Electricidad - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Electricidad

Description:

Electricidad Tecnolog a E.S.O. (Primer ciclo) El circuito el ctrico Un circuito el ctrico es un conjunto de elementos que, unidos convenientemente entre s ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:90
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 28
Provided by: sant176
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Electricidad


1
Electricidad
Tecnología
E.S.O.
(Primer ciclo)
2
El circuito eléctrico
3
El circuito eléctrico
Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos
que, unidos convenientemente entre sí, permiten
la circulación de electrones (electricidad).
  • Componentes
  • Generadores y/o acumuladores.
  • Conductores.
  • Receptores.
  • Elementos de control.
  • Elementos de protección.

4
El circuito eléctrico
  • Componentes
  • Generadores y/o acumuladores.
  • Conductores.
  • Receptores.
  • Elementos de control.
  • Elementos de protección.

5
El circuito eléctrico
GENERADORES Y ACUMULADORES Un generador es aquel
elemento a partir del cual se genera corriente
eléctrica (alternador, dinamo, etc.). Un
acumulador es aquel elemento donde almacenamos
electricidad (pila, batería, etc.).
6
El circuito eléctrico
CONDUCTORES Y AISLANTES Denominamos conductores
a aquellos materiales que dejan pasar la
corriente eléctrica con facilidad o que ofrecen
poca resistencia a su paso (cobre, plata,
aluminio, etc.) Denominamos aislantes a aquellos
materiales que no dejan pasar o que permiten el
paso de poca corriente eléctrica (mica,
porcelanas, vidrio,etc).
7
El circuito eléctrico
RECEPTORES Son aquellos elementos que reciben la
corriente eléctrica y la transforman en algo
útil, bien sea en luz (bombillas), calor
(resistencias), movimiento (motores), sonido
(timbre), etc.
8
El circuito eléctrico
ELEMENTOS DE MANIOBRA Son aquellos elementos que
se intercalan en el circuito para abrir o cerrar
el paso de la corriente según sea preciso. Los
elementos de maniobra más conocidos son     -
Interruptores     - Pulsadores     -
Conmutadores     - Conmutadores de cruce
9
El circuito eléctrico
ELEMENTOS DE PROTECCION Son aquellos elementos
que se intercalan en el circuito para proteger
toda la instalación de posibles sobrecargas por
establecer contacto directo entre los conductores
(cortocircuito) y también para proteger a las
personas de posibles accidentes.
  • Los elementos de protección más conocidos son
  • Fusibles.
  • Automáticos (magnéticos y magnetotérmicos)
  • Diferenciales.

10
El circuito eléctrico
MAGNITUDES FUNDAMENTALES Las magnitudes
fundamentales de los circuitos eléctricos son
  • Resistencia.
  • Voltaje.
  • Intensidad.

11
La resistencia
La resistencia eléctrica es la mayor o menor
facilidad que ofrece un elemento para transportar
la corriente eléctrica. La resistencia eléctrica
representa la oposición que presenta un conductor
para que a su través circule una corriente
eléctrica. Dicho de otra manera, la resistencia
eléctrica es la oposición que presenta un
material a que los electrones pasen a su
través. La resistencia eléctrica se representa
con la letra R y se mide en ohmios (?).
12
La resistencia
  • La resistencia eléctrica es una propiedad que
    depende del material. Según el valor de la
    resistividad, y por tanto su comportamiento con
    respecto a la electricidad, los materiales se
    pueden clasificar en
  • Materiales conductores.
  • Materiales semiconductores.
  • Materiales aislantes.

13
La resistencia
Materiales conductores Tienen una resistividad
de hasta 2?10-6 ??m. En este grupo están los
metales. Estos materiales se utilizan (los de
menor resistividad) para hacer hilos y cables
conductores, así como elementos eléctricos
(transformadores, motores, generadores, etc). Se
utiliza mucho el cobre y el aluminio. También son
buenos conductores del calor.
14
La resistencia
Materiales semiconductores Tienen una
resistividad entre 1 y 10000 ??m. En este grupo
se encuentran principalmente el germanio y el
silicio. Estos materiales son de gran
importancia, sobre todo el silicio, ya que es la
base para la fabricación de los componentes
electrónicos.
15
La resistencia
Materiales aislantes También denominados
dieléctricos. Tienen una resistividad mayor que
1015 ??m. Estos materiales no permiten el paso de
la electricidad. Se utilizan pues como
recubrimiento de cables y en estructuras de
dispositivos eléctricos. Los más utilizados son
los plásticos.
16
Asociación de resistencias
  • Resistencias en serie
  • R R1 R2 ... RN
  • Resistencias en paralelo
  • 1 1 1 1
  • ----- ----- ----- -----
  • R R1 R2 RN
  • Asociación mixta

17
Voltaje
La tensión, voltaje o diferencia de potencial
indica la diferencia de potencial eléctrico entre
dos puntos de un circuito. El voltaje o
diferencia de potencial (d.d.p.) se representa
con la letra V y su unidad es el voltio
(V). Nota Una carga es capaz de desplazarse
libremente entre dos puntos de un campo eléctrico
siempre que entre esos puntos exista una
diferencia de potencial. Por tanto, para que se
origine una corriente eléctrica en un conductor,
es condición necesaria que entre sus extremos
exista una diferencia de potencial.
18
La intensidad (I)
La intensidad (I) de corriente eléctrica
representa la cantidad de carga eléctrica que
atraviesa la sección de un conductor en la unidad
de tiempo. I Q / t La intensidad se
representa por la letra I y su unidad es el
amperio, que se representa con la letra A y que
equivale a 1 culombio / 1 segundo. 1A 1C / 1s
19
La ley de Ohm
La Ley de Ohm se puede enunciar de la siguiente
manera La intensidad de corriente eléctrica que
atraviesa un conductor es directamente
proporcional a la diferencia de potencial o
voltaje entre sus extremos e inversamente
proporcional a la resistencia del conductor. I
V / R
20
La ley de Ohm
Matemáticamente, la ley de Ohm se puede expresar
mediante la ecuación I V / R donde I
Intensidad en amperios (A) V Voltaje o d.d.p.
en voltios (V) R Resistencia en ohmios
(?) La anterior ecuación también se puede
expresar de las siguientes maneras V R I R
V / I Nota La Ley de Ohm nos permite
relacionar las tres magnitudes fundamentales de
un circuito eléctrico (intensidad, voltaje y
resistencia) de manera que conociendo dos de
ellas, podemos calcular la tercera.
21
Control de circuitos
  • Interruptores

22
Control de circuitos
  • Interruptores (Símbolos)

23
Control de circuitos
  • Interruptor UPUD

24
Control de circuitos
  • Interruptor UPDD

25
Control de circuitos
  • Interruptor UPDD

26
Control de circuitos
  • Interruptor DPDD

27
FIN
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com