Ciclo de Vida de N - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Ciclo de Vida de N

Description:

* Ciclo de Vida de N cleos Empresariales Sectoriales * Ciclo de Vida de N cleos Organismos Vivos Tiempo Nivel de Actividad Crecimiento Madurez Agotamiento Muerte ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:121
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 21
Provided by: DN49
Category:
Tags: ciclo | vida

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Ciclo de Vida de N


1
(No Transcript)
2
Ciclo de Vida de Núcleos Empresariales
Sectoriales
2
3
Ciclo de Vida de Núcleos
  • Organismos Vivos

Nivel de Actividad
Madurez
Crecimiento
Agotamiento
Tiempo
Nacimiento
Muerte
4
Ciclo de Vida de Núcleos
  • Organismos Vivos
  • El Ciclo de Vida puede ser ampliado, acelerado y
    modificado
  • Ej. Expectativa de vida de los seres
    humanos
    creciente durante siglos
  • El Ciclo de Vida depende del organismo
  • Ej. - Insectos
  • - Seres Humanos
  • - Tortugas

5
Ciclo de Vida de Núcleos
  • Organismos Sociales
  • Organismos Sociales obedecen a modelos semejantes
    a los Organismos Vivos
  • Ej. - Familias
  • - Grupos de Amigos
  • - Clubes, Asociaciones,
    Sindicatos, Cámaras
  • - Empresas
  • - Ciudades, Países, etc.

6
Ciclo de Vida de Núcleos
  • Organismos Sociales
  • Organismos Sociales se crean cuando hay una
    necesidad a ser satisfecha
  • Ej. - Un problema por resolver
  • - Visión de una mejor situación

7
Ciclo de Vida de Núcleos
  • Jerarquía de las Necesidades

Maslow
Auto-Realización
Estima
Sociales
Seguridad
Fisiológicas
Necesidad satisfecha no genera motivación
8
Ciclo de Vida de Núcleos
  • Núcleos Sectoriales
  • - son Organismos Sociales
  • - tienen un Ciclo de Vida y
  • - los empresarios tienen Necesidades a ser
    llenadas

9
Ciclo de Vida de Núcleos
Crisis de la Madurez
Evolución
Nivel de Actividad
Continuidad
Madurez
Crecimiento
Debilitamiento
Tiempo
Formación
Cierre
10
Ciclo de Vida de Núcleos
  • Características de la etapa anterior a la
    Formación
  • Hay deseo latente de unión
  • Se consideran enemigos unos de otros
  • Nunca fueron invitados por la Cámara
  • Tienen miedo / inhibición de acercarse a la Cámara

11
Ciclo de Vida de Núcleos
  • Características de la fase Formación
  • Satisfacción en participar
  • Desconfianza entre los participantes
  • Tímidos dentro de la Cámara
  • No tienen claros los posibles resultados
  • Deseos muy difíciles y absurdos
  • Dependen en gran medida del Consejero

12
Ciclo de Vida de Núcleos
  • Características de la fase Crecimiento
  • Continúan satisfechos en participar
  • Empiezan a confiar en los participantes
  • Se sienten más cómodos dentro de la Cámara
  • Comienzan a ver los resultados
  • Tienen deseos más compatibles con la realidad
  • Siguen dependiendo mucho del Consejero

13
Ciclo de Vida de Núcleos
  • Características de la etapa Madurez
  • Clima de confianza y afecto
  • Se sienten participantes de la Cámara
  • Aspiran a cargos en la Cámara y en la sociedad
  • Exigen más de la Cámara y del Consejero
  • Buscan resultados a mediano plazo
  • Tienden a "cerrar" el Núcleo para otros
  • Dependen menos del Consejero...

14
Ciclo de Vida de Núcleos
  • Características de la fase Crisis de la Madurez
  • No sienten más resultados y ganas de participar
    del Núcleo
  • Comienzan a quejarse de la actuación de la Cámara
    y del Consejero

15
Ciclo de Vida de Núcleos
  • Características de la fase Debilitamiento
  • Se reduce el número de participantes
  • Disminuye la frecuencia en las reuniones
  • Poca motivación para realizar actividades
    conjuntas

16
Ciclo de Vida de Núcleos
  • Características de la fase Continuidad
  • Se solucionan los litigios con la Cámara y el
    Consultor
  • Se amplía la etapa de madurez

17
Ciclo de Vida de Núcleos
  • Características de la fase Evolución
  • Emergencia de nuevos líderes
  • Identificación de nuevas necesidades
  • Existencia de incentivos / motivación para
    continuar

18
Ciclo de Vida de Núcleos
Crisis de la Madurez
Evolución
Nivel de Actividad
Continuidad
Madurez
Crecimiento
Debilitamiento
Tiempo
Formación
Cierre
19
Visite la página de los Núcleos
www.nucleus-international.net
  • SEQUA gGmbH
  • Consultor Núcleos
  • Alexanderstr. 10
  • D-53111 Bonn
  • Germany
  • Internet www.sequa.de

20
Muchas gracias por su atención.
  • Este documento se ha realizado con la ayuda
    financiera de la Comunidad Europea. El contenido
    es responsabilidad exclusiva de CAINCO y SEQUA
    gGmbH y en modo alguno debe considerarse que
    refleja la posición de la UE.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com