Materia: Tecnolog - PowerPoint PPT Presentation

1 / 26
About This Presentation
Title:

Materia: Tecnolog

Description:

Tecnolog a de la Informaci n Profesora Ariana Rosenthal Presentaci n del Curso Agenda Presentaci n Expectativas Temario de la Materia Conceptos B sicos ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:51
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 27
Provided by: PabloC2
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Materia: Tecnolog


1
Tecnología de la InformaciónProfesora Ariana
Rosenthal Presentación del Curso
2
Agenda
  1. Presentación
  2. Expectativas
  3. Temario de la Materia
  4. Conceptos Básicos
  5. Introducción a los Sistemas de Información
  6. Rol estratégico de los Sistemas de Información

3
Presentación
  • Presentación Profesora y Ayudantes
  • Modo de manejo Clases Teóricas y Prácticas
  • Exámenes Puntuación de los mismos
  • Trabajos Prácticos - Normas
  • Bibliografía y Guía de Trabajos Prácticos
  • Ficha del alumno
  • Mail de contacto ti_rosen_at_fibertel.com.ar

4
Presentación Profesora y Ayudantes
  • Profesora Ariana Rosenthal
  • Ayudantes
  • Ana Paula Vidal
  • Gabriel Perrone
  • Pablo Corral
  • Gabriela Quaglatini
  • Alejandro Markovic

5
Modo de manejo Clases Teóricas y Prácticas
  1. Clases Teóricas
  2. Clases Prácticas
  3. Trabajos Prácticos

6
Exámenes Puntuación de los mismos
  1. Parciales ( Se tomarán juntos teoría y práctica)
  2. Teóricos 2
  3. Prácticos 2
  4. Puntuación 4 equivale al 60 de cada examen
    aprobado
  5. Recuperatorios Se recupera una teoría y una
    práctica
  6. Finales Promedios menores a 7
  7. Notas de Trabajos Prácticos
  8. No influyen en notas parciales
  9. Se promedian luego de haber aprobado TODOS los
    parciales para determinar la nota antes de ir al
    final.

7
Trabajos de Investigación - Normas
  1. Cada equipo
  2. Tendrá asignado un tema y una fecha de
    presentación
  3. Contará con la asistencia de un ayudante/tutor
  4. Deberá presentar cómo máximo una semana antes de
    la fecha de presentación
  5. Trabajo impreso
  6. Trabajo en formato digital
  7. El tutor revisará el trabajo y dará un feedback
    al equipo para que corrija y entregue la versión
    final. NOTA Si el trabajo no se presenta una
    semana antes de la fecha de presentación no
    contará con el beneficio de la corrección.
  8. Los trabajos deberán ser preparados siguiendo las
    normas de presentación de Trabajos de
    Investigación.

8
Bibliografía y Guía de Trabajos Prácticos
  • Bibliografía Sistemas de Información Gerencial.
    Laudon Laudon.
  • Edición 8 . Prentice Hall
  • Programa
  • Guía de Trabajos Prácticos
  • Normas de Presentación de Trabajos de
    Investigación
  • Otra Bibliografía que se irá incorporando a lo
    largo del cuatrimestre

9
Ficha del alumno
  1. Cada alumno deberá completar la ficha del alumno
  2. Fecha límite para presentar la misma

10
Expectativas
  • Qué esperan del curso?
  • Qué estudian?
  • Quiénes recursan?
  • Quiénes nunca utilizaron una PC?
  • Qué programas conocen y por qué?

11
Temario de la Materia
  1. Introducción a los Sistemas de Información
  2. Hardware Software -Almacenamiento
  3. Comunicaciones
  4. Metodologías y Técnicas de desarrollo de sistemas
  5. Área de Sistemas Perfiles y funciones, Plan,
    proyectos.
  6. Control de Recursos informáticos Seguridad y
    Auditorias.
  7. Nuevas Tendencias

12
Conceptos Básicos
  • Sistema
  • Datos e Información
  • Sistema de Información (Entrada Proceso
    Salida Retroalimentación)
  • Hardware Software Programa de computación -
    PC
  • Red - Internet
  • Abreviaturas IT TI TIC CEO CIO - PC

13
Sistema
  1. Conjunto de elementos que guardan estrechas
    relaciones entre sí, que mantienen al sistema
    directo o indirectamente unido de modo más o
    menos estable y cuyo comportamiento global
    persigue, normalmente, algún tipo de objetivo
    (teleología).
  2. Un sistema se comporta como un Todo inseparable y
    coherente. Sus diferentes partes están
    interrelacionadas de tal forma que un cambio en
    una de ellas provoca un cambio en todas las demás
    y en el sistema total.
  3. Teniendo en cuenta esta visión de totalidad,
    podemos decir que las propiedades de un sistema
    no son atribuibles a la simple adición de las
    propiedades de sus partes o componentes.
  4. Es por ello que si queremos conocer y analizar un
    fenómeno sistémico, tendremos que mirar no a sus
    partes una por una, sino a (la complejidad de) su
    organización y a las resultantes que de ella
    surjan.

14
Sistema (cont)
  1. Comportamiento de los Sistemas
  2. Frontera la frontera del sistema es aquella
    línea que separa al sistema de su entorno y que
    define lo que le pertenece y lo que queda fuera
    de él
  3. Ambiente Área de sucesos y condiciones que
    influyen sobre el comportamiento de un sistema.
  4. Sistemas Abiertos y Cerrados Los sistemas
    abiertos son aquellos que tienen libre
    interacción con su ambiente, mientras que los
    cerrados no tienen interacción con él.
  5. Recursividad Dado que un sistema se relaciona
    con su ambiente, podemos decir que un conjunto de
    sistemas que interactúan de una manera
    determinada constituye un sistema nuevo, mayor.
    Así sucesivamente en forma recursiva.

15
Sistema (cont)
  • Retroalimentación Son los procesos mediante los
    cuales un sistema abierto recoge información
    sobre los efectos de sus decisiones internas en
    el ambiente, información que actúa sobre las
    decisiones (acciones) sucesivas. La
    retroalimentación puede ser negativa o positiva.
    Mediante los mecanismos de retroalimentación, los
    sistemas regulan sus comportamientos de acuerdo a
    sus efectos reales y no a programas de outputs
    fijos. En los sistemas complejos están combinados
    ambos tipos de corrientes.
  • Positiva Indica una cadena cerrada de relaciones
    causales en donde la variación de uno de sus
    componentes se propaga en otros componentes del
    sistema, reforzando la variación inicial y
    propiciando un comportamiento sistémico
    caracterizado por un autorreforzamiento de las
    variaciones
  • Negativa Este concepto está asociado a los
    procesos de autorregulación u homeostáticos. Los
    sistemas con retroalimentación negativa se
    caracterizan por la mantención de determinados
    objetivos o del equilibrio interno.

16
Sistema (cont)
  1. Esquema General de un Sistema

Ambiente
Sistema A
INPUT
OUTPUT
Frontera
17
Datos e Información
  1. Dato Hecho o flujo de hechos que representan
    sucesos ocurridos en el mundo real.
  2. Información Conjunto de datos organizados de
    forma que tengan sentido y utilidad para quién la
    utiliza. Implica comunicación y recepción de
    inteligencia o conocimiento. Reduce la
    incertidumbre.
  3. Un objeto puede ser un dato para una persona e
    información para otra, dependiendo de la
    significatividad que tenga para cada uno.

Retroalimentación
  • Proceso
  • Clasificar
  • Ordenar
  • Claculuar

Input
Output
Dato
Información
18
Sistema de Información
  1. Conjunto de componentes interrelacionados que
    reúne, procesa, almacena y distribuye información
    para apoyar la toma de decisiones y el control en
    una organización.
  2. Sistema de Información NO es sinónimo de
  3. Puede ser llevado en forma manual o automatizada
  4. La contabilidad es un ejemplo de sistema de
    información

19
Esquema de un Sistema de Información en una
Empresa
Información
Empresa
Datos
Datos
Información
Sistema de Información
Información
Datos
Datos
Información
Información
20
Tecnología de la Información
  1. Tecnología
  2. Tecnología de la Información

21
Hardware Software
  1. Hardware Equipo físico utilizado para el
    procesamiento de la información
  2. Software Instrucciones detalladas pre
    programadas que controlan y coordinan los
    componentes del hardware y que transfieren datos
    de una ubicación física a la otra.

22
Tecnología de Comunicaciones - Red - Internet
  1. Tecnología de Comunicaciones dispositivos
    físicos y software que permiten enlazar distintas
    piezas de hardware para la transferencia de datos
    entre distintas ubicaciones físicas.
  2. Red Es el vínculo entre dos o más computadoras
    que permite compartir datos y recursos.
  3. Internet Es la más grande y reconocida
    implementación de interconectividad de redes.
    Provee la infraestructura primaria para el
    comercio electrónico, los negocios en línea y la
    empresa digital

23
Abreviaturas IT TI TIC - CEO CIO - PC
  1. IT Information Technology
  2. TI Tecnología de la Información
  3. TIC Tecnología de la Información y Comunicación
  4. CEO Chief Executive Officer (Gerente General)
  5. CIO Chief Information Officer (Gerente de
    Sistema)
  6. PC Personal Computer (Computadora Personal)

24
Introducción a los Sistemas de Información
  • Tendencia mundial a nivel organizacional
  • Aplanamiento
  • Globalización
  • Énfasis en los Servicios
  • Sistemas de Información y Sistema de Computación.
  • Perspectivas de un sistema de Información
  • Administrativa (creatividad, comprensión de
    situaciones internas y externas )
  • Organizacional (procedimientos ? Organización y
    Métodos)
  • Técnica (herramientas existentes Generación de
    opciones )

25
Rol estratégico de los Sistemas de Información
  • Niveles dentro de la Organización

26
Rol estratégico de los Sistemas de Información
(cont.)
  • Tipos de Sistemas de Información Niveles a los
    que sirven objetivos - Ejemplos
  • Sistemas de Apoyo a ejecutivos (ESS)
  • Sistemas de Información Gerencial (MIS)
  • Sistemas de Apoyo a Decisiones (DSS)
  • Sistemas de Trabajo de Conocimiento (KWS)
  • Sistemas de Automatización de Oficinas (OAS)
  • Sistemas Transaccionales (TPS)
  • Sistemas de Información Integrales o
    Estratégicos.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com