CONSULTAS OFTALMOLOGICAS FRECUENTES - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

CONSULTAS OFTALMOLOGICAS FRECUENTES

Description:

Y dsp q comenc tto llamo al OFT! MUCHO LAVADO!!! As le salvo el ojo al paciente Sin traumatismo no graves Conjuntivitis Bacteriana, viral, ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:145
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 40
Provided by: Rafae108
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: CONSULTAS OFTALMOLOGICAS FRECUENTES


1
CONSULTAS OFTALMOLOGICAS FRECUENTES
  • Policlínica de Oftalmología
  • Depto. de Emergencia
  • Hospital Policial
  • Octubre 2009

2
INDICEConjuntivitis bacterianaConjuntivitis
viralConjuntivitis alérgicaQuemosis
conjuntival agudaDiagnostico diferencial en
conjuntivitisPingüéculaPterigionParálisis
facial periféricaHerpes Zoster
oftálmicoQueratitis actínicaChalacio
OrzueloEctropionBlefaritis Catarata
Eversión del párpado superior Cuerpo extraño
cornealHemorragia subconjuntival
DacriocistitisUlcera de córneaAbsceso de
córneaCelulitis preseptal Celulitis
orbitariaHipemaHerida ocular penetranteGlaucoma
agudo
3
IMPORTANCIA EX OFT EN PUERTA
  • Reconocer patologías graves
  • Iniciar primeras medidas terpéuticas
  • EXAMEN?
  • Agudez Visual
  • Examen con Linterna párpados
  • córnea
  • cámara
    anterior
  • RFM

4
  • ESTUDIO DE CAMARA ANTERIOR
  • IMPORTANTE PARA
  • GLAUCOMA AGUDO
  • HIPEMA
  • HIPOPION
  • ILUMINAR CON UNA LINTERNA LA NARIZ DESDE EL CANTO
    EXTERNO......

5
Ex con linterna
  • Cámara anterior profunda
  • Pasa luz No
    pasa luz

6
EMERGENCIAS
  • Oclusión Arteria Central de Retina
  • AV baja bruscamente sin dolor
  • Diag por OFT
  • Pte con FR CV!!! Por embolias!! RIESGO VITAL
  • Eco doppler vasos cuello
  • Quemadura Química

7
QUEMADURA QUÍMICA
8
QUÉ HAGO???
  • ANESTESIA TÓPICA
  • 3 LITROS DE SF
  • EVERTIR PÁRPADOS
  • SACAR RESTOS
  • Y dsp q comencé tto llamo al OFT!

MUCHO LAVADO!!!
Así le salvo el ojo al paciente
9
OJO ROJO
  • Sin traumatismo no graves
  • Conjuntivitis
  • Bacteriana, viral, alérgica
  • Pterigium / Pingueculitis
  • Hemorragia subconjuntival
  • Ectropion / Entropion /Triquiasis
  • Chalazion/orzuelo
  • Sin trauma graves
  • Glaucoma agudo
  • Uveítis
  • Absceso corneal

10
Conjuntivitis bacteriana
  • Secreción mucopurulenta
  • Hiperemia conjuntival, lagrimeo, edema de
    párpados.
  • Tratamiento con tobramicina o ciprofloxacina 1
    gota c/ 4 hs. 7 días.

11
Conjuntivitis viral
  • Dolor, ardor, fotofobia.
  • Hiperemia conjuntival y secreción acuosa.
  • Adenopatía preauricular. Cuadro respiratorio
    alto.
  • Muy contagiosa (epidémica).
  • TTO
  • lágrimas artificiales
  • Vasoconstrictores
  • Control con OFT para ver si se inician CORT

12
Conjuntivitis alérgica
  • Prurito ocular
  • Lagrimeo, fotofobia, hiperemia conjuntival y
    quemosis, edema palpebral.
  • TTO
  • olopatadina 1 vez al día o azelastina 2 veces al
    día, 1 mes.

13
Diagnóstico diferencial en conjuntivitis
14
Pingüécula
  • Degeneración de la conjuntiva ocular (capa
    externa transparente del globo ocular)
  • Causa exposición al sol, sequedad del ambiente.
  • TTO
  • Lágrimas artificiales (si ardor ocular).
  • Si hiperemia, aumento de tamaño se pueden dar
    corticoides tópicos (dexametasona colirio cada 3
    horas).

15
Pterigion
  • Degeneración de la conjuntiva que avanza sobre la
    córnea
  • Causas igual pingüécula.
  • TTO
  • Lagrimas artificiales frecuentes,
  • corticoides tópicos (dexametasona) si se inflama
    y cirugía.

16
Hemorragia subconjuntival
  • Causa frotado de ojos, ascenso de presión
    arterial, traumatismo, pacientes anticoagulados
    e ingesta de aspirina.
  • Lágrimas artificiales si presenta molestias.
  • Si hubo traumatismo debe ser visto por
    oftalmólogo para descartar ojo abierto.
  • (Hemograma y crasis si es recurrente.)

17
ECTROPION, ENTROPION Y TRIQUIASIS
18
CHALAZION
  • Lesión inflamatoria lipogranulomatosa
  • Oclusión de Glándulas de Meibomio
  • Más frec ptes rosácea, acné, dermat seborreica
  • Más común en párpados sup
  • Tumoración dura e indolora

19
TRATAMIENTO
  • Masajes con compresas tibias c/6hs
  • Bacitracina ung c/6hs
  • Mayoría CIRUGÍA
  • Corticoides intralesión 0,1-0,2ml

20
ORZUELO
  • Externo o Interno
  • Externo más frec
  • Infección estafiloc. de gl Zeis (fol pestaña)

21
ORZUELO
  • Interno
  • Absceso estafiloc. Gl de Meibomio

22
TRATAMIENTO
  • Masajes con compresas tibias c/6hs
  • Bacitracina ung c/6hs
  • CIRUGÍA

23
Blefaritis
  • Infección del borde palpebral y del área de las
    pestañas de etiología bacteriana, micótica o
    parasitaria.
  • Tratamiento con ungüento antibiótico con
    corticoide asociado (tobramicina o neomicina con
    dexametasona )
  • Higiene de párpados y pestañas con dilución en
    agua de champú de bebé 1 vez al día.

24
SIN TRAUMATISMO pero GRAVE
  • GLAUCOMA AGUDO
  • Dolor intenso
  • Ojo rojo
  • Malestar gral con vómitos
  • EX córnea turbia
  • midriasis intermedia
  • TTO
  • Calmar dolor y vómitos
  • Dirual 500mg v/o
  • Trasladar al pte

25
  • ABSCESO CORNEAL
  • Infección corneal
  • Calmar dolor
  • Pase al OFT
  • Infección de la córnea a partir de una úlcera.
  • Fotofobia intensa, dolor y lagrimeo.
  • Lesión blanca redondeada en córnea.
  • Tratamiento intenso con antibiótico tópico (
    ciprofloxacina) cada 1 hora.
  • No ocluir.
  • Diag dif
  • Catarata
  • Leucoma

26
SIN TRAUMATISMO pero GRAVE
  • UVEITIS
  • Dism de AV
  • Dolor
  • Fotofobia

CAUSAS 1-Colagenopatías 2- Sífilis 3-
Tuberculosis 4- Sarcoidosis 5- Toxoplasmosis,
HIV, HVS, HVZ
27
Diag dif
  • CONJUNTIVITIS
  • SIN SIGNOS DE PELIGRO
  • HIPEREMIA FORNIX
  • SUPUR
  • ACIÓN, ETC.
  • UVEITIS
  • CON SIGNOS DE PELIGRO
  • HIPEREMIA PERICORNEAL

28
Parálisis facial periférica
  • Paresia de los músculos de cara y párpados en el
    territorio de inervación del nervio facial
    homolateral.
  • Cierre incompleto de los párpados con desecación
    de la córnea y ulceración.
  • Mejor pronóstico si tiene buen reflejo de Bell
    (el globo ocular se eleva al ocluir).
  • Lagrimas artificiales líquidas y en gel de día y
    oclusión de párpados con cinta (Transpore) en la
    noche.
  • Fisioterapia de cara.
  • Vitamina B.

29
Ulcera de córnea
  • Tiñe con fluoresceína (Fotoptic) al iluminar con
    luz azul del oftalmoscopio.
  • Tratamiento con ungüento antibiótico cada 3 horas
    (tobramicina) y oclusión.

30
Con traumatismo
  • Queratitis actínica
  • Cuerpo extraño corneal
  • Trauma contuso
  • Ojo abierto

31
Queratitis actínica (por UV)
Lesión corneal por exposición a rayos UV
provenientes de la soldadura.Blefarospasmo,
fotofobia y dolor, consultan de madrugada.TTO
Analgésicos vía oral, ungüento con antibiótico y
compresas frías.La cicatrización pude tardar 24
horas.
32
Cuerpo extraño corneal
  • Proparacaina tópica (Anestalcon o Poencaina)
  • Extracción con aguja intramuscular, con el bisel
    hacia adelante.
  • Oclusión 24hs con ATB Ungüento
  • Control con OFT al día siguiente

33
CE subtarsal
  • Debemos evertir el párpado!!
  • CÓMO???
  • Con el paciente mirando hacia abajo
  • traccionar del párpado hacia abajo y mediante
    palanca en la base del párpado con un cotonete
    se eleva y evierte.

34
Traumatismo contusoHIPEMA
  • Sangrado intraocular, con nivel visible delante
    del iris.
  • Por trauma contuso (cerrado) sobre el globo
    ocular.
  • Internación con reposo absoluto, dilatación
    pupilar (atropina cada 12 horas) y corticoide
    tópico (dexametasona cada 3 horas).

35
Herida ocular penetrante OJO ABIERTO
  • Traumática. Urgencia quirúrgica.
  • Solución de continuidad en córnea o esclera con
    salida de contenido del globo al exterior.
  • Ayuno, antibióticos (ciprofloxacina) analgésicos
    i/v y oclusión con reposo absoluto hasta la
    cirugía.

36
Dacriocistitis
  • Obstrucción e infección del saco lagrimal.
  • Tratamiento con cefradina 500 mg cada 6 horas
    v/o, colirios antibióticos y antiinflamatorios
    cada 3 horas (tobramicina o ciprofloxacina, con
    dexametasona), frio local, analgésicos.
  • Drenaje por incisión en piel sobre el saco si
    esta abscedado , dejando lámina de guante y
    curación diaria.

37
Celulitis preseptal
  • . Infección del tejido celular subcutáneo del
    párpado.
  • Edema palpebral, calor y rubor local.
  • Globo ocular no comprometido.
  • Tratamiento con antibióticos v/o (cefuroxime,
    bactrim), analgésicos, frío local

38
Celulitis orbitaria
  • Infección con riesgo vital
  • Compromete tejidos por detrás del septum
  • St pneumoniae, S aureus, S pyogenes, H infl
  • CAUSAS
  • Sinusitis
  • Extensión cel preseptal,
  • Disem dacriocistitis
  • Post trauma, post Q
  • Disem hematógena
  • MOE alt, dolor
  • MOI alt, proptosis
  • Tomografía computarizada de órbita urgente.
  • Internación, antibióticos (ceftriaxona,
    penicilina, clindamicina) y analgésicos i/v.
    Antibiótico tópico (ciprofloxacina cada 3 horas).

39
Muchas gracias
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com