Tema 6: La energ - PowerPoint PPT Presentation

1 / 18
About This Presentation
Title:

Tema 6: La energ

Description:

Tema 6: La energ a jmgs Orden de la presentaci n Introducci n (libro) Delimitaci n y clasificaci n (libro) Evoluci n del sector (libro) Especializaci n ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:79
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: gris167
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Tema 6: La energ


1
Tema 6 La energía
  • jmgs

2
Orden de la presentación
  • Introducción (libro)
  • Delimitación y clasificación (libro)
  • Evolución del sector (libro)
  • Especialización productiva y comercial (libro)
  • Rasgos del sector energético español (apuntes)
  • Marco regulatorio del sector energético (apuntes)

3
1. Introducción
  • Energía subsector de la industria
  • Tres características importantes
  • Esencial para el funcionamiento de todo el
    sistema económico
  • Carácter estratégico efecto arrastre sobre otras
    ramas
  • Configuración no competitiva

4
2. Delimitación y clasificiación
  • Clasificación de las fuentes de energía
  • Primarias / secundarias
  • Primarias no proceden de ninguna otra carbón,
    petróleo, gas natural
  • Secundarias procede de otra electricidad
  • No renovables / renovables
  • No renovables se agotan con su uso
  • Renovables hidroeléctrica, solar, eólica,
    biomasa
  • El balance energético documento donde se ofrecen
    cifras de producción y consumo. Factor de
    conversión TEP / TEC

5
3. Evolución del sector
  • Composición y nivel del consumo de energías
    primarias
  • Intenso crecimiento
  • Alta dependencia del petróleo 1973 75 / 2004
    50
  • Caída en la eficiencia en el consumo
  • Consumo energético / PIB
  • Mejora industria / empeora en sector residencial
    y transportes
  • Consumo petróleo/ población

6
proyección
ahora
Duplicado el consumo desde 1985
14
Triplicado desde 1975 (proyección 2011)
50
17
7
(No Transcript)
8
4. Especialización productiva y comercial
Fuentes energéticas consumo consumo producción producción Auto- Abastecimiento
Ktep Ktep
Carbón Petróleo Gas natural Nuclear Hidráulica Otras renovables Saldo eléctrico 21.081 70.769 24.550 16.554 2.709 6.164 -261 14,9 50,0 17,3 11,7 1,9 4,4 -0,2 6.887 267 311 16.554 2.709 6.164 - 21,0 0,8 0,9 50,3 8,2 18,8 - 32,6 0,4 1,3 100,0 100,0 100,0
total 141.565 100 32.882 100 23,2
Petróleo y gas natural los dos más importantes
del balance
9
5. Rasgos del sector energético español
  • la extraordinaria importancia del sector. Por
    qué?
  • Elevada demanda interna 141 millones de TEP 2004
  • Escasa dotación de recursos energéticos propios
  • Valor añadido del sector

10
5. Rasgos del sector energético español
  • Posición clave dentro de la economía española
  • El sistema depende de la energía para su
    funcionamiento.

11
5. Rasgos del sector energético español
  • La elevada dependencia exterior
  • Cómo verlo?
  • Coeficiente de dependencia energética 76 (como
    en los años 70!)
  • las tres clases principales de energía saldo
    importador (petróleo, gas natural, carbón)
  • Excesiva dependencia del petróleo (50 / 40 en
    la UE)
  • Escasa presencia de renovables (7)

12
5. Rasgos del sector energético español
  • Elevado grado de vulnerabilidad
  • coeficiente de dependencia elevado. (y
    empeorando)
  • concentración importaciones por países, áreas.
  • Petróleo Concentración de suministradores ¾
    partes procede de media docena de países (Arabia
    Saudita, Irán, Libia, Nigeria, México y Rusia).
  • Gas natural Argelia suministra dos tercios del
    gas consumido ? excesiva concentración
  • Inestabilidad en algunas zonas de origen.
  • Restricciones a la competencia la OPEP

13
6. Marco regulatorio del sector energético
  • Petróleo y sus derivados
  • Concentración Repsol-YPF, BP y CEPSA 70. Todas
    las fases.

Generación /extracción
refino
Transporte / distribución
comercialización
14
6. Marco regulatorio del sector energético
  • El mercado del gas

Fujo de gas
Fujo de gas
Contrato Acceso red
Contrato Compra gas
Contrato suministro gas
15
6. Marco regulatorio del sector energético
  • El mercado de la electricidad

Fujo eléctrico
Fujo eléctrico
Fujo eléctrico
Contrato Uso Redes (peaje)
Contrato regulado
Contrato De compra
POOL mercado ciego compradores-vendedores
Contrato Suministro (libre)
16
6. Marco regulatorio del sector energético
  • Hay dos mercados uno regulado por la
    administración, otro libre
  • El acceso al segundo ha sido limitado porque los
    precios de la administración son bajos
  • En la práctica monopolios repartidos
    geográficamente Iberdrola y Endesa (80) y Unión
    FENOSA e Hidrocantábrico (15.) La red de alta
    tensión es propiedad pública (Red Eléctrica
    Española).

17
6. Marco regulatorio del sector energético
  • La actuación del estado
  • En el pasado Plan Energético Nacional
  • Concluido el último 1991-1998, no se ha
    elaborado ninguno nuevo.
  • El único plan es el Plan de Fomento de las
    Energías Renovables de 1999. Previsión 1999-2010
    duplicar energías renovables hasta el 12.
    Protagonismo eólica y biomasa.

18
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com