
    que ha gravado una larga lista de bienes con
    tipos disímiles dentro de una ancha banda de más
    de 50 puntos porcentuales.

14
Deficiencias estructurales
  • Grava rentas de igual cuantía en forma distinta,
  • Deja sin gravar rentas que evidentemente
    manifiestan capacidad económica
  • Ganancias de capital o patrimoniales no son
    gravables
  • A las personas residentes de mayor capacidad
    económica les basta con colocar sus fuentes de
    renta en el extranjero.

15
Deficiencias estructurales
  • Un amplio conjunto de regímenes de incentivo
    tributario al sector industrial, al sector
    exportador no tradicional, al turismo, a la
    reforestación y a la inversión extranjera directa
    (zonas francas) que convirtió a la recaudación
    tributaria en inelástica en relación con el
    crecimiento del PIB.

16
Deficiencias estructurales
  • Una Administración Tributaria con potestades
    jurídicas limitadas, recursos materiales y
    humanos insuficientes.
  • Una regulación absurda de los incentivos
    financieros hacia el cumplimiento voluntario
    exacto de las obligaciones tributarias.
  • Un régimen sancionador deficiente.

17
Las potestades jurídicas que aun le hacen falta a
la Administración Tributaria
  • Cobro ejecutivo.
  • Acceso masivo a información bancaria y financiera
    general, no sobre detalle de movimientos.
  • Dirección Nacional de Tributos.

18
Propuesta Integral de Reforma al Sistema
TributarioVistazo General
19
Territorialidad por residencia RENTA MUNDIAL
  • Costa Rica cuenta con un sistema de renta
    territorial. Nadie paga por los ingresos
    obtenidos fuera del territorio nacional.

20
Qué significa Renta mundial?
  • Los residentes tributen por la totalidad de sus
    rentas, de cualquier país
  • Se introduce un régimen de transparencia fiscal
    internacional.

21
Nuevos conceptos....
  • Reglas para evitar la doble imposición interna e
    internacional
  • Sociedades transparentes sus rentas se imputan
    a los socios personas físicas
  • Transparencia fiscal internacional para evitar
    el uso de paraísos fiscales
  • Grupos de sociedades y uniones temporales de
    empresas

22
Tributación Simplificada
  • Se habilita la creación de un régimen
    simplificado para empresas de reducida dimensión
    con un tipo (tarifa) del 15. La tarifa para el
    resto de sujetos pasivos se determina en 30.

23
Ganancias de capital
  • Se amplía el concepto de renta para que abarque
    el gravamen de las ganancias de capital
    realizadas, si bien con ajustes para diferir el
    gravamen de aquellas ganancias que se
    reinvierten.

24
No residentes
  • Distinción básica entre
  • No residentes con establecimiento permanente
  • Gravados en forma similar a los residentes con
    algunas particularidades por la relación con la
    matriz
  • No residentes sin establecimiento permanente
  • Gravados en general sobre las rentas brutas
    obtenidas y a través del sistema de retención en
    la fuente

25
DNT OBJETIVOS GENERALES
  • Promover el desarrollo de una cultura tributaria
    como elemento básico de la ciudadanía
    democrática.
  • Desarrollar las actuaciones administrativas
    necesarias para que el sistema tributario sea
    aplicado en forma justa, general y eficaz a todos
    los contribuyentes.
  • Promover el cumplimiento voluntario de los
    contribuyentes al mayor nivel posible,
    racionalizando y simplificando los procesos para
    un servicio oportuno y de calidad.
  • Controlar eficientemente los comportamientos de
    incumplimiento fiscal en todas sus brechas.

26
DEFENSORÍA DE LOS CONTRIBUYENTES
  • Adscrita al Ministro de Hacienda pero con
    dependencia técnica de la Defensoría de los
    Habitantes, similar a la figura del Auditor
    Interno respecto de la Contraloría General de la
    República.
  • Objetivo Defensa de los derechos y garantías del
    ciudadano, en sus relaciones con la
    Administración Tributaria del Estado.

27
El Estado
  • TIENE QUE IMPEDIR QUE
  • Los sistemas fiscales regresivos hagan recaer la
    carga impositiva sobre la gente con menores
    rentas.
  • Los sistemas fiscales opresivos hagan tributar
    más de una vez la misma fuente de renta.
  • Los sistemas que toleran que algunas rentas se
    escapen a través de sus lagunas legislativas,
    incentivando la evasión fiscal agresiva.

28
Conclusiones
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com