UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE ARQUITECTURA, ARTES, DISE - PowerPoint PPT Presentation

1 / 19
About This Presentation
Title:

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE ARQUITECTURA, ARTES, DISE

Description:

universidad mayor de san andres facultad de arquitectura, artes, dise o y urbanismo carrera de artes musicales materia: fundamentos psicopedagog cos docente: – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:85
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 20
Provided by: david3137
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE ARQUITECTURA, ARTES, DISE


1
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRESFACULTAD DE
ARQUITECTURA, ARTES, DISEÑO Y URBANISMOCARRERA
DE ARTES MUSICALES
  • MATERIA FUNDAMENTOS PSICOPEDAGOGÍCOS
    DOCENTE
  • Lic. David Martín Quispe M.
  • GESTION 1 - 2008

2
Teorías del AprendizajePérez Gómez y Sacristán
(1992)
  • 1. LAS TEORÍAS ASOCIACIONISTAS
  • Teorías basadas en el Conductismo
  • Postulan el Aprendizaje por Condicionamiento a
    través del modelo E---gt R
  • 1.1. Condicionamiento básico
  • Representantes Pavlov, Watson, Guthrie.
  • 1.2. Condicionamiento operante
  • Representantes Hull, Thorndike y Skinner.

3
A probar algo nuevo en la educacion
4
2. LAS TEORÍAS MEDIACIONALES
2.1. Aprendizaje social Condicionamiento por
imitación de modelos Representantes Bandura,
Lorenz, Tinbergen, Rosenthal
  • 2.2. Teorías cognitivas
  • Dentro de la línea cognitiva distinguiremos a su
    vez varias corrientes
  • 2.2.1. Teoría de la Gestalt y Psicología
    humanista
  • Representantes Kofka, Köhler, Vhertheimer,
    Maslow y Rogers.
  • 2.2.2. Psicología genético-cognitiva
  • Representantes Piaget, Bruner, Ausubel,
    Inhelder.
  • 2.2.3. Psicología genético-dialéctica
  • Representantes Vigotsky, Luria, Leontiev,
    Rubinstein, Wallon.
  • 2.2.4. La teoría del procesamiento de
    información
  • Representantes Gagné, Newell, Simon, Mayer,
    Pascual, Leone

5
TEORIAS PSICOPEDAGOGICOS
Escuela Psicogenetica Jean Piaget
Escuela histórico- Cultural L. Vigotsky
Aprendizaje Significativo D. Ausubel
CONSTRUCTIVISMO
Pedagogía Centrada en El alumno Carl Rogers
Escuela Gestalt Grupo de Berlín
Inteligencias Múltiples Howard Gardner
6
Constructivismo
7
Escuela PsicogeneticaJ. Piaget
  • La inteligencia atraviesa etapas, distintas de un
    estadio a otro.
  • Estudio L-M / L-V y la Conducta
  • Cuando el niño/a pasa de un estadio a otro,
    adquiere esquemas y estructuras mentales nuevas.
  • Piaget diferencia tres componentes en el
    desarrollo cognoscitivo
  • a) El contenido
  • b) La función
  • c) La estructura

8
El contenido Formado por todo lo que los
niños/as hacen y piensan
  • La función
  • Se refiere a la manera como interactúan con el
    ambiente
  • 2 funciones básicas La adaptación y la
    organización
  • La adaptación propone la existencia de 3
    mecanismos
  • La asimilación
  • La acomodación
  • Y El equilibrio
  • A estos 3 se los llama Invariantes Funcionales

Las Estructuras Llamadas esquemas, son
representaciones de una situación concreta o de
un concepto que permite manejarlos internamente.
Las I. F. no cambian, las que cambian son las
estructuras. Se transforman dando lugar a formas
de equilibrio.
Estadios o etapas del Desarrollo Cognitivo Etapa
Sensorio-Motriz (0-2) Etapa Pre-Operacional
(2-7) Etapa Operaciones Concretas (7-12) Etapa
Operaciones Formales (12-15)
PENSAMIENTO RACIONAL
9
Escuela Histórico - CulturalL. Vigotsky
Concibe al sujeto como un ser eminentemente
social y al conocimiento mismo como un producto
social. Idea Central El desarrollo Cognitivo
puede ser entendido como la transformación de
procesos básicos, biológicamente determinados, en
Procesos Mentales Superiores. Los P. M. S.
(comunicación, lenguaje, razonamiento, etc.) se
adquieren primero en un contexto social, a través
de la constante interrelación con los adultos
(plano ínterpsicológico) y luego se internalizan
(plano intrapsicologico). El plano de las
interacciones sociales, esta relacionado con lo
que el niño puede hacer con la ayuda del otro y
el plano de la subjetividad es lo que el niño es
capaz de hacer por si solo, (instancia donde
ocurre el proceso de aprendizaje).
10
Zona de Desarrollo Próximo
  • De este planteamiento se origina lo que Vigotsky
    llama la Zona de Desarrollo Proximo.
  • Según sus propios términos
  • No es otra cosa que la distancia entre
  • El nivel real de desarrollo, determinado por la
    capacidad de resolver independientemente un
    problema y el nivel de desarrollo potencial,
    determinado a través de la resolución de un
    problema bajo la guía de un adulto o la
    colaboración de un compañero mas capaz.
  • El estado de desarrollo mental de un niño puede
    determinarse únicamente si se lleva a cabo una
    clasificación de sus 2 niveles
  • Nivel real del desarrollo y de la zona de
    desarrollo potencial.

11
Teoría del Aprendizaje SignificativoD. Ausubel
  • El enfoque fundamental, es la concepción de que
    el aprendizaje debe ser una actividad
    significativa para el alumno(a), esta
    significatividad esta directamente relacionada
    con la existencia de relaciones entre el
    conocimiento nuevo y el que ya posee el educando.
  • Para Ausubel aprender es sinónimo de comprender.
  • Por ello, lo que se comprende será lo que se
    aprenderá y recordara mejor porque quedara
    integrada en la estructura del pensamiento.
  • La teoría de Ausubel supone una contundente
    defensa del aprendizaje significativo por
    recepción y, por tanto
  • de los métodos de exposición tanto oral como
    escritos.

12
Teoría de la GestaltMax Weitheimer, Wolfgang
Koeler y Kurt Koffka(Grupo de Berlín)
  • Gestalt significa totalidad, esquema, conjunto,
    forma o configuración.
  • El contenido y la profundidad de sus
    planteamientos tuvo una gran influencia en la
    psicología cognitiva.
  • El interés de estos teóricos, era el de averiguar
    sobre la forma en que percibimos el mundo externo
    y sobre todo como organizamos estas percepciones
    en nuestro interior.
  • En sus investigaciones, encontraron que es la
    percepción la que nos permite organizar y dar
    forma al desorden de información simultanea que
    perciben nuestros sentidos, que es la percepción
    la que organiza esa información y nos posibilita
    identificar y clasificar la realidad cambiante.
  • El principio fundamental de los gestaltistas es
    que el todo es mas que la suma de las partes.
  • En la búsqueda de cómo organiza la percepción, la
    información que captan nuestros sentidos, los
    gestaltistas identifican 4 principios o leyes de
    la percepción de similitud, proximidad, cierre o
    totalidad y de continuidad.

13
Si en vez de enseñar a los niños, dentro del
aula, utilizando la pizarra para explicarles las
partes de la flor, los llevamos a un jardín y les
pedimos que observen las diferentes clases de
flores, que sientan sus fragancias, toquen sus
hojas, pétalos, espinas, etc
Ejemplo El proceso de comprensión se facilita
de gran manera, cuando llevamos a cabo
percepciones conscientes.
14
Pedagogía centrada en el AlumnoCarl Rogers y A.
Maslow (Psicólogos Humanistas)
  • Plantea la necesidad de crear condiciones
    educativas que desarrollen en el educando el
    sentido de ser uno mismo.
  • Proporciona una serie de pautas practicas para
    crear un clima de encuentro y desarrollo personal
    en la escuela, donde maestros y alumnos puedan
    interactuar, sin condicionamiento de roles.
  • Un clima que promueva la expresión libre y
    espontánea de las emociones, la curiosidad y los
    intereses intelectuales.
  • En este sentido plantean que la escuela debe ser
  • Lugar donde se cultive la autenticidad.
  • Haya capacidad de Empatia para una relación
    constructiva con los demás.
  • La responsabilidad personal y social.
  • La creatividad.

15
La Teoría de las Inteligencias Múltiples.H.
Gardner
  • Howard Gardner define la inteligencia como LA
    CAPACIDAD DE RESOLVER PROBLEMAS O  ELABORAR
    PRODUCTOS QUE SEAN VALIOSOS EN UNA O MAS
    CULTURAS.
  • El ser humano tiene, por lo menos, 8
    inteligencias diferentes, cada una desarrollada
    de modo y a un nivel particular por Gardner.
  • Ellas son la Inteligencia Musical,
    Corporal-kinestésica, Lingüística,
    Lógico-matemática, Espacial, Interpersonal,
    Intrapersonal y Naturalista.
  • Los programas de enseñanza sólo se basan en las
    inteligencias lingüística y matemática, dando una
    mínima importancia a las otras.
  • Por ello para lograr el objetivo de transformar a
    la escuela tradicional en una de Inteligencias
    Múltiples, se tiene que partir desde un trabajo
    en equipo en el que intervengan la escuela
    (docentes), y el hogar (los padres).

16
CONSIDERACIONES PARA UN NUEVO MODELO DE ESCUELA Y
DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
IDEAS BASICAS SOBRE LA TEORIA DE LAS
INTELIGENCIAS MULTIPLES PARA EL DESARROLLO DE
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO.
Sustento de las inteligencias múltiples
  • 1) No todos tenemos los mismos intereses y
    capacidades.2) No todos aprendemos de la misma
    manera3) Hoy nadie puede aprender todo lo que ha
    de aprender

17
  AREA DESTACA EN APRENDE MEJOR
LINGüíSTICO-VERBAL Lectura, escritura, narración de historias, memorización de fechas, piensa en palabras Leyendo, escuchando y viendo palabras, hablando, escribiendo y debatiendo
 LÓGICA - MATEMÁTICA Matemáticas, razonamiento, lógica, resolución de problemas, pautas. Usando pautas y relaciones, clasificando, trabajando con lo abstracto
ESPACIAL Lectura de mapas, gráficos, dibujando, laberintos, puzzles, imaginando cosas, visualizando Trabajando con dibujos y colores, visualizando, usando su ojo mental, dibujando
CORPORAL - KINESTÉSICA Atletismo, danza, arte dramático, trabajos manuales, utilización de herramientas Tocando, moviéndose, procesando información. a través de sensaciones corporales
MUSICAL Cantar, reconocer sonidos, recordar melodías, ritmos Ritmo, melodía, cantar, escuchando música y melodías
INTERPERSONAL Entendiendo a la gente, liderando, organizando, comunicando, resol. conflictos Compartiendo, comparando, relacionando, entrevistando, cooperando
INTRAPERSONAL Entendiéndose a sí mismo, reconociendo sus puntos fuertes y sus debilidades, estableciendo obj. Trabajando solo, haciendo proyectos a su propio ritmo, teniendo espacio, reflexionando.
NATURALISTA Entendiendo la naturaleza, identificando la flora y la fauna Trabajar medio natural, explorar seres vivientes, aprender de plantas y temas de la naturaleza
18
OPINION PERSONAL SOBRE LA MISMA.
  • Es excelente teoría.
  • La Teoría de las I. M. ha sido considerada una
    revolución en la Educación.
  • Sus conceptos que existen ocho inteligencias
    diferentes, ocho bancos de datos donde incorporar
    el conocimiento crean un desafío al verdadero
    docente, una expectativa nueva a los PP.FF. y una
    esperanza factible al estudiante de aprender
    realmente.
  • Resultados
  • a) Enorme disminución de los problemas de
    conducta.b) Incremento de la autoestima.c)
    Desarrollo de amor por el estudio.d) Entusiasmo
    por el trabajo en equipo y cooperación.
  • e) Mayor aparición de líderes positivosf) Un
    incremento del 40 en el aprendizaje.
  • Desaparecen las etiquetas de "incapaz", de "no le
    da" etc. Que tanto dañan y que montadas en el
    prejuicio hacen una profecía de fracaso en el
    estudiante.

19
  • FIN DEL MODULO
  • ESPERO QUE LES HAYA GUSTADO LA CLASE.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com