ESTRATEGIA PARA ANALIZAR EL CONOCIMIENTO. L - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

ESTRATEGIA PARA ANALIZAR EL CONOCIMIENTO. L

Description:

universidad nacional aut noma de mexico colegio de ciencias y humanidades estrategia para analizar el conocimiento. l nea del tiempo saitz ceballos sandra – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:49
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: MtraSand
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ESTRATEGIA PARA ANALIZAR EL CONOCIMIENTO. L


1
ESTRATEGIA PARA ANALIZAR EL CONOCIMIENTO. Línea
del Tiempo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO COLEGIO
DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
  • SAITZ CEBALLOS SANDRA
  • VELÁSQUEZ MARTÍNEZ MA. EMILIA
  • CHACÓN LÓPEZ M. JULIETA
  • CALDERON SAITZ SARA E.

2
Propósito educativo
  • Transformar el papel del alumno de un ser
    consumidor de conocimientos a un ser productor de
    conocimientos.
  • Aprender a analizar los trabajos prácticos y
    relacionarlos con las teorías en el tiempo,
  • Entender el proceso de construcción del
    conocimiento científico

3
Justificación
  • Los alumnos tienen sus propias concepciones y
    prejuicios respecto a los fenómenos naturales.
  • Para que las ideas se reestructuren, es
    necesario proporcionarles conflictos cognitivos
    para modificar la estructura
  • Mediante el análisis histórico de las teorías y
    de los experimentos, el alumno comprende como se
    genera y evoluciona el conocimiento.

4
Metas
  • Desarrollar en los estudiantes,
  • procesos de pensamiento y afectivos mediante
    lluvia de ideas, selección, organización
    análisis, interpretación evaluación originalidad,
    hipotetización y fluidez de la información.
  • Oportunidades de tomar parte activa en su
    aprendizaje, al conocer qué, cuando y cómo, es
    decir la secuencia de contenidos.

5
Metodología
  • Individual, por equipo o grupal
  • Proporcionar material informativo (Programas,
    textos, lecturas)
  • Identificar las teorías
  • Investigar los aspectos importantes de la teoria
  • Facilitar, orientar la activdad del alumno

6
METODOLOGÍA
  • En el análisis de la teoría se requiere que e
    alumno investigue
  • Descripción Comprende la definición de la teoría
    con base en los fenómenos que estudia, las ideas
    básicas, sus predicciones y sus métodos.
  • Autor(es) Es la información relevante sobre el
    autor(es) nombre(s), fecha, lugar contexto
    histórico, así como la que se considere
    relevante.

7
METODOLOGÍA
  • Evidencias es el grado de certidumbre de la
    teoría, argumentos y experimentos que la apoyan,
    y que la cuestionan.
  • Consecuencias el resultado de la aplicación de
    la teoría, su campo de aplicación, sus supuestos
    no comprobados.
  • Otras teorías teorías similares o en competencia.

8
METODOLOGÍA
  • Información extra cualquier otro aspecto que no
    se contemple en los anteriores pero que
    contribuya a comprender y analizar
  • Consecuencias el resultado de la aplicación de
    la teoría su campo de aplicación, sus supuestos
    no comprobados.
  • Otras teorías teorías similares o en competencia.

9
METODOLOGÍA
10
Línea del tiempo
Teoría Celular
Schwann y Schleiden fundan la Moderna Teoría
Celular
1839
11
Evaluación
  • Que los principios estén completos
  • Que se mencionen los principales principios de la
    teoría
  • Que el contexto histórico e información del
    autor(es) este presente
  • Que se presenten los experimentos que la apoyan o
    la rebaten
  • Que se señalen las consecuencias sociales de la
    teoría
  • Que se proponga una conclusión sobre su vigencia
    o posibles cambios

12
Resultados
  • Desarrollo de procesos creativos como
  • Selección y jerarquización de conocimientos
  • Búsqueda de organización de conceptos
  • Establecer relaciones entre conceptos
  • Practica habilidades de investigación
  • Fomentar cambios en lo cognoscitivo, afectivo y
    psicomotor

13
Por su atención Muchas Gracias
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com