Trastornos sexuales y sexualidad - PowerPoint PPT Presentation

1 / 57
About This Presentation
Title:

Trastornos sexuales y sexualidad

Description:

Title: El camino de la hospitalizaci n en Psiquiatr a infantil: Del diagn stico a la hospitalizaci n Author: JOSE LUIS Last modified by: montse – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:160
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 58
Provided by: JoseL172
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Trastornos sexuales y sexualidad


1
Trastornos sexuales y sexualidad
  • Dr. J. Tomas
  • Prof. Titular de Psiquiatría. Paidopsiquiatría
  • UAB
  • A. Rafael
  • FAMILIANOVA SCHOLA

2
Qué categorías de trastornos sexuales existen?
  • Actualmente existen tres categorías principales
  • Parafilias
  • Trastornos de identidad sexual
  • Disfunciones sexuales

3
Qué son las parafilias?
  • La característica esencial de la parafilia es la
    presencia de repetidas e intensas fantasías
    sexuales de tipo excitatorio, de impulsos o de
    comportamientos sexuales que por lo general
    engloban
  • 1) objetos no humanos
  • 2) el sufrimiento o la humillación de uno mismo o
    de la pareja
  • 3) niños u otras personas que no consienten
  • Estos trastornos producen malestar clínicamente
    significativo o deterioro social, laboral o de
    otras áreas importantes de la actividad del
    individuo

Fuente DSM-IV
4
Qué son?
  • Para algunos individuos, las fantasías o los
    estímulos de tipo parafílico son obligatorios
    para obtener excitación y se incluyen
    invariablemente en la actividad sexual
  • En otros casos las preferencias de tipo
    parafílico se presentan sólo episódicamente
    mientras que otras veces el individuo es capaz de
    funcionar sexualmente sin fantasías ni estímulos
    de este tipo

Fuente DSM-IV
5
Qué son?
  • Existen diferentes tipos
  • Exhibicionismo exposición de los propios
    genitales a una persona extraña
  • Fetichismo Uso de objetos no animados para la
    excitación sexual
  • Fetichismo transvestista la excitación se
    produce por la manipulación de prendas del otro
    sexo
  • Vouyerismo hecho de observar ocultamente a
    personas, por lo general desconocidas, cuando
    están desnudas, desnudándose o en plena actividad
    sexual

6
Qué sonTipos
  • Pedofilia Actividades sexuales con niños
    prepúberes
  • Sadismo sexual implica actos (reales, no
    simulados) en los que el sufrimiento físico o
    psicológico (incluyendo la humillación) de la
    víctima es sexualmente excitante
  • Masoquismo sexual consiste en el acto (real, no
    simulado) de ser humillado, golpeado, atado o
    cualquier otro tipo de sufrimiento
  • Frotteurismo implica el contacto y el roce con
    una persona en contra de su voluntad

7
Qué son?
  • Las parafilias se dan casi exclusivamente en los
    hombres
  • La diferencia entre estas prácticas y las
    variaciones normales de la práctica sexual reside
    en la naturaleza obligatoria de los actos o
    pensamientos
  • Primando la necesidad por tales conductas en
    detrimento del interés en las conductas sexuales
    usuales

8
Qué es el trastorno de identidad sexual?
  • La persona experimenta malestar y deseo
    persistente de pertenecer al otro sexo
  • O insiste en que es del sexo opuesto
  • Presenta disconfort persistente con el sexo
    asignado
  • Es imprescindible un examen físico que descarte
    una enfermedad física intersexual
  • (p. ej., síndrome de insensibilidad a los
    andrógenos o hiperplasia suprarrenal congénita)
  • Puede requerir test de niveles de testosterona /
    estrógenos en sangre o un cariotipo de cromosomas
    sexuales

9
Qué es?
  • Es un diagnóstico difícil de realizar o entender
    en niños
  • En algunos casos la ambivalencia sobre la
    identidad sexual en la infancia desaparece en la
    edad adulta
  • Algunos hombres homosexuales afirman sentimientos
    diferentes de otros niños cuando eran jóvenes
    pero nunca quisieron ser chicas
  • Más bien no tenían interés en los roles
    estereotipados de los niños

10
Qué es?
  • La depresión, ansiedad, abuso de sustancias y
    trastornos de personalidad suelen ser condiciones
    comórbidas
  • También son comunes los intentos de suicidio
  • La psicoterapia les ayuda en las dificultades de
    relación, el aislamiento social, o a reparar la
    propia autoestima
  • Un pequeño porcentaje de pacientes optan por la
    cirugía para un cambio de sexo

11
Qué es?
  • Es esencial diferenciar este trastorno de la
    homosexualidad
  • Esta se refiere a una orientación sexual con
    personas del mismo sexo
  • No a un deseo de cambiar de sexo
  • La sexualidad incluye la identidad sexual, el rol
    sexual y la orientación sexual
  • Si la persona tiene puntos de vista diferentes en
    el rol o la orientación no se considera patológico

12
Qué son las disfunciones sexuales?
DISFUNCIÓN SEXUAL TRASTORNOS
Trastornos del deseo sexual Deseo sexual hipoactivo Trastorno por aversión al sexo
Trastornos de la excitación sexual Trastorno de la excitación sexual en la mujer o de la erección en el varón
Trastornos orgásmicos Trastorno orgásmico femenino o masculino y Eyaculación precoz
Trastornos sexuales por dolor Dispareunia y Vaginismo
Trastorno sexual debido a enfermedad médica Trastorno sexual debido a enfermedad médica
Trastorno sexual inducido por sustancias Trastorno sexual inducido por sustancias
13
Son comunes estos trastornos?
  • Los estudios muestran que un 43 de mujeres y un
    31 de hombres describen disfunciones sexuales
  • Más comunes que las disfunciones sexuales son las
    preocupaciones acerca de las prácticas sexuales
  • La etiología de estos trastornos puede ser
    biológica o psicológica, pero en muchos casos
    ambas tienen un rol significativo

14
Qué preocupaciones tienen los hombres?
  • La más común se halla en el tamaño del pene
  • Seguida de la preocupación acerca de si son
    buenos amantes
  • Raramente estas preocupaciones reflejan un
    trastorno real
  • También suelen mostrar insatisfacción con la
    frecuencia o el tipo de relación sexual que
    mantienen
  • Entre las disfunciones sexuales más comunes se
    hallan la incapacidad para tener una erección o
    para mantenerla todo el tiempo necesario, o
    eyacular rápidamente

15
Y las mujeres?
  • La preocupación más importante está entorno a los
    orgasmos
  • Seguida de la preocupación entorno a la
    normalidad de sus actividades sexuales
  • Si puede mantener relaciones durante la
    menstruación
  • Si la gente casada se masturba
  • Si puede tener fantasías con otra persona que no
    sea su cónyuge
  • Tensiones con su pareja acerca de la frecuencia o
    el tipo de conducta sexual que cada uno necesita

16
Por qué la mujer no tiene orgasmos en la
relación sexual?
  • Entre un 20 y 30 de las mujeres no tienen
    orgasmos en el coito
  • Puede no ser un trastorno sino una estimulación
    clitorial inadecuada durante el coito
  • La mujer puede necesitar una estimulación del
    clítoris directa para obtener el orgasmo

17
La mujer
  • La estimulación manual u oral del clítoris antes
    del coito o manual durante el coito puede
    solucionar el problema
  • Es importante para la mujer saber que esta
    variante de la respuesta sexual es normal
  • Y que muchas mujeres la requieren

18
Qué diferencia hay entre los trastornos sexuales
generales o situacionales?
  • Los generales se dan en cualquier contexto, con
    cualquier compañero y durante la masturbación
  • No se ve influido por variables como la hora del
    día o el tipo de actividad sexual
  • El situacional ocurre sólo con determinada
    persona, situación, lugar, hora
  • Los situacionales suelen tener una etiología
    psicológica y son a menudo fáciles de resolver
  • Los generales suelen tener un origen biológico o
    psicológico y son más difíciles de tratar

19
Qué tipo de medicaciones pueden causar
disfunciones sexuales?
  • El grupo más común son las medicaciones
    psicotrópicas
  • Los antidepresivos pueden interferir en el deseo,
    en la excitación y en el orgasmo
  • Los ISRS tienen sobre un 30 de incidencia de
    estos efectos secundarios
  • Los antipsicóticos y el litio también dan
    problemas sexuales
  • Pero en una frecuencia menor que los ISRS

20
Medicaciones
  • Las benzodiazepinas, el valproato o la
    carbamazepina tienen menor incidencia de estos
    efectos
  • Los efectos secundarios sexuales son una de las
    mayores razones por las cuales estos pacientes
    dejan las medicaciones psicotrópicas
  • Otras medicaciones que dan estos efectos son los
    antihistamínicos, los fármacos para el VIH, la
    quimioterapia, los esteroides

21
Cuál es la droga que causa mayor disfunción
sexual?
  • En algunas personas actúa como desinhibidor pero
    en la mayoría provoca deterioro en el
    funcionamiento sexual
  • Puede interferir en el deseo o en la excitación
  • Hay otras drogas que también pueden interferir en
    el funcionamiento sexual
  • Cocaína, anfetaminas, alucinógenos, narcóticos,
    marihuana

22
Qué enfermedades pueden afectar al
funcionamiento sexual?
  • Cualquier enfermedad que afecte a la circulación
    puede interferir en la excitación sexual
  • Diabetes, hipertensión, arterioesclerosis
  • Cualquier enfermedad que resulte en neuropatía
    afecta a la excitación y/o orgasmo
  • Diabetes, alcoholismo, esclerosis múltiple
  • Lesiones, radiaciones o cirugía retroperitoneal
    interfieren en el suministro neuronal y vascular
    de los genitales y disminuyen o destruyen la
    capacidad de excitación

23
Enfermedades
  • Enfermedades que afecten a la energía disminuyen
    el deseo y la excitación
  • Deficiencia cardíaca, EPOCs, cáncer, infecciones
    crónicas
  • La depresión interfiere en el deseo y la manía
    aumenta el deseo e interés
  • La ansiedad puede interferir en la actividad, en
    la excitación
  • Las endocrinopatías pueden dar problemas
  • Enfermedades tiroideas, disminución de
    testosterona o estrógenos, prolactinemia,
    insuficiencia adrenal

24
Qué hacer cuando el paciente se queja de una
disfunción sexual?
  • Son esenciales una historia completa y examen
    físico
  • Preguntar medicaciones y enfermedades
  • Obtener una historia sexual detallada
  • Cuándo se inició el problema
  • Es general o situacional
  • Cuál cree el paciente que es la causa
  • Qué ha intentado para solucionar el problema

25
Qué hacer?
  • Es necesario preguntar a la pareja
  • Suele ver el problema de otra manera
  • La entrevista suele clarificar si el problema es
    o no el síntoma sexual de un conflicto de pareja
  • Se deben incluir las siguientes pruebas de
    laboratorio
  • Analítica sanguínea completa, analítica de orina
  • Screening de tiroides
  • Niveles de testosterona en hombres
  • Niveles de estrógenos en mujeres
  • Niveles de prolactina

26
Después de esto, qué más?
  • Si es un hombre debe acudir a un urólogo
    especializado en disfunciones sexuales
  • Se requieren test más sofisticados de función
    endocrina, circulación genital, test de
    tumescencia nocturna
  • La mujer debe ser derivada a un endocrino o
    ginecólogo especialista en disfunciones sexuales
  • No son fáciles de encontrar
  • Debe evaluarse de forma detallada la función
    endocrina

27
Después
  • Tanto hombres como mujeres deben ser evaluados
    psiquiátricamente
  • Los pacientes con una disfunción sexual de origen
    biológico suelen presentar reacciones
    psicológicas secundarias al problema sexual y
    necesitan tratamiento y apoyo

28
Qué trastornos psiquiátricos interfieren en la
función sexual?
Depresión
  • Los pacientes con depresión pierden el interés
    por la actividad sexual
  • A ello se añade los efectos secundarios que
    tienen los antidepresivos

29
Qué trastornos?
Trastornos de ansiedad
  • Probablemente interfieren tanto como la depresión
  • El incremento de la ansiedad interfiere en la
    función normal del sistema nervioso parasimpático
  • Necesario para la excitación sexual

30
Qué trastornos?
Estrés Postraumático
  • Puede ir acompañado de disfunción sexual
  • Disminución del deseo, disminución de la
    excitación, aversión al sexo
  • Especialmente si el trauma es de naturaleza sexual

31
Qué trastornos?
  • Algunas de las bases psicológicas de las
    disfunciones sexuales no son técnicamente
    trastornos psiquiátricos
  • La inhibición aprendida entorno a la sexualidad y
    el cuerpo es muy común
  • Personas insatisfechas con su cuerpo o se sienten
    poco atractivas a menudo evitan la sexualidad
  • Algunos pacientes tienen miedo al sexo después de
    un ataque cardíaco
  • Durante los embarazos suele existir desinterés
    por el sexo y a menudo requieren atención
    profesional

32
Qué es la ansiedad de actuación?
  • En los hombres suele aparecer cuando están
    preocupados por conseguir o mantener la erección
  • Esto causa el verdadero problema por el cual él
    está ansioso
  • Su sistema nervioso simpático está demasiado
    ocupado y preocupado como para poder prevenir
    esta ansiedad
  • La clave del tratamiento está en conseguir que el
    paciente pueda parar la preocupación y el
    pensamiento circular acerca de su actuación
    sexual o su insuficiencia y simplemente pueda
    tener la relación

33
Ansiedad de actuación
  • En la mujer suele darse entorno a la preocupación
    de si se excitará, si tendrá el orgasmo, o si
    complacerá a su pareja
  • Los principios del tratamiento son los mismos

34
Puede alguna medicación mejorar la función
sexual?
  • Antes de 1997 se prescribían algunas medicaciones
    con bajas tasas de éxito
  • Ciproheptadina, Ritalin, Amantaine
  • En 1997 un estudio aportaba un 40-45 de eficacia
    con el Alrpostadil en hombres con impotencia
  • En 1998 aparece el Sildenafil (Viagra)
  • Un porcentaje elevado de hombres logran tener
    erecciones en sus relaciones, tanto si la
    impotencia es de origen orgánico como psicológico

35
Puede?
  • El reemplazo de estrógenos y testosterona en
    mujeres postmenopausia mejora la libido y la
    excitación
  • Se están realizando estudios para valorar los
    efectos de la Viagra en mujeres de todas las
    edades

36
Si un trastorno médico impide la excitación
sexual, qué podemos hacer?
  • Administrar Viagra, Alprostadil, inyecciones como
    papaverino
  • Si esto no funciona, un terapeuta puede ayudar a
    la pareja a encontrar nuevas vías de placer
    sexual
  • También debe ayudar a la pareja a asumir la
    pérdida de gratificación sexual usual

37
Cómo se utiliza la Viagra y qué efectos
secundarios tiene?
  • Existe un gran debate entorno a si los pacientes
    deben evaluados médicamente antes de administrar
    la Viagra
  • Cualquier condición que pueda ser solucionada
    mediante otro tratamiento no debe ser obviada
  • La Viagra puede dar serios, incluso fatales,
    efectos secundarios en pacientes con enfermedad
    cardíaca

38
Viagra
  • Requiere una valoración médica que contemple la
    presencia de condiciones comórbidas, y las
    posibles interacciones entre las medicaciones
  • Los efectos secundarios incluyen
  • Enrojecimiento, dolor de cabeza
  • Dispepsia, cambios en la visión
  • Las interacciones medicamentosas principales son
    con cualquier nitrato

39
Viagra
  • Puede ser prescrita a 25, 50 o 100 mg
  • Las dosis iniciales suelen ser de 25 o 50 mg
  • Se toma sobre una hora antes de la relación y sus
    efectos duran unas 4 horas
  • La Viagra no causa la erección
  • Permite que la erección ocurra si existe una
    estimulación física o psicológica que la pueda
    provocar
  • Si la pareja se ha acostumbrado a no tener
    relaciones, la habilidad de la pareja para
    excitarse puede provocar gran tensión en la misma

40
SEXUALIDAD
41
Cómo es la sexualidad en la primera infancia?
  • Los niños suelen explorar sus cuerpos incluidos
    los genitales
  • Encuentran que tocarse los genitales es una
    agradable experiencia
  • Este descubrimiento puede perturbar a padres que
    pueden etiquetar la conducta como masturbación en
    lugar de exploración

42
Primera infancia
  • De los 2 a los 5 años los niños están interesados
    en su anatomía genital y en cómo difiere del sexo
    opuesto
  • También están interesados en los roles sexuales
  • Cómo los niños/as son iguales o diferentes en los
    juegos, lo que les gusta
  • Es importante responder las preguntas de los
    niños con explicaciones simples y exactas
  • Sin transmitir el sentimiento de que este tema es
    tabú

43
Qué preocupaciones manifiestan en la pubertad?
  • Suelen preocuparse de si experimentan los cambios
    físicos antes o después que sus iguales
  • Las niñas se preocupan especialmente del
    desarrollo del pecho, que es lo más obvio para
    los demás
  • Ser como los otros es la clave
  • No más alto o bajo, no desarrollarse muy pronto
    ni muy tarde

44
Pubertad
  • Las niñas se preocupan acerca de la menarquia
    (especialmente si no están informadas)
  • Los niños se pueden asustar con la primera
    emisión de semen nocturna
  • Es importante educarlos de forma anticipada y
    reducir su ansiedad
  • Cada vez entran en la pubertad a edades más
    tempranas
  • Se les ha de enseñar control de natalidad,
    enfermedades de transmisión sexual, y sexo seguro

45
Pubertad
  • La adolescencia es la etapa donde buscan y
    definen su identidad
  • A menudo optan por adoptar diferentes roles y
    provocar a los padres
  • Se ha de adoptar una actitud de receptividad y
    sensibilidad
  • Se sienten inseguros acerca de la orientación y
    atractivo sexual, cómo moverse en el mundo de las
    relaciones y el sexo
  • Aconsejar adolescentes requiere escucha y respeto
    entorno a sus preocupaciones y ansiedades

46
Dónde buscan ellos la información sobre el sexo?
  • Mucha de la información que reciben viene de
    amigos e iguales, no de los padres, escuela ni
    libros
  • Por ello, su primera educación sexual suele ser
    irreal o incompleta
  • Los padres deben dar información a los hijos
    sobre el sexo, la conducta sexual y las
    preocupaciones

47
Es cierto que las personas mayores de 70 años no
tienen sexo?
NO
  • Disminuye la frecuencia de las relaciones pero
    muchas parejas continúan manteniéndolas 2-4 veces
    al mes
  • Exceptuando aquellas que refieren enfermedades
    médicas
  • Algunos aún continúan practicando la
    autoestimulación

48
Qué cambios manifiestan los hombres en su
funcionamiento sexual con la edad?
  • No son cambios abruptos, se inician hacia los 40
    años
  • Incluyen
  • Necesidad de mayor estimulación del pene para
    inducir la erección
  • Pérdida de firmeza en la erección
  • Necesita más tiempo para alcanzar el orgasmo
  • Disminución de la fuerza de la eyaculación
  • Necesita más tiempo para conseguir una nueva
    erección después del orgasmo
  • Menos erecciones espontáneas
  • Pueden perder y recuperar la erección durante el
    acto sexual

49
Por qué ocurren?
  • Muchos de ellos son debidos a una menor eficacia
    del suministro de sangre a los genitales
  • A dolor y vicisitudes de la edad
  • A mayor lentitud en los reflejos neuronales
  • A una disminución de testosterona
  • Se añaden los factores psicológicos
  • Muchos tienden a creer o sentir que no pueden
    mantenerse sexualmente tan activos como en su
    juventud

50
Qué mejora en el sexo con la edad?
  • El aumento de tiempo en alcanzar el orgasmo
    permite a la pareja tomarse más tiempo para las
    caricias mutuas
  • No sienten la necesidad de tener que llegar al
    orgasmo
  • Muchas veces la inhibición disminuye con la edad
  • A menudo la pérdida del miedo al embarazo es una
    tranquilidad para ambos sexos

51
Qué cambios se dan en las mujeres?
  • Después de la menopausia disminuye la lubricación
    vaginal
  • Suelen ser recomendables los lubricantes
    vaginales
  • La excitación sexual es más lenta
  • Es común la irritación de la uretra
  • El sexo suele ser más placentero sin la
    preocupación del embarazo y el control de
    natalidad
  • El orgasmo puede ser más fácil de alcanzar

52
Cómo ayudar con estos cambios?
  • Es esencial la información y la educación
  • Les ayuda el hecho de saber qué pasa con su
    cuerpo y por qué
  • Les tranquiliza saber que el sexo no tiene que
    desaparecer de su vida
  • Los lubricantes, el uso de estrógenos, y los
    ejercicios de Kegel suelen ser muy útiles para
    mujeres mayores de 50 años

53
Cómo ayudar?
  • La importancia reside en el aumento de las
    caricias, incluyendo la estimulación genital
  • El hombre necesita saber que con un 50-75 de la
    erección se puede contener en la vagina
  • Y que el acto puede ser placentero incluso si no
    llega al orgasmo

54
Si no se usa se pierde?
  • No existen datos científicos
  • Pero muchos terapeutas sexuales afirman que
    cuando una persona está mucho tiempo sin sexo
    después tiene dificultades para retomar la
    práctica sexual
  • Si un miembro de la pareja no puede tener
    relaciones o se va o muere, lo ideal es la
    autoestimulación con cierta regularidad

55
Qué son los ejercicios de Kegel?
  • La persona ha de apretar de forma voluntaria y
    repetida los músculos del perineo durante 3-4
    minutos
  • El clínico describe el ejercicio al paciente
  • Como apretar los músculos para interrumpir la
    orina
  • Realizar este ejercicio varias veces al día ayuda
    a tonificar el músculo del perineo
  • Lo que reporta un mayor disfrute de la relación
    sexual
  • Es un ejercicio válido para hombres y mujeres

56
Qué es el sexo seguro?
  • Reside en el hecho de mantener una relación
    sexual sin el miedo a contraer una enfermedad
    sexual
  • Las prácticas de sexo seguro disminuyen el riesgo
    pero no son 100 seguras
  • Son importantísimas sobre todo en determinados
    casos
  • Personas que mantienen relaciones con múltiples
    parejas
  • Personas con alto riesgo de transmitir una
    enfermedad sexual
  • Personas cuya pareja tiene una historia sexual
    que no conocemos

57
Sexo seguro...
  • El uso de preservativos es esencial
  • Tanto si la práctica del sexo es vaginal, oral o
    anal
  • Suelen lubricarse con un lubricante soluble en
    agua
  • Los que son de aceite tienen más riesgo de
    romperse
  • El uso de espermicidas aumenta la seguridad
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com