Pasant - PowerPoint PPT Presentation

1 / 68
About This Presentation
Title:

Pasant

Description:

... Cajeros electr nicos propios y convenio con la red ATH para uso de la red Servicio de transferencias ... para mejorar la productividad de las micro y ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:66
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 69
Provided by: Vlad54
Category:
Tags: micro | pasant

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Pasant


1
Taller de Difusión Modelo Técnico Financiero
para Instituciones Financieras Rurales
Presentación Coocique R.L. Costa Rica Lic.
Berny Calderon F., Gerente General
2
Ubicada en el centro del Istmo Centroamericano
Costa Rica
3
  • Superficie 51.000 kilómetros cuadrados
  • 4.500.000 habitantes

4
Ciudad Quesada
5
En este lugar...
... se encuentra
6
La Cooperativa de Ahorro y Crédito de la
Comunidad de Ciudad Quesada, Coocique R.L. La
Empresa Financiera con sentido social
7
Clientes
Solo personas físicas, o bien, jurídicas sin
fines de lucro
8
  • Algunos de nuestros principales sectores
  • Sector agrícola, ganadería, industria, turismo,
    servicios y comercio.
  • Empresas privadas o mixtas, microempresas y
    cooperativas.
  • Asociaciones comunales o de desarrollo.
  • Fundaciones locales proveedoras de servicios.
  • Empleados públicos y privados.

9
Competidores
  • Se pueden separar en dos categorías
  • A nivel nacional
  • A nivel local
  • En productos de Ahorro
  • En productos de Crédito

10

A nivel nacional Bancos del Estado y Cooperativas Un banco del Estado maneja el 50 del Sistema Financiero
A nivel local Bancos del Estado y Cooperativas
En productos de Ahorro Cooperativas de Ahorro y Crédito
En productos de Crédito Bancos del Estado
11
Tipo de Sociedad Jurídica
El Código de Comercio y la Ley General no
específica
12
Coocique R.L. es una Sociedad de Responsabilidad
Limitada. Nos rige jurídicamente la Ley 4179, Ley
de Asociaciones Cooperativas y Creación del
Infocoop. Asimismo, la Ley 7391, Regulación de
la Intermediación Financiera de Organizaciones
Cooperativas desde este momento somos
supervisados por el Estado, por la
Superintendencia General de Entidades Financieras
(SUGEF). Nos rigen normas contables denominadas
NICs, que son emitidas por la regulación
bancaria. Las uniones y federaciones no aplican,
están creadas para efectuar regulación bancaria.
13
Crecimiento asociativo nacional y de la
cooperativa
Existen 27 cooperativas especializadas abiertas y
cerradas, que se dedican al ahorro y crédito,
únicamente dos están ubicadas en zona rural
14
CANTIDAD DE ASOCIADOS A COOCIQUE - Al mes de
diciembre 2009-
Hombres 69,042 asociados 62.46 Mujeres
41,497 asociadas 37.54 Total 110,539
15
Población Cooperativa y su relación con la
Población Nacional (PN) de Costa Rica, año 2007
Población Cooperativa, relación porcentual con la Población Nacional (PN) de Costa Rica Año 2007 Población Cooperativa, relación porcentual con la Población Nacional (PN) de Costa Rica Año 2007 Población Cooperativa, relación porcentual con la Población Nacional (PN) de Costa Rica Año 2007
  Población Porcentaje
Población Nacional (PN) 4.437.490 100
Población Cooperativa 777.713 18
16
Población Cooperativa con respecto a la Población
Económicamente Activa de Costa Rica, año 2007
Población Cooperativa, relación porcentual con la Población Económicamente Activa (PEA) Año 2007 Población Cooperativa, relación porcentual con la Población Económicamente Activa (PEA) Año 2007 Población Cooperativa, relación porcentual con la Población Económicamente Activa (PEA) Año 2007
Población Económicamente Activa(PEA) 2.024.567 100
Población Cooperativa 750,121 37
17
Reseña histórica
18
Reseña Histórica
  • Se fundó el 11 de abril de 1965 y fue la primera
    cooperativa de su naturaleza en el Cantón de San
    Carlos.

Factores que influenciaron su desarrollo Auge
del movimiento cooperativista mundial durante los
años cincuenta. El apoyo de la Iglesia Católica.
El factor cultural del pueblo sancarleño,
caracterizado por la unión y espíritu de trabajo,
dio el impulso económico a la empresa.
19
  • A partir del año 1980 se expande y surgen las
    primeras sucursales en la Zona Norte del país.
  • A partir de setiembre de 1997 es supervisada por
    el Banco Central de Costa Rica (SUGEF).

20
Misión Satisfacer a nuestros asociados con
productos, servicios y beneficios que contribuyan
a su desarrollo social y económico
Visión
Coocique R.L. será una entidad financiera
cooperativa comprometida con la excelencia
21
Inmobiliaria Coocique S.A.
Coocique R.L.
Grupo Coocique
Fiacoocique S.A.
22
  • La Cooperativa de Ahorro y Crédito de la
    Comunidad de Ciudad Quesada, COOCIQUE R.L.
    empresa con 45 años de operar en el mercado
    financiero nacional es caracterizada por su
    prestación de servicios de calidad, a través de
    una amplia red de distribución física y
    electrónica.

Grupo Coocique
Inmobiliaria Coocique S.A.
Fiacoocique S.A.
23
Coocique R.L.
Grupo Coocique
  • La Fiduciaria de Inversión FIACOOCIQUE S.A.,
    dedicada a la actividad fiduciaria, ha permitido
    a personas físicas y jurídicas, satisfacer sus
    necesidades de inversión a través de mecanismos
    confiables y rentables.

Inmobiliaria Coocique S.A.
24
Coocique R.L.
Grupo Coocique
LA INMOBILIARIA COOCIQUE S.A., empresa dedicada a
la Administración de Bienes Inmuebles del Grupo
Financiero Coocique.
Fiacoocique S.A.
25
Organigrama
26
Asamblea de Delegados
Comité Educación
Consejo Administración
Comité Vigilancia
Comisión de Crédito
Auditoría
Gerencia General
Comités Auxiliares de Apoyo
27
La Región Huetar Norte
Un vistazo a la realidad socioeconómica
28
Aspectos que limitan la calidad de vida en
nuestra Región
PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN DEDICADA A LABORES
AGRÍCOLAS
Fuente Fernández, D Vargas, L. Análisis
socioeconómico de la Región Huetar Norte 2002.
29
Aspectos que limitan la calidad de vida en
nuestra Región
AUMENTO DE LA POBREZA EXTREMA
Fuente Fernández, D Vargas, L. Análisis
socioeconómico de la Región Huetar Norte 2002.
30
Sucursales - Personal
31
Zona Norte
Ciudad Quesada Oficina Centrales
Guanacaste
Heredia
Cartago
  • Cuatro Servicajas
  • Dos Autocajas
  • Santa Rita
  • Tilarán
  • Oficinas Centrales
  • Florencia
  • Ofic. Dos Pinos
  • Grecia
  • Centro
  • El Carmen
  • Municipalidad CQ

San Ramón Cartago Guatuso Santa Rosa
Cutris Fortuna Pital Venecia Naranjo El
Pavón Puerto Viejo
Aguas Zarcas Zarcero Alajuela San José
Chachagua La Tigra Monterrey
34 Sucursales
32
Sucursal Zarcero
Sucursal Guatuso
Sucursal Zarcero
Sucursal Chachagua
Sucursal Florencia
Sucursal Aguas Zarcas
33
ESTRATEGIA VISUAL
IN-NOVACION
CONFIANZA
COOCIQUE
34
Funcionarios
35
(No Transcript)
36
Planilla IQ Enero 2010
37
PILARES DE LA CULTURA
Familiaridad
Servicio de Excelencia
Mejora Continua
Comprende un estilo de vida orientado al
servicio de excelencia con el compromiso de ser
mejores cada día en un ambiente de respeto y
familiaridad.
38
Productos y Servicios
39
PRODUCTOS Y SERVICIOS
  • AHORROS
  • Cuentas de Ahorro a la vista en colones y
    dólares
  • Cuentas de Administración de Fondos (CAF)
  • Certificado Cooperativo de Depósito a Plazo
  • Certificado de Pacto de Retrocompra
  • Fideicomisos
  • Ahorro Futuro
  • Ahorro Vacacional
  • Cuenta Maestra
  • Ahorro Navideño

40
  • CREDITO
  • Tarjeta de Crédito Internacional y Dorada
  • Tarjeta de débito internacional usando la marca
    VISA
  • Créditos para PYMES, consumo, vivienda,
    producción, actividades agrícolas, entre otros
  • Créditos sobre ahorros
  • SERVICIOS
  • Pago de salarios de empleados públicos, privados
    y deducciones por planilla
  • Pago de servicios básicos (electricidad,
    teléfono, agua, servicios municipales,
    recaudación de impuestos de gobierno, compra y
    venta de dólares)
  • Cajeros electrónicos propios y convenio con la
    red ATH para uso de la red

41
  • Servicio de transferencias de dinero a través de
    Western Union
  • Transferencia de dinero interbancario (SINPE)
  • SERVICIOS SOCIALES
  • Subsidios médicos
  • Subsidios por fallecimiento
  • Subsidios por infortunio
  • Ayudas estudiantiles
  • Colaboración con las cooperativas escolares
  • Educación cooperativa
  • Soluciones de vivienda a través del bono
  • Capacitaciones a asociados, delegados y Comités
    Auxiliares

42
Coocique R.L., como agente de desarrollo de la
Micro y Pequeña Empresa
43
Nuestros Productos
Segmento Porcino, Bovino, Piscicultura.
Cultivos de ciclos de producción de corto y
mediano plazo
Procesos de Manufactura Industrial y Créditos
Comerciales
INDUSTRIA Y COMERCIO
Recursos dirigidos a apoyar directamente a la
pequeña y mediana empresa
44
Qué busca la cooperativa?
  • Fortalecer las actividades de la micro y pequeña
    empresa
  • Incrementar los ingresos y calidad de vida de
    los micro y pequeños empresarios.
  • Incrementar la capacitación y adopción de
    tecnologías apropiadas para mejorar la
    productividad de las micro y pequeñas empresas.

45
  • Mejorar las condiciones de vida generales de la
    población.
  • Contribuir con la erradicación de la pobreza por
    medio de la concesión de microcréditos para la
    restauración de los hábitat productivos.
  • Fomentar el hábito del ahorro.
  • Fomentar el espíritu cooperativista.

46
Datos Financieros
47
CAMEL
Activo
Cartera
Pasivo
Patrimonio
Resultado
48
FICHA CAMELS
Riesgo normal 1.00
lt Calificación lt 1.75 Inestabilidad
grado uno 1.75 lt Calificación
lt 2.50 Inestabilidad grado dos
2.50 lt Calificación lt
3.25 Inestabilidad grado tres
3.25 lt Calificación
4.00
49
ACTIVOS TOTALES
En dólares
50
CARTERA DE CREDITO
En dólares
51
DISTRIBUCION DE LA CARTERA POR ACTIVIDAD ECONOMICA
DISTRIBUCION DE LA CARTERA POR ACTIVIDAD ECONOMICA
52
CAPTACIONES CON EL PUBLICO
En dólares
53
ENDEUDAMIENTO EXTERNO
En dólares
54
CAPITAL SOCIAL
En dólares
55
RESULTADO DEL PERIODO
En dólares
56
Indicadores
57
(No Transcript)
58
(No Transcript)
59
(No Transcript)
60
Factores de éxito
61
Factores de éxito Ranking
De gestión
Identidad de la comunidad 1
Eficiencia operativa 2
Transparencia en la gestión 3
Gobernabilidad 4
Personal comprometido 5
Financieros
Tecnología de crédito 1
Seguimiento al otorgamiento de crédito 2
Indicadores financieros sanos 3
Inversión social 4
Encadenamientos 5
62
Perspectivas y recomendaciones
63
  • Perspectivas
  • 1. Por lo que he podido percibir en países como
    Colombia, Costa Rica y Ecuador y como
    representante de una empresa de economía social
    como lo es COOCIQUE R.L., no he encontrado un
    mejor modelo de desarrollo para lograr que los
    ciudadanos tengan más oportunidades que el
    crédito rural, ya que es un instrumento para
    disminuir la pobreza, dinamizar la economía rural
    y mejorar la calidad de vida.
  • Ecuación social
  • ACCESO A CRÉDITO MENOS POBREZA,
  • MEJOR CALIDAD DE VIDA, MÁS DINERO EN MOVIMIENTO

64
  • 2. La experiencia indica que existe riesgo, pero
    el crédito rural posee otros componentes que
    hacen que el riesgo sea menor que los sectores
    meramente especulativos. La existencia de Juntas
    Rurales de Crédito, adecuados manejos del riesgo
    de crédito, la creación de scoring, bases de
    datos, adecuados seguimientos, baja
    concentración, análisis y criterios técnicos no
    políticos, indican que tiene mucho futuro, es
    claro que los márgenes son bajos y los costos
    operativos altos, pero el volumen podría hacer
    que subsistan, por lo que no veo muchas empresas
    pequeñas sino algunas grandes, o muchas pequeñas
    con encadenamientos.
  • Juntas Scoring Gestión Seguimiento Fondeo
    adecuado
  • EMPRESAS CON FUTURO

65
  • 3. América Latina en general por no contar con
    grandes capitales o recursos, el crédito rural se
    convierte en un instrumento poderoso, no sólo
    para generar desarrollo, sino también para lograr
    un mundo más equitativo y justo, sin embargo, se
    necesitan políticas públicas favorables, otros
    negocios a la par del crédito rural y clara
    visión de negocios.
  • Política pública favorable visión de negocios
    más fondeo EMPRESA DE EXITO
  • 4. Con una buena regulación, fondeo del sistema
    estatal, con un aporte de la misma comunidad,
    transparencia, sentido común, mezcla de negocios
    y visión, el modelo funciona.
  • Regulación, transparencia, mezcla y sentido común
  • EMPRESAS DE LARGO PLAZO

66
  • 5. Asimismo se debe
  • Mejorar la tecnología.
  • Crear normas crediticias y de gobierno
    corporativo.
  • Valorar la comunicación como un instrumento
    poderoso.

67
  • Recomendaciones
  • Pasión al hacer las cosas.
  • Personal orientado y dispuesto, si no lo tienen
    búsquenlo, si el que está no funciona, cámbienlo
    o inviertan en ellos, pues ellos son los que
    mueven las cosas.
  • Alta grado de integridad.
  • Inviertan en información y conocimiento.
  • Mejoren el control de la información
    (simplifiquen).
  • Busquen la regulación bancaria y logren la
    creación de fondos de garantía, institutos de
    fomento, y órganos de representación.

68
Gracias
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com