7. T - PowerPoint PPT Presentation

1 / 11
About This Presentation
Title:

7. T

Description:

BRIEFING NOTES 7. T CNICAS DE APROXIMACI N 3. REFERENCIAS VISUALES GENERAL La transici n de referencia de instrumentos a referencias visuales externas, es un ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:26
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 12
Provided by: UsuariosM5
Learn more at: https://flightsafety.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: 7. T


1
BRIEFING NOTES
  • 7. TÉCNICAS DE APROXIMACIÓN
  • 3. REFERENCIAS VISUALES

2
GENERAL
  • La transición de referencia de instrumentos a
    referencias visuales externas, es un elemento
    importante de cualquier aproximación por
    instrumentos.
  • Para la asignación de tareas en la aproximación,
    hay dos filosofías comunes
  • PF/PNF
  • Capitán/Primer Oficial (aproximación compartida,
    monitoreada o de manejo delegado)

3
ESTADÍSTICAS
  • La omisión de acciones o acciones inapropiadas
    fueron factores causales en el 25 de ALAS,
    involucrando típicamente estos errores
  • Descenso bajo MDA(H)/DA(H) sin referencias
    visuales adecuadas y
  • Continuar la aproximación luego de haber perdido
    las referencias visuales
  • (76 ALAs de 1984-1997 estudiados por ALAR Task
    Force)

4
EVITANDO EL TERRENO
  • Durante el segmento final de la aproximación, la
    atención primaria de los dos pilotos se debe
    centrar en las altitudes mínimas publicadas y en
    verificar altitud vs. distancia antes del MDA(H)
    o DA(H)
  • Una inmediata respuesta a una alarma GPWS es
    requerida en IMC o de noche

5
DEFINICIÓN
  • Siempre que se anticipe baja visibilidad, el
    briefing debe incluir una revisión de las ALS
  • La tripulación siempre debe discutir los sistemas
    de luces que se esperan sean observados en el
    primer contacto visual
  • La OACI y la FAA especifican en sus publicaciones
    las referencias visuales requeridas para
    continuar una aproximación por debajo de MDA(H) o
    DA(H)
  • Las referencias deben proveer indicación de
    posición y rata de cambio en relación con la
    trayectoria deseada

6
REFERENCIAS VISUALES
  • La asignación de tareas para adquirir las
    referencias visuales y para monitorear la
    trayectoria de vuelo y los sistemas del avión,
    depende de
  • Tipo de aproximación
  • Nivel de automatización que va a ser usado

7
APROXIMACIONESNP y CAT I
  • Pueden ser voladas a mano, con referencia al FD o
    con el AP enganchado.
  • El PNF/MP es responsable de avisar sobre las
    referencias visuales mientras monitorea el
    progreso del vuelo
  • El PNF/MP mira alternativamente afuera y adentro,
    call outs estándar
  • El PF confirma la adquisición de referencias
    visuales y dice landing (o go around si no
    son adecuadas las referencias visuales

8
APROXIMACIONCOMPARTIDA/MONITOREADA/DE MANEJO
DELEGADO
  • Estas proveen una definición alternativa de las
    funciones de PF y PNF, basadas en la asignación
    de tareas de CAPT-FO
  • Esta política de operación se puede resumir
  • Sin importar quien es el PF del sector, el FO
    siempre es el PF en la aproximación
  • El CAPT es el PNF y monitorea la aproximación y
    la adquisición de referencias visuales
  • En la DA(H) o antes, dependiendo de las
    políticas
  • Si referencias visuales gt CAPT dice landing y
    aterriza
  • Si no referencias visuales gt CAPT dice
    go-around y el FO inicia la maniobra y vuela el
    procedimiento

9
APROXIMACIONCOMPARTIDA/MONITOREADA/DE MANEJO
DELEGADO
  • Dependiendo de la experiencia del FO, los
    anteriores roles pueden ser inversos
  • Esta política minimiza el problema de hacer la
    transición de vuelo instrumentos a vuelo visual
  • Sin embargo involucra un cambio de controles y
    requiere el desarrollo de SOPs apropiados

10
CALL OUTS ESTÁNDAR
  • Para esta fase de la aproximación es muy
    importante la estandarización de call outs por
    parte de la compañía
  • Deben establecerse para llamar la atención sobre
    cualquier desviación y para continuar o
    interrumpir la aproximación

11
RECOBRADA
  • La tripulación debe estar atenta para recobrar
    cualquier desviación cuando se haga la transición
    a volar por referencia visual
  • Estas situaciones pueden ser
  • Desviaciones verticales
  • Desviaciones horizontales
  • Pérdida de referencia visual debajo de MDA(H) o
    DA(H)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com