INTERROGANTES RESPECTO AL MARCO CONCEPTUAL DEL MALTRATO INFANTIL - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

INTERROGANTES RESPECTO AL MARCO CONCEPTUAL DEL MALTRATO INFANTIL

Description:

INTERROGANTES RESPECTO AL MARCO CONCEPTUAL DEL MALTRATO INFANTIL ... MALTRATO como la zona extrema de un continuo que va desde el BUEN TRATO y puede llegar al ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:67
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: BenitoPor
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: INTERROGANTES RESPECTO AL MARCO CONCEPTUAL DEL MALTRATO INFANTIL


1
INTERROGANTES RESPECTO AL MARCO CONCEPTUAL DEL
MALTRATO INFANTIL
  • María Elena Iglesias López
  • CESIP
  • Octubre 2004

2
A 40 AÑOS DEL DESCUBRIMIENTO DEL MALTRATO
  • Henry Kempe (1962) Síndrome del niño golpeado
    Reconocimiento público de los malos
    tratos en la infancia como problema
  • Wiilley y Evans (1955) Sugerían que los padres
    estaban golpeando a sus hijos y ocasionándoles
    fracturas de los huesos
  • Silverman (1953) Posibilidad de que lesiones
    fueran causadas por falta de cuidado parental
  • John Caffey (1946) Algunas fracturas no eran
    resultado de enfermedad
  • Ambrois Tardieu (1860) Artículo en el que
    describía lesiones mortales como resultado de
    malos tratos de los padres

3
ANTES DE ESE RECONOCIMIENTO...
  • Infanticidio justificado
  • Supersticiones
  • Explotación laboral
  • Deportación
  • Abuso y explotación sexual
  • Vejaciones, privaciones, explotación, torturas
    físicas y violaciones en la familia
  • Derecho absoluto de los padres sobre los hijos
  • CONSIDERACIÓN SOCIAL DE LA INFANCIA
  • NATURALEZA DE LAS RELACIONES FAMILIARES
  • CONTROL SOCIAL DE LA AGRESIVIDAD

4
INTERROGANTES
  • Definición
  • Etiología
  • Investigación y registro
  • Intervención

5
ALGUNAS DIFICULTADES EN LA DEFINICIÓN DEL
MALTRATO
  • Ausencia de definiciones operacionales
    consensuadas
  • Fenómeno complejo que involucra distintas
    disciplinas Segmentación en compresión y
    abordaje
  • Actitudes y valores de los grupos sociales
  • Los marcos de referencia para las definiciones se
    han ampliado todo aquello que pueda interferir
    con el desarrollo óptimo del niño o niña. Esto
    aclara u oscurece el panorama?
  • Necesidad de criterios operacionales para cada
    uno de sus tipos o categorías

6
  • Mantenimiento de criterios que priorizan la
    mirada del adulto y sus consideraciones
  • La intención
  • La severidad
  • Mezcla de niveles o categorías en la tipificación
  • Especificidades al interior de las categorías que
    hacen más difícil la decisión operativa

7
ETIOLOGÍA DEL MALTRATO
  • Modelo psiquiátrico, modelo sociocultural, modelo
    interaccional Episodio de maltrato es el
    resultado de múltiples factores operando
    simultáneamente
  • Modelo ecológico J. Garbarino (1977), J. Belsky
    (1980) apoyados en el modelo ecológico del
    desarrollo humano de R.Bronfenbrenner (1977,
    1979), y en el análisis del desarrollo
    ontogenético de Tinbergen (1951). Niveles de
    análisis
  • Desarrollo ontogenético
  • Microsistema
  • Exosistema
  • Macrosistema
  • Cicchetti y Rizley (1981) factores de riesgo y
    de compensación

8
(No Transcript)
9
  • La aceptación del modelo ecológico no se refleja
    en el abordaje
  • Problemas en la intervención, en todos sus
    niveles
  • Problemas en el avance de la investigación y
    conocimiento de la problemática

10
INVESTIGACIÓN EN MALTRATO
  • Dificultades en la comprobación de hipótesis y
    construcción teórica por la predominancia de
    modelos de causa única que son difícilmente
    comparables
  • Ausencia de estudios prospectivos y diseños
    longitudinales
  • Sesgos en la selección de muestras
  • Indeterminación de la incidencia real por
    ausencia de registros centralizados

11
INTERVENCIÓN Y PREVENCIÓN
  • Intervención diversidad de acciones y
    necesidades que se atienden y desarrollan en
    forma segmentada
  • Prevención insuficiente
  • Necesidad de definir indicadores de evaluación
  • Tratamiento discreto de los elementos que
    componen el problema (resuelven los problemas que
    las familias crean a la sociedad y no los
    problema que la sociedad les crea a las
    familias)

12
POR QUÉ SE HACE DIFÍCIL EL CONSENSO?
  • Respuestas emocionales que despierta el maltrato
    infantil
  • Rechazo generalizado a aceptar el potencial
    violento de las familias
  • Dificultad para aceptar la agresión y la
    violencia como existentes -actual o
    potencialmente- en todos los seres humanos
  • Narcisismo y adultocentrismo social
  • Manejo de las jerarquías y el poder

13
AGRESIVIDAD, VIOLENCIA Y MALTRATO
  • La agresividad es constitutiva de la naturaleza
    humana y es una fuerza vital que nos hace mover y
    adaptarnos a nuestro medio
  • Los factores culturales nos pueden convertir en
    personas violentas, pero también la cultura nos
    hace civilizados(as), nos enseña a convivir y a
    respetar normas
  • La conversión de la agresividad en violencia es
    lo que hace que el ser humano pueda saltar por
    encima de los inhibidores que la naturaleza opone
    a su agresividad
  • El maltrato infantil es expresión de esa
    violencia
  • Los mitos naturalización, individualización,
    privatización, normalización

14
(No Transcript)
15
SOBRE LA DEFINICIÓN
  • Todos los niños deben recibir los cuidados
    necesarios a fin
  • de asegurarles la vida, el bienestar y un
    desarrollo armonioso al
  • mismo tiempo que sus derechos sociales,
    económicos, cívicos
  • y políticos son respetados, permitiéndoles el
    desarrollo de sus
  • potencialidades para que todos tengan las mismas
  • posibilidades de vivir, ser libres y felices
    (Jorge Barudy, 1998)
  • MALTRATO como la zona extrema de un continuo que
    va desde el BUEN TRATO y puede llegar al ABUSO
    CRIMINAL O SÁDICO
  • Tipificación a partir de categorías diferenciada
  • Tipo de conducta maltratante
  • Agente maltratante
  • Momento evolutivo
  • Criterios más específicos en términos funcionales

16
  • La definición del maltrato y sus diferentes
  • expresiones, tiene que ver con decisiones que
  • afectan la vida de las personas
  • Definición desde la perspectiva del niño
  • Lo evolutivo
  • Factores de vulnerabilidad
  • Existencia de daño real o potencial

17
SOBRE LA ETIOLOGÍA
  • Difusión del modelo ecológico
  • Trabajo sobre la concepción de la violencia y
    deconstrucción de mitos
  • Incorporación de la comprensión ecológica en el
    abordaje en todos los niveles

18
IINTERVENCIÓN
  • Necesidad y urgencia de un enfoque
    interdisciplinar y multiprofesional orientado a
    la protección de la víctima Estrategia de Red
  • Necesidad de formación permanente y cuidado de
    las personas que atienden maltrato
  • Servicios de atención
  • Aplicación de la legalidad
  • Protocolos de valoración de la situaciones para
    orientar los procedimientos al alcance de todos
    los operadores y operadoras
  • Prevención sostenida y generalizada vinculada a a
    reformas sociales, económicas y culturales
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com