ESTRATEGIAS GLOBALES - PowerPoint PPT Presentation

1 / 13
About This Presentation
Title:

ESTRATEGIAS GLOBALES

Description:

ESTRATEGIAS GLOBALES LAE. LUC A REYES MART NEZ Las 4 estrategias b sicas que utilizan las compa as con el fin de ingresar y competir en el ambiente ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:58
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: LUCI111
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ESTRATEGIAS GLOBALES


1
ESTRATEGIAS GLOBALES
  • LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ

2
  • Las 4 estrategias básicas que utilizan las
    compañías con el fin de ingresar y competir en el
    ambiente internacional son
  • Estrategia Global
  • Estrategia Transnacional
  • Estrategia Internacional
  • Estrategia Multidoméstica

3
  • La selección de dichas estrategias se hacen
    tomando en cuenta las presiones en costos y el
    logro de aceptación local. Cada una de ellas
    puede ser aplicada en una situación en
    particular, dependiendo del grado de presión que
    tenga en el país donde pretenda la compañía
    llegar.

4
TENDENCIA A LA GLOBALIZACIÓN DEL MARKETING
Incremento de los viajes internacionales
Nuevas tecnologías en comunicación y transporte
Mercados globales
Globalización económica
Marketing global
Internacionalización de las comunicaciones
Afinidad en los estilos de vida
5
  • Estrategia internacional hacer negocio fuera
    del país
  • Multi-local (multi-national) es una
    estrategia internacional que trata la estrategia
    de cada país de manera independiente
  • Global es una estrategia internacional la cual
    tiene un enfoque integrado para todos los países
    en donde tiene presencia integra y estandariza
    sus operaciones

6
ALTAS
Estrategia global
Estrategia transnacional
Presiones en costos
Estrategia internacional
Estrategia multidomestica
BAJAS
Presiones para el logro de la capacidad de
aceptación local
BAJAS
ALTAS
7
ESTRATEGIA INTERNACIONAL
  • Crea valor al transferir productos y habilidades
    valiosas a mercados extranjeros donde los
    competidores nativos carecen de aquellas
    habilidades y productos.
  • Una estrategia internacional tiene sentido si una
    compañía posee una habilidad distintiva valiosa
    que no tienen los competidores nativos en el
    mercado extranjero, y si la empresa enfrenta
    presiones relativamente débiles para lograr
    capacidad de aceptación local y de reducciones en
    costos.

8
ESTRATÉGIA MULTIDOMESTICA
  • Se orienta a lograr la máxima capacidad de
    aceptación local, tiende a transferir habilidades
    y productos desarrollados a nivel domestico a los
    mercados extranjeros.
  • Una estrategia multidoméstica tiene mayor sentido
    cuando existen altas presiones para el logro de
    la capacidad de aceptación local y bajas
    presiones para alcanzar reducciones en costos.
    Coca-Cola, SONY, Ford

9
ESTRATEGIA GLOBAL
  • Se utiliza una estrategia de bajo costo, las
    empresas globales no tienden a ajustar su oferta
    de productos y estrategia de mercadeo a las
    condiciones locales.
  • Esta estrategia tiene más sentido en aquellos
    casos que tienen fuertes presiones para el logro
    de reducciones en costos y donde las exigencias
    de capacidad de aceptación local son mínimas.

10
Marcas globales japonesas
  • Tohsiba
  • Panasonic
  • Mitsubishi 
  • Mitsui
  • ITOCHU
  • SUMITOMO
  • TOYOTA
  • THE ALLIANCE NISSAN RENAULT

11
Marcas Globales
  • Coca-Cola Sony Mercedes-Benz Kodak Disney Nestlé
    Toyota McDonalds IBM Pepsi-Cola Rolls-Royce
    Honda Panasonic Levis Kleenex Ford Volkswagen
    Kellogs Porsche

12
ESTRATEGIA TRANSNACIONAL
  • Muchas empresas ahora son tan competitivas que
    las organizaciones deben adoptar una estrategia
    transnacional. Esto implica una concentración
    simultánea en reducción de costos, transferencia
    de habilidades y productos, y alcanzar un nivel
    de capacidad de aceptación local. Sin embargo,
    implementar tal estrategia puede no resultar tan
    fácil.
  • La estrategia transnacional tiene sentido cuando
    una compañía enfrenta grandes presiones tanto
    para lograr reducciones en costos como para
    alcanzar un nivel de capacidad de aceptación
    local. En esencia, compañías que siguen una
    estrategia transnacional tratan de lograr en
    forma simultánea ventajas de costo y
    diferenciación.

13
  • Modo de ingreso Ventajas Desventajas
  • Exportación Habilidad para realizar economías de
    Altos costos de transporte
  • localización y economías de
    la curva Barreras
    comerciales
  • de experiencia
    Problemas con agentes locales
    de
    marketing.
  • Licenciamiento Bajos costos y riesgos y
    desarrollo Falta de control sobre la
    tecnología
  • Inhabilidad para realizar
    economías de localización y de
    curva de experiencia
  • Inhabilidad para comprometerse en una
    coordinación estratégica global
  • Franquicia Bajos costos y riesgos y
    desarrollo Falta de control sobre la calidad

  • Inhabilidad para comprometerse
    en una coordinación estrategia global
  • Joint ventures Acceso al conocimiento del socio
    local Falta de control sobre la tecnología
  • Participación de
    costos y riesgos de Inhabilidad para
    comprometerse desarrollo en una coordinación
    estratégica global
  • Aceptación
    política Inhabilidad para realizar
    economías de localización y

    experiencia
  • Subsidiarias Protección de la tecnología
    Altos costos y riesgos
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com