San Pablo - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

San Pablo

Description:

Avance autom tico Conocer mejor al Ap stol de los gentiles Renovar nuestro compromiso misionero Trabajar por la unidad de los cristianos Naci en Tarso ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:139
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 17
Provided by: CRG67
Category:
Tags: apostoles | pablo | san

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: San Pablo


1
San Pablo
Año Paulino 2008-2009 2000 años DEL nacimiento de
San Pablo
Avance automático

2
Un año para
  • Conocer mejor al Apóstol de los gentiles
  • Renovar nuestro compromiso misionero
  • Trabajar por la unidad de los cristianos

3
Pablo
Nació en Tarso de Cilicia (en la actual Turquía)
entre los años 7 al 10 de nuestra era cristiana.
Tenía la ciudadanía romana y era hebreo, de la
tribu de Benjamín. Su nombre hebreo era Saulo y
su nombre romano Pablo. Cuando era joven marchó
a Jerusalén y se hizo discípulo del gran rabino
Gamaliél para estudiar a fondo la Ley de Moisés
(cf. Hechos 22,3). Aunque fue contemporáneo del
Jesús terreno, no llegó a conocerlo.
4
Estuvo presente en la lapidación del diácono
Esteban, guardando la ropa de los que le
apedreaban y aprobando su muerte. Aquel día se
desató una fuerte persecución contra la Iglesia
de Jerusalén, y muchos se dispersaron por las
regiones de Judea y Samaria, a excepción de los
Apóstoles (cf. Hechos 7,58-8,1-2). A pesar de
las persecuciones, los seguidores de Jesús iban
en aumento.
5
Los nuevos creyentes no ponían como centro la
Ley de Moisés, sino la persona de Jesús,
crucificado y resucitado, a quien se le atribuía
la remisión de los pecados. Por su parte, Pablo,
consideraba la nueva doctrina como herética, y
sintió el deber de perseguir con dureza a los
seguidores de Cristo incluso fuera de
Jerusalén. Llevado de su celo por Dios, se
presentó al sumo sacerdote y le pidió cartas de
autorización para las sinagogas de Damasco, para
llevar presos a Jerusalén a los seguidores del
Camino (cf. Hechos 9, 1-4).
6
Pero, cuando ya estaba cerca de Damasco, de
repente le envolvió una luz venida del cielo,
cayó a tierra y oyó una voz que le decía Saulo,
Saulo, por qué me persigues? Él preguntó
Quién eres, Señor? Y la voz le respondió Yo
soy Jesús, a quien tú persigues. Pero levántate,
entra en la ciudad y se te dirá lo que debes
hacer (Hechos 9,3-6).
7
Vocación
El encuentro con el Resucitado cambió su vida, y
de perseguidor pasó a ser apóstol de Cristo.
Desde aquel momento puso todas sus energías al
servicio de Jesucristo y de su Evangelio. De su
comunión con Cristo nace el Apóstol de los
gentiles, que emprende viajes, funda nuevas
comunidades cristianas, y siente la urgencia de
anunciar el Evangelio a tiempo y a destiempo (2
Timoteo 4,2), hasta poder exclamar Ay de mí si
no evangelizare (1 Corintios 9,16).
8
Primer viaje misionero (Hechos 13,1-15,35)
Desde Antioquía de Siria, Pablo y Bernabé
bajaron a Seleucia y zarparon hacia Chipre.
Predicaron el Evangelio en Salamina, Pafos, Perge
de Panfilia, Antioquía de Pisidia, Iconio, Listra
y Derbe. Luego volvieron visitando las iglesias
que habían fundado. Cuando llegaron a Antioquía
de Siria, reunieron a la Iglesia y trataron el
problema de los judaizantes, y Pablo y Bernabé
fueron a Jerusalén para consultar a los
Apóstoles. Se celebró el Concilio de Jerusalén y,
en él, triunfó la postura de Pablo sobre la
justificación por la fe y no por las obras de la
Ley.

9
Segundo viaje misionero (Hch 15,36-18,22)
Pablo y Silas salieron de Antioquía de Siria y
se dirigieron por tierra a Siria y Cilicia para
consolidar las iglesias fundadas. En su recorrido
pasaron por Derbe y Listra. Luego atravesaron
Frigia y Galacia, y llegaron a Tróade, Filipos,
Tesalónica, Berea, Atenas, Corinto, Éfeso y
Cesarea. Después, Pablo continuó su viaje hasta
Jerusalén y luego volvió de nuevo a Antioquía.
10
Tercer viaje misionero (Hechos 18,23-21,26)
Pablo partió de Antioquía de Siria y visitó las
comunidades de Galacia y Frigia para fortalecer
la fe de los creyentes. En Éfeso estuvo dos años,
y luego marchó a Macedonia y Grecia, pasando por
Filipos, Tróade y Mileto. En esta ciudad se
embarcó y llegó a Cesarea, y desde allí fue a
Jerusalén para entregar la colecta realizada a
favor de los pobres.
11
Prisionero (Hechos 21,27-28,31)
En la ciudad de David, algunos judíos provocaron
un motín para darle muerte, pero el tribuno
Claudio Lisias impidió que lo mataran lo detuvo
y luego lo envió a Cesarea al procurador Félix.
Éste lo retuvo dos años y lo entregó a su sucesor
Porcio Festo. El nuevo procurador le propuso
llevarle a Jerusalén para ser juzgado. Pero
Pablo, como era ciudadano romano, prefirió
apelar al César para ser juzgado en Roma.
12
Después de un accidentado viaje, Pablo llegó a
Roma en el año 61. Allí, en espera del juicio,
permaneció dos años con libertad vigilada. Vivía
en una casa que había alquilado. En ella
anunciaba el Evangelio con valentía y sin estorbo
alguno (cf. Hechos 28,30). En el año 63 fue
absuelto y posiblemente realizó su propósito de
llegar hasta España (cf. Rom15,24.28).
13
El año 64, Nerón acusó a los cristianos de ser
los autores del incendio de Roma y desencadenó
una terrible persecución contra ellos. Pablo fue
arrestado y murió mártir en Roma, el año 64 o el
67, siendo decapitado por la espada en la vía
Ostiense. Sus restos reposan bajo el altar en la
Basílica Romana de San Pablo Extramuros.
14
Modelo de misionero
En su apostolado Pablo, por amor a Cristo,
soportó con valentía numerosos peligros y
sufrimientos. En una de sus cartas dice Tres
veces fui azotado con varas una vez apedreado
tres veces naufragué Viajes frecuentes peligros
de ríos peligros de salteadores peligros de los
de mi raza peligros de los gentiles peligros en
ciudad peligros en despoblado peligros por mar
peligros entre falsos hermanos trabajo y fatiga
noches sin dormir, muchas veces hambre y sed
muchos días sin comer frío y desnudez. Y aparte
de otras cosas, mi responsabilidad diaria la
preocupación por todas las Iglesias (2 Corintios
11,23-28).
15
Pablo, después del encuentro con Cristo, cambió
su vida hasta poder exclamar "Vivo en la fe del
Hijo de Dios, que me amó y se entregó a sí mismo
por mí" (Gálatas 2, 20). El Apóstol se siente
amado por Jesucristo y este amor le impulsa a
anunciar el Evangelio con una entrega total.
Como Pablo, aunque tengamos que afrontar
dificultades y sufrimientos, anunciemos el
Evangelio con valentía, pues la fe no es para
guardarla, sino para transmitirla.
16
FIN
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com