El ahorro en la buena administracion de los alimentos - PowerPoint PPT Presentation

1 / 34
About This Presentation
Title:

El ahorro en la buena administracion de los alimentos

Description:

Hipertensi n arterial Diabetes mellitus Dislipidemias Infarto agudo del miocardio Obesidad Alergias Nefropat as S ndrome de d ficit de atenci n en ni os. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:71
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 35
Provided by: Own21590
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: El ahorro en la buena administracion de los alimentos


1
El ahorro en la buena administracion de los
alimentos
  • Licda. Karla Pineda de Interiano

2
  • Génesis 4133-36
  • 33Por tanto, provéase ahora Faraón de un varón
    prudente y sabio, y póngalo sobre la tierra de
    Egipto. 34Haga esto Faraón, y ponga gobernadores
    sobre el país, y quinte la tierra de Egipto en
    los siete años de la abundancia. 35Y junten toda
    la provisión de estos buenos años que vienen, y
    recojan el trigo bajo la mano de Faraón para
    mantenimiento de las ciudades y guárdenlo. 36Y
    esté aquella provisión en depósito para el país,
    para los siete años de hambre que habrá en la
    tierra de Egipto y el país no perecerá de
    hambre.

3
Conceptos básicos.
  • Alimentación consiste en la obtención,
    preparación e ingestión de alimentos.
  • Nutrición conjunto de procesos fisiológicos
    mediante el cual los alimentos ingeridos se
    transforman y se asimilan, es decir, se
    incorporan a los organismos de los seres vivos
    que deben de hacer conciencia (aprender acerca de
    lo que ingieren, para que lo ingresa, cual es su
    utilidad, cuales son los riesgos).
  • Así pues la alimentación es un acto voluntario y
    la nutrición es un acto involuntario
  • Dieta régimen de vida, sinónimo de régimen
    alimenticio, conjunto y cantidades de los
    alimentos o mezclas de alimentos que se consumen
    habitualmente.

4
Pirámide de alimentos
5
(No Transcript)
6
Consejos prácticos para ahorrar en la compra de
alimentos
  • Prov. 3114-16
  • 14Es como nave de mercader Trae su pan de lejos.
  • 15Se levanta aun de noche Y da comida a su
    familia Y ración a sus criadas.
  • 16 Considera la heredad, y la compra, Y planta
    viña del fruto de sus manos.

7
(No Transcript)
8
  • 1.Pruebe las marcas genéricas o de la tienda.
  • La calidad de estos productos es con frecuencia
    la misma que los de la marca nacional, pero
    cuestan menos.
  • 2.Utilice las ofertas de la semana de los
    supermercados para planear sus comidas.
  • Vea que productos están en venta y planee sus
    comidas y bocadillos de toda la semana en torno a
    estos productos.

9
  • 3.No vaya al supermercado cuando tiene hambre.
  • Las personas tienden a comprar más alimentos
    cuando sienten hambre, así que, coma antes de
    hacer sus compras.
  • 4.Haga una lista con los productos que necesita
    y limítese a ella.
  • Esto le ayudará a no comprar por impulso.

10
  • 5.Use una olla de cocción lenta para cocinar
    carne menos blanda.
  • Usted puede ahorrar dinero si compra cortes de
    carne más económicos. Ablande la carne
    marinándola o cociéndola en una olla de cocción
    lenta hasta que se ablande.
  • 6.Use los cupones con prudencia.
  • Úselos sólo si el precio del producto con cupón
    es menor al precio del producto de marca genérica
    o de la tienda y si es algo que va a usar.

11
  • 7.Compre productos de la estación.
  • Son más económicos.
  • 8.Vaya de compras sola.
  • Hay una tendencia a gastar menos si va sola al
    supermercado.
  • 9.Haga sus compras en supermercados que le
    ofrecen precios más bajos.
  • Hay muchos supermercados con descuentos de
    donde escoger.
  • 10. Fíjese en la fecha de vencimiento de los
    productos.
  • Calcule si va a lograr consumir el producto
    antes de su vencimiento, así si cree que no lo
    lograra consumir, no lo compre.

12
  • 11.Use el precio por unidad para decidir cuál
    producto le ofrece más por menos.
  • Elija el producto que le cuesta menos por
    unidad. Esta información se halla en la etiqueta
    de precio colocada por lo general debajo de cada
    producto.
  • 12. Buscar recetas de cocina sencillas y
    prácticas.
  • Al utilizar menos ingredientes se generan menos
    gastos.

13
  • 13. Utilizar las sobras.
  • El buen almacenamiento de los alimentos nos
    permite comerlos nuevamente por la noche o al día
    siguiente.

14
  • 14. Hacer huertos caseros y cosechar sus
    propias verduras y frutas.
  • Ahorramos dinero y comemos los vegetales mas
    frescos y de primera mano

15
  • 15. Tratar de no frecuentar restaurantes de
    comida rápida.
  • Al hacer esto ahorramos nuestro dinero y no
    ponemos en riesgo nuestra salud.

16
Alimentos dañinos para la salud 
17
  • 1º Corintios 316-17
  • 16No sabéis que sois templo de Dios, y que el
    Espíritu de Dios mora en vosotros? 17Si alguno
    destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a
    él porque el templo de Dios, el cual sois
    vosotros, santo es.
  •  

18
Comida Chatarra
  •  La "Comida Chatarra" es un término comúnmente
    utilizado para referirse a los alimentos que no
    aportan una buena nutrición y no aportan fibra ni
    micronutrientes pero aportan demasiadas calorías.
    Además los pocos nutrientes que proporcionan son
    de mala calidad, por ejemplo, grasas
    polinsaturadas, sustancias químicas artificiales
    o sintéticas no asimilables por el organismo,
    incluso algunas de ellas se están investigando
    por tener riesgo de ser cancerígenas.

19
Comida Chatarra
  • Los tipos más comunes de alimentos chatarra son
    las "frituras", los "dulces" o golosinas, y los
    postres.

20
  • Caramelos y dulces hechos principalmente de
    azúcar proporcionan muchas calorías "vacías", y
    en absoluto nada de nutrición, cero fibra, cero
    vitaminas, cero minerales, sólo azúcar.

21
LAS FRITURAS
  • Frituras cualquier alimento que sea frito en
    aceite, absorbe aceite en grandes cantidades,
    sean papas, chicharrones, o cualquier otro
    alimento, al freírse absorbe demasiado aceite.
    Además, está demostrado que el aceite, al
    calentarse desata reacciones químicas que crean
    acrilamidas, componentes potencialmente
    cancerígenos. El aceite que consumimos se
    convierte directamente en grasa corporal.

22
  • Pasteles o pan dulce Su ingrediente principal es
    la harina blanca, este no es un alimento sano
    todo lo contrario, fomenta la acumulación de
    grasa corporal. También llevan mucha azúcar, y en
    ocasiones crema, ingredientes cargados con grasas
    dañinas para nuestro cuerpo. Son un verdadero
    festín "chatarra", una bomba engordante.

23
  • Refrescos (sodas o gaseosas) Su ingrediente
    fundamental es el azúcar, y demasiada para ser
    exactos. Puesto que lleva saborizantes
    artificiales y ácidos artificiales, requiere más
    azúcar para que el paladar lo perciba
    "balanceado" o "agridulce". Los demás
    ingredientes son sólo colorantes artificiales y
    agua carbonatada (se le inyecta monóxido de
    carbono al agua natural). Inclusive los refrescos
    "de dieta" son muy dañinos, hay indicios de que
    el aspartame y otros endulzantes "falsos" son
    cancerígenos y aún si no lo fueran, estamos
    metiendo a nuestro sistema digestivo sólo
    colorantes, endulzantes y saborizantes
    artificiales con gas.

24
  • Sal El consumo excesivo de sal es muy peligroso
    para la salud y en la alimentación actual se está
    abusando de este condimento. Según la
    Organización Mundial de la Salud (OMS) ningún ser
    humano debe consumir más de 6 gramos de sal por
    día. Debemos saber que la sal es necesaria para
    que estemos sanos, pero cuando la consumimos en
    exceso empezamos a crear las condiciones para que
    el riñón trabaje más y se dañe rápido. El corazón
    tiene que manejar más líquido y también va a
    enfermarse, sube la presión arterial y termina en
    insuficiencia cardiaca, es decir, en pérdida de
    la capacidad para impulsar la sangre.

25
  • Exceso de grasas e hidratos de carbono.
  • Todo el exceso es malo. Al ingerir grasas y
    carbohidratos, el cuerpo almacena directamente la
    grasa y utiliza la energía de los carbohidratos.
    Los carbohidratos que el cuerpo no necesita los
    almacena como grasa.

26
(No Transcript)
27
(No Transcript)
28
La persona entera, no solo su alma es
santuario de Dios, cuidemos nuestros cuerpos para
poder dedicarnos a Dios por completo
  • 1º Corintios 619-20
  • 19O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del
    Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual
    tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 20Porque
    habéis sido comprados por precio glorificad,
    pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro
    espíritu, los cuales son de Dios.

29
(No Transcript)
30
Lonchera o refrigerio de nuestros hijos en el
colegio.
  • 1.Botella con agua
  • 2.Alimento con fibra galleta cracker o avena
  • 3.Comida nutritivas preparadas en casa
  • 4.Fruta

31
Lonchera o refrigerio de nuestros hijos en el
colegio.
  • 5.No golosinas churros, quesitos, galletas de
    chocolate, dulces, chocolates, etc.
  • 6.No bebidas carbonatadas.
  • 7.No refrescos con edulcorantes.
  • 8.Educar a nuestros hijos a qué comprar en la
    tienda o cafetín.

32
Ventajas de una buena nutrición.
  • Una buena alimentación reduce el riesgo de muchas
    enfermedades previendo así el gasto innecesario
    en tratamientos.

33
  • Hipertensión arterial
  • Diabetes mellitus
  • Dislipidemias
  • Infarto agudo del miocardio
  • Obesidad
  • Alergias
  • Nefropatías
  • Síndrome de déficit de atención en niños.

34
La nutrición adecuada provee ahorro y una buena
salud para la familia.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com