EL SERVICIO EN LA COMUNIDAD CRISTIANA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 33
About This Presentation
Title:

EL SERVICIO EN LA COMUNIDAD CRISTIANA

Description:

EL SERVICIO EN LA COMUNIDAD CRISTIANA El servicio de Jesucristo es vivido y definido en: EL EQUIPO MISIONERO DECANAL TENDR QUE SER UNA COMUNIDAD: 1.- – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:128
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 34
Provided by: provincias2
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: EL SERVICIO EN LA COMUNIDAD CRISTIANA


1
EL SERVICIO EN LA COMUNIDAD CRISTIANA
2
La Iglesia es una comunidad de servidores
(diakonal), porque Jesucristo es un hombre
servidor
3
  • Se hizo pequeño Y la Palabra se hizo carne y
    habitó entre nosotros (Jn. 1,14)

4
  • Se le acostó en un pesebre y dio a luz un su
    hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo
    acostó en un pesebre, porque no había sitio para
    ellos en la posada (Lc 2,7)

5
  • Fue más pobre que las zorras Las zorras tienen
    guaridas y las aves del cielo nidos pero el Hijo
    del hombre no tienen dónde reclinar su cabeza
    (Lc 9,58)

6
  • Viene a servir de la misma manera que el Hijo
    del hombre no ha venido a ser servido, sino a
    servir (Mt 20,28)

7
  • Se hizo amigo de los pecadores Viene el Hijo
    del hombre, que come y bebe, y dicen lt Ahí
    tienen a un comilón y un borracho, amigo de
    recaudadores de impuestos y pecadoresgt (Mt 11,19)

8
El servicio de Jesucristo es vivido y definido en
9
  • La búsqueda de lo perdido y en la solidaridad con
    los marginados (Mt.20,25-28Mc. 10, 42-45 Lc.
    22,24-30)

10
  • Cumpliendo la voluntad del Padre (Hebreos
    10,8-10).

11
  • Globaliza toda su vida y no es una actitud
    motivada por unas circunstancias eventuales o
    sentimentales, sino porque entiende y vive el
    servicio a Dios como una exigencia del servicio a
    los demás (Mt. 20,27)

12
Jesús al comenzar su vida pública, lo primero que
lleva a cabo es la formación de una comunidad de
discípulos
13
  • Los educa en la proximidad (Lc 25) con los
    necesitados y desposeídos de la tierra.

14
  • Les da signos solidarios
  • Lava los pies a sus discípulos (Jn.13,1-18)
  • Comparte el pan común Esto es mi cuerpo, que
    se entrega por ustedes hagan esto en memoria mía
    (Lc. 22,19)

15
  • La Pasión y la Pascua son acontecimientos de este
    servicio diakonal
  • Pasión fruto de la diakonía.
  • Pascua la plenitud del servicio diakonal y por
    eso Dios le premia resucitándole de entre los
    muertos.

16
Los cristianos estamos llamados a ejercer la
diakonía cristiana por medio del amor solidario,
ya que aquí es donde se manifiesta la fraternidad
como
17
  • Acontecimiento de la misericordia divina.
  • Y es señal de la identidad cristiana

18
Al hablar de servicio estamos hablando de
compromiso. El compromiso cristiano es una
experiencia de fe, porque en la misma fe está
19
EL PUNTO DE PARTIDA Una persona se compromete
porque previamente se ha visto enriquecida por
algo que vale la pena y ahora quiere compartir y
transmitir.
20
PUNTO DE LLEGADA viviendo el compromiso uno se
siente relacionado con Dios a través de lo que
recibe.
21
Sin experiencia de fe no puede haber compromiso
cristiano, ya que evangelizar es
22
  • Llevar a otros la Buena Noticia que ha alegrado
    mi vida, y ahora no puedo callarla, y que tengo
    que hacer partícipes a otros hombres y mujeres de
    ella (1 Jn 1,1-3 1 Cor 9,16)

23
  • El cambio interior que la Buena Nueva ha
    producido en la vida de los que la han aceptado,
    les proyecta a trabajar por la transformación de
    la realidad en la línea del Reino.

24
El seguidor de Jesucristo, viendo la realidad
deshumanizante, la cultura de muerte que nos
invade, el hambre, la injusticia, el alejamiento
de muchas personas de Dios, lucha y trabaja
porque el mensaje evangélico le ha puesto delante
otra manera de entender la vida, la que Dios
quiere (Mc 8, 2-9).
25
1.Ver la realidad. Entran las ganas de intervenir
2. Momento de crisis. Se percibe la realidad como
insuperable y difícil de cambiar
PASOS QUE HAY QUE RECORRER EN EL COMPROMISO
CRISTIANO
5. Actuar con paciencia. Confiemos que quien hace
crecer la semilla es Dios
3. Fiarse de Dios. La oración ayudará a
comprender que el Proyecto de Dios no puede
fracasar
4. Acercarnos al Reino. Se trata de poner nuestro
granito de arena
26
EL EQUIPO MISIONERO DECANAL TENDRÁ QUE SER UNA
COMUNIDAD
  • 1.- Identificada con Jesús
  • (adhesión a la persona de Jesucristo
  • como Mesías e Hijo de Dios)
  • 2. Una comunidad del Espíritu.
  • (el Espíritu se manifiesta en
    la comunidad en los
    carismas y dones para el desarrollo
    de la comunidad y
    de la humanidad)
  • 4.- De servicio.
  • (en esta comunidad ser primero
  • se obtiene por
  • La renuncia a toda ambición (Mc 9, 35)
  • La actitud se servicio a todos (Mc 9, 36)
  • 3.- De iguales.
  • (la comunidad no es para
    crear desigualdades, sino
    igualdad)

27
CUÁNDO SON ACEPTADOS LOS AGENTES DE PASTORAL?
  • 1.- Si no tratan de aparentar más de lo que son.
  • Las personas pueden aceptar a un gran
    hombre, si son ellos mismos los que lo consideran
    tal. A la gente les gusta una persona que no se
    preocupa de si es o no importante.
  • 2.- Si toman a pecho sus tareas.
  • La gente se da cuenta fácilmente, si un
    responsable está totalmente comprometido con su
    tarea o si, su interés está en los privilegios o
    beneficios que pueda adquirir.

28
  • 3.- Si no se dirige a los demás desde una
    posición de superioridad.
  • Si se habla desde una posición de
    superioridad, se da a entender que él no cree que
    padece las mismas dificultades que los demás.
  • 4.- Si son honestos.
  • Si no se oculta cosas que los
    demás debieran saber.
  • 5.- Si viven su fe.
  • Si su fe es viva, esta deberá
    traducirse en su manera de obrar y orar

29
  • 6.- Si respetan la libertad de los
    demás.
  • A las personas no les agrada
    sentirse forzadas, ni por amenazas, ni por
    órdenes.
  • 7.- Si respetan a las personas.
  • Se muestra respeto cuando saben
    escuchar con atención lo que los otros hablan y
    si tratan a los demás como iguales.

30
  • 8.- Si son confiables.
  • Si están a tiempo para los servicios,
    si mantienen sus promesas..
  • 9.- Si viven una vida digna.
  • Si es así, la gente respaldará sus actuaciones y
    se confiará a ellos. Sentirán que éstos conocen
    el camino y se sentirán atraídos hacia ellos.

31
  • Compartir información
    Escucharse mutuamente
  • Sacrificarse unos Respetar las opiniones
  • por de los demás de los otros
  • EQUIPO
  • Realizar las tareas
  • juntos
    Aceptar que diferencias
    existen

32
  • Del ego a De la comodidad al
  • la fraternidad
    compromiso
  • EMD CÓMO LLEGAR A SER PERSONAS
  • CORRESPONSABLES?
  • De la prisa a De la
    incomunicación
  • la paciencia a la apertura
  • De hacer cosas a
  • educar personas

33
TRABAJO POR DECANATOS
  • 1.- Está conformado el EMP, de manera estable,
    en tu parroquia? Sí, No. Por qué?
  • 2.- Está conformado el EMD, de manara estable,
    en tu parroquia? Sí, No .
  • Si la respuesta es Sí. Cómo funciona?
  • Si la respuesta es No. Por qué?
  • 3.- Qué nos falta para ser un verdadero EMD?
  • 4.- De las cualidades que debe tener un EQUIPO,
    cuáles consideran ustedes que son las más
    importantes? Enuméralas de 1 al 10.
  • 5.- Qué sugieres para que lleguemos a ser un
    verdadero EMD?
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com