Implementando e-learning desde el punto de vista institucional - PowerPoint PPT Presentation

1 / 50
About This Presentation
Title:

Implementando e-learning desde el punto de vista institucional

Description:

Implementando e-learning desde el punto de vista institucional Rita Bennink Traducido y adaptado a este TALLER DE DIRECTIVOS por Mauricio Castellanos y H ctor Botero – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:85
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 51
Provided by: MauricioCa2
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Implementando e-learning desde el punto de vista institucional


1
Implementando e-learning desde el punto de vista
institucional
  • Rita Bennink
  • Traducido y adaptado a este
  • TALLER DE DIRECTIVOS
  • por Mauricio Castellanos y Héctor Botero

2
Implementando e-learning desde el punto de vista
institucional
  1. Introducción
  2. Tendencias en el mundo
  3. Modelos
  4. Barreras
  5. Consejos
  6. Conclusiones

3

INTRODUCCIÓNDefinición de educación virtual
Si miramos a los últimos años, se pueden
identificar cambios muy significativos en lo que
se ha entendido por educación virtual, estos
cambios están relacionados con los cambios en
las tecnologías de informática y comunicaciones
y en el uso que se ha hecho de ellas en la
educación. Teemu Leinonen en su artículo sobre
la Historia Crítica de las TICs en la educación
señala 5 etapas
4

Se considera que en la educación, ninguna nueva
tecnología reemplaza las anteriores sino que se
adiciona al proceso educativo y convive con las
anteriores. Es así que ni la multimedia
reemplazó los libros ni la televisión a los
maestros. Todas estas novedades tecnológicas se
adicionan como otras herramientas en el proceso
de enseñanza aprendizaje. La educación virtual
tiene un efecto igual, debe verse como una
herramienta más en el proceso educativo.
5
INTRODUCCIÓNDefinición de educación virtual
Educación virtual envuelve el uso de la
tecnología para ampliar el aprendizaje
incluyendo Colaboración digital, transmisión de
audio y video, uso de tecnología móvil,
tecnologías basadas en internet
6
INTRODUCCIÓNDefinición de E-learning
E-learning es un subconjunto de la Educación
Virtual que usa tecnologías basadas en internet o
redes intranets adicionando a modelos anteriores
la posibilidad de compartir información, conectar
personas e interactuar son importar el lugar y el
tiempo.
7

INTRODUCCIÓNClasificación según objeto
  • Se pueden definir dos etapas o pasos en la
    implementación de cursos virtuales que pueden o
    no evolucionar de un nivel a otro, según el
    objetivo del curso
  • - Cursos en línea
  • - Cursos virtuales

8

INTRODUCCIÓNCurso en línea
Se define un curso en línea como un curso en el
cual los recursos y los contenidos de este,
han sido llevados a formatos digitales y están
disponibles en línea, es decir, pueden ser
accedidos a través de Internet o al menos a
través de una red. En este tipo de curso se da
acceso a recursos y contenidos sin que haya
actividades ni apoyo de docente o tutor.
9

INTRODUCCIÓNCurso virtual
Un curso virtual se entiende como aquel en el
cual además de tener todos los recursos y
contenidos en formato digital, disponibles en
línea, se utilizan "actividades" (tareas, foros,
wikis, chat, ...), se han preparado materiales
multimediales específicos para ser integrados a
ese curso virtual específico. Están montados
sobre un manejador de contenidos que dispone de
las herramientas necesarias para llevar a cabo
las actividades y requiere la participación de
docentes o tutores que apoyen el curso
10
INTRODUCCIÓNMigración de contenidos
Hemos adoptado el término migrar para definir
la transición de contenidos de cursos
presenciales a virtuales. Es empezar a
incorporar componentes virtuales en los
contenidos de los cursos existentes, utilizando
e-learning para ello.
11
INTRODUCCIÓNAprender haciendo
  • Migrar componentes de los cursos presenciales a
    lo virtual permite
  • Generar experiencias y discusión interna sobre
    cómo puede y debe ser manejado el proceso.
  • Familiarizarse con las herramientas y conceptos
    básicos.
  • Usar la herramienta durante el proceso.

12

INTRODUCCIÓNAndragogía
Se considera a la Andragogía como la disciplina
que se ocupa de la educación y el aprendizaje
del adulto, a diferencia de la Pedagogía que se
aplica a la educación del niño. "Andragogía
es al adulto, como Pedagogía al Niño".
http//www.yturralde.com/andragogia.htm
13

INTRODUCCIÓNPrincipales ventajas E-learning
1. Rompe la barrera geográfica 2. Rompe la
barrera del tiempo
14

INTRODUCCIÓNOtras ventajas
  • Alumno es el principal actor de la formación.
  • Mejor acceso a la información e incremento las
    posibilidades de investigación.
  • Reto de aprender haciendo.
  • Cada participante establece su ritmo y
    trayectoria de avance.
  • Generación de comunidades de conocimiento.
  • Atención personalizada del tutor.

15

INTRODUCCIÓNPlataformas E-learning
  • Hardware
  • Servidor web
  • Conexión a internet
  • Software
  • LMS Leaning Management System

16

INTRODUCCIÓNPlataformas E-learning
  • Hardware
  • Servidor web
  • Conexión a internet
  • Software
  • LMS Leaning Management System
  • Otros
  • Blogs
  • E-mail
  • Boletines virtuales
  • Bibliotecas de OVAs
  • Web 2 Youtube, Facebook, Twitter, etc.

17

INTRODUCCIÓNEl derecho de autor
  • Propiedad intelectual
  • Derechos morales
  • Derechos patrimoniales
  • Tipo de restricciones
  • Abierto
  • Licencias Intermedias
  • Derecho reservado de autor

18
Implementando e-learning desde el punto de vista
institucional
  1. Introducción
  2. Tendencias en el mundo
  3. Modelos
  4. Barreras
  5. Consejos
  6. Conclusiones

19
TENDENCIAS EN EL MUNDOImplicaciones
  • Muchas multinacionales han implementado uso de
    e-learning en forma amplia.
  • Pero existe reconocimiento que el éxito requiere
    de mucho más que instalar hardware y software.

20
TENDENCIAS EN EL MUNDOMotivaciones externas
  • Las empresas necesitan implementar
    modificaciones, cambios organizacionales por
    políticas gubernamentales o ajustes por cambios
    en el mercado o conducta de sus clientes.

21
TENDENCIAS EN EL MUNDOMotivaciones internas
  • Un problema del negocio que se resuelve con
    capacitación de los empleados.
  • Dificultades para proveer entrenamiento a la
    fuerza de trabajo por distancia, tiempo, costo.
  • Dificultar par movilizar empleados a
    entrenamiento presencial.
  • Falta de personal para impartir la capacitación.
  • Necesidad de mantener los empleados en su puesto
    de trabajo el mayor tiempo posible.
  • Entrenamientos presenciales que no funcionan
    adecuadamente, por ejemplo por la necesidad de
    entrenamiento con seguimiento personalizado.
  • Disminuir costos por errores de personal.

22
Implementando e-learning desde el punto de vista
institucional
  1. Introducción
  2. Tendencias en el mundo
  3. Modelos
  4. Barreras
  5. Consejos
  6. Conclusiones

23
MODELOS
  • No hay un modelo correcto para una organización.
    Cada empresa puede usar un modelo diferente y aun
    así ser exitosa en su capacitación. Cada empresa
    debe evaluar sus necesidades y desarrollar su
    modelo.

24
MODELOSModelo de uso opcional en línea
  • Es usado para evitar el costo y tiempo de
    desplazamiento cuando parte del equipo esta
    distante o por razones de la organización no
    puede dejar sus puestos de trabajo. Se usa una
    opción virtual que puede ser opcional para
    quienes tengan limitaciones para acceder a una
    capacitación tradicional.

25
MODELOSTransmisión de voz e imagen
  • Algunas organizaciones han optado por una
    transmisión interactiva en tiempo real lo cual
    puede ser una ventaja o una desventaja
    dependiendo del tipo de organización.
  • Hasta hace muy poco esta trasmisión requería del
    uso de sofisticadas herramientas de comunicación.
    Ahora con la banda ancha es posible y económico.

26
MODELOSUso de páginas web en la intranet
  • Muchas organizaciones que cuentan con
    infraestructura de Intranet pueden usarla para
    montar contenidos teóricos en simple html
    (lenguaje de páginas web) pero requiere de uso de
    lo presencial para la evaluación e interacción
    con los tutores.

27
MODELOSUso de alojamiento de los cursos
E-learning
  • Es una practica muy usada en la que se adquiere
    de una organización externa su infraestructura y
    en algunos casos su concurso para la orientación,
    el desarrollo y actualización de los mismos.
  • Es una alternativa útil para quienes van a
    empezar desde cero. Existen varias alternativas
    en el mercado. Escoja una con una relación costo
    beneficio que le convenga a la organización sin
    olvidar la importancia de ajustar la solución a
    la planeación estratégica de su empresa.

28
MODELOSUso de alojamiento externo de los cursos
  • Pueden adquirirse cursos genéricos de temas
    transversales y/o hacer cursos especializados,
    específicos para la organización.
  • Los cursos estarán disponibles para el personal
    7 x 24 y aunque el personal sea de trabajo de
    campo puede acceder a la capacitación en el hogar
    o en un café Internet fuera del tiempo de trabajo.

29
MODELOSCapacitación totalmente on-line
  • Es un modelo usado cuando los trabajadores están
    dispersados geográficamente. Este modelo puede
    ser exitoso dependiendo de las estrategias que se
    adopten de intercomunicación Docente-Alumno y
    Alumno-Alumno.
  • Este modelo suele complicarse cuando la
    capacitación requiere de certificación pues no es
    fácil (pero posible) determinar la identidad de
    quien presenta la evaluación.

30
MODELOSEducación combinada B-Learning
  • Un modelo muy usado es el utilizar e-learning
    como precursor de un trabajo de equipo tipo
    taller o discusión.
  • El personal visita el e-learning para conocer
    todo el conocimiento teórico y practicar en un
    ambiente seguro. El éxito depende que la
    simulación sea tan cercana a lo posible el
    trabajo real donde luego en forma presencial se
    debe demostrar que la competencia ha sido
    adecuadamente adquirida.

31
MODELOSModelo integrado
  • Las multinacionales han implementado programas
    extensos de capacitación e-learning integradas
    con el departamento de Recursos Humanos y con
    sistemas de administración de indicadores de
    gestión para medir y hacer seguimiento del nivel
    de capacitación a través de toda la organización.

32
MODELOSUso de CD-ROMs y Kioscos
  • CD-ROM
  • La red puede ser ineficiente, cuando se requiere
    la transmisión de grandes cantidades de
    información.
  • KIOSCOS
  • Forma llamativa para informar, atraer motivar el
    desarrollo de un proyecto

33
(No Transcript)
34
Implementando e-learning desde el punto de vista
institucional
  1. Introducción
  2. Tendencias en el mundo
  3. Modelos
  4. Barreras
  5. Consejos
  6. Conclusiones

35
MODELOSBarreras
  • El costo inicial de la implementación de una
    solución de e-learning puede ser alto. Es
    recomendable iniciar por etapas y reconocer el
    retorno de la inversión no a corto sino a largo
    plazo.
  • Reconocer cual es el modelo adecuado para su
    organización. Asesórese adecuadamente.

36
MODELOSBarreras
  • La falta de conocimiento sobre e-learning que le
    pueden llevar a
  • Toma de decisiones por inercia.
  • Selección inadecuada del modelo a implementar.
  • Resistencia del personal por inadecuado modelo de
    comunicaciones / implementación.
  • Entérese, si es caso asesórese antes de tomar
    decisiones.

37
MODELOSBarreras
  • Falta de personal entrenado al interior de la
    organización. Puede usar servicios en outsorcing
    que le sean adecuados.
  • Debe tenerse en cuenta el factor generacional.
  • Debe tomarse en cuenta el contenido de lo que se
    va a enseñar. No aplica para todas las áreas.
  • Dedicación de tiempo por parte de los empleados.

38
Implementando e-learning desde el punto de vista
institucional
  1. Introducción
  2. Tendencias en el mundo
  3. Modelos
  4. Barreras
  5. Consejos
  6. Conclusiones

39
CONSEJOS para implementar e-learning
  • Alineación con el negocio
  • Enfóquese en los aspectos que se requieren para
    la organización, no en los que le facilitan la
    labor.

40
CONSEJOS para implementar e-learning
  • Plan
  • Es imperativo que se alinee con el plan
    organizacional
  • Identifique quien y que.
  • Identifique el requerimiento. Qué pasaría si no
    hiciera la capacitación que podría ocurrir? Cual
    es el riesgo si no se hace?
  • Examine cual es la mejor metodología que se
    adapta, no a lo que tiene la organización sino a
    lo que necesita.
  • Tiene claro lo que pretende lograr y en que
    marco de tiempo?
  • Tiene claras las necesidades de los usuarios?
  • Tiene claros los resultados que pretende lograr?
  • Defina sí es necesario implementar una estrategia
    de administración del cambio.

41
CONSEJOS para implementar e-learning
  • Incluya a todas las personas afectadas
    (stakeholders).
  • Obtenga información a todos los niveles.
  • Defina un grupo de referencia.
  • Empodere su grupo. Tomen las decisiones juntos.
  • Apasiónese y comprométase y transmítalo para que
    su liderazgo se de naturalmente.

42
CONSEJOS para implementar e-learning
  • Aprenda de otros
  • Salga y vea lo que otros han hecho.
  • Consiga asesores que sean de su confianza y
    aprenda de ellos.
  • De ser el caso, construya confianza con ellos
    para un proceso a largo plazo.

43
CONSEJOS para implementar e-learning
  • Empiece paso a paso. Empiece con tamaño
    pequeño.
  • Inicie con elementos que tenga la seguridad que
    van a funcionar y construya sobre ellos
  • Sea creativo, no necesita la solución más costosa
    o complicada. Use el ingenio, use la tecnología y
    sea práctico.
  • Piense en crecer a partir de las primeras
    experiencias. Implemente teniendo en cuenta
    donde quiere llegar. Use elementos que sean
    escalables.
  • Trate tanto como sea posible que las primeras
    experiencias en la organización sean positivas.
    Conquiste menos pero de mejor manera.

44
CONSEJOS para implementar e-learning
  • Promoción y soporte
  • Mercadeo y comunicación son esenciales.
  • Provea de un elemento de ayuda que pueda dar
    soporte y evite que los usuarios se bloqueen.
  • Implemente campeones como soporte local a
    personas que han tenido éxito en el proceso.
  • Articule beneficios con la organización.

45
CONSEJOSpara implementar e-learning
  • Enfóquese en la calidad del contenido
    desarrollado a la medida
  • Enfóquese en el diseño instruccional. Cualquiera
    puede hacer efectos multimedia pero lo crítico es
    el diseño instruccional.
  • El contenido tiene que ser perfectamente a la
    medida de la organización y completamente
    personalizado.
  • Identifique las necesidades del personal y adapte
    el e-learning a esas necesidades y no lo
    contrario.
  • Debe ahorrar tiempo en lugar de gastar más.
  • Mantenga el contenido simple. Enfóquese en lo que
    es relevante. Uso racional de animaciones,
    videos, locuciones.
  • Desarrolle guías y criterios para adquirir
    contenidos externos.
  • Asegúrese que su producto no sólo es poner
    contenidos en línea.
  • Asegure la movilidad y la escalabilidad.

46
CONSEJOS para implementar e-learning
  • Desarrolle su propia experiencia
  • Documéntese adecuadamente antes de iniciar su
    primera experiencia en e-learning.
  • Desarrolle el proyecto con proveedores que le
    ofrezcan la transferencia del conocimiento (know
    how).
  • Si va a trabajar con una empresa outsourcing,
    desarrolle buenas relaciones y confianza con su
    proveedor.
  • Construya sobre sus primeras experiencias y
    continúe hacia delante.

47
Implementando e-learning desde el punto de vista
institucional
  1. Introducción
  2. Tendencias en el mundo
  3. Modelos
  4. Barreras
  5. Consejos
  6. Conclusiones

48
CONCLUSIONES
  • No hay una sola respuesta a lo que usted necesita
    pero también hay muchas soluciones incorrectas.
  • No todo lo que le funciona a otra organización le
    funcionará en la suya. Aprenda de las
    experiencias de otros y construya su propio
    criterio para implementar su solución.

49
CONCLUSIONES
  • Si la capacitación de su personal es vital para
    la organización debe tomar acciones inmediatas.
    Inicie el proyecto pequeño pero empiece ya e
    implemente crecimiento por etapas.
  • No hay duda que el e-learning va a crecer y se va
    a generalizar. Será parte del aprendizaje en el
    futuro a todos los niveles por fuera de las
    discusiones de efectividad. El aprendizaje será
    construido por el aprendiz y de él depende su
    eficiencia.

50
Muchas gracias !
  • Ing. Mauricio Castellanos Sánchez.Director de
    ProyectosEspecialista en  Educación Virtual
  • mcastellanos_at_virtual.com.co
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com