Dieta Mediterr - PowerPoint PPT Presentation

1 / 64
About This Presentation
Title:

Dieta Mediterr

Description:

Dieta Mediterr nea: beneficios de sus alimentos Dra. Sandra N. Wac M dica de Planta del Servicio de Cl nica M dica del Hospital Evita Pueblo de Berazategui – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:93
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 65
Provided by: gova5
Category:
Tags: ciclo | dieta | mediterr | vida

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Dieta Mediterr


1
Dieta Mediterránea beneficios de sus alimentos
Dra. Sandra N. Wac Médica de Planta del Servicio
de Clínica Médica del Hospital Evita Pueblo
de Berazategui Miembro de la Comisión Científica
del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos
Aires sandrawac_at_hotmail.com 29-06-06
2
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos
Aires
3
Platón filósofo griego
  • Enseñar es
  • encender
  • una llama...
  • ...no llenar
  • un tonel

4
Tres grandes transiciones alimentarias
  1. De Vegetarianos a Omnívoros
  2. De Cazadores a Agricultores
  3. De Agricultores a Industriales

5
Tener en cuenta
Tenemos un cuerpo paleolítico... ...en
un mundo globalizado
6
(No Transcript)
7
Hoy
  • No SÓLO como lo que hay en mi entorno ...
  • ...también como lo que hay en el MUNDO!!!

8
Vivinos en conección
9
Enfermedades crónicas modernas
  • Obesidad
  • Diabetes
  • Dislipemia
  • Hipertensión arterial y ECV
  • Cáncer
  • Patologías psicológicas y psiquiátricas
  • Otras

10
Alimentación
  • Hecho social Total
  • Se entrecruzan relaciones que
    tiene que ver con Nuestro universo
    simbólico

11
Hábitat
Población
Cultura
12
Isla de Creta
13
Países de la Cuenca Mediterránea
  • Grecia
  • Antigua Yugoslavia
  • Italia
  • Turquía
  • Albania
  • Francia
  • España
  • Marruecos
  • Argelia
  • Túnez
  • Libia
  • Egipto
  • Israel
  • Jordania
  • Siria

14
Factores que influyen
  • Culturas
  • Razas
  • Religiones
  • Economía
  • Política
  • Sociales ( clases,
  • géneros, edades)
  • Ecológicos

No podemos hablar de un único y exclusivo tipo de
Dieta Mediterránea
15
Dieta mediterránea
Conjunto de las distintas Dietas
mediterráneas agrupadas por una filosofía de
vida afín y propia de sus gentes.
16
Caracteristicas comunes
  • Baja en AG saturados
  • Alta en AG monoinsaturados
  • Balanceada en AG poliinsaturados
  • (omega-3 y omega-6)
  • 4) Baja en proteínas animales
  • 5) Rica en antioxidantes
  • 6) Rica en fibras

17
Cierto grado de desconocimiento
  1. Qué patrón alimenticio definen ?
  2. En donde persisten ?
  3. Qué podemos esperar de ellas con relación a la
    salud de las poblaciones que la siguen ?

18
Está establecido
Que las dietas mediterráneas , en el contexto
genérico de la alimentación y nutrición humana,
son una piedra angular en la salud de las
colectividades.
19
Características propias de los países
mediterráneos
  1. Clima benévolo
  2. Respeto por la estructura familiar tradicional
  3. Hábito de la siesta

20
Dieta mediterránea es una Cultura mediterránea
  1. Cocina reposada
  2. Consumida tradicionalmente en compañía y sin
    prisas
  3. Compartiendo los platos y la conversación
  4. Cultivando la amistad

21
Dieta mediterránea
  • Patrón de alimentación característico de los años
    1950 y 1960 ( después de la 2 Guerra Mundial) en
    las regiones alrededor del Mar Mediterráneo
    Creta y otras regiones de Grecia ,el sur de
    Italia, la Ex Yugoslavia, etc.
  • En esos años se sabía que la población de Creta
    tenía la tasa mas baja de ECV.

22
Estudio de los 7 paises
(A. Keyts, 1958)
  • Mediterráneos
  • Grecia
  • Italia
  • Ex Yugoslavia
  • No Mediterráneos
  • EEUU
  • Japón
  • Finlandia
  • Holanda

23
Investigación
  • Se centro en la DIETA
  • No consideró1) Las diferencias genéticas
  • 2) El estilo de vida

24
Hábitos alimentarios característicos de la dieta
mediterránea
Aceite de Oliva como principal grasa
culinaria Abundancia de alimentos
vegetales Frutas y verduras frescas Cereales y
legumbres Frutos secos Consumo frecuente de
Pescado Vino Bajo consumo de carnes rojas, leche
y derivados y azúcares simples Uso frecuente de
especias y condimentos variados (limón, ajo,
hierbas)
25
Composición aproximada de la Dieta Mediterránea
  • Proteínas 18 calorías totales
  • Carbohidratos 55 calorías totales
  • Grasas Totales 27 (25 a 40) calorías totales
  • Poliinsaturadas 7
  • Monoinsaturadas 13
  • Saturadas 7
  • Colesterol 270 mg/día
  • Fibra 40 - 50 g/día

26
Estudio Siete Países Comparación de cohortes
seleccionadas
Creta Mediterráneo Holanda USA
Alimentos (g/d) Pan 380 416 252
97 Legumbres 30 18 2 1
Fruta 464 130 82 233 Carne
35 140 138 273 Pescado 18 34
12 3 Grasas 95 60 79
33 Alcohol 15 43 3 6
27
Ingesta promedio de alimentos en hombres de Creta
1960 (g/día)
Pan 380 Pescado 18 Cereales 30
Lácteos 248 Legumbres 30 Grasas y
aceites 123 Frutas 464 Azúcar
20 Verduras 191 Alcohol 15 Carnes
35
28
Resultados del Estudio
  • Clara relación entre las CARACTERISTICAS DE LA
    DIETA Y LA SALUD DE LA POBLACIÓN
  • La de Grecia ( especialmente la de Creta) y el
    sur de Italia tenían la menor tasa de mortalidad
    por ECV y la mayor expectativa de vida en
    comparación con Finlandia, y EEUU ( a pesar de
    contar con mejores condiciones de vida y
    servicios médicos)
  • El tipo de grasa que consumía EEUU era a
    predominio saturada, mientras que en los países
    mediterráneos monoinsaturadas ( aceite de oliva)

29
Resultados del Estudio ( Cont. )
  • En Japón y Grecia el consumo de verduras y
    legumbres era mayor que en los EEUU
  • El consumo de frutas era mayor en Grecia
  • La ingesta de carnes rojas era muy alta en EEUU,
    baja en Grecia y muy baja en Japón.
  • Bajo consumo de pescado en EEUU, alta en Grecia y
    muy alta en Japón
  • El consumo de alcohol no mostraba mayores
    diferencias entre Grecia y Japón

30
Tasa de mortalidad por Cáncer(muertes/100.000,
1960)
USA Grecia Japón Hombres 102 83
98 Mujeres 87 61 77
31
Alimentos de la dieta mediterránea y sus
propiedades beneficiosas
Alimentos Constituyente Propiedades Aceite
de AGM, ? cLDL, menor oxidación que AGP
Oliva Vit. E Flavonoides Antioxidantes Fruto
s secos AGM, ? cLDL, menor oxidación que AGP
Vit. E Antioxidante Calcio Prevención
osteoporosis AGP n -6 ? cLDL AGP n -3 ? TG,
antiagregación plaquetaria
32
Alimentos de la dieta mediterránea y sus
propiedades beneficiosas
Alimentos Constituyente Propiedades
Cereales, Fibra alimentaria, ? tiempo
tránsito intestinal, ? cLDL (fibra
sol.) hortalizas, esteroles vegetales ?
hiperglicemia postprandial verduras, legumbres
y Vit C, carotenides, Antioxidantes
frutas flavonoides Esteroles (legumbres)
? cLDL Ácido Fólico ? Homocisteína Pota
sio ? presión arterial ? densidad
energética ? obesidad
33
Alimentos de la dieta mediterránea y sus
propiedades beneficiosas
Alimentos Constituyente Propiedades Pescado AG
P n -3 ? TG, antiagregación plaquetaria Calcio
Prevención osteoporosis Vino Etanol ?
cHDL flavonoides Antioxidantes
34
Principales fuentes dietarias de ácidos grasos y
sus efectos lipídicos
Ácidos grasos saturados Efectos
lipídicos Principales fuentes alimentarias ?
colesterol total Carnes rojas (vacuno, cordero,
cerdo) ? colesterol LDL Lácteos enteros (leche,
yogur, quesos) ? colesterol HDL Huevos ?
triglicéridos Aceites de coco y palma
35
Principales fuentes dietarias de ácidos grasos y
sus efectos lipídicos
  • Ácidos grasos monoinsaturados
  • Efectos lipídicos Principales fuentes
    alimentarias
  • ? colesterol total Aceite de Oliva
  • colesterol LDL Ciertas frutas (aceitunas, palta,
    almendras)
  • colesterol HDL Grasa animal
  • ? triglicéridos

36
Principales fuentes dietarias de ácidos grasos y
sus efectos lipídicos
  • Ácidos grasos poliinsaturados
  • Efectos lipídicos Principales fuentes
    alimentarias
  • colesterol total Serie n -6 aceites de semillas
    (girasol,


  • maíz),
  • ? colesterol LDL frutos secos.
  • colesterol HDL Serie n -3 pescados y mariscos
    (EPA,DHA),
  • ? triglicéridos (n -3) algunos aceites
    vegetales y nueces (C183)
  • Efecto antitrombótico (n -3)

37
Piramide nutricional
38
Pan, pastas y arroz
39
Verduras, legumbres y frutas
40
Efecto Antioxidante
? Antioxidantes plasmáticos (vitamina C, E, A,
licopeno, flavonóides, etc.) ? Formación de
Radicales Libres ? Oxidación de LDL
41
Aceite de oliva y vino
42
Lácteos y derivados
43
(No Transcript)
44
Pescado y pollo
45
El exceso de dietas desequilibradas se postula
como una de las causas del incremento en la
prevalencia de la depresión
46
En qué se basa la presunción de que son los
omega-3 del pescado y no otra cosa lo que
protegería frente a la depresión?
47
Los ácidos omega-3, presentes en el pescado y el
marisco, acentúan la capacidad de transmisión de
señales en el sistema nervioso central
48
Los científicos llevan ya muchos años
investigando las propiedades beneficiosas para el
ser humano de los ácidos grasos omega 3, a raíz
de descubrir como los esquimales y los japoneses,
cuyo consumo de pescado es muy superior al de
otras poblaciones, registran la tasa más baja de
mortalidad por enfermedades cardiovasculares
49
Estudio Rotterdam
American Journal of Clinical Nutrition 2003
1- Importancia de la correlación omega-3 y
omega-6 2- Sobre una muestra de 3884 adultos, las
personas que padecían depresión tenían en sangre
una composición de ácidos grasos diferente a la
de aquellos sin depresión 3- Los niveles de
omega-3 eran mucho menores en los primeros que en
los segundos, mientras que el nivel de omega-6
era mayor en los primeros que en los segundos
50
Algunas fuentes dan a EEUU como uno de los países
con menor consumo de ácidos grasos omega-3,
presentes en el pescado, marisco y en verduras de
hoja verde, dato que espolea la hipótesis de que
la dieta desequilibrada es una de las causas del
incremento en la prevalencia de la DEPRESIÓN.
En Europa el tema de los hábitos alimentarios no
está mucho mejor, aunque a los países
mediterráneos como España les salva un mayor
consumo tradicional de pescado.
51
Un trabajo de la Universidad de Kuopio
(Finlandia).
Antti Tanskanen
Sobre una muestra de 3.204 finlandeses evaluó la
prevalencia de depresión y el consumo de pescado.
( 2001)
52
Miel y huevos
53
Croacia
54
Carne, carne curada y embutidos roja
55
Guias de alimentación
1.- Consuma diferentes tipos de alimentos durante
el día 2.- Aumente el consumo de frutas, verduras
y legumbres 3.- Use de preferencia aceites
vegetales y limite las grasas de origen
animal 4.- Prefiera carnes como pescado, pavo y
pollo 5.- Aumente el consumo de leche de bajo
contenido graso 6.- Reduzca el consumo de sal 7.-
Modere el consumo de azúcar
56
  • Consejos de alimentación para reducir el riesgo
    de algunos tipos de cáncer de BBC health
    nutrition dietary_cáncer
  • 1.       Controlar la obesidad y mantener un peso
    saludable. Obesidad está asociada a incrementos
    de ciertos tipos de cáncer (ej. colon).
  • 2.       Comer frutas y vegetales. Como mínimo
    unas cinco o más piezas al día.
  • 3.       Comer más fibra. Al menos 18 gramos por
    día.
  • 4.       Comer menos grasas.
  • 5.       Evitar comer demasiada carne roja.
  • 6.       Beber alcohol con moderación.
  • Enlaces The Imperial Cancer Research Colegio
    de Farmaceúticos de la provincia de Barcelona

57
Previene el cáncer
  • 25 colorrectal
  • 15 mama
  • 10 páncreas, próstata
  • y endometrio

58
(No Transcript)
59
Espacio lúdico
60
No fumar !!
61
Instituciones involucradas en una Política
Alimentario-Nutricional
Universidades Ministerios Salud Educación Econo
mía Agricultura Subsecretaria de
Desarrollo Sector Privado ( Empresas)
62
Como corolario
Si juntos cuidamos a Nuestra Argentina
podremos dejarle a las generaciones sucesivas
UNA GRAN ARGENTINA... ...NO por tener mucho SI
por no ambicionar mucho
63
Vamos Argentina !!!
64
Los esperamos !!!
Muchas gracias !
Dra.Sandra N. Wac Esp.Clinca Médica Posgraduada
en Nutricion y Enf. Metabolicas sandrawac_at_hotmail.
com
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com