Rosa Rodr - PowerPoint PPT Presentation

1 / 24
About This Presentation
Title:

Rosa Rodr

Description:

AUTONOM A Y NORMAS DE CONDUCTA Rosa Rodr guez Cama o Orientadora psicopedag gica Nos salva la capacidad de adaptaci n. Sobrevive el que se adapta al medio Rosa ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:86
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 25
Provided by: RosaR159
Category:
Tags: conducta | rodr | rosa

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Rosa Rodr


1
Rosa Rodríguez CamañoOrientadora
psicopedagógica
AUTONOMÍA Y NORMAS DE CONDUCTA
2
  • Nos salva la capacidad de adaptación.
  • Sobrevive el que se adapta al medio

3
  • A MENUDO, LOS NIÑOS PRETENDEN QUE SEA EL ENTORNO
  • EL QUE SE ADAPTE A ELLOS

4
El problema está en que los padresTAMBIÉN
PIENSEN QUE EL ENTORNO TIENE QUE ADAPTARSE A SUS
HIJOSPuede ser porque pensamos
  • YA CRECERÁN Y COMERÁN DE TODO
  • QUE JUEGUEN DONDE QUIERAN
  • CÓMO NO LE VOY A COMPRAR ALGO
  • LOS COMPAÑEROS TENDRÍAN QUE ADAPTARSE A ÉL
  • HIPERSENSIBILIDAD AL ENTORNO

5
Nuestra conducta obstaculiza que el niño madure
En ocasiones hay que intervenir pero PRUDENCIA
6
O puede ser que nos adaptemos a ellos porque.
????
7
Un niño que domina su entorno es un niño perdido
en sus antojos
  • Los límites dan seguridad

8
Cuando unos padres dicen de su hijo no puedo
con él le están abandonando a sus propias
tendencias
9
Los límites y las normas puestas y exigidas desde
el respeto comunican amor a los hijos
10
Desde el respeto significa
  • Por la naturaleza de las cosas.
  • Por el bien del niño. Por su bien y no por el
    bien del otro.
  • En cualquier momento, no dependiendo del humor,
    momento que tengan los padres.
  • Proponerlas con serenidad y contundencia y
    hacedlas cumplir igualmente.

11
Si tenemos que ayudar a que nuestros hijos se
adapten al entorno (al COLEGIO)Y es bueno y
necesario que sigan unas normas y tengan unos
límites.
  • QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS COMO PADRES EN CASA?

12
En el colegio
Tienen que escuchar en silencio Tienen que
atender y mirar a la señorita Tienen que
permanecer en su sitio Tienen que hablar cuando
les toca Tienen que obedecer a la primera
(segunda)
13
En casa
  • Escuchar en silencio
  • Atender y mirar
  • Permanecer en su sitio
  • Hablar cuando les toca
  • Obedecer a la primera (segunda)

14
Enseñarles a ATENDER una orden
Mírale a los ojos y que te mire. Dale una norma
sencilla. UNA, como mucho DOS veces. Comprueba
que se ha enterado. Que lo repita. Que la cumpla
y vuelva.
15
Tienen que compartir los juguetes.Tienen que
esperar su turnoTienen que jugar sin
agredirseNO SON NI LOS ÚNICOS NI LOS
PRIMEROSen la clase
En el colegio
16
En casa
  • QUE NO SEA EL CENTRO DE TODO

17
SI QUEREMOS QUE APRENDA EN EL COLEGIO
  • Trabajemos estos hábitos en casa
  • Escucha activa
  • Seguimiento de órdenes
  • Orden y limpieza en lo que hacen
  • Autonomía
  • Compartir sus cosas

18
La adquisición de hábitos de autonomía posibilita
la creación de circuitos neuronales que el
alumno/a utilizará en los aprendizajes
19
Qué siente un niño cuando no le dejamos ser
autónomo?
  • El niño se está poniendo el pantalón y no
    entiende que el padre le diga que ya lo hace
    él, porque el niño ya lo está haciendo pero a
    su manera
  • El niño piensa yo soy mayor, yo quiero seguir
    mi camino para adelante pero mis padres se ponen
    en medio y me quieren echar para atrás
  • Aunque el padre no lo sabe, cuando dice no pasa
    nada lo hago yo le está llamando a la niña
    lenta y pesada
  • Los padres tienen prisa y ponen nervioso al
    niño
  • El niño siente que no es útil

20
  • Pero el niño lo que quiere es aprender para que
    los padres digan
  • Mira qué bien lo hace

21
NO LES DAMOS TIEMPONO ESPERAMOS
  • Y UNOS PADRES QUE NO ESPERAN
  • TRANSMITEN POCA ESPERANZA

22
COMO NORMA GENERALNO HAGÁIS LO QUE EL NIÑO PUEDE
HACER SOLO (aunque lento)
23
Y ELLOS SE SENTIRÁN
24
Están en nuestras manos
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com