TEMA 16: - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

TEMA 16:

Description:

tema 16: sistemas neum ticos y oleohidr ulicos tema 16: sistemas neum ticos y oleohidr ulicos tema 16: sistemas neum ticos y oleohidr ulicos tema 16: sistemas ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:96
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: Jose1154
Category:
Tags: tema | sistemas

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: TEMA 16:


1
TEMA 16
  • SISTEMAS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS

2
TEMA 16 SISTEMAS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS
1. INTRODUCCIÓN
Neumática Tecnología que estudia la producción,
transmisión y control de movimientos y esfuerzos
mediante el aire comprimido Oleohidráulica Tecno
logía que estudia la producción, transmisión y
control de movimientos y esfuerzos mediante el
aceite a presión
Del griego pneuma viento, respiración
Compresible!
Oleo (del latín oleum) Aceite Del griego hidra
agua y aulos conducto
Incompresible!
3
TEMA 16 SISTEMAS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS
2. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA HIDRÁULICA Y
NEUMÁTICA
2.1. CONCEPTO DE PRESIÓN
Presión se define como la relación entre la
fuerza ejercida sobre la superficie de un cuerpo.
Su unidad es el Pascal (Pa N/m2)
Otras unidades 1 atmósfera 1,013 bar 1
bar 1 kg/cm2 105 Pa
4
TEMA 16 SISTEMAS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS
2.2. CONCEPTO DE CAUDAL (Q)
Caudal es la cantidad de fluido que atraviesa
la unidad de superficie en la unidad de tiempo.
2.3. CONCEPTO DE POTENCIA HIDRÁULICA (P)
P es la Potencia hidráulica p es la presión en
Pa Q es el caudal
5
TEMA 16 SISTEMAS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS
2.4. PRINCIPIO DE PASCAL
Cuando se aplica presión a un fluido encerrado en
un recipiente, esta presión se transmite
instantáneamente y por igual en todas direcciones
del fluido.
P F1/S1 y P F2/S2
Por lo que podemos poner F1/S1 F2/S2 otra
forma de expresarlo es F1S2 F2 S1
6
TEMA 16 SISTEMAS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS
2.5. ESTUDIO DE LOS GASES. LEYES BÁSICAS
1.- Ley de Boyle-Mariotte (Tcte)
P V cte.
2.- Ley de Gay-Lussac (Pcte)
3.- Ley de Charles (Vcte)
4.- Ley de Avogadro
7
TEMA 16 SISTEMAS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS
3. VENTAJAS DEL AIRE COMPRIMIDO
- Es abundante (disponible de manera
ilimitada). - Transportable (fácilmente
transportable, los conductos de retorno son
innecesarios). - Se puede almacenar (permite el
almacenamiento en depósitos). - Resistente a las
variaciones de temperatura. - Es seguro,
antideflagrante (no existe peligro de explosión
ni incendio). - Limpio (lo que es importante para
industrias como las químicas, alimentarias,
textiles, etc.). - Los elementos que constituyen
un sistema neumático, son simples y de fácil
comprensión). - La velocidad de trabajo es
alta. - Tanto la velocidad como las fuerzas son
regulables de una manera continua. - Aguanta bien
las sobrecargas (no existen riesgos de
sobrecarga, ya que cuando ésta existe, el
elemento de trabajo simplemente para sin daño
alguno).
INCONVENIENTES DEL AIRE COMPRIMIDO
  • Necesita de preparación antes de su utilización
    (eliminación de impurezas y humedad).
  • Debido a la compresibilidad del aire, no permite
    velocidades de los elementos de trabajo regulares
    y constantes.
  • Esfuerzos de trabajo limitados (de 20 a 30000
    N).
  • Es ruidoso, debido a los escapes de aire después
    de su utilización.
  • - Es costoso. Es una energía cara, que en cierto
    punto es compensada por el buen rendimiento y la
    facilidad de implantación.

8
TEMA 16 SISTEMAS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS
4. VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA OLEOHIDRÁULICA
Las ventajas de la oleohidráulica son
-Permite trabajar con elevados niveles de fuerza
o momentos de giro. -El aceite empleado en el
sistema es fácilmente recuperable. -La velocidad
de actuación es fácilmente controlable. -Las
instalaciones son compactas. -Protección simple
contra sobrecargas. -Pueden realizarse cambios
rápidos de sentido.
Inconvenientes de la oleohidráulica son
-El fluido es más caro. -Se producen perdidas de
carga. -Es necesario personal especializado para
la manutención. -El fluido es muy sensible a la
contaminación.
9
TEMA 16 SISTEMAS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS
5. ELEMENTOS DE CIRCUITOS OLEOHIDRÁULICOS (I)
Bombas hidráulicas
  • - Transforman la energía mecánica suministrada
    por el motor de arrastre en energía
    oleohidráulica, es decir, debe suministrar un
    caudal de aceite auna determinada presión.
  • Varios tipos de bombas
  • De engranaje exterior, interior, helicoidal
  • -De paletas interior, exterior
  • -De émbolo radial, axial

Motores hidráulicos
-Su función es inversa a la de las bombas
hidráulicas. -Transforman energía hidráulica en
trabajo.
Cilindros hidráulicas
-Transforman energía hidráulica en desplazamiento
lineal de una fuerza (trabajo lineal). - Varios
tipos cilindros de simple efecto, cilindros de
doble efecto.
10
TEMA 16 SISTEMAS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS
5. ELEMENTOS DE CIRCUITOS OLEOHIDRÁULICOS (II)
Válvulas distribuidoras o direccionales
  • Cada posición se representa mediante cuadrados
  • El número de cuadrados corresponde al número de
    posiciones
  • Las líneas indican tuberías y las flechas el
    sentido de circulación del fluido.
  • Se representan por dos números separados por el
    símbolo /. El primer número representa el nº de
    vías (orificios) y el segundo el nº de posiciones.
  • Clasificación de las válvulas por su función
  • Regulación de la presión en el circuito de
    seguridad, derivación, reductoras de presión.
  • Regulación de caudal estranguladoras,
    temporizadoras, parada-marcha.
  • Distribución de fluido rotativas, axiales de
    inversión, piloto, antirretorno, electroválvulas.

11
TEMA 16 SISTEMAS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS
5. ELEMENTOS DE CIRCUITOS OLEOHIDRÁULICOS (III)
Elementos auxiliares
  • Aunque su misión no es de primera necesidad,
    tienen gran importancia. Suelen ser
  • Líneas distribuidoras
  • Acumuladores
  • Presostatos, capta una presión prefijada y la
    transforma en una señal eléctrica.
  • Manómetros, indica visualmente la presión
    disponible.
  • Filtros de aceite
  • Depósitos de aceite.

12
TEMA 16 SISTEMAS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS
5. ELEMENTOS DE CIRCUITOS NEUMÁTICOS (I)
Compresores
  • Su misión es producir aire comprimido, elevando
    la presión que puede llegar a los 10 bar. Hay dos
    formas de compresión del aire
  • Compresión volumétrica, se comprime el aire en
    un recipiente hermético
  • Compresor alternativo de pistón
  • Compresor rotativo
  • Turbocompresión, consiste en hacer circular el
    aire aspirado aumentando su velocidad a medida
    que pasa por diferentes cámaras, impulsado éste
    por paletas giratorias de los compresores
  • Radiales
  • Axiales

Depósitos acumuladores
Unidad de mantenimiento
Filtro Engrasador Regulador de presión (con
manómetro)
13
TEMA 16 SISTEMAS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS
5. ELEMENTOS DE CIRCUITOS NEUMÁTICOS (II)
Cilindros
Cilindro de Simple Efecto
Cilindro de Doble Efecto
Motores
  • De émbolo
  • De aletas
  • De rueda dentada y turbinas

14
TEMA 16 SISTEMAS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS
5. ELEMENTOS DE CIRCUITOS NEUMÁTICOS (III)
Elementos de Maniobra Válvulas distribuidoras
  • Se clasifican por su función
  • Válvulas de mando
  • Válvulas de pilotaje para circuitos, ponen en
    marcha los circuitos.
  • Válvulas detectoras de posición o finales de
    carrera.
  • Válvulas para tratamiento de la información,
    células lógicas.
  • Válvulas de regulación
  • Reguladoras de caudal o velocidad.
  • Válvulas antirretorno.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com