ROL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAS LOMAS EN LA EDUCACI - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

ROL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAS LOMAS EN LA EDUCACI

Description:

ROL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAS LOMAS EN LA EDUCACI N UBICACI N GEOGRAFICA DEL DISTRITO DE LAS LOMAS El distrito de Las Lomas est ubicado en la costa ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:61
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: Usua1555
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ROL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAS LOMAS EN LA EDUCACI


1
ROL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAS LOMAS EN
LA EDUCACIÓN
2
UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL DISTRITO DE LAS LOMAS El
distrito de Las Lomas está ubicado en la costa
norte del Perú, al noroeste de la región
Piura. Es uno de los nueve distritos de la
provincia de Piura. Su extensión territorial es
de 522.47 Km2. Tiene una altitud de 305 m.s.n.m.
Una población de 32,547 habitantes de los cuales
el 72.8 están asentados en el área rural. La
principal actividad económica del distrito de Las
Lomas es la agricultura.
3
ANTECEDENTES
  • Desarticulación entre los organismos del estado y
    otras instituciones que ejecutaban proyectos en
    educación (cada una hacia por su lado sus
    proyectos).
  • Altos índices de deserción y ausentismo escolar.
  • No se contaba con un proyecto educativo distrital
    para el largo plazo.
  • Las Redes educativas estaban conformadas pero no
    eran operativas.
  • El rol de los gobiernos municipales se limitaba a
    apoyar al sector educación sin asumir sus
    reales competencias.

4
  • PRIMERAS DECISIONES DEL GOBIERNO LOCAL
  • Prioriza la educación como eje fundamental del
    desarrollo local.
  • Decide formular el Proyecto educativo Local (PEL)
    articulando a todos los actores y agentes
    educativos.
  • Conforma el Centro de Recursos Centro de
    Innovaciones Educativas y Productivas CIEP
    como brazo técnico para el proceso de
    implementación.
  • Establece una red de aliados estratégicos para la
    toma de decisiones a favor del desarrollo de la
    educación.
  • Fortalece las redes educativas como mecanismo de
    participación y monitoreo de las acciones técnico
    pedagógicas y productivas.

5
QUE TENEMOS AHORA?
GOBIERNO LOCAL CONCERTADOR Y CON AMPLIA VOLUNTAD
POLÍTICA QUE PRIORIZA LA EDUCACIÓN COMO
ALTERNATIVA DE DESARROLLO LOCAL Se cuenta con un
plan anual de inversiones en educación con fondos
del presupuesto participativo y gestión de
proyectos con los aliados estratégicos (Plan
internacional, Asociación chira, Educación sin
fronteras, AECID, Xunta de Galicia etc.)
PROYECTO EDUCATIVO LOCAL (PEL) EN PROCESO DE
IMPLEMENTACIÓN Se cuenta con un instrumento de
gestión de largo plazo, construido
participativamente y articulado al plan de
desarrollo local, al proyecto educativo regional
y nacional. Se han priorizado políticas
educativas a favor de la primera infancia, la
educación productiva y la implementación
curricular.
6
UN CENTRO DE RECURSOS CIEP Como una instancia
concertadora, responsable de la implementación
del Proyecto Educativo Local (PEL) articulado al
desarrollo productivo del distrito. Cuenta con un
equipo técnico conformado por los coordinadores
de las redes y profesionales agropecuarios.
04 REDES EDUCATIVAS FUNCIONANDO Se ha organizado
el espacio en 04 redes educativas rurales que
responden a cuatro sectores estratégicos en lo
social, ecológico y productivo. Cada red cuenta
con un equipo técnico que operativiza los
proyectos que se ejecutan en el marco del PEL.
7
En el aspecto educativo estamos organizados en 4
redes educativas rurales
Red educativa rural de Las Lomas
Red educativa rural de El sauce
Red educativa rural de Pampa Elera
Red educativa rural de El Partidor
8
Proceso de implementación del Proyecto Educativo
Local
  • Es conducido, impulsado y liderado por el
    Gobierno Local.
  • El Gobierno Local articula las acciones y los
    proyectos de los aliados teniendo como marco el
    PEL.
  • El Gobierno Local establece el convenio marco con
    la DREP y la UGEL para operativizar los objetivos
    estratégicos del PEL y las decisiones políticas a
    favor de la educación.
  • El CIEP es el brazo técnico encargado del
    monitoreo del proceso de implementación del PEL.
  • Las redes educativas actúan permitiendo la
    participación de las I.E. en las acciones
    pedagógicas, productivas e innovadoras.

9
NUESTRA PROPUESTA DE DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA
LOCAL
  • Suscripción de convenio para la delegación de
    facultades con el Gobierno Regional en el marco
    del D.S.Nº 047 2009 PCM.
  • Un consejo educativo 32 integrantes presidido
    por el alcalde.
  • Una Dirección Educativa adscrita a la División de
    servicios sociales de la Municipalidad, con
    autonomía que implementa las decisiones del
    consejo educativo.
  • Cuatro áreas estratégicas
  • - Área Administrativa.
  • - Área Pedagógica.
  • - Área de Participación y Promoción
    educativa.
  • - Área de investigación e innovación
    educativa.

10
PROPUESTA DE ORGANIGRAMA

CONSEJO MUNICIPAL
ALCALDE
GERENCIA MUNICIPAL
DIVISION DE SERVICIOS SOCIALES Y PARTICIPACION
VECINAL
DIVISION DE SERVICIOS TECNICOS
DIVISION DE SERVICIOS COMUNA LES
DIVISION DE DESARR. ECONOMICO
CONSEJO EDUCATIVO
DIRECCION DE EDUCACION
AREA DE INVESTIGACION E INNOVACION EDUCATIVA
AREA DE PARTICIPACION Y PROMOCION EDUCATIVA
AREA ADMINISTRATIVA
AREA PEDAGOGICA
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com