Energ - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Energ

Description:

Title: Cap tulo 2: La Teor a Cu ntica y La Estructura At mica Author: UNI Last modified by: User Created Date: 10/8/2003 12:22:18 PM Document presentation format – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:29
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: Uni162
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Energ


1
Energía de los orbitales en el H
  • En el átomo de H la energía de los orbitales
    depende sólo de n. Al aumentar n aumenta la
    energía
  • 1s lt 2s 2p lt 3s 3p 3d lt 4s 4p 4d 4f
    lt....
  • El electrón en n 1 está en su estado
    fundamental (menor energía)
  • El electrón n gt 1 estará en un estado excitado
  • En el átomo de H los orbitales de la capa n
    2 (2s y 2p) son degenerados. Las subcapas 3s, 3p
    y 3d también son degeneradas en energía !!!. No
    sucede lo mismo en un átomo polielectrónico

2
Átomos polielectrónicos
  • La ecuación de onda de Schrodinger NO tiene
    solución exacta. Hay que introducir soluciones
    aproximadas
  • Los orbitales atómicos son semejantes a los del
    hidrógeno
  • Podemos emplear los mismos números cuánticos (n,
    l, ml) para describir los orbitales
  • Sistemas con más de 1 electrón, hay que tener en
    cuenta
  • Cuarto número cuántico (ms)
  • Limitar nº electrones por orbital (P. Exclusión
    Pauli)
  • Conjunto de niveles de energía más complejo

3
Configuración electrónica
  • Cada combinación de 4 números cuánticos (n, l,
    ml, ms) identifican a cada electrón en un
    orbital.
  • Ejemplo cuáles son los números cuánticos que
    identifican a un electrón en el orbital 1s?
  • n 1 l 0 ml 0 ms ½
  • 2 posibles combinaciones (1,0,0,1/2) y
    (1,0,0,-1/2)
  • Configuración electrónica distribución de los
    electrones entre los distintos orbitales
    atómicos, siguiendo el orden de energía
    creciente.
  • Átomo de H- sistema más simple

también Diagrama Orbital
4
Principio de exclusión de Pauli
  • Necesario para determinar configuraciones
    electrónicas de átomos polielectrónicos dos
    electrones de un átomo no pueden tener los 4
    números cuánticos iguales
  • Ejemplo configuración electrónica del He (Z 2)
  • Existen 3 formas de distribuir los dos
    electrones en el orbital 1s

Prohibidas por el P. de Exclusión de Pauli
He
(a) (b) (c)
He 1s2 uno s dos
5
Energía de los orbitales en el átomo
polielectrónico
  • En el átomo de hidrógeno E(2s) E(2p) sólo
    depende del valor de n.
  • En un átomo polielectrónico se observa
    experimentalmente que E(2s) lt E(2p) la energía
    depende de n y l. POR QUÉ?
  • Densidad electrónica de un orbital s es mayor
    cerca del núcleo que la del orbital p de la misma
    capa- la atracción del electrón s será mayor que
    la del p
  • El orbital s tendrá menos energía (más estable)
    que el orbital p de la misma capa efecto de
    penetración de orbitales en la región nuclear
  • Para la misma capa E(s) lt E(p) ltE(d) ltE(f)
  • En un átomo polielectrónico la energía de un
    orbital depende principalmente del valor de n y
    secundariamente del valor de l
  • Configuración electrónica del Li (Z 3)

Prohibida por la energía
Li
o
(a) (b)
6
Orbitales y energía
Átomo polielectrónico Átomo de
Hidrógeno
7
Regla de Hund
  • Regla de Hund la distribución electrónica más
    estable es aquella que tiene el mayor número de
    electrones con espines paralelos
  • Configuraciones electrónicas de Be (Z 4) y B (Z
    5)
  • Be 1s2 2s2 Be
  • B 1s2 2s2 2p1
  • Configuración electrónica del C (Z 6)
  • C 1s2 2s2 2p2 Tres posibilidades de colocar
    el 6º electrón

Prohibidas por Regla de Hund
8
Regla de Hund
  • Configuraciones electrónicas de N (Z 7), O (Z
    8), F (Z 9) y Ne (Z 10)
  • N 1s2 2s2 2p3
  • O 1s2 2s2 2p4
  • F 1s2 2s2 2p5
  • Ne 1s2 2s2 2p6

N
O
F
Ne
9
El principio de construcción
  • La configuración electrónica de cualquier
    elemento puede obtenerse aplicando el principio
    de construcción (aufbau) cuando los protones
    se incorporan al núcleo de uno en uno para
    construir los elementos, los electrones se suman
    de la misma manera a los orbitales atómicos
  • Obtenemos configuraciones en el estado
    fundamental
  • Aplicamos las siguientes reglas
  • Empezamos llenando los orbitales de menor a mayor
    valor de n
  • Cada orbital se ocupará con un máximo de dos
    electrones con sus espines apareados (Pauli)
  • Para orbitales degenerados, cada electrón ocupará
    un orbital diferente antes de aparearse (regla de
    Hund)

10
El principio de construcción
  • Llenado de orbitales en un átomo polielectrónico
    siguiendo el principio de construcción o aufbau

11
Configuraciones electrónicas
  • Configuraciones electrónicas condensadas
  • El neón completa la capa 2p (Ne 1s2 2s22p6)
  • Tiene configuración de capa cerrada (gas noble)
  • El Na (Z 11) comienza una nueva capa.
  • Expresamos su configuraciónelectrónica como
  • Ne representa la configuración del Ne
  • Electrones internos configuración del gas
    noble
  • Electrones de valencia electrones fuera gas
    noble

12
Configuraciones electrónicas
  • Metales de transición
  • Después del Ar (Z 18 Ne3s33p6)), comienza a
    llenarse la capa n 4
  • Los orbitales 3d comienzan a llenarse con el Sc
  • Los orbitales 4d se llenan en la capa n 5
  • Se denominan metales de transición aquellos que
    tienen electrones d en su capa de valencia
  • Lantánidos y Actínidos
  • Del Ce en adelante se llenan los orbitales 4f. A
    los elementos comprendidos entre el Ce y el Lu se
    les denomina lantánidos o tierras raras
  • Elementos entre el Th y el Lr llenan los
    orbitales 5f. Se denominan actínidos
  • La mayoría de los actínidos no se encuentran en
    la naturaleza.

13
Configuraciones electrónicas y la tabla periódica
  • La Tabla Periódica puede utilizarse como guía
    para las configuraciones electrónicas
  • El número del periodo coincide con el valor de n
  • Los grupos 1 y 2 llenan los orbitales de tipo s
  • Los grupos 13 al 18 llenan los orbitales de tipo
    p
  • Los grupos 3 al 12 llenan los orbitales de tipo d
  • Lantánidos y Actínidos llenan los orbitales f

14
Configuraciones electrónicas y la tabla periódica
Elementos del Bloque s Elementos de Transición
Elementos del Bloque p Elementos del Bloque f
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com