FRANCOBORDO - CERTIFICADOS - PowerPoint PPT Presentation

1 / 22
About This Presentation
Title:

FRANCOBORDO - CERTIFICADOS

Description:

Title: Convenio internacional sobre Cooperaci n, Preparaci n y Lucha contra la contaminaci n por Hidrocarburos de 1990 (OPRC 90) Author: Usuario – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:42
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: usuar266
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: FRANCOBORDO - CERTIFICADOS


1
FRANCOBORDO - CERTIFICADOS
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL
CARIBE. MAESTRÍA EN TRANSPORTE MARÍTIMO. CÁTEDRA
SISTEMA MARÍTIMO.
  • Ponentes
  • María Argelia Jaspe.
  • Ileana Torrealba.
  • Yennymar Colmenares.
  • Mayo, 2012

2
ESQUEMA GENERAL
  • Antecedentes.
  • Definición de Francobordo.
  • Convenio sobre Líneas de Carga.
  • Resolución OMI A-997.
  • Certificados.
  • Vinculación con el Sistema Marítimo.

3
ANTECEDENTES
  • EL SISTEMA DE LIBERTAD ABSOLUTA PARA CARGAR LOS
    BUQUE PRODUJO MUCHOS SINIESTROS.
  • El GOBIERNO INGLÉS, POR INICIATIVA DEL DIPUTADO
    PLIMSOLL, PROMOVIÓ A FINALES DEL SIGLO XIX LA
    ADOPCIÓN DE UNAS REGLAS PARA FIJAR LAS LÍNEAS DE
    MÁXIMA CARGA.
  • SE REALIZARON VARIOS ESTUDIOS CON LAS SOCIEDADES
    CLASIFICADORAS Y SE PUBLICÓ UN PROYECTO EN 1924.
  • POSTERIORMENTE EN 1929 SE REUNIÓ UNA CONFERENCIA
    INTERNACIONAL QUE ADOPTÓ EN 1930 UN CONVENIO PARA
    APLICAR EL FRANCOBORDO A LOS BUQUES MERCANTES.
  • FUENTE Fariñas, Francisco. Derecho y Legislación
    Marítima. Barcelona, 1955. p. 52.

4
ANTECEDENTES
  • EN 1947 SE DISPUSO QUE LAS REGLAS DE TRAZADO DEL
    DISCO Y LÍNEAS DE MÁXIMA CARGA SE APLICASEN A
    TODOS LOS BUQUES DE MÁS DE 25 TONELADAS DE ARQUEO
    BRUTO A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 1948. (FUENTE
    Fariñas, 1955).
  • POSTERIORMENTE EN 1966, SE EMITE EL CONVENIO
    VIGENTE QUE ESTABLECÍA QUE ENTRARÍA EN VIGOR 12
    MESES DESPUÉS DE QUE AL MENOS 15 PAÍSES, 7 DE LOS
    CUALES DEBÍAN MOVILIZAR EN TOTAL NO MENOS DE 1
    MILLÓN DE TONELADAS BRUTAS DE LA FLOTA MUNDIAL.
    (FUENTE WWW.IMO.ORG).

5
DEFINICIONES
  • DISTANCIA VERTICAL, MEDIDA EN EL COSTADO DEL
    BUQUE Y EN EL CENTRO DE SU ESLORA, COMPRENDIDA
    ENTRE LA LÍNEA DE FLOTACIÓN Y LA LÍNEA DE
    CUBIERTA PRINCIPAL (ES LA CUBIERTA CORRIDA MÁS
    ALTA CON MEDIOS PERMANENTES DE CIERRE). DE ESTE
    VALOR DEPENDE LA SEGURIDAD DEL BUQUE EN EL MAR. A
    MAYOR FRANCOBORDO, MAYOR ALTURA DE LA CUBIERTA
    SOBRE EL AGUA Y POR TANTO MAYOR SEGURIDAD.
    (www.alv-logística.org/docs/glosariologístico2.pdf
    . consulta 06 de mayo, 2012)
  • ES LA ALTURA DEL BARCO (DISTANCIA VERTICAL) Y
    MEDIDA ENTRE LA LÍNEA DE CUBIERTA Y LA LÍNEA DE
    FLOTACIÓN.
  • FUENTE www.Canalmar.com/copa/francobordotop.
    Consulta 02 de mayo de 2012.

6
DISCO PLIMSOLL
7
DISCO PLIMSOLL
  • VA PINTADO DEBAJO DE LA LÍNEA DE CUBIERTA,
    COINCIDIENDO SU CENTRO CON LA LÍNEA DE MÁXIMA
    CARGA EN VERANO.
  • EN SUS EXTREMOS SE SITÚAN LAS LETRAS DE LA
    SOCIEDAD CLASIFICADORA QUE SE ENCARGA DEL BUQUE
  • DENOMINACIÓN OFICIAL ES MARCA DE FRANCOBORDO

8
DISCO PLIMSOLL FUNCIÓN
  • FIJAR UN FRANCOBORDO TIENE POR OBJETO GARANTIZAR
    UN VOLUMEN DE RESERVA DE FLOTABILIDAD, QUE
    PERMITA AL BUQUE AFRONTAR CON ÉXITO UNA
    INUNDACIÓN PARCIAL.
  • LAS RAZONES PARA TENER UN VOLUMEN MÍNIMO DEL
    CASCO DEL BUQUE FUERA DEL AGUA SON
  • COMO RESERVA DE FLOTABILIDAD PARA QUE CUANDO EL
    BUQUE NAVEGUE ENTRE OLAS EL AGUA EMBARCADA SEA LA
    MÍNIMA
  • EN CASO DE INUNDACIÓN DEL BUQUE TAMBIÉN LA
    RESERVA DE FLOTABILIDAD EVITARÁ SU HUNDIMIENTO, O
    POR LO MENOS LO RETRASARÁ LO MÁXIMO POSIBLE.

9
DISCO PLIMSOLL
  • EN UN COMIENZO EL DISCO ERA SENCILLO PERO LUEGO
    SE AÑADIERON NUEVAS MARCAS PARA MOSTRAR LAS
    DIFERENTES DENSIDADES DEL AGUA Y LAS CONDICIONES
    ESPERADAS DEL MAR.
  • EN LOS LADOS DE LA MARCA APARECE LA SOCIEDAD
    CLASIFICADORA QUE EVALUÓ LA LÍNEA DE CARGA DEL
    BUQUE.
  • ENTRE LAS MÁS CONOCIDAS ESTÁN
  • AB POR AMERICAN BUREAU OF SHIPPING
  • LR POR LLOYDS REGISTER
  • NV POR DET NORSKE VERITAS
  • ESTAS LETRAS DEBEN SER DE APROXIMADAMENTE 115 MM
    DE ALTO POR 75 MM DE ANCHO

10
CONVENIO DE LINEAS DE CARGA (1966)
  • Celebrada en Londres, 1966.
  • En vigor desde 1968.
  • Reglas para la asignación del Francobordo según
    el tipo de buque.
  • Objetivo.
  • Aplicación.

11
CONVENIO DE LINEAS DE CARGA (1966)
  • Exenciones
  • Buques con viajes internacionales entre puertos
    próximos en dos o más Estados.
  • Buques que no realizan viajes internacionales
    pero realizan un viaje internacional siempre y
    cuando tengan seguridad garantizada.

12
CONVENIO DE LINEAS DE CARGA (1966)
13
RESOLUCION OMI A-997
  • Protocolo celebrado en 1988.
  • En vigor desde el 2000.
  • Armoniza las prescripciones sobre reconocimiento
    y certificación del Convenio de Francobordo con
    los Convenios SOLAS y MARPOL.

14
RESOLUCION OMI A-997
  • Procedimiento de Enmienda Tácita.
  • Suprime toda referencia a 1966 relativa al
    Certificado Internacional de Francobordo.
  • Ratificado por la República Bolivariana de
    Venezuela en noviembre de 1998.

15
ENMIENDA DE 1995
  • Se refiere a un área estacional.
  • Zona Tropical Meridional frente a la costa de
    Australia.
  • Status sobreseído por las enmiendas de 2004.

16
CERTIFICADOS
  • OMI Seguridad Marítima Prevención de la
    Contaminación Convenios, Códigos, Reglamentos
    Internacionales.
  • Documento Estado Parte - verificar el
    cumplimiento de lineamientos previamente
    establecidos.

Características comunes
Exención
Emisión
Idioma
Modelos
Pérdida de validez
Reconocimientos
Duración
Refrendos
Elaboración propia, con base en los Convenios
SOLAS, MARPOL y Líneas de Máxima Carga.
17
CERTIFICADOS
Circular 1151 de la OMI (17-11-2004) Lista de
los Certificados y Documentos que han de llevar
los buques.
  • Certificados estatutarios documentos
    Convenios LGMAC - Autoridad Marítima buques
    de bandera venezolana adecuado estado del
    buque.

www.inea.gob.ve. Ley General de Marinas y
Actividades Conexas.
18
CERTIFICADOS
  • LGMAC, arts. 23 al 34 buques inscritos en
    Registro Naval Venezolano.
  • Buques mayores de 150 UAB.
  • Buques de carga mayores de 150 UAB.
  • Buques mayores 150 UAB, transporte de sustancias
    químicas/productos químicos.
  • Buques gaseros mayores de 150 UAB.
  • Buques de pasaje/gran velocidad.
  • Buques entre 5 UAB y 150 UAB.
  • Buques menores de 5 UAB.

19
CERTIFICADOS
  • Buques mayores de 150 UAB

- Patente de Navegación.
- Certificado Internacional de Arqueo.
- Certificado Internacional de Francobordo.
  • Cuaderno de Estabilidad sin avería.
  • Certificado de Tripulación mínima.
  • Certificado I. de Prevención de la Contaminación
    por Hidrocarburos.
  • Libro de Registro de Hidrocarburos.
  • Plan de Emergencia por contaminación de
    Hidrocarburos.

- Títulos y documentos exigibles de toda la
tripulación.
  • Certificado Internacional de Gestión de la
    Seguridad.
  • Rol de Tripulantes.
  • Cualquier otro certificado establecido en la ley.

20
FRANCOBORDO Y CERTIFICADOS EN EL SISTEMA MARÍTIMO
  • - Variables involucradas en el sistema marítimo.
    El buque. Su impacto en las diversas variables.

- Francobordo establecimiento de límites de
flotabilidad minimizar ocurrencia de pérdidas.
- Certificados OMI Estados con intereses
marítimos. Garantía de cumplimiento de requisitos
mecanismo de verificación y control.
21
BIBLIOGRAFIA
  • Convenio Internacional Sobre Líneas de Carga,
    1966.
  • Convenio Internacional para la Prevención de la
    Contaminación del Mar por los Buques, 73/78.
  • Convenio Internacional para la Seguridad de la
    Vida Humana en el mar, 1974.
  • Diccionario de la Real Academia Española, 2012.
  • Fariña, Francisco. Derecho y Legislación
    Marítima. Barcelona, 1955
  • Ley General de Marinas y Actividades Conexas.
    Gaceta Oficial Nro. 37.570, Noviembre 14, 2002.
  • Organización Marítima Internacional. Circular
    1151. 17 de noviembre de 2004.

22
BIBLIOGRAFÍA
  • Resolución A-997 de la Organización Marítima
    Internacional, 1988.
  • www.inea.gob.ve.
  • www. Alv-logística.org/docs/glosariologístico2.pdf
    . Consulta 06 de mayo de 2012.
  • www.canalmar.com/copa/francobordotop. Consulta
    02 de mayo de 2012.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com