Distribuci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 9
About This Presentation
Title:

Distribuci

Description:

Distribuci n de Frecuencias por intervalos Una distribuci n de frecuencias por intervalos o de datos agrupados es la organizaci n de los datos en forma tabular en ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:65
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 10
Provided by: J855
Category:
Tags: clase | distribuci

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Distribuci


1
Distribución de Frecuencias por intervalos
Una distribución de frecuencias por intervalos o
de datos agrupados es la organización de los
datos en forma tabular en la que una de las
columnas se anota la variable en intervalos de
clase y en las otras columnas se anotan las
frecuencias. Al agrupar los datos en intervalos
la información queda reducida y compacta, lo que
permite que sea practica y manejable.
2
Ejemplo
Distribución de frecuencias Distribución de frecuencias
Estatura de 100 estudiantes de Medicina Estatura de 100 estudiantes de Medicina
Estatura (pulgadas) de estudiantes
60-62 5
63-65 18
66-68 42
69-71 27
72-74 8
Total 100
Intervalo de clase 60-62 Limite de clase
inferior 60 Limite de clase superior 62
 
3
Procedimiento para elaborar una distribución de
frecuencias por intervalos
  • 1.- Los datos se ordenan , identificando el valor
    máximo y mínimo para obtener el rango
  • R Vmax - Vmin

2.- se calcula el número de intervalos (clase) a
partir del número de datos de la muestra de
acuerdo a los siguientes criterios
No debe ser menor de 5 y mayor de 12, ya que un
número mayor o menor puede afectar el
comportamiento de los datos
4
Para calcular el número de intervalos se aplica
la regla de STURGES
 
ni intervalo de clase n número total de muestras
 
5
 
Por ejemplo Si una distribución de 40 datos el
valor mayor es 41 y el menor es 20 se tiene
Calculando el rango se tiene
R 41 20 21
R Vmax - Vmin
Calculando el número de intervalos se obtiene
 
ni 13.32 log(40) 6.32 Se toma la parte entera
6
6
Calculando la amplitud
Se quita la parte decimal y se le suma 1
 
 
A 4
Se calcula el nuevo rango
 
NR (6)(4)24
Se obtiene la diferencia del rango y el nuevo
rango se observa que hay un exceso de 3
Este exceso se tiene que distribuir entre Vmax y
el Vmin. Por lo general se agrega al mayor y se
quita al menor.
Vmax 41 1 42 Vmin 20 2 18
Vmax 41 2 43 Vmin 20 1 19
o también
7
5.- se forman los intervalos de clase agregando
A-1 al limite inferior de cada clase comenzando
por el Vmin del rango.
 
7.- Se obtiene la tabla de distribución de
frecuencias
8
Ejemplo En un grupo del Prof. Montoya del
semestre pasado se obtuvieron las siguientes
calificaciones en el primer examen parcial
  • Se calcula el Rango

Rango 99 30 69
70 87 65 78 86
82 74 77 79 72
42 78 89 87 33
58 67 86 98 57
56 59 57 31 69
68 46 68 68 76
83 96 88 78 30
88 66 99 70 80
92 79 47 88 74
73 30 69 97 48
  • de intervalos de clase, se calcula mediante la
    formula

ni 13.32 log(50)
ni 6.64 por lo tanto tomamos 6 intervalos de
clase
  • Se calcula la amplitud

 
 
9
Como el resultado anterior es decimal, se elimina
y se le suma la unidad, la amplitud nos queda
A12
Tenemos que ajustar el nuevo rango
 
NR 6(12) 72
Se obtiene la diferencia entre el rango y el
nuevo rango
72 69 3
Como hay un exceso de 3 se tiene que distribuir
entre el Valor Máximo y el Valor Mínimo, por lo
general nos queda de la siguiente manera
Vmax 992 101 Vmin 30 1 29
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com