Compendio de Informaci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Compendio de Informaci

Description:

Compendio de Informaci n Inicial de la Ley de Desarrollo Social. Decreto N mero 42-2001. Jon Kraker Rolz Bennett. Rep blica de Guatemala. Ley de Desarrollo Social ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:38
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 16
Provided by: cunoriEdu4
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Compendio de Informaci


1
  • Compendio de Información Inicial de la Ley de
    Desarrollo Social.
  • Decreto Número 42-2001.
  •  
  • Jon Kraker Rolz Bennett.
  • República de Guatemala.

2
Ley de Desarrollo Social
  • PRESENTACIÓN
  • Existen situaciones en Guatemala que requieren
    una atención impostergable, específicamente
    aquellas relacionadas con la problemática de
    salud, servicios de salud y la respuesta adecuada
    a éstos.
  • Hay algunas variables que deben tomarse en cuenta
    para poder planificar los programas de medicina
    preventiva y curativa, como son fecundidad,
    mortalidad y migración.
  • La planificación de acciones puede contribuir
    eficientemente a reducir los riesgos en materia
    de salud, por ejemplo muertes maternas e
    infantiles.
  • El fortalecimiento de los planes, programas,
    proyectos de salud, contribuyen al desarrollo
    social integral de los guatemaltecos y
    guatemaltecas.

3
Ley de Desarrollo Social
  • Además es necesario en materia ambiental, la
    planificación orientada al uso eficiente y
    sostenible del medio ambiente.
  • La Ley de Desarrollo Social establece también la
    necesidad de estimar aquellas estrategias de
    planificación encaminadas a fortalecer la
    cobertura educativa, en todos sus niveles y
    llevar a cabo las acciones destinadas a la
    transformación curricular, incluyendo la temática
    de gestión ambiental, gestión de riesgos y
    educación en la población.

4
Ley de Desarrollo Social
  • Objeto de la Ley de Desarrollo Social
  • La Ley de Desarrollo Social tiene por objeto la
    creación de un marco jurídico que permita
    implementar los procedimientos legales y las
    políticas públicas, encaminadas al desarrollo
    social de la persona humana, familia, grupo
    social al que pertenece y su entorno, haciendo
    énfasis en los grupos de especial atención.

5
Ley de Desarrollo Social
  • Principios Rectores en Materia de Desarrollo
    Social
  • Igualdad
  • Todas las personas tienen los derechos y
    libertades planteadas en la Constitución Política
    de Guatemala, La Declaración Universal de los
    Derechos Humanos, Tratados, Programas y Convenios
    Internacionales ratificados por Guatemala.
  • Equidad
  • En el marco de la multiculturalidad que
    caracteriza a la nación guatemalteca, la equidad
    de género, la paternidad y maternidad
    responsable, la salud reproductiva y maternidad
    saludable son principios básicos en materia de
    desarrollo social.

6
Ley de Desarrollo Social
  • Libertad
  • Toda persona tiene el derecho para decidir libre,
    responsable y conscientemente sobre su
    participación en el desarrollo social delpaís.
  • Para ejercer esa libertad debe recibir
    información oportuna, veraz y completa.
  • Familia
  • La organización de la familia, es la unidad
    básica de la sociedad, la que se considera sobre
    la base del matrimonio.
  • Sin embargo constituye también núcleo familiar
    con los mismos derechos, la unión de hecho,
    padres y madres solteras.

7
Ley de Desarrollo Social
  • Derecho al Desarrollo.
  • El acceso al desarrollo integral es un derecho
    inalienable para todos los guatemaltecos y
    guatemaltecas.
  • A nadie se le puede negar ese derecho.
  • Grupos de Especial Atención
  • La Política de Desarrollo Social y Población,
    contempla lo necesario para dar atención especial
    a grupos de guatemaltecos y guatemaltecas que por
    su situación y vulnerabilidad lo necesiten.
  • Todo con el objetivo de alcanzar una plena
    integración de la población guatemalteca al
    desarrollo en general.

8
Ley de Desarrollo Social
  • Descentralización
  • La Ley de Desarrollo Social, reconoce la
    descentralización administrativa y económica del
    Estado Guatemalteco, como parte de la Reforma del
    Estado y como una de las principales estrategias
    para atender las demandas sociales de la
    población guatemalteca.

9
Ley de Desarrollo Social
  • Objetivos Básicos Y Fundamentales de la Ley de
    Desarrollo Social
  • Obligaciones del Estado Guatemalteco
  • (Entre otras)
  • Reducir las tasas de mortalidad materno infantil.
  • Alcanzar la plena integración de la mujer
    guatemalteca al desarrollo social.
  • Integrar los grupos en situación de
    vulnerabilidad y marginación al desarrollo
    social.
  • Promover y verificar que el desarrollo beneficie
    a todas las personas sin distingo alguno.
  • Crear y promover las condiciones sociales,
    políticas y económicas, para facilitar el acceso
    de la población guatemalteca al desarrollo.

10
Ley de Desarrollo Social
  • Establecer las políticas públicas pertinentes
    para el desarrollo social, con el fin de mejorar
    el nivel y calidad de vida de la población
    guatemalteca.
  • Llevar a cabo los análisis demográficos
    correspondientes con el objetivo de establecer
    cantidad de población, volumen de necesidades a
    satisfacer y requerimiento de asignación de
    recursos para satisfacer sus necesidades
    primarias.
  • La Ley de Desarrollo Social promueve la
    protección y el fortalecimiento de la familia,
    para mejorar los niveles de calidad de vida.
  • La Ley de Desarrollo Social, presta atención
    especial a fortalecer las acciones que generen en
    la población guatemalteca una paternidad y
    maternidad responsable.

11
Ley de Desarrollo Social
  • Sectores de Especial Atención
  • Indígenas.
  • Mujeres.
  • Niñez y adolescencia en situación de
    vulnerabilidad.
  • Personas adultas mayores.
  • Discapacitados.
  • Población migrante nacional e internacional.
  • Otros grupos sociales.

12
Ley de Desarrollo Social
  • Política de Desarrollo y Población en Materia de
    Salud
  • Principales temas
  • Protección a la Salud.
  • Salud Reproductiva.
  • Establecer un Programa de Salud Reproductiva.
  • Planificación familiar.
  • Adolescentes.
  • Maternidad Responsable.

13
Ley de Desarrollo Social
  • Política de Desarrollo y Población en Materia de
    Educación
  • Principales temas
  • Formación en Derechos Humanos.
  • Educación para la Participación Ciudadana.
  • Equidad y Participación de la Mujer.
  • Temáticas relativas a Salud, Familia, Calidad de
    Vida, Medio Ambiente, Derechos Humanos,
    Multiculturalidad, Interculturalidad, Paternidad,
    Maternidad responsable, Salud Reproductiva, etc.

14
Ley de Desarrollo Social
  • Listado de Tareas que se deben Desarrollar por
    los Grupos Inmersos en la Plática
  • Acuerdos de Paz y Ley de Desarrollo Social
  • 1. A que se refiere la Ley de Desarrollo Social.
  • 2. Cuales son los principales temas que se
    desarrollan en la Ley de Desarrollo Social.
  • 3. Desarrollar un Diagnóstico FODA (Fortalezas,
    Oportunidades, Debilidades y Amenazas) que
    existan en su comunidad.
  • 4. Que son los Acuerdos de Paz.
  • 5. Que Importancia tienen los Acuerdos de Paz,
    para su Comunidad.
  • 6. Cree usted que los Acuerdos de Paz, ayudaron
    al Desarrollo Social de su Comunidad y Porqué?
  • 7. A que nos referimos con Cultura de Paz.
  • 8. Cuales fueron los motivos que dieron lugar al
    Conflicto Armado Interno, CAI, en Guatemala.
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

15
Ley de Desarrollo Social
  • Muchas gracias por su atención
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com