UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO Recinto de Guayama M - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO Recinto de Guayama M

Description:

Todo depende de c mo me vallan las cosas. 28. Como dice ... Al concluir este m dulo el estudiante podr identificar algunos de los errores del habla y la escritura ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:89
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: Edgar106
Learn more at: http://guayama.inter.edu
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO Recinto de Guayama M


1
UNIVERSIDAD INTERAMERICANADE PUERTO RICORecinto
de GuayamaMódulo IX Título VVocabulario
hablado y escrito errores comunes 1Español
1101 Dr. Edgardo Jusino
Campos Catedrático de EspañolDepartamento de
Humanidades
2
  • Objetivo primordial
  • Al concluir este módulo el estudiante podrá
    identificar algunos de los errores del habla y la
    escritura diaria asociados con palabras de nivel
    sencillo.

3
  • Introducción
  • Muchos estudiantes suelen traer una
    considerable cantidad de errores, desde los años
    de escuela secundaria hasta los niveles
    universitarios. Estos errores no constituyen
    palabras de un nivel léxico muy alto, al
    contrario, son términos utilizados todos los
    días. La situación se agrava porque Puerto Rico
    tiene muchos alumnos cuyo primer idioma no es el
    español.
  • El presente módulo pretende confrontar al
    estudiante universitario de primer año con una
    cantidad indeterminada de errores en el lenguaje
    común para que él pueda percatarse del modo en
    que está utilizando el idioma. Dada la cantidad
    de errores comunes identificados en el
    vocabulario de los estudiantes de primer año, nos
    veremos precisados a escribir más de un módulo.
    Tanto éste, como el Módulo X, utilizan los
    errores empleados por los estudiantes en sus
    trabajos de redacción.

4
  • Actividad número1
  • Pre-pueba
  • Identifica el error que hay en las siguientes
    oraciones
  • 1. Estoy loca que conozcas a mi novio José!
  • 2. Yo he hido muchas veces a tu casa.
  • 3. Llá puedes recoger la mercancía.
  • 4. Pienso mucho en tí cuando estoy solo.
  • 5. No escuché lo que dijistes.
  • 6. No irá con migo ni con tigo.
  • 7. Qué es lo que ahí?
  • 8. Deja tu carro en el garage.
  • 9. Me dijo tantos enbustes, que no le pude creer.
  • 10. Cuando me di cuenta del algetreo, me fui.
  • 11. Tenemos que conciderar su oferta.
  • 12. Yo veí cuando le pegaban entre todos.
  • 13. Hay, Dios mío, qué suerte tan buena!
  • 14. No quiero que mi novio aparesca por aquí.
  • 15. Cuando hables con ella sé sin cero.

5
  • 16. Aveces lo llevamos acabo así.
  • 17. Nos traeron una paranda en Navidad.
  • 18. Ya no empiezes con tus cosas.
  • 19. Llevaron al niño agolpiado para el hospital.
  • 20. El ladrón se fue porrayá entre los
    matorrales.
  • 21. Yo e viajado mucho por los Estados Unidos.
  • 22. Me sorprende que tengas tanta esperiencia.
  • 23. Anoche estube en casa de mi novia.
  • 24. Yo conosco mucha gente en el barrio.
  • 25. Hasme el fabor de cargarme el maletín.
  • 26. Tendremos que tomar una desición difícil.
  • 27. Todo depende de cómo me vallan las cosas.
  • 28. Como dice el dicho Lo echo, echo está.
  • 29. Si me interumpe, le voy a arancar de las
    manos el micrófono.
  • 30. Fuí a buscarla esa tarde, pero ella se fué
    sin despedirse.

6
  • Actividad número 2
  • Identificación de los errores
  • 1. falta porque 16. Aveces
  • 2. hido 17. traeron
  • 3. Llá 18. empiezes
  • 4. tí 19. agolpiado
  • 5. dijistes 20. porrayá
  • 6. con migo, con tigo 21. e viajado
  • 7. ahí 22. esperiencia.
  • 8. garage 23. estube
  • 9. enbustes 24. conosco
  • 10. algetreo 25. Hasme, fabor
  • 11. conciderar 26. desición
  • 12. veí 27. vallan
  • 13. Hay 28. echo
  • 14. aparesca 29. interumpe, arancar
  • 15. sin cero 30. fui, fué

7
  • Actividad número 3
  • Explicación de cada uno de los errores
  • Antes de proceder, sería bueno puntualizar que
    las palabras se escriben (de la manera en que se
    escriben) por varias razones, entre otras por el
    modo en que comienzan, por el modo en que
    terminan, por lo que significan o por la palabra
    de la cual se derivan.
  • 1. Falta la conjunción porque, en el habla
    diaria, mucha gente suprime
  • palabras.
  • 2. El verbo ir no tienen h, por lo tanto , sus
    derivados van sin h ido.
  • 3. La palabra correcta es ya. Algunos estudiantes
    escriben llá por su
  • escasa experiencia con el idioma escrito.
  • 4.Se confunde ti con tú y por eso se le pone
    acento equivocadamente. Tú
  • lleva acento cuando es persona, pero ti,
    nunca lleva acento.
  • 5. La palabra dijiste, no lleva s final. La
    segunda persona (tú), no lleva s. De este modo se
    dice miraste, pensaste, creíste todas terminan
    en e.

8
  • Continúa la explicación de cada uno de los
    errores
  • 6. Con migo y con tigo, no son dos palabras, sino
    una conmigo, contigo.
  • 7. Se confunden mucho estas tres formas ay!, se
    usa como dolor o como
  • asombro, hay viene del verbo haber, ahí es un
    sitio. La oración número 7
  • deber ser así Qué es lo que hay?
  • 8. Garage con g es una palabra que viene del
    francés y la adopta así el
  • inglés. Pero en español las palabras que
    terminan en aje, llevan j. Lo
  • correcto es garaje.
  • 9. En sustitución de la palabra embustes, los
    mejor sería escribirla con m,
  • como lo hemos hecho aquí o decir mentiras.
  • 10. Lo correcto es ajetreo, aparte de que no
    lleva g, sino j, ajetreo.
  • Responde a la regla de que las palabras
    comenzadas con aje, llevan j.
  • 11. Lo correcto es considerar con s.
  • 12. Veí es un error que no se ve mucho, excepto
    en personas muy mayores
  • de edad, particularmente campesinos pero
    aún así, se lo han
  • transmitido a la gente más joven.
  • 13. Ver la nota número 7 más arriba debe decir
    Ay, Dios mío!

9
  • 14. Aparezca lleva z. La regla es que las
    palabras terminadas en cer y cir
  • llevan zco puestas en yo yo aparezco, yo
    reduzco, yo me amanezco, yo
  • produzco.
  • 15.Sincero es una sola palabra. Se escribe con c
    porque termina en cero,
  • igual que lucero. Se escribe diferente
    pordiosero porque viene de Dios.
  • 16. Las palabras a veces y a cabo van separadas.
  • 17. El verbo traer se transforma con j trajeron,
    se dice traje, trajimos, trajeron la
  • palabra parranda lleva r múltiple.
  • 18. Empieces lleva c porque viene de empezar. Las
    palabras terminadas en zar
  • cambian la z por una c comenzar-comience,
    analizar-analice.
  • 19. La palabra correcta es golpeado y viene de
    golpear. Se puede decir atropellado.
  • 20. Por y allá son dos palabras. El ladrón se fue
    por allá
  • 21. Lo correcto es he viajado, le falta la h a he
    porque viene de haber.
  • 22. Experiencia lleva x.
  • 23. Estuve lleva v. Son tres verbos iguales
    estar,tener y andar, teminan en los
  • sonidos uve, viese, viera. Tener tuve,
    tuviese, tuviera. Andar anduve,
  • anduviese, anduviera.

10
  • Continúa la explicación de cada uno de los
    errores
  • 25. Hazme, viene de hacer y lleva z. Has visto es
    auxiliar de visto y lleva s.
  • 26. Lo correcto es decisión tradicionalmente se
    escribe incorrectamente por muchas personas.
    Cuando las palabras tienen so, sivo y sor, llevan
    sión con s. Por ejemplo, alusión tiene sivo,
    tensor tiene sor, indeciso, tiene so. Adhesión,
    expresión, discusión, tienen los sonidos so, sivo
    y sor. Pero oración es con c porque no los tiene.
  • 27. La palabra correcta es vayan de verbo ir si
    fuese valla, lleva ll y quiere decir una verja o
    un obstáculo.
  • 28. La palabra hecho lleva h cuando viene de
    hacer, la palabra echar no lleva h y da echó,
    echando etc.
  • 29. Interrumpe y arrancar llevan rr porque se
    supone que se escriba múltiple, es decir, doble,
    cuando es interior de palabra.
  • 30. Las palabras fui y fue son monosílabos y por
    eso no llevan acento. Solamente llevan acento
    trece monosílabos porque son gemelos con otros.
    Por ejemplo él cuando es persona (mi amigo es
    él) y el cuando es artículo (el carro verde).

11
  • Actividad número 4
  • Pos-prueba. Escoge la palabra correcta de acuerdo
    con la oración
  • 1. Debes tomar una ______ pronto. a. decisión b.
    desición
  • 2. ____el favor de preguntarle. a. hasme b.
    hazme
  • 3. No le _____ la verdad. a. dijistes b.
    dijiste
  • 4. El auto está en el _____ . a. garage b.
    garaje
  • 5. Tengo que irme _____. a. ya b. llá
  • 6. El va ____ al cine. a. con migo b. conmigo
  • 7. No _____ con tus manías. a. empieces b.
    empieses
  • 8. No creo que él ____ por aquí a. aparesca b.
    aparezca
  • 9. Nunca _____ en ese lugar. a. estuve b.
    estube
  • 10. Hoy ___ visto una estrella fugaz. a. he b. e
  • 11. Debemos ___ toda la pintura vieja. a.
    arrancar b. arancar
  • 12. No puedo con tanto _____. a. algetreo b.
    ajetreo
  • 13. Puedes recostarte ___ un rato. a. hay b.
    ahí
  • 14. Vamos a _____ su nueva oferta. a.
    considerar b. conciderar

12
  • Continúa la posprueba
  • 15. Hay un gran futuro para ___. a. ti b. tí
  • 16. Te pido que me hagas un _____. a. fabor b.
    favor
  • 17. Tenemos que llevarlo ___. a. acabo b. a
    cabo
  • 18. El tiene una gran _____ al respecto. a.
    indesición b. indecisión
  • 19. Ya se me ___ el tiempo disponible. a. fue b.
    fué
  • 20. Mi abuelo sufre de _____ nerviosa. a.
    tención b. tensión
  • Corrobora tus respuestas en la siguiente página.

13
  • Respuestas a la posprueba.
  • 1. a 11. a
  • 2. b 12. b
  • 3. b 13. b
  • 4. b 14. a
  • 5. a 15. a
  • 6. b 16. b
  • 7. a 17. b
  • 8. b 18. b
  • 9. a 19. a
  • 10. a 20. b
  • Cada respuesta debe tener un valor de dos puntos
    para un total de 40. Aplica la siguiente
    clave40-38A, 37-34B, 33-28C, 27-20D si
    obtienes menos de veinte, estudia con sumo
    cuidado el material de este módulo y repite y la
    pos-prueba.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com