Funci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 34
About This Presentation
Title:

Funci

Description:

Funci n social de la escuela ndice Escuela elemento social. Evoluci n. Cambios actuales Modelo de escuela Nuevas configuraciones familiares Revoluci n ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:88
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 35
Provided by: Raq77
Category:
Tags: custodia | funci | padres

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Funci


1
Función social de la escuela
2
Índice
  • Escuela elemento social.
  • Evolución. Cambios actuales
  • Modelo de escuela
  • Nuevas configuraciones familiares
  • Revolución tecnológica
  • Escuela actual y escuela ideal
  • Bibliografía

3
1. Escuela - elemento socialgt La educación
promovida por factores sociales
  • Factores individuales Capacidad, intereses,
    motivaciones.
  • Factores sociales Colectivos

4
1. Escuela - elemento socialgt La educación
promovida por factores sociales
  • Factores sociales
  • -Desarrollo del país
  • -Disponibilidades económicas
  • -Nivel cultural
  • -Demanda social de educación
  • -Intereses políticos

5
1. Escuela - elemento socialgt La educación se
halla socialmente condicionada
  • Componentes de la educación
  • Interes de los padres
  • Buena voluntad de los maestros
  • Buena disposición de los alumnos
  • Sociedad

6
1. Escuela - elemento socialgt La educación se
halla socialmente condicionada
  • Componentes de la educación Sociedad
  • -País
  • -Familia
  • -Posición económica y clase social

7
  • No se puede hablar de educación separándola de
    sociedad.
  • La educación es La sociedad es
  • socializadora educadora

8
2. Evolucióngt Cambios actuales
  • Años 70 Extensión escolaridad obligatoria a
    todos.

  • justicia

  • cultura
  • Hoy día Empobrecimiento del sector público
  • Acoge a todo tipo de alumnado
  • Necesita más y mejores recursos (p/m).

9
2. Evolucióngt Cambios actuales
Choque de valores sociales
DISPUTAS
Triunfo de políticas neoconservadoras
10
2. Evolucióngt Cambios actuales
  • Escuela educación en transformación.
  • Nueva concepción del trabajo y la vida
    profesional
  • Fenómenos sociales rol social, mov.
    migratorios..
  • Innovaciones tecnológicas
  • Cambios valores tradicionales (familia)

11
2. Evolucióngt Cambios actuales
  • Modelo de escuela
  • Nuevas configuraciones familiares
  • Revolución tecnológica

12
2. Evolución. Cambios actualesgtModelo de escuela
neoliberalista
Instrucción de los conocimientos (IMPOSICIÓN).
Información Riqueza (SOBREINFORMACIÓN)
No adaptada a la transformación familiar y
social.
13
2. Evolución. Cambios actualesgtModelo de escuela

instruir
?
educar
14
2. Evolución. Cambios actualesgt Nuevas
configuraciones familiares
  • Monoparentales
  • Polinucleares
  • Reconstituidas
  • De cohabitación
  • Biparentales
  • Divorcios
  • Papel social mujer actual.

15
2. Evolución. Cambios actualesgt Nuevas
configuraciones familiares
  • Otros factores
  • esperanza de vida
  • tasa mortalidad infantil
  • Se pospone matrimonio- maternidad (mujer social)

16
2. Evolución. Cambios actualesgt Nuevas
configuraciones familiares
  • Necesario replantear modelos tradicionales.
  • Distribución tareas
  • Roles
  • Estructura poder
  • Funcionamiento
  • Organización económica/ TIEMPO

17
2. Evolución. Cambios actualesgt Nuevas
configuraciones familiares

CAMBIOS IMPORTANTES EN PROCESO SOCIALIZADOR Y
EDICATIVO DE LOS NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES
18
2. Evolución. Cambios actualesgt Nuevas
configuraciones familiares
LA FAMILIA
  • Educación hijo fuera de los esquemas de la
    experiencia propia.
  • Delega a la escuela educación
  • Canguros
  • Actv. Extraescolares
  • T.v
  • P.c

19
2. Evolución. Cambios actualesgt Nuevas
configuraciones familiares
LA ESCUELA
  • Sigue representando familia tradicional
  • Debe atender a la DIVERSIDAD.

20
2. Evolución. Cambios actualesgt Nuevas
configuraciones familiares
LA FAMILIA
LA ESCUELA
  • COEXISTIR
  • COMPLEMENTARSE
  • CONTRADECIRSE CONFLICTO
  • ACTUAL

21
2. Evolución. Cambios actualesgt Revolución
tecnológica
  • Exceso de información
  • Fácil distribución información movilización
    conocimientos
  • Generación
  • Utilización

De conocimientos
investigación
educación
22
2. Evolución. Cambios actualesgt Revolución
tecnológica
  • Renovar persona renovar conocimientos
  • HOY
  • Renovar conocimientos de la misma persona

23
2. Evolución. Cambios actualesgt Revolución
tecnológica
  • Necesario
  • Resituar sistema educativo en su nueva función
    social ( que revisar asignaturas).
  • No privatización
  • Inculcar MOTIVACIÓN y HABILIDADES
  • Acreditación conocimientos NO son titulaciones
  • Objetivo NO enseñar SÍ aprender

24
2. Evolución. Cambios actualesgt Revolución
tecnológica
  • No hacer lo mismo con mismas herramientas
  • Nuevas herramientas adaptadas al cambio.

25
3. Escuela actual y escuela ideal El modelo
actual
  • Escuela actual?Constitución española 1978
  • Derecho a la educación
  • Pleno desarrollo de la personalidad

26
3. Escuela actual y escuela ideal El modelo
actual
  • El estado no invierte en educación
  • Sector público vs Sector privado
  • Falta de recursos
    Subvencionado

27
3. Escuela actual y escuela ideal El modelo
actual
  • Triunfo del modelo Neoliberal
  • Escuela Empresa
  • Mercado altamente competitivo
  • (Lo que aprendan les servirá, pero en
    beneficio económico)

28
3. Escuela actual y escuela ideal El modelo ideal
  • Funciones
  • -Transmisión cultural
  • -Formación ciudadana
  • -Formación y selección para el trabajo
  • -Custodia de la infancia y juventud

29
3. Escuela actual y escuela ideal El modelo ideal
  • Objetivos
  • -Autogestión del aprendizaje
  • -Crecer y vivir en sociedad

30
3. Escuela actual y escuela ideal El modelo ideal
  • Romper el modelo paternalista.
  • Utilizar el modelo bidireccional.
  • Implicar a los estudiantes en el aprendizaje.
  • Buscar el compromiso de una acción sostenida y
    continuada.

31
3. Escuela actual y escuela ideal El modelo
actual
  • La familia no se implica.
  • El docente se encuentra solo.
  • Necesidades no cubiertas del alumnado

32
Conclusión
  • Padres docentes Proyecto educativo

  • común
  • Eliminación de dicotomías atendiendo a la
    realidad socio histórica del momento.
  • Actitud abierta a la formación orientada a la
    vida comunitaria.

33
4. Bibliografía
  • Mariona Escobar Freixa La educación un asunto
    personal, un compromiso social.
  • Joan Majó La escuela en la era digital, 2001.
  • Joan Subirats Ciudadanía y escuela
  • Jaume Cela i Juli Palou Educar e instruir
  • Rosa Sellarès i Viola Venturas y desventuras de
    la comunicación entre la escuela y la familia.
  • Josep Ramos García Escuela y familia
  • Jordi Marquet El nivel educativo del alumno que
    accede a los estudios universitarios.

34
  • Dorotea Casas Escolarizar no es educar.
  • Entrevista Iñaki Gabilondo La familia debe
    asumir su responsabilidad de educar, Lola Lara.
  • Entrevista Imanol Ziarsolo Repensar la
    Secundaria desde Preescolar, Francisco Luna.
  • Revista cooperación educativa nº 75-76,
    diciembre nº 191, mayo 2005.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com