PARROQUIA DEL SAGRADO CORAZ - PowerPoint PPT Presentation

1 / 31
About This Presentation
Title:

PARROQUIA DEL SAGRADO CORAZ

Description:

Ella es la continuadora de la Misi n de Jes s y no se puede separar de su Fundador. La Iglesia nunca podr anunciarse a s misma, sino ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:89
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 32
Provided by: provincias
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PARROQUIA DEL SAGRADO CORAZ


1
  • PARROQUIA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
  • AGUSTINOS RECOLETOS

2
FORMACIÓN DE CATEQUISTAS
3
INTRODUCCIÓN
  • Hacer catequesis es un deber de la comunidad
    cristiana, con el objetivo de capacitar a sus
    miembros para ser signo del Reino de Dios
  • La catequesis tiene que ser sometida a cambios y
    modificaciones para adecuarla a la mentalidad e
    historia de hoy día.
  • La catequesis es un proceso con el fin de que el
    catecúmeno tenga acceso a la vida cristiana.

4
  • La verdadera vocación del catequista será
  • De servicio a la Palabra (Educador).
  • Ser un testigo que anuncia con la palabra la
    Vida, la Buena Noticia.
  • La catequesis es
  • Tarea
  • Que debe realizar la comunidad cristiana,
  • Como parte de su vocación
  • A la que ha sido llamada desde la MISIÓN
    EVANGELIZADORA DE LA IGLESIA

5
1.- NUESTRAS RAÍCES
  • Muerto Jesús, la comunidad
  • se dispersa.
  • Días después resuena en la
  • ciudad de Jerusalén una noticia
  • Dios ha resucitado al crucificado.
  • La Resurrección de Jesús y la venida del Espíritu
    hacen que sus seguidores se vuelvan a reunir.

6
  • La comunidad reunida de nuevo encuentra su razón
    de ser en la escucha atenta de la Palabra, en
    su proclamación y en el testimonio de sus
    miembros.
  • Todo seguidor de Jesús está llamado a proclamar
    su Palabra viviéndola, anunciándola y
    celebrándola.
  • La comunidad cristiana se tiene que organizar si
    quiere llevar adelante la MISIÓN DE SERVICIO

7
2.-LA IGLESIA TODA, SERVIDORA DE LA PALABRA
  • El catequista proclama la Palabra, no en nombre
    propio, sino que es un don del Espíritu.
  • Jesús ha entregado su Espíritu a la Iglesia para
    que la Palabra sea anunciada,vivida y celebrada.

8
  • La Palabra no puede ser guardada, sino que hay
    comunicarla al mundo con el fin de que toda
    persona pueda ser enriquecida con ella y que
    llegue a comprender quién es el Dios de los
    cristianos.
  • El catequista no puede manipular la Palabra para
    intereses personales.
  • La Palabra debe ser la orientadora y la
    conductora de la vida de la Iglesia.
  • Nuestra actitud frente a ella tiene que ser de
    acogida y apertura.

9
3.- LA CATEQUESIS ACTUALIZA LA REVELACIÓN
  • Dios llama a los hombres que viven en la historia
    a caminar con Él.
  • Por medio de hechos, palabras y personas va
    manifestando su plan de salvación, estableciendo
    con su Pueblo la Alianza que culmina en la
    humanidad de Jesucristo muerto y resucitado.

10
  • En la revelación, la catequesis
  • Descubre que Dios inicia un nuevo orden de
    revelación con uno mismo, con las personas y
    con el mundo.
  • Y el hombre descubre
  • Quén es Él.
  • Qué piensa del hombre.
  • Cómo le va educando en su fe.
  • Cuáles son los caminos de liberación.
  • Qué actitudes se requieren para el encuentro con
    Él.
  • En qué valores hay que fundamentar la vida.

11
4.-EL CATEQUISTA UN SERVIDOR DE LA PALABRA
  • El catequista, como servidor de la Palabra, tiene
    como tarea iniciar en la comprensión y vivencia
    de la Palabra de Dios.
  • La comunidad tiene que elegir a las personas más
    idóneas para llevar a la práctica este servicio.

12
5.-LAS TAREAS ENCOMENDAS A CATEQUISTA
  • INTEGRAR Y ANIMAR.
  • El catequista no instruye ni forma a cerca de
    normas y conductas, sino que el coordina, prepara
    y anima
  • La comunidad tiene que programar la formación
    de los catequistas revisar su marcha acompañar
    y promover

13
  • INICIAR EN LA FE
  • Formando cristianos que lleguen a una fe adulta.
  • El catequista en un entrenador
  • un desmontador de la fe infantil
  • un hombre o mujer de apertura,
  • acogida y entrega.

14
  • AYUDAR A CAPACITAR PARA LA VIDA CRISTIANA.
  • Posibilita en los catequizandos unas actitudes y
    valores que posibiliten la convivencia y la
    experiencia de fe para continuar la obra que
    Jesús comenzó.
  • Si la catequesis no cambia mentalidades y
    antivalores habrá que mirar a los contenidos de
    la fe y preguntarse porqué no ha cambiado la vida
    de las personas.
  • La catequesis tiene que preparar para vivir
    cristianamente en el mundo y ser significativos.

15
  • EDUCAR EN LA CAPACIDAD SIMBÓLICA
  • Símbolo Expresión de una experiencia.
  • Sus elementos
  • La experiencia que adentra sus raíces en el
    inconsciente de la persona ( ej. Amor).
  • La expresión externa de esa experiencia
  • ( Ej. Caricia. Mirada, Gesto).
  • La comunidad cristiana tiene que celebrar,
    expresar y compartir su experiencia de fe.

16
6.- LA CATEQUESIS Y SU MENSAJE
  • Toda catequesis debe girar en torno al anuncio
    de la evangelización que muestra el DESIGNIO
    SALVÍFICO de Dios.
  • Por consiguiente, la catequesis tendrá que
    reflejar en su mensaje a JESUCRISTO, LA IGLESIA Y
    EL HOMBRE

17
JESUCRISTO
  • Jesucristo es el autor de toda catequesis ya
    que Ella explicita el MISTERIO que se convierte
    en Buena Noticia para todo hombre y mujer.
  • LA ENCARNACIÓN Dios se hace hombre.
  • Por su Encarnación
  • Nos revela a los hombres nuevas significaciones.
  • Inagura unas relaciones marcadas por el amor.
  • En Jesús, el hombre y el mundo se cristianizan.

18
  • LA HISTORIA HUMANA Y EL PROYECTO DE DIOS
  • Desde el principio, la historia de los
    hombres estuvo influenciada por la acción del
    Espíritu Santo. Este pensamiento es un elemento
    fundamental de nuestra fe
  • Dios crea todo con su Palabra.
  • La obra más grande que ha salido de sus manos ha
    sido el hombre que es IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS.
  • El proyecto divino con respeto al hombre consiste
    en que
  • El hombre tienda a Dios como su fin.
  • La relación fraterna con los otros hombres.
  • Que emplee lo creado como un medio.

19
  • EL PECADO ROMPE EL PROYECTO DE DIOS
  • El hombre, creado libre, puede decir NO al
    proyecto de Dios. Esto se lleva a cabo por medio
    de una ruptura con DIOS, CONSIGO MISMO, CON LOS
    HOMBRES Y CON LA NATURALEZA.
  • EL REINO DE DIOS Y LA NUEVA CREACIÓN
  • La catequesis debe anunciar que el Reino de
    Dios, anunciado y hecho presente por Jesús, tiene
    unas LEYES, EXIGENCIAS Y VALORES que llevan al
    hombre que se decide por ellos a un cambio en su
    corazón y que pueda llegar a ser una nueva
    creatura.

20
  • EL DON DEL ESPÍRITU
  • Los hombres y mujeres, poseídos por el Espíritu
    que Jesús nos envía, viven alimentados de la
    misma corriente espiritual que nos hermana para
    confirmar en el mundo la presencia pascual de
    Jesús
  • Su Espíritu es el que reconstruye la unidad.
  • Su Palabra, que proclama con libertad profética
    la Buena Nueva nos impulsa a vivir FRATERNAL Y
    COMUNITARIAMENTE

21
  • JESÚS, SEÑOR DE NUESTRA HISTORIA
  • La muerte y resurrección de Jesús están
    proclamando al mundo que Dios por medio de su
    Hijo
  • Busca realizar el Plan de Salvación.
  • Da testimonio de la Justicia de Dios, instaura el
    Reino del Padre.
  • Defiende, hasta su propia muerte, los Valores del
    Reino.

22
  • EL SEGUIMIENTO DE JESÚS
  • Hablar de seguimiento es hablar de ASUMIR UN
    DESTINO, ES VIVIR DEJÁNDOSE GUIAR POR EL ESPÍRITU
    DE JESÚS.
  • La ética, la moral cristiana nacen como
    consecuencia de habernos encontrado con
    Jesucristo y haber comprendido su proyecto de
    vida que nos ha llevado a ordenar nuestras vidas
    según dicho proyecto.
  • La moral cristiana no son leyes que hay que
    cumplir o un código pesado..., sino que ella
    siempre será una referencia directa al
    seguimiento.

23
LA IGLESIA
  • JESÚS FUNDA LA IGLESIA
  • Jesucristo al realizar su misterio con los
    hombres, funda la Iglesia.
  • Ella es la continuadora de la Misión de Jesús y
    no se puede separar de su Fundador.
  • La Iglesia nunca podrá anunciarse a sí
    misma, sino que su mensaje tiene que ser el mismo
    mensaje que el de Jesús LA PREDICACIÓN DEL
    REINO

24
  • LA IGLESIA, PUEBLO DE DIOS
  • La Iglesia es Pueblo de Dios, la familia de
    Dios que impulsada por el Espíritu Santo, en su
    peregrinar hacia la casa del Padre, adopta los
    valores del Evangelio como programa de vida para
    aquellos que han decidido seguir a Jesucristo.
  • Dentro de esta gran familia hay diversos dones,
    carismas y ministerios, que son puestos al
    servicio de todos los hombres, especialmente de
    los más oprimidos.

25
  • LA MISIÓN DE LA IGLESIA
  • La misión habrá que mirarla y entenderla
    desde dos vertientes
  • HACIA DENTRO
  • Que Jesucristo ha muerto y resucitado
  • Que le ofrece a los hombres la Salvación como don
    de la gracia y la misericordia de Dios.
  • La proclamación de Jesucristo como Hijo de Dios.
  • HACIA FUERA
  • Como sevicio al mundo y a la sociedad, trabajando
    por la promoción humana, la justicia, la defensa
    de la dignidad del hombre, presencia activa en
    los lugares donde se toman verdaderas
    decisiones...
  • La Iglesia tiene que colaborar en la
    transformación del mundo para que él llegue a
  • la plenitud de su desarrollo.
  • establecerse entre los hombres unas nuevas
    relaciones de justicia y fraternidad
  • hacerse un mundo más confortable.

26
HOMBRE
  • En la sociedad actual se denigra y destruye la
    persona.
  • Los cristianos no podemos callarnos ante esta
    situación de pecado.
  • La catequesis debe ir orientada a anunciar el
    mensaje salvífico de Dios que proclama la
    dignidad de la persona, imagen y semejanza de
    Dios.
  • Al ser humano le viene su dignidad porque
  • Ha salido de las manos de Dios.
  • Es el centro de la creación y Dios le ha
    conferido poder de someter el mundo.
  • Este poder conferido por Dios al hombre no es
    para destruir el Universo, sino para cuidarlo.

27
NUESTRA CATEQUESIS DEBERÁ IR ORIENTADA A
  • INCULTURIZACIÓN DEL EVANGELIO
  • La cultura de un pueblo consiste en una
    manera propia de ser, unida a la forma como
    entiende el mundo, su historia y como ese pueblo
    responde a los desafíos que le presenta la
    existencia.
  • La Iglesia, desde siempre, ha buscado llegar
    al corazón cultural de los pueblos, para penetrar
    y transformar con la fuerza del Evangelio lo más
    vital de las culturas.
  • Los valores del Evangelio impregnan la cultura,
    la juzgan, la elevan, con lo que se produce una
    nueva realidad.
  • La cultura, a su vez, enriquece las expresiones
    del Evangelio, dándole un rostro cultural y
    entrando a formar parte de la tradición viva de
    la comunidad cristiana.

28
  • PROCLAMAR LA DIGNIDAD DE SER HUMANO
  • Creado a imagen y semejanza de Dios, como ser
    social y renovado por Jesucristo.
  • Retirar de nuestra vida todo forma de racismo.
  • Buscar en otras culturas las Semillas del Verbo.
  • LA SOLIDARIDAD
  • Valor evangélico.
  • Forma de expresar la responsabilidad que tenemos
    unos con otros.
  • Una convivencia que se preocupa de ver por los
    demás antes que por uno mismo.
  • Una convivencia que esté fundamentada en
    compartir, servir y ser fraternos.
  • Tener una presencia activa en la erradicación de
    los graves problemas sociales que acosan a la
    sociedad.

29
7.- LA PERSONALIDAD CRISTIANA DEL CATEQUISTA
  • Al hablar de personalidad cristiana no nos
    estamos referiendo a algo externo, sino que nos
    referimos a su mundo interior, tanto humana
    como cristianamente.

30
TRES CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD CRISTIANA
  • PERSONA DE FE MADURA
  • DEBE ESTAR CONVENCIDA DE LA OPCIÓNQUE HA HECHO
  • DEBE ASUMIR ACTITUDES DE APERTURA Y ACOGIDA A LA
    ACCIÓN DEL ESPÍRITU
  • DEBE SABER INTEGRAR FE Y VIDA
  • SABER DIALOGAR E INTEGRAR
  • DEBE PERMITIR EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD
    CREADORA

31
  • SENTIDO ECLESIAL
  • PERSONA DE UN HONDO SENTIMIENTO DE PERTENENCIA A
    LA IGLESIA, YA QUE ELLA ES EL ÁMBITO PROPIO PARA
    ANUNCIAR Y EVIDENCIAR EL REINO DE DIOS A LOS
    HOMBRES
  • PERSONA CAPAZ DE CONVIVIR Y VIVIR SU FE EN
    COMUNIDAD
  • PERSONA QUE RELATIVIZA LAS TENSIONES, ACEPTANDO Y
    RESPETANDO PLURALISMOS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com