Existieron diversos - PowerPoint PPT Presentation

1 / 64
About This Presentation
Title:

Existieron diversos

Description:

Existieron diversos nombres empleados a lo largo de la historia para designar al conjunto de los libros sagrados en las comunidades judeocristianas. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:60
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 65
Provided by: Claudia159
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Existieron diversos


1
Existieron diversos nombres empleados a lo
largo de la historia para designar al conjunto
de los libros sagrados en las comunidades
judeocristianas.
2
Se suele emplear el términoBiblia para
designar a los escritos considerados sagrados en
el mundo judeo-cristiano.

3
Pero, con sólo recordar las tapas de algunas
Biblias, podremos constatar inmediatamente que
muchas de ellas se presentan con otros nombres
  • Libro del
  • Pueblo de Dios

4
  • Dios habla hoy

5
  • Libro de la
  • Nueva Alianza

6
En otros idiomas
  • The New Revised Standard Version
  • Gods Word for
  • all nations

7
Incluso utilizando el nombre de Biblia, también
existen diferencias
                      
  • Biblia Latinoamericana

8
  • La Biblia de Jerusalén

9
  • La Biblia de Jerusalén
  • Latinoamericana

10
Biblia del Peregrino
  • Biblia de América

11
  • Biblia
  • de estudio

12
  • La llamada Biblia del Oso
  • Editada por Casiodoro de Reina en 1569.
  • Revisada por Cipriano de Valera en 1602.

13
Conocida como La Biblia del Oso porque, en su
edición original tenía un oso en su portada.
También se la llama la Reina-Valera
14
  • La Biblia de Lutero

15
Por qué tantas variantes en la designación?
  • Es que se trata de una colección de obras
    que pertenecen a géneros muy diversos (leyes,
    relatos, épica, salmos, oráculos, poemas,
    proverbios, cartas, etc.), escritos en
    circunstancias muy variadas, traducidos infinidad
    de veces, copiados y copiados por siglos y más
    siglos.
  • Si se quisiera poner un título que expresara
    todos los contenidos y todo el complejo proceso
    de transmisión, difícilmente se encontraría una
    palabra completamente adecuada.

16
  • Ni la misma Escritura y ni la tradición
    posterior imponen un nombre en el sentido
    propio del término para designar a los Escritos
    Sagrados.
  • Más bien se suelen encontrar denominaciones
    muy variables y amplias, que aluden a su carácter
    sagrado y/o normativo de los textos, pero, en
    general, sin definir o precisar el contenido de
    las obras que la componen.

17
La palabra Biblia, en las lenguas modernas, es
un nombre propio singular femenino. Pero en
realidad, en griego, es un neutro plural(t?
??ß??a)y significa los libros.Singular ov
ßi,ß???
18
I Mac 12,9 (s. II a. C.)
  • Nosotros, aunque no tenemos necesidad de esto
    por tener como consolación los libros santos (o
    sagrados) (ta. bibli,a ta. agia) que están en
    nuestras manos.

19
Filón, de Alejandría (s. II a. C.)
  • Designa a los libros del Antiguo Testamento con
    el término los libros sagrados (a? ?e?a?
    ß?ß???).
  • (Cf. Vida de Moisés, III, 23)

20
Eclo 24,23 (s. II a. C.)
  • Todo esto es el libro de la alianza del Dios
    Altísimo, (bi,bloj diaqh,khj qeou/ uyi,stou), la
    Ley que nos prescribió Moisés como herencia para
    las asambleas de Jacob

21
Clemente de Roma (s. II d. C.)
  • Y qué hay de admirable si aquellos a los que de
    parte de Dios les fue confiada esta tarea
    establecieron a los mencionados anteriormente
    cuando también el bienaventurado Moisés, siervo
    fiel en toda su casa, señaló todo lo que le fue
    ordenado en los libros sagrados (a? ?e?a?
    ß?ß???), al cual también siguieron los restantes
    profetas apoyando con su testimonio lo que fue
    legislado por él? (I Cor. 43,1).

22
Clemente de Roma (s. II d. C.)
  • No creo, por lo demás, que ignoréis cómo la
    Iglesia viviente es el cuerpo de Cristo, pues
    dice la Escritura Creó Dios al hombre varón y
    hembra. El varón es Cristo la hembra, la
    Iglesia. Como tampoco que los Libros y los
    Apóstoles (t? ß?ß??a ?a? ?? ?p?st????) nos
    enseñan cómo la Iglesia no es de ahora, sino de
    antes. Era, en efecto, la Iglesia espiritual,
    como también nuestro Jesús, pero se manifestó en
    los últimos días para salvarnos. (II Cor 14,2).

23
  • Hasta finales del siglo II d. C. se designaba con
    las expresión Los Libros (t? ß?ß??a) a los textos
    sagrados de los judíos, pero a partir de ese
    momento, los escritos del llamado más adelante
    Nuevo Testamento -particularmente los evangelios-
    comienzan a ser incluidos en esta categoría.

24
Actas de los mártires escilitanos (norte de
África)
  • Speratus, es interrogado por el procónsul
    Saturnino en estos términos Qué tienes en tu
    cofre? Respondió Los Libros y las cartas de
    Pablo, hombre justo.

25
Orígenes (s. II d. C.)
  • Los libros sagrados (t? ?e?? ß?ß??a).
  • Los libros divinos (t? ?e?a ß?ß??a).
  • Los libros (t? ß?ß??a).
  • (cf. Contra Celso, IV,21,34 V,54.60).

26
Juan Crisóstomo (s. IV d. C.)
  • a adquirir los Libros (t? ß?ß??a) que son la
    medicina del alma, o al menos, el Nuevo
    Testamento (?a???? ?t?sas?e).
  • (Homilía IX)

27
  • A partir de la Edad Media, el nombre griego
    neutro plural t? ß?ß??a se adopta en la lengua
    latina pero como un femenino singular
    Biblia-Bibliae.

28
  • Esta locución pasa a las lenguas modernas
  • La Biblia (castellano).
  • La Bible (francés).
  • La Bibbia (italiano).
  • The Bible (inglés).
  • Die Bibel (alemán).

29
Otra denominación tradicionalEscritura/s
Sagrada/s

30
I Cro 15,15 (LXX)
  • Y los levitas trasladaron el arca de Dios sobre
    sus hombros, como lo había ordenado Moisés, según
    la Escritura (?at? t?? ??af??).

31
Mt 22,42
  • Jesús les respondió Estáis en un error, por no
    entender las Escrituras (ta.j grafa,j) ni el
    poder de Dios.

32
Mc 14,49
  • Todos los días estaba junto a vosotros enseñando
    en el Templo, y no me detuvisteis. Pero es para
    que se cumplan las Escrituras (ai grafai,).

33
Lc 24,27
  • Y, empezando por Moisés y continuando por todos
    los profetas, les explicó lo que había sobre él
    en todas las Escrituras (evn pa,saij tai/j
    grafai/j).

34
Jn 5,39
  • Vosotros investigáis las Escrituras (ta.j
    grafa,j), ya que creéis tener en ellas vida
    eterna ellas son las que dan testimonio de mí.

35
Hch 17,2
  • Pablo, según su costumbre, se dirigió a ellos y
    durante tres sábados discutió con ellos basándose
    en las Escrituras (tw/n grafw/n)

36
Rm 15,4
  • En efecto todo cuanto fue escrito en el pasado,
    se escribió para enseñanza nuestra, para que con
    la paciencia y el consuelo que dan las Escrituras
    (tw/n grafw/n) mantengamos la esperanza.

37
Mc 12,10 (cf. Sal 118,22)
  • No habéis leído esta Escritura (th.n grafh.n
    tau,thn) La piedra que los constructores
    desecharon, en piedra angular se ha convertido?

38
Sant 2,23 (cf. Gn 14,6)
  • Y alcanzó pleno cumplimiento la Escritura (h
    grafh.) que dice Creyó Abrahán en Dios y se le
    consideró como justicia y se le llamó amigo de
    Dios.

39
Jn 2,22
  • Cuando fue levantado, pues, de entre los muertos,
    se acordaron sus discípulos de que había dicho
    eso, y creyeron en la Escritura (th/ grafh/) y
    en las palabras que había dicho Jesús.

40
Jn 10,35
  • Si llama dioses a aquellos a quienes se dirigió
    la palabra de Dios - y no puede fallar la
    Escritura (h grafh,) -

41
I Tim 5,18
  • La Escritura (h grafh,), en efecto, dice No
    pondrás bozal al buey que trilla, y también El
    obrero tiene derecho a su salario.

42
Clemente de Roma (s. II d. C.)
  • Pues dice la Escritura (h grafh,) Diez mil
    miríadas le asistían y mil millares le servían y
    gritaban Santo, Santo, Santo, el Señor Sabaot,
    toda la creación está llena de su gloria.
  • (I Cor 34,6)

43
Carta de Bernabé (s. II d. C.)
  • Dice, en efecto, la Escritura (h grafh,) Y
    estaba Moisés en el monte, ayunando por espacio
    de cuarenta días y de cuarenta noches, y recibió
    la Alianza de parte del Señor, las tablas de
    piedra, escritas por el dedo de la mano del
    Señor.

44
San Ireneo (s. II d. C.)
  • Por consiguiente, si por los motivos que
    acabamos de exponer dejamos a la ciencia de
    Dios ciertas cuestiones, mientras conservamos
    la fe, podemos vivir seguros y sin
    peligros. De este modo toda la Escritura (h
    grafh,) que Dios nos ha dado nos parecerá
    congruente, concordarán las interpretaciones
    de las parábolas con expresiones claras, y
    escucharemos las diversas voces como una sola
    melodía que eleva himnos al Dios que hizo
    todas las cosas. Por ejemplo, si alguno
    pregunta 807 Qué hacía Dios antes de crear
    el mundo? Le diremos que ése es un problema de
    Dios. En cambio, cómo hizo él este mundo de
    modo perfecto y con un comienzo temporal,
    nos lo enseñan las Escrituras (aiv grafai.) en
    cambio nada nos dicen acerca de lo que hacía
    antes de esta obra. (Contra los herejes, II,28,3)

45
Al término Escritura/s, los Padres de la
Iglesia le unen habitualmente diferentes epítetos
o calificaciones para designar su origen o su
diginidad.

46
Divina Escritura (? ?e?a ??af?)
  • Teófilo de Antioquía, A Autólico II, 10,18,19.
  • Orígenes, Contra Celso I,6 IV, 17.
  • Juan Crisóstomo, Homilía 58,3.

47
Divinas Escrituras (a? ?e?a ??afa?)
  • Clemente de Alejandría, Stromata II, 2.
  • Orígenes, Contra Celso II,20 IV, 17.

48
Escritura del Señor (? ????a?? ??af?)
  • Clemente de Alejandría, Stromata, VII,16.
  • Orígenes, Contra Celso II,20 IV, 17.

49
Escritura inspirada (? ?e?p?e?st?? ??af?)
  • Orígenes, Comentario al Evangelio de San Juan
    X,23.
  • Cirilo de Jerusalén, Catequesis IV,33.

50
Santas Escrituras (a? ???a? ??afa?)
  • Orígenes, Exhortación, 2.
  • Orígenes, Acerca de la Oratoria, 15.

51
Sagradas Escrituras (a? ?e?a? ??afa?)
  • Clemente de Roma, I carta a los Corintios, 45,2.
  • Eusebio de Cesarea, Historia Eclesiástica, IV,
    25,1.

52
Scriptura Scripturae - Divinae Scripturae
  • Tertuliano, Sobre el testimonio del alma, 5.
  • San Agustín, Doctrina cristiana, II, 14,21.

53
Scriptura Sancta
  • San Cipriano de Cartago, Acerca de las obras y
    la misericordia II,8.
  • San Agustín, Doctrina cristiana, II, 14,21.

Scripturae Sanctae
54
  • De la lengua latina, estos términos pasaron a las
    lenguas modernas
  • Sagrada Escritura (castellano).
  • Sainte Écriture (francés).
  • Sacra Scrittura (italiano).
  • Holy Scripture (inglés).
  • Heilige Scrhift (alemán).

55
  • Después de la primera mitad del siglo II aparece
    la denominación
  • libros del Antiguo y del Nuevo Testamento .

56
Antecedentes en la Escritura
57
II Cor 3,14
  • Pero se embotaron sus inteligencias. En efecto,
    hasta el día de hoy permanece ese mismo velo en
    la lectura de la Antigua Alianza (th/
    avnagnw,sei th/j palaia/j diaqh,khj), y no se
    levanta, pues sólo en Cristo desaparece.

58
I Cor 11,25
  • Asimismo también la copa después de cenar
    diciendo "Esta copa es la Nueva Alianza en mi
    sangre (kainh. diaqh,kh evn tw/ evmw/ aimati).
    Cuantas veces la bebiereis, hacedlo en recuerdo
    mío.

59
Heb 9,15
  • Por eso es mediador de una nueva alianza
    (diaqh,khj kainh/j) para que, interviniendo una
    muerte que libera de las transgresiones de la
    primera alianza (th/ prw,th diaqh,kh),
    reciban, los llamados, la herencia eterna
    prometida.

60
Los Padres de la Iglesia
  • Los libros de la Antigua Alianza (o Testamento)
    (Melitón de Sardes, Carta a Onésimo en Eusebio
    de Cesarea, Historia Eclesiástica IV,26.16).
  • Nueva alianza aplicada a los libros de los
    apóstoles (Clemente de Alejandría, Stromata
    VI,41,5).
  • Los escritos de la Antigua Alianza (Orígenes,
    Comentario al Evangelio de San Juan X,28).
  • Nueva y Antigua Alianza (Orígenes, Comentario
    al libro de Jeremías I,7).
  • Antigua y Nueva Alianza (Tertuliano, Sobre la
    Resurrección 39).

61
La división en capítulos y versículos
62
Estas divisiones no son originales del texto
bíblico.Surgieron en la Edad Media con un fin
meramente práctico.

63
La división de la Biblia en capítulos la
introduce en torno al 1214 el cardenal inglés
Stephan Langton para una edición de la Biblia
Vulgata (latín) publicada en París. Había
estudiado y enseñado Teología en París y fue
nombrado en 1207 arzobispo de Canterbury.

64
La división en versículos se hizo en dos
momentos En 1528 para el Antiguo
Testamento El fraile dominico de Florencia
Sanctes Paginus. En 1551 para el Nuevo
Testamento El humanista e impresor francés
Robert Étienne, que los insertó en su cuarta
edición del NT griego.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com