Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 33
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Trabajo publicado en www.ilustrados.com La mayor Comunidad de difusi n del conocimiento Trabajo de Problemas Sociales de las Ciencias para optar por la categor a ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:32
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 34
Provided by: Cary99
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Trabajo publicado en www.ilustrados.com La mayor
Comunidad de difusión del conocimiento
Trabajo de Problemas Sociales de las Ciencias
para optar por la categoría docente de Profesor
Auxiliar.
LA ENSEÑANZA DE LA ANATOMÍA HUMANA DESDE LA
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. NUEVO MODELO DE
FORMACIÓN DE MÉDICOS.
AUTORA Dra. Caridad Aurora Lora
Quesadaeyvasilva_at_yahoo.es
2
(No Transcript)
3
Introducción
En la formación del medico desde tiempos remotos
hasta la actualidad la Anatomía Humana ha
constituido una de las bases esenciales de su
malla curricular.
Constituye un sistema histórico formado de
conocimientos ordenados cuya veracidad se
comprueba y se puntualiza constantemente en el
curso de la práctica social.
4
Ha permitido la consolidación de los
conocimientos del estudiante y su tributación al
resto de las disciplinas de la cual está es la
base.
5
Hipócrates ,Padre de la Medicina
El estudio de la estructura del cuerpo humano
es el principio de la medicina.
Objeto de estudio de la Anatomía Humana
6
Anatomía Humana
Anatome
Corte
Disecare
7
Anatomía Antigua
Estudiaba solamente la forma del organismo y se
limitaba a la descripción de las estructuras,
adoptando por tanto, una posición metafísica que
trata los problemas de la naturaleza y la
sociedad como invariables y aislados unos de
otros.
8
Anatomía Moderna
Estudia la forma y estructura del organismo,
investiga las leyes que rigen su desarrollo, sus
funciones y sus relaciones con el medio que lo
rodea, es decir investiga las relaciones del
organismo tanto internas como externas.
9
Nueva concepción de la Anatomía
Leyes de la dialéctica materialista
Base metodológica de las ciencias
Naturaleza todo se halla en continúo movimiento
y en mutua relación.
10
Anatomía Humana
Ontogénesis
Filogenia
Antropogénesis
11
Los retos que tiene enfrentar la enseñaza de la
Anatomía Humana en el Proyecto Policlínico
Universitario son múltiples
Enmarcados en los intereses de los dos
componentes del Proceso Docente Educativo.
PROFESOR Y EL ESTUDIANTE.
12
En virtud de que la formación donde el estudiante
habrá de desempañarse como profesional se inicio
una experiencia nueva en la enseñanza de la
Anatomía Humana en el policlínico
13
PROBLEMA
Cómo se perfecciona la enseñanza de la Anatomía
Humana, desde el nuevo escenario de la Atención
Primaria de Salud a partir del nuevo modelo del
Proyecto Policlínico Universitario?
14
OBJETIVO
Demostrar como se perfecciona la enseñanza de la
Anatomía Humana, desde el nuevo escenario de la
Atención Primaria de Salud a partir del nuevo
modelo del Proyecto Policlínico Universitario.

15
UNIVERSO
Enseñanza de la Disciplina Anatomía Humana en
la Provincia Holguín desde su implementación en
el curso 2004-05, hasta 2005-06.
16
METODOLOGÍA EMPLEADA
1.- Encuesta a facilitadores. 2.- Formulario para
la medición periódica de la satisfacción de los
estudiantes con el proceso docente en la
disciplina de Anatomía Humana en el modelo
pedagógico Proyecto Policlínico
Universitario. 3.- Análisis cualitativo de los
resultados de los exámenes finales del primer año
de la carrera de medicina.
17
Desarrollo
Como todo proceso dialéctico las nuevas
concepciones de la enseñanza y el aprendizaje de
la disciplina han generado contradicciones
solubles con las anteriores formas establecidas
constituyendo en la actualidad el principal reto
social que enfrenta la impartición de la misma.
18
Se ha estructurado un soporte metodológico que le
de solución a nuevos problemas, los cuales
descansan en la nueva propuesta que está
sustentada sobre la fortaleza de la educación en
el trabajo como principio fundamental .
19
Las orientaciones metodológicas _Clásica
preparación en el orden metodológico y pedagógico
_ La didáctica especial de la asignatura
teniendo en cuenta los nuevos métodos de
enseñanza asistidos por computadoras y con el
uso del video.
20
Las formas organizativas docentes a utilizar
son Conferencias Orientadoras (teleclases) Clase
s Taller. Clases prácticas (estancias)
Consultas docentes Seminarios Integradores.
21
El profesor facilitador tiene la responsabilidad
de interactuar de forma directa con el
estudiante, sus principales funciones son
  • Docente educativa
  • 2. Función metodológica
  • 3. Función investigativa

22
Todas estas transformaciones que hoy se llevan a
cabo en la enseñanza de la Anatomía Humana en el
Proyecto Policlínico Universitario propician
23
Un abordaje educacional mas innovador. Uso de
las tecnologías de la información. Se vincula al
estudiante al escenario profesional desde el
mismo inicio de la carrera. Equilibrio entre
educación, asistencia e investigación,
proporcionando un desarrollo constante y
dialéctico de estas áreas.
24

Tabla Nro 1
Calidad de Muy Bien Muy Bien Bien Bien Regular Regular Mala Mala Total
Calidad de N N N N Total
Teleconferencia 18 21,6 57 68,6 7 8,43 - - 83
Clases Prácticas 29 34,9 35 42,1 18 21,6 1 1,2 83
Clases Taller 41 49,3 33 39,5 6 7,22 - - 83
Estancias 39 46,9 31 37,3 11 13,2 1 1.2 83
Seminario Integrador 54 65,0 28 33,7 - - - - 83
Consultas Docentes 39 46,9 33 39,7 9 10,8 1 1,2 83
25
Tabla Nro 2 POLICLINICO UNIVERSITARIO
Matrícula Inicial Examinados Calificaciones Calificaciones Calificaciones Calificaciones Aprobados
Matrícula Inicial Examinados 5 4 3 2 Aprobados
85 84 98,6 30 35,7 44 52,3 4 4,76 6 7,1 78 92,8
26
Tabla Nro 3 GRUPO TRADICIONAL
Matrícula Inicial Examinados Calificaciones Calificaciones Calificaciones Calificaciones Aprobados
Matrícula Inicial Examinados 5 4 3 2 Aprobados
311 295 94,8 52 16,7 108 34,7 48 15,4 87 28 208 66,9
27
Proyecto Policlínico Universitario
Modelo Tradicional
- El profesor es el especialista de la Disciplina. - Las FOE son Conferencias, clases prácticas y seminarios. - Programa vigente aprobado en el curso 1999-2000 - El profesor es el especialista en Medicina General Integral, facilitador de la asignatura. - Tele clases, clases taller, estancia, seminario integrador y consulta docente. - Programa vigente aprobado en el curso 1999-2000.
28
- Utilización en las clases prácticas de atlas, guía de estudio, y piezas previamente preparadas. -Trabajo de práctica en el laboratorio de Anatomía. - General y poco orgánica, depende de la preparación del profesor y el colectivo. - Escenario principal Facultad. - Utilización en las clases taller de CD con galería de imágenes mudas confeccionadas por clases y software educativo. - Trabajo de práctica en el laboratorio virtual. - General y específica. - Escenario principal Policlínico y consultorio médico de familia.
29
- Profesor como sujeto principal en el proceso enseñanza aprendizaje. - Las conferencias la reciben hasta 120 estudiantes, las clases prácticas y seminarios, 15. - Estudiante como sujeto principal en el proceso enseñanza aprendizaje profesor como guía y dirigiendo los tutores. - Todas las actividades docentes la reciben hasta 15 estudiantes, excepto la educación en el trabajo donde el tutor trabaja con 5 estudiantes o menos.
30
- Empleo de métodos activos y participativos. - Integración de los elementos instructivos con los educativos. - Se orienta el trabajo y estudio independiente a los estudiantes - Empleo de métodos activos y participativos. - Integración de los elementos instructivos con los educativos, más diferenciados. - Esta nueva modalidad exige el desarrollo de la actividad de trabajo y estudio independiente de los estudiantes.
31
Conclusiones - La enseñanza de la Anatomía
Humana en este proyecto ha roto el paradigma de
la enseñanza clásica de nuestra disciplina. - Ha
revolucionado, el andamiaje metodológico y
pedagógico de nuestra ciencia. - Existe todo un
sistema de medios técnicos, y metodología para la
enseñaza de la Anatomía Humana en el Proyecto
Policlínico Universitario
32
- La relación sujeto- objeto dentro del proceso
educativo se ha potencializado a niveles muy
altos. - La vinculación de la teoría con la
práctica constituye una regularidad del proceso
que se incrementa en los escenarios de estudio y
actuación del binomio alumno profesor. - Pese al
escepticismo de algunos y la indiferencia de
otros esta nueva forma ha demostrado su
viabilidad y futuro.
33
Los estudiantes graduados por este método
tendrán 6 veces mejor competencia y desempeño que
los que se gradúan por el método tradicional
Fidel
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com